La colección de Paracelso

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Byakkotai » Vie Jul 05, 2013 11:15 am

Hace meses, si no años (tempus fugit), critiqué una pieza de un compañero y tuve que disculparme por MP. Decidí no volverlo a hacer y no lo haré; no entraré en el debate falso/auténtico. Dicho esto, hay que puntualizar, para mayor conocimiento de la gente que empieza, varias cosas:
Primero: Que esa medalla no indica forzosamente que el militar lleve 18 años de servicio, indica que "como mínimo" acredita 18 años de servicio y, así montada, puede tratarse de incluso de un militar con 24 años de servicio y 11 meses.
Segundo: Que tratándose de tan vasta carrera militar, no es de recibo que la pieza aparezca tan sola en el pasador, sin ninguna otra que acredite los méritos militares del agraciado.
Tercero: Como mínimo, que aparezca en compañía de la de 4 años (a su izquierda) y me remito a la muy pormenorizada explicación sobre la reglamentación a la hora de lucir estas condecoraciones en los pasadores de gala que ya se ha dado en el foro por otros compañeros y a las que no añado ni una coma. Invito a algún compañero a que aporte fotografías de algún militar luciendo esta pieza sola, en pasador de gala.
Cuarto: Personalmente, tanto la forma en la que viene montada como la "chapa" trasera me son del todo extrañas. Nunca antes he visto este trabajo "orfebre" y dudo que lo vuelva a ver.....pero invito nuevamente a algún compañero que sí lo haya visto a que aporte soporte fotográfico, para mayor conocimiento de todos (yo el primero, que soy un redomado inútil en esta materia).
Concluyo: Sin entrar a opinar sobre falso/auténtico, la pieza carece de sentido histórico y me atrevo a decir que nunca fue otorgada (en la forma en la que se nos está mostrando) ni lució en chaqueta ninguna.
¿Podemos proponernos como meta reunir todas las condecoraciones que se entregaron durante el III Reich? Si, pero más allá del debate nuevo/usado, falso/auténtico, respetemos el contexto histórico de la pieza.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Mon1969 » Vie Jul 05, 2013 12:42 pm

Bien.... Interesante el planteamiento del compañero Byakkotai... antes de nada, coincido prácticamente al 100% con su comentario.
No voy a entrar en la originalidad de la pieza, de la cruz y su cinta, la foto es lejana, muy lejana, pero yo creo que puede ser perfectamente original... lo ideal sería ver una foto cercana, que se centre en su centro, valga la redundancia....
Lo importante en este caso, es que no tiene ningún sentido el presentar un pasador de gala con exclusivamente esa condecoración.
Como bien indica Byakkotai y ya comentamos en varias ocasiones, es una absoluta irregularidad hacer un pasador con sólo esa condecoración.... no tiene ningún sentido. Al 100%, cualquier militar condecorado con la cruz por 18 años de servicio en la Wehrmacht, tiene que tener también la de 4 y la de 12 años.... SIEMPRE!! Ya se la hayan entregado en su momento, cuando correspondía o todas juntas. La única condecoración que se presenta sola, es la de 4 años..... Lo habréis visto montones de veces, pues es habitual ver pasadores unitarios con esa medalla... Y es lógico... es la única medalla que puede tener un militar que en 1936 o 1937, lleve esos 4 años en el ejército alemán.... no puede haber ganado ninguna otra....
Como ya sabéis, pero recuerdo, las combinaciones "legales" eran
- 4 años
- 4 y 12 años
- 4 y 18 años
- 12 y 25 años
Ninguna otra combinación era aceptada o "legal"..... no se podían llevar tres condecoraciones a la vez o combinar la de 18 y 25... por ejemplo.

Nos podemos plantear, bien.... como ya vimos cientos de veces, una cosa son las directrices y otro lo que a la hora de verdad llevan los pasadores, que a veces se hacen según el gusto o capricho del sastre o del propio militar..... Cierto, 100% cierto, pero jamás he visto otra combinación que no sea las citadas... nunca, por lo menos en pasadores originales.

Esto es importante, pero no es lo único.... tan importante como esto, es indicar (como ya Byakkotai comenta) que un hombre que posee la cruz de 18 años, es casi imposible que no tenga ninguna otra condecoración, no tiene ningún sentido.... además de que debería estar con la de 4 años, lo mínimo, lo mínimo es que luciese también la Cruz Hindenburg...... Podría darse la extrema casualidad que este hombre ingresase en el ejército en 1919-20 y no tomase parte de ninguna manera en la Gran Guerra..... pero, para mi, sería una excepción.... y para ello, que llevase EXACTAMENTE 18 años en el ejército, ni uno más..... y aun así, repito, es absurdo que se presente sola.
Coincido también con el compañero Byakkotai, en que pese a ser una foto lejana.... me resulta "rara" la estructura metálica que soporta la condecoración..... es... rara.... no sé, puede ser efecto del flash.... pero.... no me gusta en esa foto.

En resumen... seguramente la condecoración es original, no puedo decirlo al 100% por ser tan lejana la foto.... pero me parece un pasador... qué palabra usar... si... "artificial"... como hecho adrede..... o dicho de otra forma... no me parece "natural".

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Vie Jul 05, 2013 4:06 pm

Tomo nota de los comentarios de Byakkotal y Mon. Los adjuntaré a la ficha de la medalla en mi base de datos. De todas maneras ocurren cosas muy raras en la viña del Señor, como por ejemplo que un militar que acaba de recibir la "18" y ya tiene otro pasador de gala de la "4" de cuando le dieron aquella, y como es un poco cutre se encarga la "18" y, para no gastarse el duro, se pone las dos una al lado de otra, juntitas. Lo que pasa es que a lo mejor se murió (o, mejor dicho lo mataron) antes de que tuviera ocasión de lucirla. Así está de nuevecita.
Otra cosa: sería muy burdo por un falsificador "montar" una "18" sola que levantara sospechas como las ha levantado en expertos como vosotros. Además la he comprado en Weitze y aunque nunca se sabe, me suelo fiar de ellos.
A mi la verdad es que me parece preciosa.

Aqui la acerco para que la podais evaluar mejor

Imagen

Imagen

Imagen

Aaaaay.... esos brillos.... ¡pero es que está tan nuevecita!
Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
drak76
Miembro
Miembro
Mensajes: 398
Registrado: Dom Oct 09, 2011 4:57 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por drak76 » Vie Jul 05, 2013 6:25 pm

Por los comentarios de Byakkotai y Mon,no es lógica la medalla siendo pasador de gala pero,siendo la medalla simple;o sea, sin pasador sería correcta?Un saludo.

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Byakkotai » Dom Jul 07, 2013 12:39 pm

La medalla, en si es correcta (insisto que no entro a valorar si es o no auténtica), lo que no es correcto es que aparezca montada en pasador de gala. Esta medalla se concedió y mucho, para las escalas de jefes y generales (que hubieron de sustituir las que ya tenían con formato pre IIIReich), pero se entregaba, como tantas otras, en su correspondiente caja, con la cinta a parte, para que fuera montada en pasador de gala por el agraciado.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Lun Jul 29, 2013 12:41 pm

Hola compañeros: os presento mi nueva adquisición. El pasador de gala de un combatiente de la IGM que luego se hizo bombero. Tanto ésta como la EK2 las he limpiado han sido por su parte delantera,s egún me gusta a mi, aunque ya se que muchos no comparten esta opción. El reverso lo dejo con pátina.
La Hindenburk tienen marcaje 24 de Pforzheim y la EK2 IGM aunque lleva nmarcaje es ininteligible.
Según Yanazek ("PARADE MEDAL BARS OF THE THIRD REICH" pág. 61) es muy raro encontrar en los pasadores de gala una medalla de bombero.

Imagen
Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Rommel, Erwin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1084
Registrado: Lun Jul 27, 2009 9:32 pm
Ubicación: Tarragona

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Rommel, Erwin » Lun Jul 29, 2013 1:27 pm

Hermoso pasador!! Pues sí, yo no recuerdo haberlo visto antes.
"Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división."

Comentario en una carta a su esposa Lucie después de que Hitler le nombrase Mariscal de campo mientras era comandante del Afrika Korps, publicado en "The Rommel Papers".

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Antonio Machado » Mar Jul 30, 2013 6:21 am

Qué preciosidad, Paracelso, estimado !

Felicitaciones...!

_______ escribió: las he limpiado han sido por su parte delantera,s egún me gusta a mi, aunque ya se que muchos no comparten esta opción. El reverso lo dejo con pátina.
Me parece la solución perfecta, pues se exhibe bellamente el frente de la Condecoración mientras se conserva su aspecto antiguo en el reverso...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por ALBERTINGIJON » Mar Jul 30, 2013 8:06 pm

muy buena compra,compañero...me gusta la medalla de bomberos...muy lucida.
Imagen

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por >Tony< » Mar Jul 30, 2013 8:25 pm

En lo de la patina...bueno, hay opiniones para todos los gustos, por supuesto. Pero una vez, un conocido que coleccionaba uniformes y pasadores de gala, me dijo una cosa que pienso, tiene toda la razon:

Si es un pasador de gala...es de suponer que las condecoraciones, deben estar limpias...o se iba a poner una toda llena de porqueria? (Pensemos que en la epoca, se tendria seguramente, como tal, la patina).

Actualmente, como todos sabemos, hay mas partidiarios de conservar la patina que de eliminarla, es mas, se deprecian si las eliminas, justamente por eso...al coleccionista, le gusta la patina.


A dia de hoy, todavia me cuesta ver (por curiosiosidad, no por otro motivo) pasadores tan "guerreros", con una pieza de cierto calado civil, pero sigue siendo un precioso pasador, ojo!!

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Jue Ago 01, 2013 9:06 am

Gracias a todos por vuestros elogios
Saludos
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Mié Ago 07, 2013 1:17 pm

Hola compañeros. Presento este nuevo pasador de gala. La medalla de 25 años en la polizai está impecable y el águila de Silesia también, además de ser de las pocas que he visto en tombak y de buena calidad.
Por último presento esa garantía (?) un tanto barroca de Militaria Berlín

Imagen
Imagen
Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

jony_weis
Usuario
Usuario
Mensajes: 30
Registrado: Mar Jul 30, 2013 5:13 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por jony_weis » Mié Ago 07, 2013 2:45 pm

Perdona mi ignorancia, soy novato en esto, en el certificado de "garantía" pone que tiene 5 condecoraciones, pero debajo solo enumera 4.
Esta mal el certificado o alguna de las condecoraciones cuenta como dos a pesar de solo llevar una medalla?

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Mié Ago 07, 2013 5:28 pm

Probablemente como la palabra "award" en realidad significa "distinción" supongo que habrán contado también la placa forrada de azul de la "25" con el águila nacional bordada y que va separada de la medalla.
Vamos digo yo. Y si no pues bueno se habrán equivocado. Tampoco le doy demasiada importancia
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Afori » Mié Ago 07, 2013 5:32 pm

El pasador es muy muy bonito! Esa Águila de Silesia no la conocía! Es una condecoración civil o militar?
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST