El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Mar Sep 25, 2012 2:04 pm

Pasador de gala creo que bastante interesante, aunque pueda parecer simple.....

El pasador incluye dos condecoraciones... la Cruz de Hierro de 2ª clase (EK2) y la Medalla de Construcción del Muro Occidental.

Imagen

Imagen

El pasador de gala, perteneció a un miembro del DAK, que como mínimo logró dos condecoraciones más, la Cruz al Mérito di Guerra y la Medalla italo-germana del DAK...

Si analizamos el pasador de gala, descubrimos un dato importante..... el pasador de gala está hecho a partir de mediados de 1944....
¿Cómo deducimos esto?

La Medalla de la Construcción del Muro Occidental fue concedida en dos ocasiones....

Esta medalla fue instituida el 2 de Agosto de 1939, para premiar los trabajos de fortificación de la frontera franco germana y la zona occidental de Alemania....
Desde el 2 de Agosto de 1939 y hasta el 31 de Enero de 1941, fecha en la cual dejó de entregarse, se concedieron un total de 622.064 ejemplares a todos aquellos que lo merecieron....
Estos ejemplares de esta condecoración, eran todos fabricados en buntmetall, son piezas que se conservan en muy buen estado, con el baño bronceado sobre la aleación....

Cuando las cosas se ponen feas para los alemanes (Stalingrado, pérdida del Norte de África, avance aliado por Italia...), hubo que prepararse en Europa para una invasión aliada de Francia y Países Bajos.... se empezaron a realizar mejoras defensias, fortificaciones de las costas etc de la Europa Occidental que previsiblemente iba a ser invadida por los aliados....
Para premiar ese enorme trabajo a realizar, se volvió a fabricar esta condecoración. En estos tiempos, año 1944, la condecoración, ya no estaba fabricada en tombak bronceado..... ahora (economía de materiales), como pasaba con el resto de las condecoraciones.... se fabricó en zinc con su correspondiente baño bronceado.... Practicamente ningun ejemplar conserva en buenas condiciones el baño de bronce sobre el zinc de la medalla..... no por problemas de desgaste o uso, simplemente, y como ya sabeis, el zinc se caracteriza por reabsorber esos baños superficiales, por lo que lo más común, es encontrase las medallas con casi nada o nada del baño original....

Si examinamos el ejemplar del pasador de gala. no conserva ni un 5% del baño bronceado, pese a que la condecoración en si, está en muy buen estado y se ve buena calidad de detalles....

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Mar Sep 25, 2012 2:14 pm

De este "2º modelo" de la Medalla del Muro Occidental, se entregaron menos ejemplares, no recuerdo el nº, pero menor que las entregadas entre 1939-41.

Os pongo los dos tipos de modelos, para ver que la calidad de detalles en igual o similar, pero que las construidas en tombak, se ven mucho mejor, pues conservan la totalidad de ese baño bronceado.... si somos objetivos, a nivel detalle son casi idénticos.

Imagen

Imagen

Es una pena que el pasador no incluya las dos condecoraciones italianas.....
¿Por qué no van estas condecoraciones entregadas por los italianos a los alemanes del DAK?
La respuesta es muy sencilla.... Tras la rendición de Italia a los aliados, Hitler, enfurecido, prohibió terminantemente que cualquier soldado alemán, luzca condecoraciones italianas... haciendo hincapié, específicamente, en la Medalla Italo-germana del Afrika Korps.
Esta orden de Hitler fue realizada el 29 de Marzo de 1944.... es decir meses antes de que a este soldado le entregasen la Medalla del Muro, y construyesen este pasador.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por ALBERTINGIJON » Mar Sep 25, 2012 2:38 pm

Bonito ese pasador y guapa la explicación de las fechas,materiales,etc.
¡Cómo crece esa colección de pasadores!¡vete preparando otra vitrina!
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Mar Sep 25, 2012 10:14 pm

Gracias Alberto!!!!
Creo que es importante para la gente ver los dos modelos juntos, el fabricado en buntmetall y el fabricado en zinc....

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Jutta-67 » Mié Sep 26, 2012 1:18 am

Interesante y bonito pasador! De la emisión de 1944, según mis datos, aprox. 200.000 concesiones...

Avatar de Usuario
joserra
Miembro
Miembro
Mensajes: 177
Registrado: Mié Mar 24, 2010 11:08 pm
Ubicación: castellon

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por joserra » Mié Sep 26, 2012 10:21 am

Interesante explicación, Mon. Yo poseo una de cada y despues de leerte he pasado un buen rato estudiándolas. Cuánto aprendemos de ti, amigo mio.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 27, 2012 9:19 pm

Jutta-67 escribió:Interesante y bonito pasador! De la emisión de 1944, según mis datos, aprox. 200.000 concesiones...
Gracias compañero, creo que si, me suena un cifra entre 200 y 300 mil, y que el total sumando las dos versiones ronda los 900 mil.

De esta 2ª versión o modelo, creo recordar que hace años se encontraron bastantes ejemplares junto con sus sobres, evidentemente sin entregar... Lo malo es que junto con el sobre y la medalla no se encontró la cinta que las completaba.
Última edición por Mon1969 el Jue Sep 27, 2012 9:23 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 27, 2012 9:21 pm

joserra escribió:Interesante explicación, Mon. Yo poseo una de cada y despues de leerte he pasado un buen rato estudiándolas. Cuánto aprendemos de ti, amigo mio.
Gracias tocayo!!
Pues haces bien conservando los dos modelos, hay coleccionistas que se decantan por la belleza de material del 1er modelo, pero creo que es importante tener las dos.

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por homer5275 » Lun Oct 01, 2012 5:08 pm

Mira que me gustan los pasadores de gala, y más en concreto los de 2 o máximo 3 condecoraciones. Realmente bello Mon.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Lun Oct 01, 2012 8:31 pm

Gracias compi!!!

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Jue Oct 04, 2012 6:10 pm

Dentro del mundo de los pasadores de gala, me gustan mucho aquellos que en su parte trasera, llevan una etiqueta, ya sea metálica o como en este caso de tela.... Pienso que añaden un punto de interés histórico, al decirnos en qué ciudad y en que establecimiento fueron construidos.
Por eso, haré un hueco en mi vitrina de pasadores de gala para este sencillo pero bien construido pasador... Un pasador que consta de EK2 de 1914, Cruz Hindenburg y la Cruz de 25 años de Servicio Leal.
Presenta una peculiaridad muy interesante, la EK2 es no magnética.... es una hermosa y pesada cruz cuyo centro no es de hierro... lo que nos lleva a pensar que es una EK2, fabricada durante el III Reich, muy probablemente en sus comienzos. Es decir, una EK2 de adquisición privada en mi opinión.
La cinta trasera, cosida a una bonita tela azul-grisácea que cubre la parte trasera.... La cinta indica que fue hecha en Louise Kase, en la ciudad de Stettin... concretamente en la Schulzenstrasse, nº 10.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por Mon1969 el Jue Oct 04, 2012 9:26 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por ALBERTINGIJON » Jue Oct 04, 2012 7:39 pm

Sencillito y elegante.Lo cierto es que la etiqueta les da a los pasadores de gala aparte del punto histórico como dices,un grado de elegancia y distinción que los hace más bonitos.Este además está en muy buen estado.A disfrutarlo!
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Mié Oct 31, 2012 1:42 pm

Gracias Alberto!!!!!


Hace unos días, le propuse a un buen coleccionista y compañero, una posibilidad de canje... en tiempos difíciles, siempre es una oportunidad, él aceptó (te lo agradezco!) y hoy he recibido un usadito pasador de gala.... Como a veces digo.... "huele a Historia por los cuatro costados".
La medalla de defensa áerea civíl, nunca la tuve formando parte de un pasador, y tenía ganas de incorporar uno a mi colección de pasadores, para tratar de ir incorporando todo tipo de medallas.... ya os dije muchas veces... adoro los pasadores de gala, los considero la mejor forma de coleccionar condecoraciones con cinta (medallas).
Nuestro compañero Rafael, tuvo el detalle de aceptar el cambio, y así incorporo una pieza de las que.. "estuvieron allí".
Se trata de un usado pasador de gala formado por 4 condecoraciones..... EK2 de 1914, KVK2 con espadas, Cruz Hindenburg y la Medalla para la Defensa Aerea civil de 2ª clase. Pasador, en mi opinión, de principios de los 40, con la característica estructura metálica posterior.
¿Quien pudo ser su portador?
Pues un veterano de la Gran Guerra, que durante la 2ª GM, tuvo un papel en el complicado y amplio mundo de la defensa aerea civíl de alguna población importante alemana..... Este mundo de la defensa aerea civíl, englobaba a su vez, varias estructuras y organizaciones... desde bomberos, policía específica para la defensa aérea, encargados de bunkers para la población civíl, funcionarios que llevaban el control, militares de 2º orden, o ya retirados, que cooperaban etc etc etc...
Este hombre logró durante la 2ª GM, la KVK2 con espadas y la Luftschutz de 2ª clase.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Fotos de mi colección.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por ALBERTINGIJON » Mié Oct 31, 2012 1:52 pm

Enhorabuena Jose...uno mas!!!Me encanta el estado en que se encuentra este.Hay dos medallas que a mi me gustan mucho y son grandes olvidadas: una es la luftschutz y la otra es la del bienestar social.Pronto tendrás que comprar una segunda vitrina!
Imagen

Avatar de Usuario
Scholtz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 664
Registrado: Lun Oct 08, 2012 7:49 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Scholtz » Mié Oct 31, 2012 2:09 pm

Mon1969 escribió: El pasador incluye dos condecoraciones... la Cruz de Hierro de 2ª clase (EK2) y la Medalla de Construcción del Muro Occidental.

Imagen

El pasador de gala, perteneció a un miembro del DAK, que como mínimo logró dos condecoraciones más, la Cruz al Mérito di Guerra y la Medalla italo-germana del DAK...
Interesante Mon, ¿cómo sabes que se le concedió esa medalla? y por lo que he leido una pregunta ¿no vamos a encontrar pasadores de gala con esa condecoración? Sin embargo sí que he visto en pasadores de diario.

Muchas gracias :sgm120:
Imagen

"Escuchad chicos, acabamos de hundir un barco, es nuestro trabajo, estamos en guerra y son nuestro enemigo pero hay algo que jamás debeis olvidar, había marineros a bordo de ese barco, personas iguales que nosotros y ahora mismo se están ahogando y muriendo de la forma más miserable"

Rudolf Müller - 1WO U509

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST