La colección de Paracelso

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Dom Jun 24, 2012 9:02 am

Incorporo a la colección la EK1 de Berlin-Militaria es una Wilhem Deumer (3, L/11) variante cóncava de primera entrega porque lleva el "3" y no el "L/11" que sería el marcaje de las que el LDO concedía permiso para ser compradas. Va acompañada de certificado de garantía.

Imagen

Imagen
Naturalmente ya ha sido pasada por la piedra

Imagen

Imagen

Imagen
Por cierto lleva una extraña inscripción en el reverso que parece decir algo así como Ditl Hengelhardt. Lo curioso es que no se ve a simple vista, ni siquiera con lupa. La he descubierto al hacer la foto y contrastarla con Photoshop

Imagen
El certificado. Muy historiado

Imagen
Como vereis es bastante cóncava
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Dom Jun 24, 2012 9:23 am

Incorporo también una Hindenburg negra en pasador que debía ser trapezoidal pero que en realidad lo es poco. Tiene toda la pinta, por su tamaño reducido, de haber sido fabricado manualmente para llevarlo precisamente una viuda sobre el pecho.

Imagen

Imagen

Pero quizás lo más interesante, por otra parte, sea el marcaje "G11". Aunque lleva un "11" que pudiera parecer correspondiente al fabricante nº 11 de los 68 del consorcio de Pforzheim, no se corresponde con el típico marcaje de estos fabricantes que añadían a dicho ñumero el texto "R.V. PFORZHEIM" (R.V.= Reichsverband= consorcio del Reich, o nacional), como por ejemplo el nº 19 de Lobo Gris.
¿Alguien conoce este marcaje? No lo he encontrado en la bibliografía al uso.

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
trompiche
Miembro
Miembro
Mensajes: 203
Registrado: Vie May 09, 2008 7:14 am
Ubicación: España

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por trompiche » Dom Jun 24, 2012 10:15 am

Muy buena colección, esa cruz con su estuche es preciosa, mi enhorabuena.
Un saludo.
Sólo los fantasmas se revuelcan en el pasado.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Lun Jun 25, 2012 7:46 am

Saludos Trompiche y gracias
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por >Tony< » Lun Jun 25, 2012 11:18 am

Hecha un vistazo a este blog, de un compañero de aficion (aunque diga que lo a dejado...volvera, lo se) que en su momento, se especializo en esta "humilde" condecoracion.

http://hindenburg-collection.blogspot.com.es/

Igual tienes suerte aunque, como en todo, puede que des con el famoso "fabricante desconocido", como es el caso de mi Cruz de Honor con espadas, marcaje 14 R.V. Pfhorzeim.

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Lun Jun 25, 2012 5:47 pm

Saludos Tony. Ese compañero tuyo remite para la Weltkrieg a esta página http://www.weltkriegs-ehrenkreuz.de/ y en efecto aparece G11 en una numeración que va de G1 a G21 y en todas pone "fabricante desconocido"
Gracias compañero
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Lun Jul 02, 2012 7:54 pm

Buenas a todos
Acabo de recibir un lote de Weitze que paso a detallar. Las piezas toooodas muy limpitas.

Imagen

Una miniatura de la madre en plata, pongo al padre para que se pueda ver el tamaño

Imagen
A pesar de su pequeño tamaño tiene mucho detalle

Imagen
Herido plata en tombak o sea de la primera época va sin marcaje

Imagen
... sin embargo el gancho cuadrado parece situarla en Viena (Haupmunzamp) fabricante nº 30

Imagen
DRA en oro. Es especial, las DRA solian llevar el marcaje M.SCH. nº 33198 y esta lleva el D.R.G.M. 33198 este número es el registro del diseño (Deutsches Reich Gebrauchs Muster)
El fabricante es Werstein de Jena, como muchas de estas placas y tambien las DRL

Imagen
Medalla de 25 años de servicio en la Feuerwehr de la epoca de la republica de Weimar

Imagen
Imagen
Dos pasadores el de arriba es interesante por la calidad de las espadas que son de mediados los años treinta. Se nos muestra el ejemplo de las tres clases oro, plata y bronce. Para mi gusto un pasador muy "estético"
El segundo es también interesante por varias razones: Se sale de la regla 15 x 17 cm y sus medidas son arbitrarias. Da la sensación de ser un pasador hecho a mano, aunque está muy bien confeccionado. No lleva prendedor ni parece haberlo llevado nunca. Como si su dueño lo tuviera simplemente de recuerdo.
El pasador nos "cuenta" que se confeccionó alrededor de 1944 (las espadas son del último modelo del final de la guerra con las cruces tocando las hojas y con el hueco entre ambas relleno) Por otra parte ¿cómo es posible que el dueño solo llevara 4 años de servicio si estuvo en la IGM como indica la EK21914 y la Hindenburg? Sabemos también que perteneció al Freikorps por la cinta amarilla y blanca del águila de Silesia. Mi opinión es que se trata de uno de esos ancianos reclutados al final de la guerra junto a niños de 16 años. En cuanto a los cuatro años de servicio serían los de la IGM 1914-1918 y que sustiotuyó la medalla de entonces por la del III Reich como mandaban las nuevas ordenanzas.
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Sr.Alberto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 837
Registrado: Sab Nov 05, 2011 4:56 pm
Ubicación: Zaragoza (España)

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Sr.Alberto » Lun Jul 02, 2012 9:32 pm

Wow, Paracelso, déjanos algo al resto. Me encanta la placa de herido, esta en un estado optimo! Y la DRL no se queda atrás.

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Alberto_HM » Lun Jul 02, 2012 9:42 pm

Paracelso escribió:Mi opinión es que se trata de uno de esos ancianos reclutados al final de la guerra junto a niños de 16 años. En cuanto a los cuatro años de servicio serían los de la IGM 1914-1918 y que sustiotuyó la medalla de entonces por la del III Reich como mandaban las nuevas ordenanzas.
Pero las condecoraciones por largo servicio en la Wehrmacht sólo se otorgaron entre 1936 y 1939 a miembros de las Fuerzas Armadas en activo, no a los veteranos desmovilizados o retirados. Un veterano retirado que fuese llamado al Volkstrumm podía tener en su pasador cualquier Dienstauszeichnung (la prusiana, la sajona, la bávara...), pero carecía del derecho a reemplazarlo por la Dienstauszeichnung de 1936 al no ser un militar en activo.

Avatar de Usuario
Rommel, Erwin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1084
Registrado: Lun Jul 27, 2009 9:32 pm
Ubicación: Tarragona

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Rommel, Erwin » Lun Jul 02, 2012 11:39 pm

Peazo lote paracelso, eso si que es un pedido en condiciones. Muy buena eleccion de articulos
"Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división."

Comentario en una carta a su esposa Lucie después de que Hitler le nombrase Mariscal de campo mientras era comandante del Afrika Korps, publicado en "The Rommel Papers".

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Mon1969 » Lun Jul 02, 2012 11:45 pm

Alberto_HM escribió:
Paracelso escribió:Mi opinión es que se trata de uno de esos ancianos reclutados al final de la guerra junto a niños de 16 años. En cuanto a los cuatro años de servicio serían los de la IGM 1914-1918 y que sustiotuyó la medalla de entonces por la del III Reich como mandaban las nuevas ordenanzas.
Pero las condecoraciones por largo servicio en la Wehrmacht sólo se otorgaron entre 1936 y 1939 a miembros de las Fuerzas Armadas en activo, no a los veteranos desmovilizados o retirados. Un veterano retirado que fuese llamado al Volkstrumm podía tener en su pasador cualquier Dienstauszeichnung (la prusiana, la sajona, la bávara...), pero carecía del derecho a reemplazarlo por la Dienstauszeichnung de 1936 al no ser un militar en activo.
Es un poco como comenta Alberto.
El veterano, participó en la IGM, pero no era un soldado profesional... durante la guerra, ganó la EK2 y al principio del III Reich le concedieron la Cruz Hindenburg.... Durante la década de los 20, logró el águila de Silesia de 2ª clase, y en la década de los 30, o finales de los años 20, si se convirtió en militar profesional, por lo que le dió tiempo de ganar la medalla de 4 años en la Wehrmacht (IV clase), pero no tuvo tiempo de lograr la de III clase, es decir la de 12 años....
Para mi, es un pasador temprano en el tiempo, muy probablemente anterior a Septiembre de 1939, antes de que empezase la guerra.

Avatar de Usuario
Llança
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 700
Registrado: Vie Sep 16, 2011 5:34 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Llança » Mar Jul 03, 2012 7:43 am

WWooooWWW, estas que no paras, muy buenas y preciosas adquisicones te estas adjundicando, desde esa EK1 que es una maravilla asta las utlimas compras que has realizado, muy bonitas todas y mejor conservadas.
" Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado, sucio, con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un español "
General de Artillería Jürgens, Comandante General del XXXVIII Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Mar Jul 03, 2012 6:19 pm

Saludos Llança, Rommel, Alberto, Mon y Alberto HM
Sí, tenéis razón Mon y Alberto HM, si el veterano perteneció al Volksturm. Lo que ya no sé es si alguno se incorporó al ejercito regular. Con todo no olvidar las espadas, son de época tardía, al menos de 1944. Bueno así queda la cosa. Podríamos entrar en un bucle sin solución.
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
GasMask
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 791
Registrado: Sab Oct 22, 2011 2:28 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por GasMask » Jue Jul 05, 2012 12:16 am

pfffffff me encanta esa placa de herido en plata!!!! Que bonita la maaaaaaar!!!
"...Hemos invadido el país obedeciendo órdenes; obedeciendo órdenes hemos disparado nuestras armas, pasamos hambre obedeciendo órdenes, morimos obedeciendo órdenes y obedeciendo órdenes volveremos a salir de aquí..."

Soldado alemán en Stalingrado

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Jue Jul 05, 2012 7:36 am

Saludos Mask, es muy muy bonita... y pesa
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST