La colección de Paracelso

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Vie May 11, 2012 9:17 am

Buenos días a todos :-D :-D :-D

Aprovecho que ayer hablé de la KVK para mostrar la serie completa que poseo. Las del centro, es decir, la KVK2x, la KVK2 y la medalla son originales, las demás réplicas.

Imagen

Vuelvo a mis pasadores (los últimos)

Imagen
Imagen
Imagen

MEDALLAS

1. Cruz de hierro 1914, 2ª clase - eisernes kreuz 1914, ii. Klasse
2. Cruz del mérito militar del reino de baviera, 3º clase - bayerisches kriegsverdienskreuz, III. Klasse
3. Cruz rey Luis de Baviera, 1916 - könig-ludwig-kreuz, 1916
4. Cruz de honor para combatientes, 1914 - 1918 / ehrenkreuz für frontkämpfer, 1914 - 1918

Análisis

Se trata del pasador con trasera forrada en tela y gancho en "C", perteneciente a un militar alemán, veterano de la primera guerra mundial, que combatió en los regimientos del reino de Baviera integrantes del Ejército imperial alemán. De especial interés resulta la inclusión en el pasador de la könig-Ludwig-kreuz, instituida en enero de 1916 por el entonces rey de Baviera, Luis III, como recompensa a combatientes y civiles de destacado valor o mérito, fuera en las filas del ejército bávaro, o en la administración del reino.
Este pasador, típicamente bávaro con cintas dobles arrugadas, fue montado con toda seguridad en 1934-35, tras la concesión de la cruz de honor para combatientes.

Otro y último (de momento)

Imagen
Imagen
Imagen

MEDALLAS

1. Eisernes Kreuz II klasse
2. Hausorden von Hohrenzollern III klasse mit schwertern
3. Bayerische Militar Verdienstkreuz mit schwertern
4. Hessen Algemeines Ehrenzeichen
5. Hamburgen Hanseatische Kreuz
6. Rettungs Medaille

Análisis

Pasador de trasera niquelada a la que se ha añadido una tela feldgrau, gancho en "U", que parece haber pertenecido a un veterano de la I Guerra Mundial, de procedencia bávara y oficial de Marina que pudo haber actuado en el mar del Norte (Cruces Hanseatica y de Hesse) y en algún caso haber intervenido con mérito en el salvamento de náufragos (Rettungs Medaille) y que en general obtuvo la EK2 y la Orden de los Hohenzollern, luego era oficial y noble.
El pasador parece anterior a 1934 al no llevar la cruz de Hindenburg.
Por otra parte el presunto marino parece haber sido desmovilizado después de la guerra, pues no lleva medalla de permanencia alguna.

Nota de "servicio": Comunico a todo los que siguen este hilo, que me voy de viaje y estaré ausente durante una semana, hasta el 19 de mayo. De momento ¡Esto es todo amigos!

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
GasMask
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 791
Registrado: Sab Oct 22, 2011 2:28 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por GasMask » Vie May 11, 2012 2:11 pm

Como siempre, un 10, gracias paracelso!

Saludos.
"...Hemos invadido el país obedeciendo órdenes; obedeciendo órdenes hemos disparado nuestras armas, pasamos hambre obedeciendo órdenes, morimos obedeciendo órdenes y obedeciendo órdenes volveremos a salir de aquí..."

Soldado alemán en Stalingrado

Avatar de Usuario
Sr.Alberto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 837
Registrado: Sab Nov 05, 2011 4:56 pm
Ubicación: Zaragoza (España)

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Sr.Alberto » Vie May 11, 2012 2:55 pm

Enhorabuena otra vez por la coleccion, las placas también son replicas?
Buen viaje compañero, que lo disfrutes!

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Vie May 11, 2012 4:36 pm

Gracias y sí, las placas también lo son.
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Mon1969 » Vie May 11, 2012 4:46 pm

Bonitos esos pasadores de diario! Como siempre fenomenal explicación.... el detalle es muy importante en nuestra afición.
Buen viaje!
Ahhh, despues de lo que comentaste, encontré el link sobre ti, es un placer tener con nosotros a un experto en el maravilloso mundo de la Historia..... Yo soy hombre de ciencias, pero adoro la Historia (reconozco que unas épocas más que otras...).

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por ALBERTINGIJON » Vie May 11, 2012 4:48 pm

Mon1969 escribió:Bonitos esos pasadores de diario! Como siempre fenomenal explicación.... el detalle es muy importante en nuestra afición.
Buen viaje!
Ahhh, despues de lo que comentaste, encontré el link sobre ti, es un placer tener con nosotros a un experto en el maravilloso mundo de la Historia..... Yo soy hombre de ciencias, pero adoro la Historia (reconozco que unas épocas más que otras...).
He leido lo del link en mensajes anteriores pero no lo he encontrado...
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Mon1969 » Vie May 11, 2012 4:49 pm

Pulsa debajo de Mahon... en esa especie de "mundo".

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Vie May 11, 2012 4:51 pm

Gracias Mon. Me despediré (hasta pronto, solo hasta pronto, con una KVK1 del 57. Completa la serie delas que poseo. ¿Es réplica? ¿es original? Creo que las de esta época son lo que son, juguetes rotos.

Imagen
Última edición por Paracelso el Vie May 11, 2012 4:52 pm, editado 1 vez en total.
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por ALBERTINGIJON » Vie May 11, 2012 4:52 pm

Mon1969 escribió:Pulsa debajo de Mahon... en esa especie de "mundo".
Ahhh...vale,lo buscaba en los mensajes...mira que soy zoquete!!!
Imagen

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Vie May 11, 2012 5:04 pm

Por lo menos el reverso no tiene mala pinta.

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por >Tony< » Sab May 12, 2012 1:49 pm

Bueno, eso de que no tiene mala pinta....

Jejeje me explico, no te preocupes:

Obviamente, para mi gusto, incluso me gusta mas la trasera de la del periodo de guerra que esta que nos muestras, no solo por el sistema de cierre, si no tambien por que me parecen muy delgados los mangos de esas espadas, comparandola con una del III Reich, por supuesto.

Supongo que la que muestras en la vitrina "de familia", no es replica, verdad? y otra cosilla mas....la caja de la del 57, es la original? nunca habia visto ninguna de ese periodo...si puedes, cuando puedas (y si efectivamente, es la original) podrias poner fotos de su exterior completo, con la caja cerrada y demas?

Ya se que no estas, asi que...ya me responderas

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Sab May 12, 2012 5:36 pm

Saludos Toni. Sí que estoy aquí al menos para contestar, porque de viaje me llavo el Ipad. Bueno iré por partes. La KVK1 de la "panoplia" si es réplica, como todas las demás, salvo las KVK2 y la medalla. Ya lo comenté antes. La caja de la 57 es una caja de reloj tuneada por mi. En cuanto a la trasera de la 57 simplemente las he visto peores. Me gusta la aguja. En todo caso no entro en si es réplica o no porque al fin y al cabo después de la guerra todos calvos. Pienso yo. En este caso, como en casi todo en punto a coleccionismo, la cuestión es lo que uno valora o no. Lo otro es mercado
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Ucrania
Miembro
Miembro
Mensajes: 137
Registrado: Vie Sep 02, 2011 10:47 pm
Ubicación: Navarra

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Ucrania » Dom May 13, 2012 4:37 pm

"la cuestion es lo que uno valora o no"

Si señor.

Gracias por este hilo tan ameno e instructivo.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Lun May 14, 2012 9:27 am

Saludos Ucrania y gracias por tu comentario
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Dom May 20, 2012 9:56 am

Hola a todos de nuevo :-D :-D :-D :-D :-D :-D

Reinicaré el pase de modelos con mi colección de "Schnallen". En español esta palabra alemana significa hebilla pero en términos falerísticos (la Falerística, para los que no lo sepan, es la ciencia que se ocupa de la historia y descripción de las condecoraciones) no tiene traducción, es simplemente una condecoración concedida a los suboficiales por años de servicio, a los cuales no les estaba permitido llevar medallas con un evidente clasismo.
Esto cambió a partir de 1913, año en que se les cambian los schnallen por esta medalla que inaugura el periodo de las "azules" que veremos con profusión durante el III Reich.

Imagen

Aqui la vemos en un pasador de los años 30

Imagen

Aunque estas condecoraciones se salen del periodo de discusión del foro, pretendo mostrarlas porque muchos veteranos de la IGM usaron sus cintas en pasadores de los años 30 y 40 -incluso alguno la llevaba colgada del pasador de gala- que de no conocerlas serían de difícil identificación. Todo ello, además de su intrínseca belleza. No son insignias baratas de troquel, algunas constan de cuatro o cinco piezas de bronce ensambladas. En aquellos tiempos no existía la "obsolescencia programada" las cosas se hacían con primor y para durar. Para los tiempos que corren ahora, son verdaderas joyas del pasado.

Empezaré la serie con Schnallen del cuerpo de bomberos: el Feuerwehr. El cuerpo de bomberos voluntarios en Alemania es y siempre fue muy apreciado. En el pasado tenía un carácter militar ahí lo de "wehr". Algo así, aunque no exactamente, como la actual UME española.

Imagen

Baviera 25 años de servicio en la Feuerwehr

Imagen

Sajonia 25 años de servicio en la Feuerwehr

... Y ahora viene la joya de la corona. ¡Es realmente fascinante!

Imagen

Württemberg 25 años de servicio en la Feuerwehr

...Y su elegante caja

Imagen

Continuará. Saludos de nuevo, compañeros
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST