El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 03, 2015 8:56 pm

Gracias Eli !

La verdad es que son unas piezas, que eliminando el natural simbolismo que la muerte significa en nuestra cultura, son unas piezas interesantes de coleccionar... aportan fechas, batallas, foto del fallecido.... son, en definitiva, un tipo de documentos siempre interesantes en nuestra afición... En este caso, al coleccionar pasadores de gala, considero muy oportuno e importante el tener uno o un par de ellos.... lo mismo pensaría si coleccionase por ejemplos EK1 o placas de guerra.... trataría de lograr algún ejemplar en cuya foto se viese dicha condecoración.

Hoy he recibido mi esperada adquisición.... el pasador de gala con 7 condecoraciones (considero la plaquita de Praga, una condecoración independiente de la medalla de anexión de los Sudetes.

Os pongo hoy una única foto, y el finde, con tiempo, os o comento más profundamente. Como veis, perteneció a un joven oficial alemán, probablemente un oberleutnant, que combatió en los Balcanes y en el sur de Rusia.... al margen de las condecoraciones alemanas, luce una orden búlgara, una orden rumana y la medalla rumana anticomunista.

Espero que os guste!! Entra directamente entre mis 7 pasadores favoritos.

Imagen

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por catisky » Jue Sep 03, 2015 11:05 pm

Buenas Mon!!!!!!

que te voy a decir después de haberlo intentado comprar yo también....ja,ja...

Realmente espectacular, a mi uno de los que más me gusta y más si tiene que ver con las durísimas condiciones y batallas que sufrieron los militares del frente del este.

Im presionante.

Un saludo Ramón.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Paracelso » Vie Sep 04, 2015 7:58 am

:shock: :shock: :shock: :sgm120:
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
pacopi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 794
Registrado: Lun Jun 27, 2011 4:20 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por pacopi » Vie Sep 04, 2015 10:31 am

Lo único que puedo hacer con vuestras adquisiciones es maravillarme :shock: :shock: :shock: :shock: .

Que la disfrutes y te sea útil en el proyecto...................

Saludos
Salvo indicación en contrario, las fotos de mis mensajes son de piezas de mi colección

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Alberto_HM » Vie Sep 04, 2015 3:20 pm

Debe entrar entre los siete favoritos. O entre los cinco. Es estupendo, tanto por la variedad de países, como por la calidad de las piezas.

El poseedor debió de ser un capitán o teniente alemán, a juzgar por la categoría de las órdenes rumana y búlgara. La Orden de la Estrella está otorgada, además, con la cinta de la Medalla a la Virtud Militar. Es decir, que la cinta es la roja con bordes azules, en lugar de la reglamentaria para las espadas, que sería roja con ribetes blancos y dorados. Eso significa que la condecoración se ganó en circunstancias de extremo valor. En cuanto a la Orden al Mérito Militar búlgara, la ausencia de corona me hace pensar que cuando la obtuvo era teniente y no capitán. Lleva la corona de laurel y la cinta de combate, y es desde mi punto de vista, una de las condecoraciones bélicas más bellas de la historia militar europea. En mi colección tengo tres ejemplares: una cruz de caballero para oficiales con corona, una cruz de plata sin corona para suboficiales, y una cruz de plata con corona y cinta de combatiente en un pasador de gala de un veterano alemán:

Imagen


Muy buena incorporación, que supongo que tuvo que costar sus dineros, porque la rareza de la combinación y el buen estado de las piezas hace que estas cosas se suban mucho.

Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Kantiber » Vie Sep 04, 2015 9:12 pm

Excelente pasador mon. He de decirte que prácticamente gracias a tu hilo me he aficionado tanto a los pasadores que también yo voy a ir empezando poco a poco a adquirir alguno. Compaginare mi colección de medallas y condecoraciones del tercer reich con pasadores de gala de la misma época jaja. En unos días os enseñare el primero.
Saludos.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 05, 2015 10:21 am

Gracias José, Paco, José Luis, Alberto y Kantiber!! Me alegro que os guste y disfrutéis de él como disfruto yo.

Hoy tengo comida familiar (102 años de abuela!), pero esta tarde noche os pongo buenas fotos a mi regreso.
Eso si, aprovecho antes de marchar para comentaros la pieza un poco. Coincido 100% con Alberto, en mi opinión perteneció muy probablemente a un hauptmann (capitán) o como mínimo a un oberleutnant.

Si analizamos el pasador, vemos características que nos pueden hablar del historial militar de este hombre.

Lo primero que vemos, es que era de un hombre joven.... cuando el pasador fue realizado, podría rondar los 25 años (siempre es una suposición, una deducción o como queráis llamarlo).
Todas las condecoraciones, son del 3er Reich, concretamente del periodo 1938-45
Nuestro hombre, era militar profesional, pero como comenté, joven, no hay condecoraciones previas a Octubre de 1938.... siendo importante ver que no tiene condecoraciones de años en la Wehrmacht, ni siquiera la de 4 años.
Si mi memoria no me falla, y salvo casos bastante escasos y raros, las medallas de años de servicio en la Wehrmacht, dejaron de entregarse (por decisión de Hitler) a finales de 1940... (No siempre, pues tuve un soldbuch en el que a un Capitán de Navío le conceden la cruz por 18 años en la Km en 1943).
Es decir, si no presenta la medalla de 4 años en la Wehrmacht, quiere decir que en 1940 no había estado ya 4 años sirviendo..... si añadimos una cosa, no lleva medalla de Anexión de Austria (Marzo de 1938), podemos suponer (como digo, es una suposición), que para la anexión de Austria, aún no estaba en el ejército o era tan novato y recién ingresado, que no participó en dicha anexión....
Podréis pensar, aunque 1 millón 200 mil soldados fueron condecorados con la medalla de anexión de los Sudetes, sólo unos 300 y poco mil participaron en la de Austria, y no tenía por que haber participado en ambas.... Correcto!!!! Pero, y esto... vuelve a ser una suposición, para mi este hombre pertenecía a una unidad blindada o motorizada (del Heer o de las waffen SS), y si en Marzo de 1938 estuviese en activo, debía haber estado en Austria...
¿En qué me baso? Pudo pertenecer a una unidad de infantería..... si, por supuesto, pero se cumplen un par de premisas que hacen que yo me inclinaría a apostar por unidad motorizada o blindada... aunque evidentemente no podemos descartar la infantería o incluso, ¿por qué no? alguna unidad de la Luftwaffe.

Al igual que sabemos (ya lo comentaré por la tarde) que era oficial, veo también indicios o fuertes posibilidades de que su unidad fuera motorizada o acorazada....
Lo vemos luego....

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Martin Gödel » Sab Sep 05, 2015 11:50 am

Qué puedo decir, Mon, un pasador verdaderamente espectacular, tanto por la rareza de la combinación de las medallas, por su estado y por lo bonito que es. Y estupendamente explicado. Ya el dinero o las piezas que has tenido que sacrificar pasan a un segundo plano, ¿no?
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 05, 2015 8:36 pm

Gracias Eli!! Si, claro que si, este último mes, han salido bastantes... bastantes piezas de mi colección. Es la única forma....

Como comentó Alberto, sabemos que nuestro hombre era un oficial, y eso lo sabemos por las ordenes extranjeras..... Tanto en Bulgaria como en Rumanía, dichas órdenes, y de esa clase, corresponde a un oficial de compañía, a un leutnant o a un oberleutnant, la búlgara y a un oberleutnant o más probablemente un hauptmann la orden rumana.... Es decir, atendiendo a las dos órdenes, al periodo de servicio y a que porta condecoraciones al valor, lo más probable, es que este oficial fuese un capitán (hauptmann) en 1943, que es cuando pienso que pudo fabricarse el pasador de gala.

Recapitulemos, ingresaría en la Wehrmacht a mediados de 1938, participa en la anexión de los Sudetes en Octubre de 1938, y antes de la primavera de 1939 culmina esta mini campaña con la incorporación de Praga, Bohemia.... lo que le hace merecedor de la plaquita del puente de Praga. De los aproximadamente millón doscientos mil militares condecorados con la medalla de los Sudetes, sólo unos 140 mil participan en la 2ª parte, y reciben la plaquita de Praga. Al margen de algunas unidades de la Luftwaffe, el grueso de ganadores de la plaquita o spange, fueron miembros de varias divisiones acorazadas y motorizadas, entre las acorazadas, destacaban varias de las primeras divisiones panzer, y entre las motorizadas estaban las unidades motorizadas de las waffen SS en esos días (básicamente los miembros de las que a posteriori forman la LSSAH y la Das Reich).
Comienza la guerra en Septiembre de 1939, que dura algo menos de un mes.... y en Mayo de 1940, la campaña de Francia, que también ronda el mes.....
Es bastante probable que en alguna de estas dos campañas, fuese condecorado con la EK2.

Como sabemos, previo a la invasión de Rusia, la operación Barbarroja, Hitler decide la invasión de los Balcanes y de Grecia, para ayudar al incompetente de Mussolini.... Durante la invasión de la antigua Yugoslavia, y en la conquista de Grecia, se utilizaron unidades blindadas (junto con algunas de infantería y de montaña... por lo duro de parte del territorio balcánico).... Nuestro hombre, debió ser condecorado por esta campaña previa a la invasión de Rusia... por ese motivo, fue condecorado por los búlgaros (miembros del Eje) con la cruz de caballero de la orden búlgara al Mérito Militar (5ª clase), en este caso, sin corona, por lo que el militar debía ser un leutnant o un oberleutnant.

Nuestro hombre participa en la campaña de Rusia, concretamente, como ya veremos, en el Sur de Rusia (Crimea, Ucrania....).... siendo condecorado en la 2ª mitad de 1942 con la Ostmedaille, por su participación en los combates en el duro invierno 1941-42.

Con toda seguridad, en esta 2ª mitad de 1942 o a muy principios de 1943, nuestro hombre encarga la fabricación de un pasador u ordensspange previo, que incluye las 5 primeras condecoraciones, la EK2, Ostmedaille, la medalla de anexión de los Sudetes, el spange de Praga y la Orden búlgara al Mérito Militar de 5ª clase.
¿Cómo lo se? Si os fijáis en la parte trasera, el alfiler, no recorre toda la longitud del pasador, se ve claramente que llega hasta la orden búlgara.... incluso al tacto, vemos que a este previo pasador, el militar, ordena la adicción de las dos condecoraciones rumanas, que debieron serle concedidas a lo largo de 1943... año en el que se culmina el pasador, ya completo, para ser lucido en algún acontecimiento militar o social (boda, por ejemplo).

Por lo tanto, durante 1943, es doblemente condecorado por Rumanía, con la Orden de la Estrella, Order of the Star...con cinta roja y bordes azules ("military virtue") por participar en hechos militares especialmente heroicos....
Junto con la orden rumana, también es condecorado por Rumanía con la mucho más abundante medalla anticomunista.

Por las condecoraciones rumanas, sabemos que sirvió en el Sur de Rusia, zona donde combatieron bastantes divisiones panzer y panzer granaderas, tanto del Heer como de las waffen SS.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 05, 2015 8:42 pm

Resumiendo semejante tocho que os he largado.....
Rango en 1943... probablemente hauptmann (capitán)
Tipo de unidad en la que servía..... para mi, una división blindada, ya sea del Heer o de las primeras de las Waffen SS (LSSAH y Das Reich)
Edad en 1943.... yo diría que rondaría los 25 años (año arriba o año abajo)
Al margen de las condecoraciones del pasador, muy probablemente ganó como mínimo la EK1, y con toda seguridad alguna placa de guerra y seguramente alguna placa de herido.....

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 05, 2015 8:58 pm

Foto delantera del pasador....

Imagen

Foto trasera del pasador.... ahí veis lo del pasador previo (longitud del alfiler)

Imagen

Foto de cómo sería ese pasador previo, fabricado en la 2ª mitad de 1942.

Imagen

Foto de las 3 condecoraciones "extranjeras)... 1 búlgara y 2 rumanas.

Imagen

Avatar de Usuario
FReM3n
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 971
Registrado: Mar Sep 13, 2011 11:46 am
Ubicación: Barcelona

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por FReM3n » Dom Sep 06, 2015 6:48 pm

Vaya pasador Mon, enhorabuena!! Una preciosidad, las medallas bulgara y rumana lucen muchisimo, autenticas joyas!! En conjunto un pasador magnífico!!

Avatar de Usuario
Rommel, Erwin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1084
Registrado: Lun Jul 27, 2009 9:32 pm
Ubicación: Tarragona

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Rommel, Erwin » Dom Sep 06, 2015 10:35 pm

Es de los pasadores que mas me gustan de tu coleccion, amigo Mon.
"Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división."

Comentario en una carta a su esposa Lucie después de que Hitler le nombrase Mariscal de campo mientras era comandante del Afrika Korps, publicado en "The Rommel Papers".

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por hans » Jue Sep 10, 2015 10:29 pm

Impresionante pasador !!!coincido en que era un oficial de menor rango, por la corona que falta en la Orden búlgara. Pienso como tú, en lo referente a la unidad posiblemente acorazada...quién sabe si puedes tener un pasador del LSSAH...o de un destacado oficial luftwaffe.....felicidades
¿que consejo básico daría a aquellos que empiezan a colecionar y a los coleccionistas en general?
No compres nunca por invertir. Compra porque te gusta algo y serás feliz viviendo con ello.
Robin Lumsden.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Lun Sep 14, 2015 7:38 pm

Gracias a los tres!!!! Me alegro de que os guste!!!
Como apreciáis, es un pasador que aúna muchas cosas... belleza, exclusividad, interés histórico... creo que me aportará muchísimo.... y como ya dije antes, es uno de mis 6-7 pasadores favoritos dentro de mi colección. Me ha costado bastante... pero lo vale.

Llevo algo más de un mes con una enorme intranquilidad y quisiera compartirla con vosotros, a modo de experiencia.....
Como sabéis, hace ya casi un año, decidí focalizar mi colección exclusivamente en los pasadores de gala, es y será mi único objetivo, por ello muchas y algunas muy queridas piezas de mi colección, han salido, tantas, que mi vitrina de no pasadores ha quedado semi vacía....
Una de las piezas que ha salido, y por desgracia para mi, perdida, es mi PAB 25 de JFS. Llegué a un acuerdo con M. Berlín en intercambiarla por un pasador de 400€ + 850€.....
Debido al gran valor económico de la pieza, alrededor de 1300€, por si acaso, la aseguré en 500€.... pues bien.... no se sabe nada de la pieza......
Según Mil. Berlín, jamás llegó a ellos... según DHL alemana, fue entregada..... He puesto una reclamación internacional, para intentar recuperar como mínimo esos 500€, que ya de por si, es una pérdida, pero por lo menos no sería una hecatombe absoluta..... No se qué pensar.... ¿robada por el cartero? ¿engañado por MB?.... El tiempo lo dirá... por desgracia para mi, la pieza, no aparecerá nunca, y como mucho cobraré el seguro (para ello pagué 40€ de envío.....
Es triste que uno tenga que vender parte de su colección por un objetivo... pero más triste aún es ser... ¿robado? ¿estafado?... no sé.... nunca sabré que pasó... seguro.
Quería que conocieseis la experiencia, pues el coleccionismo es compartir....
Espero que tras dos meses de investigaciones, cobre finalmente esos 500€....

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST