El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por hans » Dom May 08, 2016 1:07 pm

Mon, no nos enseñes todo, luego no habrá sorpresas en tu libro :lol:

Un abrazo
¿que consejo básico daría a aquellos que empiezan a colecionar y a los coleccionistas en general?
No compres nunca por invertir. Compra porque te gusta algo y serás feliz viviendo con ello.
Robin Lumsden.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Dom May 08, 2016 5:36 pm

hans escribió:Mon, no nos enseñes todo, luego no habrá sorpresas en tu libro :lol:

Un abrazo
jejejejejee, buen comentario!!
No te preocupes, aunque me gusta mucho ir aportando cosas, y fotos de piezas.. no lo aporto todo... y además, para mi lo importante, es toda la didáctica, la explicación, el desarrollo del tema a tratar.. y eso es lo que haré cuando escriba, donde, no sólo aportaré fotos de material, sino un extenso tratado de las medallas en los pasadores del 3er Reich.
Un abrazo, David.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Lun May 09, 2016 11:59 am

Tras casi un mes esperando por ella, hoy he recibido una pieza muy esperada por mi... esperada para completar algo que me encanta...
En muchas veces os he comentado, que sin ser, ni una pieza del III Reich ni una condecoración alemana, me fascina la Gallipoli Star..... Ya sabéis, una condecoración turca al valor, entregadas durante la Gran Guerra. Recordad que Turquía, el Imperio otomano, era aliado de Alemania en la I GM.
Esta condecoración, fue entregada también a combatientes alemanes que lucharon contra los aliados (británicos, australianos etc) en esa zona de Oriente Próximo.
La Gallípoli Star, se solía lucir casi siempre en el pecho derecho, a modo de una DKiG para hacernos una idea... Es decir, es una condecoración con alfiler trasero, como pueden ser la EK o la misma DKiG... pero también podía ser lucida en forma de pasador de gala, de hecho, curiosamente, se entregaba con un trozo de cinta para poder ser incluida en los pasadores.
Es difícil o bastante difícil encontrar un pasador de gala luciendo la cinta de la Gallípoli Star, la mayoría de los alemanes ganadores de esta condecoración, la lucen a modo de EK1 o DKiG, es decir, en el pecho, aprovechando su alfiler y gancho trasero.
Uniendo mi afición encendida por los pasadores de gala y mi enamoramiento de esta condecoración otomana, he conseguido un pasador de gala alemán, que incluye dicha cinta rojiblanca, a la que añadir mi ejemplar de Gallípoli Star.
Debido a las características de la Gallipoli Star, no ha sido fácil colocarla en el pasador, pero finalmente lo he hecho.. y añado así a mi colección una pieza, pre-Tercer Reich, que me fascina.
El pasador incluye tres condecoraciones, y es claramente previo al 3er Reich.... probablemente de los últimos años de la década de los 20 o más posiblemente de muy principio de la década de los 30.. casi seguramente del periodo 1930-33. Las tres condecoraciones son, la EK2 de 1914, la Gallípoli Star, y la no oficial DEUTSCHE EHRENDENKMÜNZE 1WK.
En la parte trasera del pasador, podemos ver la etiqueta del fabricante del pasador... "C. G. Ulrich" de Hamburgo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
pacopi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 794
Registrado: Lun Jun 27, 2011 4:20 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por pacopi » Lun May 09, 2016 12:48 pm

Mon1969 escribió:Tras casi un mes esperando por ella, hoy he recibido una pieza muy esperada por mi... esperada para completar algo que me encanta...
En muchas veces os he comentado, que sin ser, ni una pieza del III Reich ni una condecoración alemana, me fascina la Gallipoli Star..... Ya sabéis, una condecoración turca al valor, entregadas durante la Gran Guerra. Recordad que Turquía, el Imperio otomano, era aliado de Alemania en la I GM.
Esta condecoración, fue entregada también a combatientes alemanes que lucharon contra los aliados (británicos, australianos etc) en esa zona de Oriente Próximo.
La Gallípoli Star, se solía lucir casi siempre en el pecho derecho, a modo de una DKiG para hacernos una idea... Es decir, es una condecoración con alfiler trasero, como pueden ser la EK o la misma DKiG... pero también podía ser lucida en forma de pasador de gala, de hecho, curiosamente, se entregaba con un trozo de cinta para poder ser incluida en los pasadores.
Es difícil o bastante difícil encontrar un pasador de gala luciendo la cinta de la Gallípoli Star, la mayoría de los alemanes ganadores de esta condecoración, la lucen a modo de EK1 o DKiG, es decir, en el pecho, aprovechando su alfiler y gancho trasero.
Uniendo mi afición encendida por los pasadores de gala y mi enamoramiento de esta condecoración otomana, he conseguido un pasador de gala alemán, que incluye dicha cinta rojiblanca, a la que añadir mi ejemplar de Gallípoli Star.
Debido a las características de la Gallipoli Star, no ha sido fácil colocarla en el pasador, pero finalmente lo he hecho.. y añado así a mi colección una pieza, pre-Tercer Reich, que me fascina.
El pasador incluye tres condecoraciones, y es claramente previo al 3er Reich.... probablemente de los últimos años de la década de los 20 o más posiblemente de muy principio de la década de los 30.. casi seguramente del periodo 1930-33. Las tres condecoraciones son, la EK2 de 1914, la Gallípoli Star, y la no oficial DEUTSCHE EHRENDENKMÜNZE 1WK.
En la parte trasera del pasador, podemos ver la etiqueta del fabricante del pasador... "C. G. Ulrich" de Hamburgo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Eres increible, Mon !!!!

Te superas con cada uno de tus post !!

Que ganas de que vayas sacando ese libro :-D :-D :-D :-D .

Saludos
Salvo indicación en contrario, las fotos de mis mensajes son de piezas de mi colección

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por ALBERTINGIJON » Lun May 09, 2016 1:40 pm

Soberbio,Jose,soberbio.
Un pasador estéticamente precioso!
Enhorabuena!
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Lun May 09, 2016 3:13 pm

Gracias Paco y Alberto!!! la verdad es que a mi... me encanta! Me alegro que os guste.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por hans » Lun May 09, 2016 7:23 pm

Mon, a mi me gusta más lucirla individualmente. Gustos son colores, pero me alegro de que progreses de manera tan brutal !
¿que consejo básico daría a aquellos que empiezan a colecionar y a los coleccionistas en general?
No compres nunca por invertir. Compra porque te gusta algo y serás feliz viviendo con ello.
Robin Lumsden.

Avatar de Usuario
hellrai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1336
Registrado: Jue Dic 25, 2014 7:36 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por hellrai » Lun May 09, 2016 9:34 pm

un libro????????? me apunto a ello si sale a la venta.

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Martin Gödel » Lun May 09, 2016 10:23 pm

Fantástico, Mon, fantástico, esa gallipoli es preciosa y luce que no veas en ese pasador. Enhorabuena.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Heran » Mar May 10, 2016 9:12 am

Hola Mon,

Magnífico el pasador con la Eiserner Halbmond, muy original y hermoso.

¿Puede ser uno de los pocos pasadores que tienes sin condecoraciones del III Reich?

Saludos

Antonio

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Mar May 10, 2016 1:01 pm

Gracias compañeros!!!!
Si, Antonio, creo que tengo que revisarlo pero si consideramos un pasador del III Reich el hecho de que como mínimo lleve la cruz Hindenburg.... creo que es el único pre- Tercer Reich... Estoy casi seguro, pero tendría que revisarlo.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por >Tony< » Mar May 10, 2016 5:32 pm

Bufff menudo montón de dudas me surgen con esta ultima incorporación, y es que la tematica anterior al III Reich la tengo verde no, verdisima!.

Veamos, la Estrella de Gallipoli, se lucía así en los pasadores de gala? es la primera noticia que tengo al respecto, francamente!. Siempre he creido que las placas no se lucen en el pasador de gala, si no en su correspondiente lugar en el uniforme, es decir, como si fueran las del III Reich.

Siguiente cuestión:

Entonces, tu adquiriste la Estrella aparte, y el pasador con lo que sería su cinta correspondiente en el, para volver a unir el conjunto?

Si esto es asi, personalmente opino como el compañero Hans, me gusta más con la Estrella aparte, supongo que en mi caso, es por pura constumbre.

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Mar May 10, 2016 6:04 pm

Al margen de poder lucirla como una EK1 o una DKiG, prendida del uniforme por el alfiler trasero, la Gallipoli Star, se entregaba junto un pedazo de cinta, precisamente para dos motivos, o lucirla en el ojal de la guerrera (a modo de cinta de EK2), o para llevar la condecoración prendida de dicha cinta. La mayoría de los militares alemanes condecorados con la Gallipoli Star, la lucían en el pecho, pero otros utilizaron la cinta para incorporarla a su pasador de gala, como es el caso del pasador que he adquirido. El militar podía seguir luciendo la condecoración sobre el pecho o prenderla de la cinta del pasador, que es exactamente lo que yo he hecho con el ejemplar de Gallipoli Star que tenía en mi colección desde hace años. Lógicamente es una elección mía, por que es una de mis condecoraciones favoritas, y por que al tener el pasador pude hacerlo.
Como comentó Hans, depende de los gustos.... a mi me encanta la Gallipoli Star suelta, a modo de EK1, pero aún más me gusta verla en forma de pasador de gala, prendida de su correspondiente cinta rojiblanca... para gustos hay colores.
Saludos!

Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Choco77 » Mié May 11, 2016 2:30 am

Madre mía!!!! Impresionante pasador y muy vistoso!
Yo también cuando lo he visto me ha surgido la misma duda que ha planteado Tony y que perfectamente has aclarado. Y si es pieza suelta ya es bonita, en pasador es brutal!

Pd. Ya me ha llegado lo tuyo y es precioso :-D :-D :-D !
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Heran » Mié May 11, 2016 11:08 am

Hola Mon,

Viendo otros pasadores con condecoraciones turcas, también había otra opción a la hora de lucirlas. Esta era la de poner solo y exclusivamente la cinta en el pasador sin la condecoración.

Imagen
Fuente: http://www.europeana1914-1918.eu/it/contributions/12973

Como has dicho, esto es cuestión de gustos, pero no necesariamente la cinta era utilizada en conjunción con la condecoración.

De todas formas, sería genial encontrar fotos de época mostrando pasadores con y sin la Eiserner Halbmond.

Saludos

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST