Cajas,sobres...

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Jutta-67 » Sab Ene 26, 2013 1:00 am

Sobre de la Medalla del Muro, con sello del fabricante Carl Poellath, versión "Schrobenhansen"

Imagen


Imagen


(Imágenes de mi colección)
_________________________________________________________________________________________________________
Imagen

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Antonio Machado » Sab Ene 26, 2013 1:30 am

Hola Jutta-67, estimado !

Una preciosidad la que has compartido, amigo...

Una pregunta: y cuando dices "la Medalla del Muro" -y puedo ver claramente la edificación como el motivo de la Medalla- qué tipo de Medalla es ésa ? por qué logro se otorgaba ? puedes explicarme algo más o algo de la historia de esa Medalla ?

Te anticipo agradecimientos, saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Jutta-67 escribió:Sobre de la Medalla del Muro, con sello del fabricante Carl Poellath, versión "Schrobenhansen"

Imagen


Imagen


(Imágenes de mi colección)
_________________________________________________________________________________________________________
Imagen
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Jutta-67 » Sab Ene 26, 2013 3:18 am

Hola Antonio Machado, será un placer contestarte. Esta medalla es muy conocida entre los coleccionistas. Nosotros la conocemos como "Medalla del Muro", los anglosajones como "West Wall Medal", y en original alemán era la "Deutsches Schutzwall Ehrenzeichen". Se instituyó en agosto de 1939 para premiar a los que trabajaron en la construcción de la "Línea Sigfrido", que estaba localizada en la frontera occidental alemana. Los trabajos más importantes se efectuaron entre julio de 1938 y marzo de 1939. La recibieron tanto civiles como militares en cantidad fijada en 622.064 concesiones hasta 1941. Años después, en octubre de 1944, se volvió a conceder de nuevo en un número aproximado de 200.000, para recompensar a los que trabajaron en la preparación de las defensas occidentales de Alemania ante la previsible invasión aliada. Estas últimas se distinguen de las primeras por estar fabricadas en zinc, de peor calidad que el "tombak" o "buntmetall", material de la primera emisión.
No sé si he contestado a lo que preguntabas.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Antonio Machado » Sab Ene 26, 2013 4:27 am

Hola Jutta-67, estimado !
Jutta-67 escribió:Hola Antonio Machado, será un placer contestarte. Esta medalla es muy conocida entre los coleccionistas. Nosotros la conocemos como "Medalla del Muro", los anglosajones como "West Wall Medal", y en original alemán era la "Deutsches Schutzwall Ehrenzeichen". Se instituyó en agosto de 1939 para premiar a los que trabajaron en la construcción de la "Línea Sigfrido", que estaba localizada en la frontera occidental alemana. Los trabajos más importantes se efectuaron entre julio de 1938 y marzo de 1939. La recibieron tanto civiles como militares en cantidad fijada en 622.064 concesiones hasta 1941. Años después, en octubre de 1944, se volvió a conceder de nuevo en un número aproximado de 200.000, para recompensar a los que trabajaron en la preparación de las defensas occidentales de Alemania ante la previsible invasión aliada. Estas últimas se distinguen de las primeras por estar fabricadas en zinc, de peor calidad que el "tombak" o "buntmetall", material de la primera emisión. No sé si he contestado a lo que preguntabas.
Un saludo.
Perfectamente bien contestado, estimado amigo !

Muchas gracias por dedicar tiempo a responder mi pregunta y proporcionarme tan interesante información: la "Medalla del Muro", qué interesante historia !

No es este Foro un excelente sitio virtual para aprender sobre miles de facetas de la SGM ?

Gracias, estimado amigo...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Jutta-67 » Jue Ene 31, 2013 1:40 am

Caja de la "Medaille zur Erinnerung an den 1. Oktober 1938" (Medalla commemorativa del 1 de octubre 1938) o de la "Anexión de los Sudetes":

Imagen

Imagen

Imagen

(Imágenes de mi colección)
_________________________________________________________________________________________________________
Imagen

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Antonio Machado » Jue Ene 31, 2013 3:27 am

Qué bella medalla y con todo y su estuche.

A un lado de la Medalla se lee la fecha "1 de Octubre, 1938", qué significa la leyenda ?

Segunda pregunta: qué significado tendrían las dos figuras humanas que aparecen al otro lado de la Medalla ? alguna mitología germana ? la figura al lado derecho (un poco más arriba que la otra figura) porta una bandera. Qué lleva en su mano derecha la otra figura ?

Les anticipo agradecimientos,

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Karel
Miembro
Miembro
Mensajes: 325
Registrado: Mié Jun 20, 2012 10:43 pm
Ubicación: Madrid

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Karel » Jue Ene 31, 2013 4:02 am

Antonio Machado escribió:Qué bella medalla y con todo y su estuche.

A un lado de la Medalla se lee la fecha "1 de Octubre, 1938", qué significa la leyenda ?

Segunda pregunta: qué significado tendrían las dos figuras humanas que aparecen al otro lado de la Medalla ? alguna mitología germana ? la figura al lado derecho (un poco más arriba que la otra figura) porta una bandera. Qué lleva en su mano derecha la otra figura ?

Les anticipo agradecimientos,

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Hola amigo Antonio Machado,

La fecha del 1 de Octubre de 1938 hace referencia a la ocupación por parte de Alemania de la región de los Sudetes. Se trataba de una región germánica histórica que petenecía hasta esa fecha a Checoslovaquia. La leyenda en idioma alemán es Ein Volk, Ein Reich, Ein Führer, que significa Un Pueblo, Un Imperio, un Líder.

Las figuras humanas efectivamente tienen su significado símbolico aunque no tienen nada que ver expresamente con la mitología. Su simbolismo es mucho más directo; La figura más alta que porta la bandera representa a Alemania que está ayudando a la región de los Sudetes (representada en el otro hombre) a incorporarse a Reich representado en una especie de pedestal con el águila sujetando la esvástica. Aparece libérandose, rompiendo sus antiguas cadenas que es lo que lleva en su mano derecha, volviendo a su lugar natural de cultura y tradición germánicas.

Un saludo!
Última edición por Karel el Jue Ene 31, 2013 5:55 am, editado 1 vez en total.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Antonio Machado » Jue Ene 31, 2013 5:17 am

Hola Karel, estimado amigo !

Muchas gracas por dedicar tiempo a contestar mis preguntas...
Karel escribió:Hola amigo Antonio Machado: La fecha del 1 de Octubre de 1938 hace referencia a la ocupación por parte de Alemania de la región de los Sudetes. Se trataba de una región germánica histórica que petenecía hasta esa fecha a Checoslovaquia. La leyenda en idioma alemán es Ein Volk, Ein Reich, Ein Führer, que significa Un Pueblo, Un Imperio, un Líder.
Gracias, Karel, muy interesante. Efectivamente, lo ocurrido con Austria y con la Región de los Sudetes es algo tan interesante como debatible y controversial: por una parte fueron territorios tradicionalmente alemanes y por tanto algunos historiadores no hablan de "ocupación" ni "anexión" ni mucho menos de "invasión" sino de una "reintegración o recuperación de esos territorios al Reich Alemán del cual habían sido cercenados como resultado de la Primera Guerra Mundial; por otra parte, otros expertos alegan que mucho tiempo antes del Siglo XX, esas regiones habían pertenecido a otros dominios. Como frecuentemente ocurre en la historia de la geografía europea, los límites y fronteras se diluyen en la noche de los tiempos.

Algo similar ocurrió en la frontera franco-alemana: se restableció la soberanía alemana sobre los territorios del Sarre y la Renania, áreas que desde hacía mucho tiempo habían pertenecido al Reich Alemán. Pero... antes de ello... ?

Otro caso parecido era la "Región del Dantzig" la cual fue separada del territorio alemán por el "Tratado de Versalles"... ello fue siempre causa de resentimiento y reclamos de parte de Alemania hacia Polonia...


Karel escribió:Las figuras humanas (...) la figura más alta que porta la bandera representa a Alemania que está ayudando a la región de los Sudetes (representada en el otro hombre) a incorporarse a Reich representado en una especie de pedestal con el águila sujetándo la esvástica. Aparece libérandose, rompiendo sus antiguas cadenas que es lo que lleva en su mano derecha, volviendo a su lugar natural de cultura y tradición germánicas. Un saludo!
Qué hermoso simbolismo ! de nuevo, existen muchas opiniones tanto a favor como en contra y nosotros, como buenos estudiosos, no nos metemos en trapos ajenos pues lo que nos gusta es aprender, leer y conocer cuantos puntos de vista podamos, sin caer en fanatismos ni con unos ni con otros...

Dado el tamaño pequeño de la fotografía -cuyo propósito era mostrar la medalla en todo su esplendor- no me resultaba fácil apreciar esos detalles, pero con tu explicación todo me queda mucho más claro.

Gracias, estimado !

Saludos cordiales desde Nueva York hasta Madrid,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Karel
Miembro
Miembro
Mensajes: 325
Registrado: Mié Jun 20, 2012 10:43 pm
Ubicación: Madrid

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Karel » Jue Ene 31, 2013 6:10 am

Antonio Machado escribió:Qué hermoso simbolismo ! de nuevo, existen muchas opiniones tanto a favor como en contra y nosotros, como buenos estudiosos, no nos metemos en trapos ajenos pues lo que nos gusta es aprender, leer y conocer cuantos puntos de vista podamos, sin caer en fanatismos ni con unos ni con otros...
Tú lo has dicho. Ninguno de los que estamos aquí estamos a favor de ningún régimen totalitario sea el que sea. Lo que nos mueve es el estudio y esta medalla en concreto es muy bonita. Forma parte de la que se conoce como trilogía de "la guerra de las flores" formada por la anexión de Austria, de los Sudetes y de la región de Memel.

Anexión de Austria
Imagen
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Anschluss_Medal

Anexión de los Sudetes
Imagen
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Sudetenland_Medal

Anexión de Memel
Imagen
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Memel_Medal

Y hecho este inciso, sigamos disfrutando de los sobres y cajas :mrgreen:
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Antonio Machado » Jue Ene 31, 2013 6:46 am

Hola Karel, estimado amigo !

Qué hermosas Medallas !

Y muy interesante lo que explicas sobre "La Trilogía de las flores", muchas gracias por compartir...

Saludos cordiales desde Nueva York hasta Madrid,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: Cajas,sobres...

Mensaje por Jutta-67 » Jue Feb 07, 2013 2:08 am

Caja de la "Medaille zur erinnerung an den 12.märz.1938" (Medalla commemorativa del 12 de marzo de 1938) o de la "Anexión de Austria"

Imagen

Imagen

Imagen

(Imágenes de mi colección)
_________________________________________________________________________________________________________
Imagen

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST