¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Una pequeña encuestita.... que hace tiempo que no hacemos.... ¿Qué valoramos en una condecoración?

1/Siempre busco y compro condecoraciones con marcaje.
4
13%
2/Valoro que las condecoraciones tengan marcaje, no es definitivo, pero lo prefiero, y si hace falta pago más.
18
58%
3/ Me es indiferente, hay gran cantidad de condecoraciones originales y sin marcar, es algo que no valoro.
9
29%
 
Votos totales: 31

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por Byakkotai » Mié Sep 29, 2010 2:29 pm

[quote="Gefreiter otto"]Si tuviera que elegir entre una pieza bonita y sin marcaje y una pieza bonita y con marcaje, para mi siempre con marcaje.

Joé! Otto, tu a la lotería no jugarás mucho, ¿no? Tengo para mí que la disyuntiva sería "si tuviera que elegir entre una pieza bonita sin marcaje y otra pieza fea con marcaje....". Ahí te quiero ver bacalao...aunque vayas disfrazao. Mójate y decide...que no se trata de buscarle la solución al teorema de Fermat.

saludos.

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por Gefreiter otto » Mié Sep 29, 2010 3:25 pm

Byakkotai escribió:
Gefreiter otto escribió:Si tuviera que elegir entre una pieza bonita y sin marcaje y una pieza bonita y con marcaje, para mi siempre con marcaje.

Joé! Otto, tu a la lotería no jugarás mucho, ¿no? Tengo para mí que la disyuntiva sería "si tuviera que elegir entre una pieza bonita sin marcaje y otra pieza fea con marcaje....". Ahí te quiero ver bacalao...aunque vayas disfrazao. Mójate y decide...que no se trata de buscarle la solución al teorema de Fermat.

saludos.
Venga, me mojo...

Yo he comprado cruces echas una mierda y feas a rabiar solo por el marcaje,PERO MI UNICO OBJETIVO ERA EL MARCAJE.

Ahora busco insignias curiosas, a poder ser con marcajes,codigos RZM,etc, pero siempre que puedo busco el mejor ejemplar entre varios.

Lo de escribir un libro lo veo dificil, pero ceder mis piezas para algun libro o monografico si .

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por windhund » Mié Sep 29, 2010 5:28 pm

Hola

Yo valoro el marcaje en cuanto a que me aporta la información del fabricante. A mí me gusta saber el fabricante que ha hecho las piezas que tengo. Por tanto no me importa tanto que tenga marcaje o no como poder identificar al fabricante.

De todas maneras prefiero una condecoración por su "apariencia" más que por su marcaje.

Por ejemplo tengo una KVK2 con espadas sin marcaje y una KVK2 sin espadas con marcaje 65. Pues con las 2 en la mano la KVK2 con espadas le da mil vueltas a la otra, mayoritariamente por el material (tombac y zinc) y por el aspecto que tienen (aún estando las 2 en un estado similiar). Os pongo fotos para que veais a qué me refiero.
Imagen

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Fotos de mi colección.
Última edición por windhund el Mié Sep 29, 2010 8:48 pm, editado 1 vez en total.
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por Mon1969 » Mié Sep 29, 2010 5:39 pm

El caso de Otto, es perfectamente normal... su colección, es una especialización... muy especializada, y es lógico que lo que más le interesa es el marcaje.... Para su colección es fundamental, es la base... del mismo modo que una persona que colecciona todos los marcajes de EK2 que pueda, o de placas de infantería etc etc....

En cuanto a tu ejemplo, tocayo... mejor imposible.... u es un poco el reflejo de algo que innumerables veces he comentado.... tu KVK2 con espadas, en buntmetall, es de principios de guerra, y es muy común que este tipo de piezas, tempranas en el tiempo, esten sin marcar, la mayoría lo estan... Tu otra pieza, una KVK2 sin espadas, está fabricada en zinc, ha perdido su baño bronceado, algo muy común en cualquier pieza en zinc..... es de finales de guerra, y está marcada... algo muy común en piezas de finales de guerra.
Es imposible demostrarlo con datos, pues no se puede hacer una estadística de ello.... pero siempre he defendido esa idea.... piezas de principios de guerra (1939-41), mayoritariamente sin marcar... piezas de finales de guerra (1944-45), mayoritariamente marcadas....¿ las del medio (1942-43)? ... un poco de todo. Es sólo mi forma de verlo, no lo puedo afirmar con toda seguridad, pues es indemostrable.

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por Ignatius 56 » Mié Sep 29, 2010 7:17 pm

Principalmente que esté en buen estado (el mejor posible contando con la antiguedad), por supuesto que reuna los parametros necesarios que nos haga pensar que es una pieza original y que tenga marca de fabricante, aunque no descarto alguna vez comprar alguna que no lo esté, pero que reuna las caracteristicas de un fabricante conocido.
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por vassago » Mié Sep 29, 2010 7:27 pm

Yo he votado la segunda opción, me gustan las piezas con marcaje naturalmente pero antes valoro otras cosas como por ejemplo si es en tombak o en zinc o si esta la pieza bien conservada, naturalmente si reune estos requisitos y ademas esta marcada mejor que mejor, pero si esta machacada... :?

Basicamente lo que mas valoro de una pieza es su belleza, es mala inversión adquirir piezas machacadas, siempre es mejor las piezas que hayan tenido un uso noble sean o no marcadas.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por >Tony< » Dom Oct 03, 2010 8:16 pm

Pues a ver...es que realmente, las opciones que dan, no concuerdan con mi modo de pensar en cuanto al tema marcajes, me intentare explicar:

Realmente, me da igual si estan marcadas o no, pero por ejemplo, si se trata de una pieza que yo denomino "mitica" (por ejemplo, una Ek1) prefiero que tenga marcaje, mientras que si es mas normalita (Kvk2, por ejemplo) me da igual, miro mas la conservacion tanto de la medalla como de la cinta. Es cierto que, a veces, la economia me obliga a comprar alguna pieza sin marcaje, al ser mas economica, pero desde mi punto de vista general, me da igual que este marcada o no, lo verdaderamente importante es la conservacion de la pieza, al menos bajo mi punto de vista.

Asi que, mi participacion en esta encuesta, queda "a medias" :wink:

Un saludo.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

¿Qué valoramos en una condecoración?

Mensaje por Mon1969 » Lun Oct 04, 2010 12:00 am

Gracias por tu opinión, Tony!!

Bueno... ha habido 21 votaciones, bastantes con opinión incluida, lo que me parece muy interesante.
Sabía, antes de poner la encuesta, que la opción del marcaje, iba a resultar la opción más votada...y es lógico. Como bien dice Byakkotai, es un "extra" más dentro de la condecoración en si, y como tal, es lógico que se cotice, y por lo tanto, que se pague un sobre precio.
Lo único que me gustaría que recordaseis, es que Marcaje, no es sinónimo de originalidad... un marcaje es, en la inmensa mayoría de las ocasiones, fácil de falsificar.... no os guieis por este aspecto para adquirir una pieza para vuestra colección... guiaos de cosas mucho más importantes... detalles.... sistemas de sujección.... Os podeis encontrar cruces de caballero, huevos fritos, placas, EKs marcados y que son falsos.... Guiaos por otras cosas....
Otro día os pongo alguna otra encuesta, pues son didácticas y divertidas!!!

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Mensaje por Mon1969 » Mar Oct 05, 2010 7:14 pm

Voy a aprovechar el título de este post... le he modificado el título en su parte final añadiendo la disquisición "Marcaje o no", y plantearé otras encuestas de este estilo, con el mismo encabezamiento "¿Qué valoramos en una condecoración?...... voy a hacer esta noche otra....

Avatar de Usuario
Heer-man
Miembro
Miembro
Mensajes: 140
Registrado: Lun Oct 04, 2010 3:46 am

¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Mensaje por Heer-man » Jue Oct 07, 2010 1:50 am

Una encuesta muy interesante.
He votado la segunda elección, prefiero comprar con marcaje por ese añadido informativo que conlleva, pero esa opción siempre depende de la calidad de conservación, a mi a veces me interesa una pieza con más solera y otras con menos, me inclino siempre por la que más me llama, en ocasiones piezas sin marcar por su estado me dicen más que otras marcadas.

¿Sois capaces de repetir una misma pieza dos veces sin marcaje?
Yo colecciono EK1 y EK2 (de las dos guerras) en mi caso tenerlas sin marcar forma también parte del coleccionismo.
¡Que cruz!

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Mensaje por >Tony< » Jue Oct 07, 2010 2:01 pm

Heer-man escribió:Una encuesta muy interesante.
He votado la segunda elección, prefiero comprar con marcaje por ese añadido informativo que conlleva, pero esa opción siempre depende de la calidad de conservación, a mi a veces me interesa una pieza con más solera y otras con menos, me inclino siempre por la que más me llama, en ocasiones piezas sin marcar por su estado me dicen más que otras marcadas.

¿Sois capaces de repetir una misma pieza dos veces sin marcaje?
Yo colecciono EK1 y EK2 (de las dos guerras) en mi caso tenerlas sin marcar forma también parte del coleccionismo.
Bueno, supongo que en ese caso, todo depende del enfoque que cada uno le de a su coleccion, si por ejemplo como es tu caso, la centras en tan solo un tipo de pieza, es casi imprescindible, por que para rizar el rizo, aunque no vayan marcadas, los expertos pueden decirte el fabricante, y supongo que necesitaras o querras tener una pieza de cada fabricante, tambien sin marcaje, pues es, por asi decirlo, otro "modelo" del mismo, una marcada y otra no.

Yo por ejemplo, baso mi coleccion unicamente en condecoraciones militares (ni politicas ni civiles, aunque alguna civil si tengo) con lo cual, salvo excepciones, me da igual el marcaje o digamos que no es una de mis prioridades, con lo cual no tengo ninguna pieza repetida.

Un saludo.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Heer-man
Miembro
Miembro
Mensajes: 140
Registrado: Lun Oct 04, 2010 3:46 am

¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Mensaje por Heer-man » Vie Oct 08, 2010 1:55 pm

Hola Tony

Colecciono otras medallas, pero de inferior precio a las EK1, salvo excepciones puntuales, no todo son Cruces de Hierro :o P Las condecoraciones civiles me llaman muy poco y las que tengo son las típicas piezas que completan un tipo de medalla en sus distintas clases.

En algunos casos compro EK´s sin marcaje por su estupendo estado de conservación, como mi última adquisición, una EK1 que vale más cara que otras marcadas (200€ Klaus Butshek) Esa eme llegará en unos días, aun no se cual es su fabricante, espero que no sea ninguno de los que ya tengo, pero si sale repetida, por el mero hecho de su estado y que no contar con marcaje, es igualmente perfecta para mi colección.

Saludos
¡Que cruz!

javifrance
Expulsado
Mensajes: 17
Registrado: Jue Oct 07, 2010 10:39 am

¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Mensaje por javifrance » Vie Oct 15, 2010 9:56 am

Un saludo,
mire yo lo que más valoro en una condecoración, ahora mismo, es su estado de conservación, que conserve su color y sus formas como si fuera casi una impecable reproducción actual. Y que lleve marcaje, también está muy bien y contribuye a dar más información al coleccionista, pese a lo cual no considero imprescindible, y eso que el 90% de mis piezas están marcadas. Ahora, si me permiten una observación. He notado que dan mucha importancia a las condecoraciones, y por supuesto a sus marcajes, y eso está muy bien, pero no es lo único relacionado con la Militaria, y tarde o temprano se darán cuenta de ello. Un teléfono de campaña, con marcajes de la WH, utilizado en el Frente oriental, conservado desde entonces, eso también tiene mucho valor. Además, condecoraciones, han salido últimamente muchas buenas reproducciones, ¿pero quién podría reproducir un teléfono como el antes mencionado?, ¿o una máscara de prevención contra el gas utilizada por el Ejército y con marcajes?...En fin que, desde mi punto de vista, la Militaria es un mundo muy amplio y no tiene por qué centrarse exclusivamente en un género. Espero no haberles aburrido y, desde luego, no es ni mucho menos mi intención salirme del tema, simplemente una observación. Gracias.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Re: ¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Mensaje por vassago » Vie Oct 15, 2010 11:45 am

Hola Javifrance, como usted bien dice la militaria es un campo muy amplio y es verdad que hay que andarse con cuidado pues es cierto que las condecoraciones alemanas son un campo minado para el coleccionista, pero pienso que incluso para adquirir piezas aunque sean telefonos de campaña antes tienes que cerciorarte e investigar mucho como en todo, la mayoria es cierto que coleccionamos condecoraciones pero yo por ejemplo mi colección la complemento con otra de Dagas que hasta la fecha solamente tengo tres, ya le digo que también es fruto de muchas horas de estudio, información y consultas a compañeros que saben mas que yo en respectivas materias antes de adquirir cualquier pieza, ya sea una condecoración o una Daga y solamente cuando estoy seguro de su autenticidad es cuando me decido para su adquisición, como usted bien dice ahy que andarse con cuidado....
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

javifrance
Expulsado
Mensajes: 17
Registrado: Jue Oct 07, 2010 10:39 am

¿Qué valoramos en una condecoración? Marcaje o no

Mensaje por javifrance » Vie Oct 15, 2010 11:57 am

U saludo vassago, verá no entiendo muy bien, yo no he dicho nada de andarse con cuidado, sí es cierto, y díce muy bien por cierto, que hay que tener cuidado con las piezas y que se requiere mucho estudio, claro que sí. Yo me refería al amplio marco de la Militaria, yo por ejemplo no sólo he adquirido condecoraciones de amigos y familiares (tengo la suerte de que mi abuelo intervíno en la guerra y entabló amistad con no pocos soldados alemanes), completamente fiables y originales, por lo que me he ahorrado mucha investigación, mire usted por donde, sino que además dispongo de toda clase de piezas y géneros, me menciona usted las dagas, pues yo tengo 10 contando variaciones, y en este campo sí que tuve que dedicar un tiempo a la investigación, si, aquí ya sí, y en otros por supuesto. Gracias por su atención vassago y espero que me perdonen si no sé expresarme bien, a mis años esto del ordenador me plantea problemas de expresión. Gracias.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST