La colección de Mon

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: La colección de Mon

Mensaje por Knight » Dom Ene 20, 2013 3:18 pm

Felicidades por el Libro Mon, Gran detalle del Compañero Drak ;)
Seguro que le vas a sacar buen jugo al mismo.

Saludos.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Mon

Mensaje por Mon1969 » Lun Ene 21, 2013 9:17 pm

Gracias compañeros, gracias a todos !!!!!!
Añado dos fotos de dos piezas nuevas de mi colección, que os presentaré en sus correspondientes post.....
Las piezas son:

- Pasador de gala de un policía del Reich, veterano de la I Guerra Mundial. El pasador, hecho entre 1940-41, incluye 4 condecoraciones: EK2 de 1914, Cruz Hindenburg al combatiente, Medalla de la Cruz al Mérito y Cruz de 25 años de servicio en la Policía.

Imagen

- Wehrpass de un hauptmann (capitan) que combatió en las dos guerras mundiales, y ganó la Cruz de Hierro en ámbos conflictos bélicos. Os muestro su rostro, foto del wehrpass, hecha en 1936, vestido con el uniforme de parada y rango de suboficial por aquel entonces..... y a lo largo de la semana amplío la información.

Imagen

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: La colección de Mon

Mensaje por Antonio Machado » Lun Ene 21, 2013 9:27 pm

Hola Mon1969, estimado !


Mon1969 escribió:Gracias compañeros, gracias a todos !!!!!!
Añado dos fotos de dos piezas nuevas de mi colección, que os presentaré en sus correspondientes post.....
Las piezas son:

- Pasador de gala de un policía del Reich, veterano de la I Guerra Mundial. El pasador, hecho entre 1940-41, incluye 4 condecoraciones: EK2 de 1914, Cruz Hindenburg al combatiente, Medalla de la Cruz al Mérito y Cruz de 25 años de servicio en la Policía.

Imagen
Qué preciosidad de condecoraciones, Mon ! y con todo y el Certificado de Autenticidad !

Felicitaciones por tan bella adquisición !

Una pregunta, Mon: la Cruz que aparece en el extremo izquierdo y la otra Cruz junto a ella, ambas lucen los efectos del tiempo transcurrido. Mi pregunta es la siguiente: en el Coleccionismo es mejor dejar las piezas tal como están y conservarlas en las condiciones en que se adquirió ? o es permitido/deseable limpiar las Medallas y Condecoraciones, pulirlas hasta lograr que brillen como cuando nuevas ?

Espero tus explicaciones al respecto, estimado amigo; disculpa la inmensidad de mi ignorancia...


Mon1969 escribió:- Wehrpass de un hauptmann (capitan) que combatió en las dos guerras mundiales, y ganó la Cruz de Hierro en ámbos conflictos bélicos. Os muestro su rostro, foto del wehrpass, hecha en 1936, vestido con el uniforme de parada y rango de suboficial por aquel entonces..... y a lo largo de la semana amplío la información.

Imagen
Hermosa foto, ciertamente !

Esperamos más información, detalles y comentarios...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Mon

Mensaje por Mon1969 » Lun Ene 21, 2013 9:49 pm

Hola estimado Antonio
Te cuento.... Una de las cosas que debes tener en cuenta, es que aunque están las cuatro condecoraciones juntas, no estan fabricadas las 4 en el mismo material, y no fueron fabricadas las 4 en el mismo año..... Me explico.... la 1ª de la izquierda, es la Cruz de Hierro de 2ª clase de la I Guerra Mundial.... Está fabricada en hierro y en "plata alemana" y fue hecha entre 1914-18... por lo tanto es la más antigua de las 4....
La 2ª por la izquierda, la Cruz Hindenburg con espadas (al combatiente), está fabricada en hierro con un ligero baño bronceado... fue hecha aproximadamente entre 1935-40.... la 3ª, la redonda, está fabricada en tombak bronceado (aleación con un baño de bronce) está fabricada entre 1940-41, y la última, la Cruz de 25 años en la policía, está hecha en tombak dorado, y fue fabricada entre 1936-40....
Es decir, cuando ves que unas tiene una presencia más "límpia... o pulida", influye el material de construcción de la condecoración en si, pero también influye la edad de la medalla.... En este pasador, entre la más "antigua" y la más "joven".... puede haber unos 20-25 años. Por eso, al estar todas unidad en forma de pasador, puede parecer que unas están más limpias o nuevas....

En cuanto a mi opinión sobre limpiarlas.... Ya lo he indicado bastantes veces, yo no soy partidario... sólo limpiar suavemente posible "porquería" del tipo tierra, mugre..... pero con cuidado, y ante la más mínima duda.... no la toco. No quiero quitarle ni un año de su edad!!!

Avatar de Usuario
panz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1148
Registrado: Sab Feb 12, 2011 5:01 am
Ubicación: España(Tarragona)

Re: La colección de Mon

Mensaje por panz » Lun Ene 21, 2013 10:17 pm

Enhorabuena Ramon por tu precioso pasador y por el Wehrpass,tengo que añadir que me gusta peculiarmente el pasador no solo por la medalla de la policía sino también por lo bien conservado que esta.

Saludos

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: La colección de Mon

Mensaje por Heran » Lun Ene 21, 2013 11:10 pm

Hola Mon,

Enhorabuena por tu colección, aparte de tus últimas incorporaciones. Realmente da gusto de ver tus piezas.

La verdad es que el mundo de los pasadores me está encantado, aunque si adquiero uno (que será pronto) lo será solo de la Gran Guerra. Aun así, tu colección de pasadores no deja de ser sino una gran inspiración.

Solo una cosa sobre este comentario.
Mon1969 escribió: la 1ª de la izquierda, es la Cruz de Hierro de 2ª clase de la I Guerra Mundial.... Está fabricada en hierro y en "plata alemana" y fue hecha entre 1914-18... por lo tanto es la más antigua de las 4....
Como no estoy seguro, te pregunto, no se siguieron fabricando cruces de hierro de primera y segunda clase una vez acabado el conflicto?

Porque si que puedo comentarte que se siguieron vendiendo este tipo de cruces, incluso una vez entrado los años 30. Como ejemplo, te pongo el catalogo de Fahnenfabrik Bernhard Richter (Colonia-) publicado en 1933 donde aparece la venta de ambas cruces, valiendo 6 RM la de primera clase y 4 la de segunda. Qué tiempos aquellos que con un par de Euros te podías comprar una cruz de hierro, je,je,je.

Imagen

Imagen
Fuente: Fotos de mi colección.

Gracias y, de nuevo, mi ENHORABUENA por tus adquisiciones y colección.

Saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Mon

Mensaje por Mon1969 » Lun Ene 21, 2013 11:23 pm

Muchas gracias Antonio!!!! De todo corazón, no dudes, ni un segundo en adquirir ese pasador que buscas.... te aseguro que pocas piezas transmiten tanto como un pasador de gala, esté lo usado que esté.... no lo dudes!!!!!
En cuanto a la cuestión que me planteas, si, por supuesto que se siguieron haciendo EK2 del tipo I GM durante los años 30, tanto con la fisonomía Schinkel de las de la Gran Guerra como con la forma de las de 1939, pero se pueden diferenciar bien de las fabricadas en 1914-18.
Este ejemplar que ya pusiese en su día, es un ejemplo de pieza del fabricante Schinckle de principios de los años 30.

Imagen

Imagen

Imagen

csc1920
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 805
Registrado: Mié Mar 07, 2012 9:49 pm

Re: La colección de Mon

Mensaje por csc1920 » Mar Ene 22, 2013 1:10 am

Vaya, vaya, hoy es el dia de los Wehrpass!! También apunta maneras. Solo queda esperar a que lo desarrolles y podamos disfrutar de su Historia.
Enhorabuena tambien por ese pasador, el cual me deja una duda. Asi como se ha comentado que en algunas medallas por años de servicio, éstos algunas veces cuentan doble, con la de 25 años en la policia pasa lo mismo?? En este tema ando bastante justito... pero de no ser asi (lo de que se cuenten los años dobles, no lo de que yo ande justito jeje) llevaría siendo policia desde que terminó la 1GM.
Un saludo

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: La colección de Mon

Mensaje por Antonio Machado » Mar Ene 22, 2013 2:16 am

Hola Mon, estimado !
Mon1969 escribió:Hola estimado Antonio
Te cuento.... Una de las cosas que debes tener en cuenta, es que aunque están las cuatro condecoraciones juntas, no estan fabricadas las 4 en el mismo material, y no fueron fabricadas las 4 en el mismo año..... Me explico.... la 1ª de la izquierda, es la Cruz de Hierro de 2ª clase de la I Guerra Mundial.... Está fabricada en hierro y en "plata alemana" y fue hecha entre 1914-18... por lo tanto es la más antigua de las 4....
La 2ª por la izquierda, la Cruz Hindenburg con espadas (al combatiente), está fabricada en hierro con un ligero baño bronceado... fue hecha aproximadamente entre 1935-40.... la 3ª, la redonda, está fabricada en tombak bronceado (aleación con un baño de bronce) está fabricada entre 1940-41, y la última, la Cruz de 25 años en la policía, está hecha en tombak dorado, y fue fabricada entre 1936-40....
Es decir, cuando ves que unas tiene una presencia más "límpia... o pulida", influye el material de construcción de la condecoración en si, pero también influye la edad de la medalla.... En este pasador, entre la más "antigua" y la más "joven".... puede haber unos 20-25 años. Por eso, al estar todas unidad en forma de pasador, puede parecer que unas están más limpias o nuevas....

En cuanto a mi opinión sobre limpiarlas.... Ya lo he indicado bastantes veces, yo no soy partidario... sólo limpiar suavemente posible "porquería" del tipo tierra, mugre..... pero con cuidado, y ante la más mínima duda.... no la toco. No quiero quitarle ni un año de su edad!!!
Muchas gracias por esa interesante información, con tu explicación me queda todo mucho más claro.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: La colección de Mon

Mensaje por Heran » Mar Ene 22, 2013 7:47 am

Muchas gracias Mon por tu respuesta aclaratoria!! Desde luego la diferencia salta a la vista.

Y si, sera este año cuando empiece mi "andadura imperial" (sin dejar, ni mucho menos las Reichsberufswettkampf) y desde luego, un pasador va a caer, mas pronto que tarde.

Saludos

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: La colección de Mon

Mensaje por >Tony< » Mar Ene 22, 2013 2:40 pm

Por lo que observo, Mon (y si me equivoco, por supuesto, me corrigues), las fabricadas durante los años de la post-guerra del 14, siguen un poco la tendencia de ser algo mas gruesas, es decir, mas parecidas a las que luego se impusieron en el 39, correcto?

Es decir, si tienes una ek2 (o ek1) y sigue las lineas mas estilizadas, propias de la epoca, son de la epoca del 14, y si son algo mas gruesas, como me parece observar en tu ultimo ejemplo, son de post-guerra, pero de un par de decadas despues.

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Mon

Mensaje por Mon1969 » Mar Ene 22, 2013 8:22 pm

>Tony< escribió:Por lo que observo, Mon (y si me equivoco, por supuesto, me corrigues), las fabricadas durante los años de la post-guerra del 14, siguen un poco la tendencia de ser algo mas gruesas, es decir, mas parecidas a las que luego se impusieron en el 39, correcto?

Es decir, si tienes una ek2 (o ek1) y sigue las lineas mas estilizadas, propias de la epoca, son de la epoca del 14, y si son algo mas gruesas, como me parece observar en tu ultimo ejemplo, son de post-guerra, pero de un par de decadas despues.

Un saludo!
Yo no generalizaría esa apreciación, Tony, en algun caso, puede ser, pero no es para generalizar, ni mucho menos es así siempre..... Hay que ver otras cosas, material, plateado de los marcos, pintura negra del centro de hierro etc etc.
Última edición por Mon1969 el Mar Ene 22, 2013 9:58 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: La colección de Mon

Mensaje por >Tony< » Mar Ene 22, 2013 9:50 pm

Si, tienes toda la razon, tambien me estoy fijando ahora mas detenidamente y veo otras diferencias en la pintura central, por ejemplo...lo bonito de esto es que nunca dejas de aprender!

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: La colección de Mon

Mensaje por Knight » Mar Ene 22, 2013 9:58 pm

Precioso pasador Mon, me gusta. Desde luego tu colección de pasadores es de las mejores que he visto a nivel Nacional ;)
Que la sigas aumentando con salud.

Saludos.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
raf1977
Miembro
Miembro
Mensajes: 314
Registrado: Mar Jun 08, 2010 11:18 pm
Ubicación: Albacete

Re: La colección de Mon

Mensaje por raf1977 » Mié Ene 23, 2013 1:44 am

Enhorabuena por todas y cada una de las piezas de la coleccion...de las antiguas y de las nuevas que no hacen sino incrementar su valia.Un abrazo!!

Stranksy: "Le mostraré cómo lucha un oficial prusiano"
Steiner: "Y yo le mostraré dónde crecen las cruces de hierro"

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST