La colección de Jutta

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 22, 2011 5:46 pm

Todas las preguntas son buenas, Sepp, y con todas ellas se puede aprender mucho....
Para responder a tu pregunta, sólo tienes que fijarte en la tela a la que va unida... Como bien dices, las placas de brazo (ya sea de Krim, Kuban, de conductores etc) son iguales entre si... pero todas llevan unidas a la placa en si, un trozo (mayor que la placa, obviamente) del color del uniforme del militar al que se le concede... si es de infantería, la lana es gris verdosa, si pertenece a la Luftwaffe, lleva lana de un tono azulado... si pertenece a los blindados, y lleva un uniforme negro de tanques... la lana será negra....
la mejor forma de verlo es con una foto...

En esta foto, puedes ver dos de mis placas de brazo... la de Crimea y la de un conductor en bronce.... Como puedes ver, la de Crimea, lleva la lana gris verdosa... unidad del Heer...... la de conductor, lleva la lana de tono azulado... era un conductor de la Luftwaffe.... Si te fijas, en la de Crimea, quedan restos, en los laterales de la lana del hilo con el que la placa y la lana, estaban unidas al uniforme...

Imagen

Foto de mi colección.
Última edición por Mon1969 el Jue Sep 22, 2011 5:59 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Sepp45
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1285
Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
Ubicación: Argentina
Contactar:

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Sepp45 » Jue Sep 22, 2011 5:58 pm

Que buen ojo Mon! Gracias por la explicación! Una duda menos.

Saludos!
ImagenImagen

"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".

Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Jutta-67 » Jue Sep 22, 2011 6:11 pm

:mrgreen:
Última edición por Jutta-67 el Dom Oct 24, 2021 8:45 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Oberst Rudel » Jue Sep 22, 2011 6:22 pm

Jutta yo no la he visto en version del 57...habria que ver la lista de la normativa...saludos
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Gefreiter otto » Jue Sep 22, 2011 6:29 pm

Jutta-67 escribió:¡Sanos consejos y interesantes puntos de vista los de todos!
Una pregunta: ¿Alguien sabe si esta insignia entró en la normativa de posguerra de la RFA de 1957?
Al no tener esvasticas ni aguilas no creo, pero vete tu a saber ....

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 22, 2011 6:58 pm

Jutta-67 escribió:¡Sanos consejos y interesantes puntos de vista los de todos!
Una pregunta: ¿Alguien sabe si esta insignia entró en la normativa de posguerra de la RFA de 1957?
Pues es una buena pregunta, si señor...
En principio, pienso como Otto, pero también es cierto que la placa de jinete, no lleva tampoco svastica o águila, y existe una versión del ´57... de hecho, nuestro compañero Oberst Rudel tiene dicha versión (la de ´57 no lleva la R en la base de la plca, en la parte baja....
En principio pienso como Otto, pero habrá que buscar un poco, por si acaso...

Avatar de Usuario
panz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1148
Registrado: Sab Feb 12, 2011 5:01 am
Ubicación: España(Tarragona)

Re: La colección de Jutta

Mensaje por panz » Jue Sep 22, 2011 11:09 pm

Bonita placa la de conductor esencial en cualquier colección algún día me are con una.

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Jutta-67 » Mar Sep 27, 2011 12:28 am

Esta es otra pieza "básica", bien conocida y bastante asequible. Aunque comúnmente la conocemos simplemente como la "Medalla del Muro" (los de habla inglesa como "West Wall Medal"), el nombre completo sería "Medalla del Muro Defensivo alemán" (Deutsches Schutzwall-Ehrenzeichen).
Diseñada por Richard Klein, de Münich, fue instituida el 2 de agosto de 1939 para premiar a los que planificaron y trabajaron en la construcción de la conocida como "Línea Sigfrido", en la frontera occidental de Alemania, entre junio de 1938 y marzo de 1939. Fue entregada a civiles y a militares, variando en cada caso el tiempo de servicio mínimo necesario en el Muro para recibirla (10 semanas el personal civil y 3 semanas los militares), además de a varios altos cargos políticos y militares que también la recibieron en versiones muy cuidadas y especiales. Las fuentes señalan que los miembros de la Wehrmacht que hubieran recibido la medalla de la anexión de los Sudetes o la del Memel no fueron autorizados a recibir esta medalla.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Se trata de una medalla otorgada en una única clase, de forma ovalada bordeada por una guirnalda de hojas de roble, de color cobrizo, con la cinta marrón dorado con dos barras blancas en los laterales. En el anverso aparece un "bunker", una espada y una pala cruzadas, y un águila del reich con las alas desplegadas.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

En el reverso, la inscripción "Für Arbeit zum Schutze Deutschlands" (Por trabajar en la defensa de Alemania)

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Hasta el 31 de enero de 1941 se entregaron 622.064 concesiones, aunque el total al final de la guerra se calcula en unas 800.000, ya que fue reinstituida en octubre de 1944 después de la invasión aliada, para premiar a los 200.000 trabajadores que acondicionaron las defensas occidentales de la frontera alemana en vistas a la previsible invasión después de la liberación de Francia.
Esta segunda versión, construida en una aleación de zinc, es de menor calidad que la que presento, que es la versión "dura" de tombak o buntmetall, del primer periodo.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Apuntar que el sobre, con el nombre del fabricante Carl Poellath, es el modelo conocido como "Schrobenhansen", cuestionado por muchos ý aceptado por otros, debido al error en el nombre de la ciudad, y que recientemente ya fue sometido a debate en este foro, con muy interesantes opiniones por parte de todos vosotros.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

(Imágenes de mi colección)

Luciano
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 616
Registrado: Mié Ene 09, 2008 9:56 am

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Luciano » Mar Sep 27, 2011 12:35 am

No por ser asequible pierde valor histórico, felicidades por la medalla.
Yo tengo esta versión en Tombac, pero también me gustaría conseguir la del 44, personalmente me atrae más su peso histórico. Saludos Jutta.
Imagen

"Muero contento, mi General, hemos batido al enemigo".
Juan Bautista Cabral, en su lecho de muerte después de la batalla de San Lorenzo.


"Es lebe das heilige Deutschland!". C. Stauffenberg

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Jutta-67 » Mar Sep 27, 2011 11:09 pm

Luciano escribió:No por ser asequible pierde valor histórico, felicidades por la medalla.
Yo tengo esta versión en Tombac, pero también me gustaría conseguir la del 44, personalmente me atrae más su peso histórico. Saludos Jutta.
Gracias Luciano! La versión en zinc de 1944 se entregó a menor escala que la del periodo 1939-41, y se ven menos, aunque estéticamente y por calidad yo prefiero la de tombak. Valor histórico... creo que las dos versiones tienen el suyo, son dos momentos claves de la guerra, aunque luego aquí entran las preferencias y gustos de cada uno. Un saludo compañero!

inacio
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Mar Ene 26, 2010 12:38 pm

La colección de Jutta

Mensaje por inacio » Mié Sep 28, 2011 4:01 pm

hola soy inacio he visto la placa de conductores con el marcaje vienes yo compre una placa en original-militaria la placa de crimea y resulto ser falsa con el mismo marcaje y todo me hace sospechar que hay algo raro saludos

inacio
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Mar Ene 26, 2010 12:38 pm

La colección de Jutta

Mensaje por inacio » Mié Sep 28, 2011 4:05 pm

hay pongURL=http://imageshack.us/photo/my-images/836/dsc0060qf.jpg/]Imagen[/URL]

o unas fotos de dicha placa, la tire a la basura y tuve una polemica con el dueño de la ostia un estafador

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de Jutta

Mensaje por Mon1969 » Mié Sep 28, 2011 4:38 pm

Gracias por tu aporte Inacio.... realmente, es el mismo nombre de fabricante...

Avatar de Usuario
Jutta-67
Miembro
Miembro
Mensajes: 392
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:32 am

La colección de Jutta

Mensaje por Jutta-67 » Mié Sep 28, 2011 5:29 pm

:mrgreen:
Última edición por Jutta-67 el Dom Oct 24, 2021 8:46 pm, editado 1 vez en total.

inacio
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Mar Ene 26, 2010 12:38 pm

La colección de Jutta

Mensaje por inacio » Mié Sep 28, 2011 5:36 pm

URL=http://imageshack.us/photo/my-images/23/dsc0080qs.jpg/]Imagen[/URL]

esta la parte posterio de la placa se puso en un monton de foros y resulto se copia con esto no quiero decir nada saludos

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST