Cruz de Hierro de segunda clase

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
edu5
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Mar Nov 12, 2013 7:16 pm

Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por edu5 » Sab Ene 11, 2014 8:56 am

Es posible que una Cruz de Hierro de segunda clase se concediese a un soldado ya licenciado y apartado del frente?

Dicha Cruz de Hierro hacía que subiese de categoría militarmente hablando? y si hacía subir de categoría lo hacía a pesar de que el soldado ya no pudiese volver a combatir?

Por ejemplo, a un soldado al que se concediese una placa de herido en plata o oro por graves heridas sufridas en una acción militar heroica, una vez apartado de la guerra (con pierna amputada por decir algo) ¿se le podía conceder la Cruz de Hierro al volver a la vida civil? ¿o tenía que ser concedida mientras oficialmente aún pertenecía al ejercito aunque ya no pudiese servir?

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por Mon1969 » Sab Ene 11, 2014 1:25 pm

Por supuesto, de hecho, en bastantes ocasiones la EK era concedida o entregada siendo ya licenciado... o por supuesto muerto (a título póstumo se le entregaba a la familia).

edu5
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Mar Nov 12, 2013 7:16 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por edu5 » Sab Ene 11, 2014 4:58 pm

Ya la cosa poco a poco me va cuadrando. Dicha Cruz de Hierro hacía que subiese automáticamente de categoría militarmente hablando o no tenía porqué? Lo digo porque tal vez dependiese de si el soldado era licenciado o no, es decir, si seguía en el ejercito le ascendian pero si era mandado a casa no le ascendian porque no tenía ya sentido..

La abreviatura O. Seltg. tiene algún sentido? (es en referencia al soldado Willich)

Avatar de Usuario
lm5
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Dom Nov 24, 2013 8:09 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por lm5 » Dom Ene 12, 2014 2:26 pm

edu5 escribió: Por ejemplo, a un soldado al que se concediese una placa de herido en plata o oro por graves heridas sufridas en una acción militar heroica, una vez apartado de la guerra (con pierna amputada por decir algo) ¿se le podía conceder la Cruz de Hierro al volver a la vida civil? ¿o tenía que ser concedida mientras oficialmente aún pertenecía al ejercito aunque ya no pudiese servir?
Estimado edu5: era normal que, muchas veces debido a un acto de heroísmo en el que un soldado es herido (y por ende obtiene una placa del herido en una de sus versiones) se le concediera una EKII. No creo que hubiese problemas en recibirla como civil o militar, aun que lo mas común es este último supuesto.

En algunos sitios incluso se habla de que a partir del 1 de Junio de 1940 se concedía automáticamente la EKII si se obtenía una placa del herido en plata y oro. No he podido obtener fuentes demasiado fiables para esta afirmación, mas allá de la Wikipedia. En WAF hablan de ello aquí: http://www.wehrmacht-awards.com/forums/ ... matic+EKII.

EDITO: He podido encontrar en este libro ("Images of War Stuka: Hitler's letal dive bomber) la misma afirmación: http://books.google.es/books?id=fZZEUCt ... ge&f=false. Las paginas no están numeradas, la afirmación sale encima de la foto de un piloto de la Luftwaffe con una chica delante de unos arboles.

A ver si algún forero mas experto no puede aclarar este ultimo punto.
"El éxito es tan alto como lo que rebotas cuando golpeas al fondo"

George Smith Patton, Jr.

edu5
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Mar Nov 12, 2013 7:16 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por edu5 » Dom Ene 12, 2014 2:58 pm

Otro dato interesantísimo! Gracias Im5!!

edu5
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Mar Nov 12, 2013 7:16 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por edu5 » Dom Ene 12, 2014 5:11 pm

Si a un soldado raso de primera (fusilero de primera) se le concedía la placa de herido en plata y estamos hablando de julio ya de 1941, y luego ya acto seguido la Cruz de Hierro de segunda clase en cuyo documento de concesión ya consta que es un Gefreiter...¿implica que ha sido ascendido al recibir la placa de herido o la Cruz de Hierro?

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por Knight » Mar Ene 14, 2014 2:03 am

El que te hieran o Te den la Cruz de Hierro no lleva aparejado el que te suban de rango. Pero si que a base de meritos de ese tipo (de los de conseguir una Cruz de Hierro) podría hacerte ganar puntos para subir de rango.

La abreviatura esa, donde te aparece?
puedes poner una foto? gracias

Saludos.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

edu5
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Mar Nov 12, 2013 7:16 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por edu5 » Mar Ene 14, 2014 7:45 am

La abreviatura aparece en el documento de concesión de la placa de herido en plata pero resulta que gracias a la buena ayuda de Mon1969 ya he verificado que no ponía lo que yo creia sinó la abreviatura en alemán de fusilero o tirador de primera (Ober schützen)

Imagen

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por Knight » Mar Ene 14, 2014 11:03 am

Pues entonces duda resuelta ;)

Un Saludo!

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
lm5
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Dom Nov 24, 2013 8:09 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por lm5 » Mar Ene 14, 2014 11:33 pm

edu5 escribió:Si a un soldado raso de primera (fusilero de primera) se le concedía la placa de herido en plata y estamos hablando de julio ya de 1941, y luego ya acto seguido la Cruz de Hierro de segunda clase en cuyo documento de concesión ya consta que es un Gefreiter...¿implica que ha sido ascendido al recibir la placa de herido o la Cruz de Hierro?
Como bien ha dicho nuestro compañero Knight y repitiendo la lógica expuesta anteriormente es probable que un acto de heroísmo, merecedor de una condecoración como la EKII en este caso, pueda merecer o propiciar un ascenso. A pesar de ello no hay relación directa entre ambos fenómenos... no es algo automático.
"El éxito es tan alto como lo que rebotas cuando golpeas al fondo"

George Smith Patton, Jr.

Avatar de Usuario
lm5
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Dom Nov 24, 2013 8:09 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por lm5 » Sab Ene 18, 2014 12:08 pm

Querido edu5,

Con respecto a la cuestión de la "Cruz de hierro Automatica", ya he encontrado una referencia de peso. En el libro de Dietrich Maerz y Bernd Hartmann "Awards of the Heer volume 1" dice claramente que a partir 7 de Agosto de 1940 los soldados que hubiese recibido una placa del herido en plata o en oro habían cumplido los requisitos para obtener la cruz de hierro de segunda clase y debían recibirla tan pronto fuera posible.
"El éxito es tan alto como lo que rebotas cuando golpeas al fondo"

George Smith Patton, Jr.

edu5
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Mar Nov 12, 2013 7:16 pm

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por edu5 » Jue Ene 23, 2014 7:28 am

Buen dato. Muchas gracias!

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: Cruz de Hierro de segunda clase

Mensaje por Paracelso » Mar Ago 19, 2014 10:30 am

También se concedía la EKII con el distintivo en negro, si la herida era de consideración. Tengo un soldbuch en el que la concesión de la EKII es inmediatamente posterior en fecha a la placa de herido en negro, estando aún el herido en el "lazarett".
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST