sobre cruces de hierro

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

sobre cruces de hierro

Mensaje por Vassily » Dom Abr 22, 2007 7:22 pm

Hola,he estado mirando cruces de hierro por internet sobre todo de 2ª clase,he visto que algunas llevaban anilla y cinta y otras no llevan anilla y llevan sujecion tipo pin,mi pregunta es...¿a que se debe? pueden ser los dos modelos originales y sobre todo,las que no llevan anilla y cinta donde llevan el marcaje,un saludo a todos!
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Avatar de Usuario
Blue_Max
Miembro
Miembro
Mensajes: 400
Registrado: Lun Feb 26, 2007 2:07 pm
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

Mensaje por Blue_Max » Dom Abr 22, 2007 8:13 pm

Estimado Vassily,

Si no he entendido mal, tu duda surge al ver dos tipos de cruces de hierro de primera clase, una con anilla y otra, que por el contrario, lleva una sujección "tipo pin", como bien dices.

Seré breve porque es sencillo.

Cruz de Hierro de 2ª Clase:-

Para saber más: http://www.exordio.com/1939-1945/codex/ ... erro2.html

Es una cruz, para colgar al cuello, con su cinta. En el caso de EK 2ª, modelo 1.939, la cinta es de color rojo, negro y blanco (en las propias de la Primera Guerra, la cinta era negra y blanca).

La EK 2ª Clase, tiene por tanto anverso y reverso. En el modelo 1.939 aparece en el anverso la svastica y en el brazo inferior, la fecha 1.939. En el brazo inferior del reverso, aparece la fecha 1.813.

Imagen

ANVERSO

Imagen

REVERSO

Cruz de Hierro 1ª Clase.-

Para saber más: http://www.exordio.com/1939-1945/codex/ ... erro1.html

La EK 1ª Clase, por el contrario no es una cruz para colgar al cuello, sino para prender del bolsillo de la guerrera (todos recordamos que A. Hitler siempre lució su cruz de hierro de 1ª clase). Dependiendo del fabricante (creo) el mecanismo de sujección puede ser, bien tipo "pin" o "alfiler". Solo están grabadas por el anverso con la svástica y la fecha 1.939

Imagen

ANVERSO

Imagen

REVERSO

Imagen

Reverso de una Cruz de Hierro 1ª Classe, con cierre tipo "pin".


Cruz de Caballero para la Cruz de Hierro .- RitterKreuz (RK)

Para saber más.- http://www.exordio.com/1939-1945/codex/ ... llero.html

Probablemente sea esta cruz la que genere tu duda. Todos hemos visto la famosa película, "La cruz de Hierro". Todos hemos visto igualmente a los famosos miembros de la Werhmacht, Luftwaffe y la Kriegsmarine, luciendo al cuello su flamante cruz de hierro.

Aunque es una modalidad de la "cruz de hierro", es la denominada Cruz de Caballero. Galardón obtenido por méritos superiores a los que origina la concesión de las anteriores, pero no voy a extenderme en ello. Es una cruz, de mayor tamaño que las anteriores, se lleva colgada al cuello, con su cinta, roja, blanca y negra.

En el anverso presenta la svástica en el centro y en el brazo inferior la fecha 1.939. En el reverso, la fecha 1.813 en el brazo inferior

Imagen

CRUZ DE CABALLERO

Imagen


Nota.- Todas las fotografías proceden de http://www.wehrmacht-awards.com/forums/
Última edición por Blue_Max el Dom Abr 22, 2007 8:22 pm, editado 1 vez en total.
"Si vas a Esparta caminante, diles que cumpliendo la Ley, hemos caído"

"Austria es sin duda el pueblo más inteligente de toda Europa; nos hizo creer que Mozart era austríaco y Hitler alemán "(En algún sitio escuché esto)

ImagenImagen

Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

Mensaje por Vassily » Dom Abr 22, 2007 8:20 pm

Esa es la duda que tenia jajaa,solucionada!
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Abr 22, 2007 8:25 pm

No olviden amigos que aquí en el foro también tienen info de primera en;

viewtopic.php?t=121&start=0

Sobre todo en la página 2 :wink:




Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

EDECAN
Miembro
Miembro
Mensajes: 174
Registrado: Dom Ago 20, 2006 8:54 am

Mensaje por EDECAN » Mié May 02, 2007 10:18 pm

Ahí van tres cruces de hierro de la IGM que fuí comprando . La de primera clase es de plata , de joyería . Las de segunda clase vereis que para engastarla en el pasador tiene resoldado el engarce , cosa relativamente habitual y que no ocurre con la que va suelta

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié May 02, 2007 10:38 pm

:shock: Muy buenas te felicito.
¿Te costaron mucho?


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

EDECAN
Miembro
Miembro
Mensajes: 174
Registrado: Dom Ago 20, 2006 8:54 am

Mensaje por EDECAN » Jue May 03, 2007 12:23 am

Pues si te digo la verdad 60 € el pasador ( hace dos años y con la cruz de hierro de plata ) , 45 la cruz suelta mas la cinta y , ganga, ganga ,55 la de primera clase ( quizas porque esta un poco desoldada por atras , pero vamos , en peores plazas hemos toreado y ha costado bastante mas )

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue May 03, 2007 4:19 am

Hola amigo EDECAN, se ve que han valido la pena, ¿Tienes alguna foto más de cerca y de la parte de atrás? puesto que el enlace que pusiste debajo de la imágen es la misma fotografía...
Si no es mucho pedir claro, si no, no te hagas problema. :lol:


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST