Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por vassago » Vie Nov 01, 2013 2:46 pm

A mi todo lo que tenga que ver con la literatura del perodo del Tercer Reich siempre a despertado en mi un gran interes, me gusta ese libro y parece que esta en buen estado por los años que tiene, buen articulo. :sgm120:
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por catisky » Lun Nov 04, 2013 9:10 pm

>Tony< escribió:Hoy toca presentaros de manera oficial, una pieza que tengo desde mediados de este verano, regalo de un buen coleccionista y mejor amigo, al ir a conocerlo personalmente a Toledo (con visita obligada al Museo del Ejercito) junto a otro "compañero de armas".

Se trata de un libro de 343 paginas, fechado en 1942, y escrito en gotico (con lo cual su traduccion se me hace dificilisima), que es una especie de manual para el recluta/soldado del ejercito aleman, donde podemos ver desde un poco de historia, en su comienzo, hasta como se hacia la cama, o como se ordenaba la taquilla, condecoraciones, instruccion militar, balistica, como usar un mapa, es decir....practicamente TODO.

Imagen
Fotografia de la portada.

Como se puede ver, este libro a sido usadisimo, y la pequeña "restauracion" que lleva en su lomo, es de epoca. Pasamos a ver algunas paginas de su interior:

Imagen
En estas paginas, algo de instruccion militar. Como se hace el "Firmes" con el Kar-98.

Imagen
En estas paginas sobre armamento, vemos las distintas piezas de una P-08

Es un libro muy interesante, y ahi tengo para horas de lectura, que si a eso le añadimos que esta en gotico, posiblemente, tenga para años, pero muestra perfectamante como era instruido el soldado aleman de la epoca. Espero que os haya gustado.

Un saludo a todos!!

*Imagenes pertenecientes a mi coleccion particular. Para ver imagenes a su tamaño original, click sobre ellas.
Tony felicidades,

no había visto todavía el regalo que te habían hecho, espero que disfrutes con tu libro, si bien como dices con letra gótica te va a llevar toda una eternidad :sgm115: ..... bueno a mi me lo llevaría, da gusto tener amigos así :sgm118: .
Un saludo y que lo disfrutes.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por >Tony< » Lun Nov 04, 2013 10:05 pm

Para cada palabra...una hora...y eso si logro entenderla, pasandolo a caracteres latinos...vamos, que este me jubila!!

Un saludo y gracias por vuestros comentarios!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por >Tony< » Vie Jul 18, 2014 7:59 pm

Bien pues hoy paso a presentaros la que, a fecha de hoy, es mi ultima adquisicion.

En este caso, paso a mostraros mi nueva Placa de Asalto de Infanteria, fabricada en Fine Zinc (o zinc "del bueno"), que sustituye a la que tenia anteriormente, y que salio de mi coleccion para poder adquirir la Placa de Asalto Terrestre.

Imagen
Imagen del Anverso.

En este caso, la que os prensento, como se puede ver en la siguiente imagen, esta fabricada en su variante hueca.

Imagen
Imagen del reverso.

Una vez investigado el posible fabricante de la pieza, las pesquisas nos llevan a que es Deumer, y su fecha aproximada de fabricacion es de finales de la contienda, segun la nomenclatura anglosajona, podria ser una variante Daisy 2. Esto lo podemos saber gracias a la placa sobre la que esta soldada la bisagra del cierre.


Imagen
Detalle de la bisagra del cierre.

Como se puede ver, no conserva practicamente del baño, aunque los detalles de su estampacion son muy buenos. Por desgracia, en esta ocasion no me han acompañado las musas de la fotografia, y estas, no me han quedado como me gustaria, no obstante, os digo que gana mas en mano que lo que muestran las mismas.

Imagen
Detalle del sistema de cierre.

Sin duda, una de las piezas con mas caracter dentro de mi coleccion, ya que parece haber tenido algun que avatar durante su existencia. Espero que os haya gustado.

Un saludo a todos!

*Todas las imagenes pertenecen a mi coleccion particular.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por ALBERTINGIJON » Vie Jul 18, 2014 8:20 pm

Muchísimas felicidades Tony.Las placas IAB,todas,con o sin baño,en zinc o tombak,huecas o no me parecen preciosas.Yo también diría que es una Deumer(en la palya mi conexión es lentísima y no puedo verificarlo en la base de datos del GCA,pero seguro que Mon te lo dice)
Enhorabuena y disfruta de ella.
Imagen

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por Martin Gödel » Sab Jul 19, 2014 11:15 am

Enhorabuena por esa adquisición, Tony. Hacía ya tiempo que no te leía, compañero. Bonita IAB y con carácter. Y seguro que en mano gana la suyo. Felicidades. Una pregunta, ¿como distingues una pieza en zinc normal y en "fine zinc"? Yo eso del fine zinc no lo había oido nunca.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por >Tony< » Sab Jul 19, 2014 6:16 pm

Bien pues are un pequeño inciso, para explicaros de manera general, cuales fueron los materiales mas comunes de fabricación, por orden cronológico, que a su vez coincide con la calidad de los mismos:

- Tombak (o latón).
- Fine Zinc (o Zinc de primera época)
- Zinc
- Kriegsmetall

Sin embargo, el compañero M.Gödel pregunta como se distingue que el fine zinc del zinc normal, cosa que, por otro lado, se preguntan muchos coleccionistas. Pues bien, yo lo distingo con una simple imagen, y mas con la pieza en mano. Una pieza fabricada en fine zinc, tiene mas detalles que la misma fabricada en zinc, por no hablar que el fine zinc conserva mejor los baños que el zinc a secas, ante los mismos parámetros de conservación, por supuesto.

En cuanto al metal al desnudo, el zinc es de un color mas gris apagado, casi ceniciento, que una pieza fabricada en fine zinc. Esto es así por que, siendo el zinc una aleación de metales, el fine zinc es de una aleación mucho mas pura, que el zinc a secas, no hablemos ya del Kriegsmetall, que es una aleación pobrisima con la que se fabricaban unas piezas horribles.

Yo por ejemplo, ante una pieza que se fabricaban en ambos metales, siempre elegiría el fine zinc por todos estos motivos, y alguno mas que me dejo en el tintero....

Espero haber contestado a tu pregunta, compañero. Un saludo a todos!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por >Tony< » Lun Mar 02, 2015 12:33 pm

Tras mis acostumbrados meses en "dique seco", hoy paso a mostraros una de mis ultimas llamadas a filas, ya que, si bien realmente son dos nuevas incorporaciones a mi colección, estos días no he tenido a las musas de la fotografía de mi parte, y me gustaría repetir las fotografías de la otra que dejo para presentaros mas adelante.

Placa de deportes de las S.A., categoria Bronce


Imagen
Imagen del anverso.


Imagen
Imagen del reverso.

En este, se puede observar un numero grabado, tal vez el del expediente de concesión o del libro donde se anotaban los logros y su concesión.

Imagen
Detalle de la bisagra.

Imagen
Detalle del abombamiento

Como podemos ver en esta ultima imagen, se observa como en su construcción, estaba abombada para una mejor adaptacion a la pechera del uniforme, evitando, de esta manera, enganches indeseados.

Espero que os haya gustado, un saludo a todos!

*imágenes pertenecientes a mi colección privada.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
hellrai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1336
Registrado: Jue Dic 25, 2014 7:36 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por hellrai » Lun Mar 02, 2015 3:51 pm

>Tony< escribió:Tras mis acostumbrados meses en "dique seco", hoy paso a mostraros una de mis ultimas llamadas a filas, ya que, si bien realmente son dos nuevas incorporaciones a mi colección, estos días no he tenido a las musas de la fotografía de mi parte, y me gustaría repetir las fotografías de la otra que dejo para presentaros mas adelante.

Placa de deportes de las S.A., categoria Bronce


Imagen
Imagen del anverso.


Imagen
Imagen del reverso.

En este, se puede observar un numero grabado, tal vez el del expediente de concesión o del libro donde se anotaban los logros y su concesión.

Imagen
Detalle de la bisagra.

Imagen
Detalle del abombamiento

Como podemos ver en esta ultima imagen, se observa como en su construcción, estaba abombada para una mejor adaptacion a la pechera del uniforme, evitando, de esta manera, enganches indeseados.

Espero que os haya gustado, un saludo a todos!

*imágenes pertenecientes a mi colección privada.

muy buena pieza en un estado muy bueno con sus grabados y todo.

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por Knight » Lun Mar 02, 2015 10:53 pm

Esas fotos están bien tomadas, se aprecian bien ;) Enhorabuena Tony por la nueva incorporación.

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por Choco77 » Lun Mar 02, 2015 11:04 pm

Bonita tanto por el tono de bronce como por la forma cóncava y además va numerada, Felicidades!!!
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por ALBERTINGIJON » Mar Mar 03, 2015 12:44 am

Enhorabuena Tony!
Encajará a la perfección en tu colección!
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por Mon1969 » Mar Mar 03, 2015 3:23 pm

Muchas felicidades, Tony!
Creo que ya lo hablamos en su día, cuando te recomendé la placa DRL para tu colección. Aunque uno decida decantarse por coleccionar piezas bélicas, miles, decenas de miles, cientos de miles de combatientes las lucieron en su uniforme... por eso, y al margen de su belleza, siempre recomendaré para cualquier colección estas placas SA o las placas DRL.
Enhorabuena!

Avatar de Usuario
x-ray
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Sab Jun 28, 2014 7:52 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por x-ray » Mar Mar 03, 2015 3:52 pm

>Tony< escribió:Bien pues are un pequeño inciso, para explicaros de manera general, cuales fueron los materiales mas comunes de fabricación, por orden cronológico, que a su vez coincide con la calidad de los mismos:

- Tombak (o latón).
- Fine Zinc (o Zinc de primera época)
- Zinc
- Kriegsmetall

Sin embargo, el compañero M.Gödel pregunta como se distingue que el fine zinc del zinc normal, cosa que, por otro lado, se preguntan muchos coleccionistas. Pues bien, yo lo distingo con una simple imagen, y mas con la pieza en mano. Una pieza fabricada en fine zinc, tiene mas detalles que la misma fabricada en zinc, por no hablar que el fine zinc conserva mejor los baños que el zinc a secas, ante los mismos parámetros de conservación, por supuesto.

En cuanto al metal al desnudo, el zinc es de un color mas gris apagado, casi ceniciento, que una pieza fabricada en fine zinc. Esto es así por que, siendo el zinc una aleación de metales, el fine zinc es de una aleación mucho mas pura, que el zinc a secas, no hablemos ya del Kriegsmetall, que es una aleación pobrisima con la que se fabricaban unas piezas horribles.

Yo por ejemplo, ante una pieza que se fabricaban en ambos metales, siempre elegiría el fine zinc por todos estos motivos, y alguno mas que me dejo en el tintero....

Espero haber contestado a tu pregunta, compañero. Un saludo a todos!
Muy buena placa y muy buena explicación, yo también tenia esa curiosidad, por conocer las diferencias entre metales.

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: Mi pequeña coleccion de Medallas Alemanas.

Mensaje por Martin Gödel » Mar Mar 03, 2015 5:22 pm

Tony, como te dije en el hilo del fecom, una estupenda pieza. Me alegra ver que tu colección va creciendo. Poco a poco que aún se disfruta más.
Imagen Imagen

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST