Consejos vendo, que para mí no tengo

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Knight » Sab May 08, 2010 4:07 pm

windhund escribió:
Byakkotai escribió: Por cierto, a raíz de la inclusión de Klaus Bustchek como anunciante de este foro, he decidido que en las compras que haga en el futuro (pasada la cuarentena del Blackout a la que hago referencia y que mantengo.......¡faltaría más!) le enviaré al dealer el siguiente mensaje: "ESTA COMPRA SERÁ COMENTADA EN EL FORO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (o la página web)". Todos deberíamos hacer lo mismo. Ya no sólo por la importancia que tiene comentar el resultado de las compras y la fiabilidad de los dealers, sinó para garantizarnos un buen servicio (hobby/lobby). El mensajito de marras no resulta baladí. Esto forzará al dealer a prestar el mejor servicio posible.....entre otras cosas porque creo que estamos en una de los más importantes foros de militaria escrito enteramente en castellano y, posiblemente, el más importante en cuanto al coleccionismo militar.

Los dealer deberán hacer números (¿cuántas ventas hacen a miembros de este foro y por cuanto dinero?). Por otro lado, si la venta es de una pieza importante, ¿no desearán que todo salga bien para no perder al cliente ni al resto de clientes potenciales que pueden informarse en el foro?

Por otro lado, de esta forma hacemos publicidad al foro y, quien sabe, conseguimos que los dealers prefieran anunciarse siguiendo la estela de Klaus. De otra forma ¿cómo se pueden conseguir anunciantes para el foro? Después del susto que a todos nos dió Hartmann el pasado 28 de diciembre ¿alguien quiere que eso acabe siendo realidad?

No nos cuesta nada poner la coletilla. Podemos conseguir la frase en inglés o alemán, para que los que no os defendáis en esos idiomas podáis copiarla y participamos en el mantenimiento del foro.

un saludo

Es una idea muy buena ya que Klaus obtendrá una publicidad añadida y podrá valorar el resultado de anunciarse en el foro .... no estaría mal que todos tomáramos notas de la idea y de que alguien que domine el idioma de Shakespeare nos ponga la coletilla ....
:wink: http://www.elmundo.es/traductor/" onclick="window.open(this.href);return false;

"THIS PURCHASE WILL BE COMMENTED IN THE FORUM THE SECOND WORLD WAR".

"DIESER ANKAUF WIRD IM FORUM DER ZWEITE WELTKRIEG KOMMENTIERT"

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

waylond
Expulsado
Mensajes: 31
Registrado: Vie May 07, 2010 6:18 am

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por waylond » Dom May 09, 2010 3:57 am

Hola, a todos soy nuevo y en cuanto lei este mensaje recorde algo que me ha llamado la atencion y es esta venta de documentos alemanes del Graf Spee
http://shop.ebay.com/cordinacion-federa ... ksid=p4340" onclick="window.open(this.href);return false;
me llama la tencion que el precio ha sido tan bajo para adquirirlos, es muy interesante esta pagina de ventas aparte porque me han explicado que posee un sistema de compras donde jamas se da posibilidad de que uno sea estafado o perdido el dinero, bueno saludos a todos nuevamente

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mié Jul 21, 2010 5:33 pm

Retomo este post, un tanto olvidado porque los consejos se hacen supérfluos ante lo muy ràpido que todos os especializáis. No obstante, considero útil hacer unas apreciaciones al albur de unos comentarios realizados por nuestro compañero Knight, quien se lamentaba porque su ¿lentitud? ¿inseguridad? propiciaron la pérdida de una muy buena oportunidad para adquirir una spange de repetición para EK II. Se vendía la pieza en la tienda de Peter Lukacs....dealer sueco, de garantía y de los que, sobre todo, no se "hacen el sueco" (perdonad el chiste fácil), extremo que da un aire drámatico a la compra perdida (siento David hacer tanta "sangrecilla" con tu anécdota, pero nos servirá a todos).

David se "lamía las heridas" por la oportunidad perdida, algo que a todos nos ha sucedido alguna vez, pero me pregunto ¿hemos adaptado nuestro sistema de compra a esas situaciones en las que se nos presenta una oportunidad que no se puede rechazar? Yo diría que no.

Por lo que veo, practicáis en general el coleccionismo de bajo riesgo. No lo critico, yo mismo empecé así, pero creo que es positivo que todos nos planteemos otras metas, un coleccionismo más arriesgado, más especializado y que nos generará más estress (por las piezas que buscamos, por la elevada dotación económica que pondremos en juego y por las constantes dudas que nos generará no sólo asumir la compra, sino concienciarnos de estar haciendo lo correcto y de estar adquiriendo un producto de calidad). Todos llegaréis de forma natural a este tipo de coleccionismo. Los años, la disposición económica y la superación en la calidad de la colección os empujará, aún sin pretenderlo, a una compra en la que apostaréis ilusión y patrimonio, pero que os reportará grandes y únicas satisfacciones ¡Bienvenidos al Big Game!, como decía no hace mucho en otro foro (o era en este, que no sé dónde escribo ni de qué escribo).

Hace ahora un año me planté en una página "Top Ten", con la clara vocación de pasar el rato. En épocas estivales los dealers se mueven poco, sestean al amparo de una buena sombra, cuando no se regocijan cerca de su baña (entiéndase playa mediterránea) cual berraco ocioso. A lo que voy. La idea era pasar el rato cuando ¡Zas! ante mí apareció un uniforme de gala de la LUftwaffe (Oberst) totalmente completo (cuello rígido, pajarita blanca, camisa, chaleco, chaqueta, pantalón y aiguillette...¡todo!). Decía el dealer que la pieza era única (yo jamás antes había visto una igual) y que venía de una famosa colección de piezas de la Luftwaffe (intuía que se trataba de la colección de Ed Attkinson, liquidada no mucho ha). Me enamoré, pero miré el precio y me dije !hosti, menuda leche! Cerré el ordenador y salí a la calle. Dí un paseo, hice unas gestiones rollo sábado matutino y en ningún momento me pude quitar de encima el dichoso uniforme. Llegué a casa a las tres o cuatro horas y, ni corto ni perezoso, me vuelvo a conectar a la página. Allí seguía, esperándome, cual vestal impoluta.....lo compré.

A las pocas horas me llama mi hermano (es también coleccionista, aunque me hace más de ojeador que otra cosa). La conversación resulta telegráfica porque, entre otras cosas, vivimos a dos manzanas el uno del otro y nos hablamos cada día. Transcurre como sigue:
---(N)--Hey K. ¿has visto el uniforme que se vende en la página de tal dealer?
--(K)--Si lo he visto, una psadas, precioso.
---(N)--La lástima es que ya está vendido. No lo entiendo, ha debido durar unas pocas horas antes de la venta.
--(K)--Si tío, en este negocio el que no corre vuela. Hay que estar muy atento si te quieres hacer con las mejores piezas.
---(N)--Pues más de uno se va a llevar un disgusto por la oportunidad perdida.
--(K)--Si, bueno, eso a mí ya me importa poco.
--------SILENCIO-------
---(N) ¿No serás tú el que lo ha comprado?
--(K) Pues si, ha sido un flechazo. Por cierto como yo estoy fuera este verano he dado tu dirección para que te le envíen a tí. En cuanto lo recibas me avisas. Un abrazo tío, nos vemos a la vuelta de vacaciones.

Este tipo de compras es poco usual. Se necesita una cierta disposición económica, bastante criterio y tener muy claro hacia dónde queréis llevar vuestra colección. Cuando consultáis a vuestros dealers sabéis lo que buscáis y todos tenéis "in mente" esa pieza que significará un salto cualitativo en vuestra colección (ese spange de David). Debéis prepararos para ese momento, id apartando esa dotación económica que alguna vez acabaréis utilizando, bien con una compra instintiva, bien con una compra meditada. Llegará el momento en el que tendréis la necesidad de ir a más y para ese momento debéis prepararos (en conocimientos, en criterio y en capacidad económica). Todos sabéis cómo ahorrar ( a veces algo más, a veces algo menos), todos sabéis que el camino es largo, que esto del coleccionismo lleva tiempo y que "las piezas grandes, como las estrellas del general.....al final del camino".

Paciencia y suerte.

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mié Jul 21, 2010 7:13 pm

Cogitaciones en voz alta. Las empanadas mentales y la canícula estival son malas compañeras.......y no hay manera de que el a/a baje de 18 grados.

De todas formas, esto es como el kamasutra del coleccionismo ¡también podéis contar vuestras posturitas!.

saludos

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Knight » Mié Jul 21, 2010 8:26 pm

Hola Compañero,

Interesante el artículo, desde luego. Y para nada me molesta el que tomes mi ejemplo, al contrario ;)

Digamos que en mi caso ya me había dejado suficiente dinero ese mes con la compra de una Placa Panzer en Plata. Por eso dejé que pasara el tiempo, para ver si llegaba al mes que viene con su respectiva nómina ;)

Habrá oportunidades al respecto, seguro, con el tiempo, como todo. Como alguna vez se ha dicho, no es un carrera tipo 100m, sino mas en plan Maratón......pero de jubilados :) sin prisas, porque para ciertas compras, las prisas son malas consejeras y no es plan de gastarse mucho dinero en algo con lo que no vas a estar plenamente satisfecho.

Con el tiempo las compras tenderán a ser mas espaciadas, debido a costes, periodo de búsqueda, etc. Yo ya voy notando ese apartado.

También quizás para antes de que acabe el año ande ya metido en hipotecas, y eso también reducirá las compras.

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Mon1969 » Mié Jul 21, 2010 10:10 pm

Muy interesante tu comentario, Byakkotai.... habría que ver la cara de tu hermano al teléfono.... jajaajajajaa!!
David, cuando compres tu spange, te encantará.. son una preciosidad... eso si... en una tienda de garantías, hay bastantes y bonitos fakes de ámbas spanges.

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mié Sep 22, 2010 5:17 pm

Hacía tiempo que no posteaba en este hilo...lo cierto es que estoy para que me den consejos...no para darlos yo. Retomo de todas formas la insolidaria iniciativa de aconsejar.....sin recibir nada a cambio (¿qué sería de los abogados, si todos hicierais lo mismo?). A lo que voy. No me canso de repetiros que necesitais haceros con un "fondo de armario" que os garantice el muy saludable apelativo de "picaflor". El "fondo de armario" es el listado de buenos dealers a los que acudis a diario para comprobar que "et sicut si muove"; esto es, que el mundo del coleccionismo no es un engendro inerte. El apelativo de "picaflor" es aquéllo que no quieren que hagáis los dealers (comprar poco a varios en lugar de mucho a uno solo). Al "top ten" ya me he referido en muchas ocasiones.....no me haré pesado, pero.....debéis procurar que en ese listado de dealers "haiga de too", por especialidades y calidad.

La cuestión es que no podéis acudir al ínclito Klaus, para comprarle una RK.....que no se dedica a eso y con mayores garantías están Craig Gottlieb, Marcus Weitze, Ulrich of England, Relics of the Reich, Hermann Histórica, etc... (por poner unos cuantos que todos conocéis). Que si queréis uniformes y gorras no os iréis a Carsten Baldes o E-Medals (es más adecuado acabar comiendo salmón con el colega del ferrari). Si queréis fotos, "troug your eyes" es una buena opción, pero no "dog tag". Vamos, que no te puedes ir a History Shop a comprar una RK........como no te irías a Carsten Staegemeir a comprar una placa panzer clase VI (bueno, aquí eso si lo puedes comprar, porque las Clase VI no existen y quizá te endosaría alguna de las que fabrica al momento).

Dicho de otro modo, que no le pidáis "peras al olmo". Que cada uno tiene una especialidad (sus fortalezas y debilidades) y si de un día para otro, quien jamás ha vendido una DK te vende cuatro....será cuestión de pensárselo. Y si además las vende a 800 euros, te lo pensarás más. Y si en lugar de alfiler lo que tiene es un imán.....aún te lo pensarás más. Y si el certificado de autenticidad está firmado en 1999 por el mismisimo Rudolf Hess (al que jamás condecoraron con eso ni con nada) reconociendo que se la entregó en mismisimo Führer y aún te lo sigues pensando....te mereces lo que te va a pasar y luego eso......"llremos como mujeres lo que no supimos defender como hombres", aunque Granada quede lejos y fría.

saludos

Avatar de Usuario
Aceman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1569
Registrado: Vie Feb 08, 2008 10:27 am
Ubicación: Navarra

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Aceman » Mié Sep 22, 2010 6:04 pm

Excelente comentario compañero...como siempre :sgm120:

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por windhund » Mié Sep 22, 2010 10:21 pm

Hola Byakkotai

Lo que nos explicas está muy claro aunque me gustaría aportar mis reflexiones. Voy a hacer dentro de unos meses 1 año en el foro (la verdad es que me parece muchísimo más tiempo por todo lo que llevo aprendido) y hasta ahora, para mí, en esto del coleccionismo hay varias ligas. En la primera estais tú, Mon, Sergeant, Km-spain ... seguro que me dejo alguno. Coleccionistas de piezas que son auténticas joyas, con amplias colecciones, con grandes conocimientos y con muchas horas invertidas, dispuestos a ayudar a los demás .... (yo en mi fuero interno os llamo los maestros)
Luego viene otra liga formada por aquellos que tienen colecciones que no se pueden llamar novatas por que ya tienen piezas muy interesantes y que tienen ya cierto nivel de conocimientos. Aquí podrían estar Knight, Beck, Aceman .... (si alguno se molesta por que le incluyo en una categoría en la que no se ve reflejado le pido disculpas pero es mi opinión basada en mis apreciaciones personales). Por último estamos los novatos: gente con ganas de aprender, con ganas de ir adquiriendo piezas y con ganas de ir descubriendo los entresijos de este mundillo. Vamos adquiriendo nuestras piezas pero ni estamos especializados, ni tenemos conocimientos, ni hacemos grandes desembosos. Todavía no nos atrevemos a comprar a vendedores extranjeros (o hemos comprado poco y barato) y nos limitamos a comprar a vendedores nacionales y a otros miembros del foro. Evidentemente en esta categoría me incluyo.

Pues bien, sobre tu última reflexión el asunto es claro: no se puede comprar cualquier pieza a cualquier vendedor por que cada vendedor tiene una categoría de piezas que domina y por tanto hay una especialización. Pero el quid de la cuestión es ¿qué vendedor es especialista en qué piezas?. Aquí es donde los que carecemos de conocimientos nos perdemos. Yo visito algunas tiendas que por referencias en el foro he visto que podrían ser interesantes: la de Eickhorn, Klaus, Janssen, pero si quisiera comprar una PAB o una EK1 o una Placa de herido en oro no sé a quién debería acudir.

Supongo que será el tiempo el que me dé esos conocimientos. Al fin y al cabo no llevo ni un año en esto ......
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mié Sep 22, 2010 11:02 pm

Si, te comprendo perfectamente. Aquí todos somos autodidactas. Desafortunadamente no hay una facultad de militaria y adquirimos los conocimientos a base de leer, navegar por internet y apreciar la opinión de aquéllos que llevan mucho más tiempo que nosotros en esto de la militaria. Gurús, lo que se dice gurús, hay pocos y en España, ninguno. Así que empezamos todos de cero. No es buen coleccionista el que no se apasiona. Lo he dicho siempre....LA PASIÓN es el punto cero de una colección. La PASIÓN te acerca al conocimiento. La militaria no sólo hay que verla, hay que respirarla, sentirla, impregnarse de ella y compartirla. ¿Qué lugar ocupa la militaria en tu vida? Si no está entre los tres primeros fracasarás. Si llevas un año y tienes dudas....has perdido un año. Si llevas un año y no navegas por foros internacionales (aunque no participes) informándote sobre todo; si no te dedicas a navegar por las páginas de dealers una hora al día; si no compras y lees todos los fines de semana los "bademecuns" y monografías de los grandes especialistas (en lugar del As o el Mundo deportivo), parándote en las fotos y comparando con las que aparecen en las páginas que visitas, impregnándote de los conocimientos ajenos.....pierdes el tiempo. ¿Cuánto te has gastado en libros? Si no te gastas en libros una cuarta parte de lo que te gastas en medallas....tu colección esta incompleta y tus conocimientos menguan.
¿Te has preguntado alguna vez a qué hemos renunciado los foreros que, como dices, tenemos las mejores colecciones? ¿Qué edad nos echas? y dime ¿Qué promedio de años crees que llevamos coleccionando?
Te pregunto ¿para qué vives? y lo que es más importante ¿qué estas dispuesto a hacer y a qué estas dispuesto a renunciar por conseguir una colección como de la Mon, Sergeant o Km.Spain?
Sólo contestándote a estas preguntas sabrás si la militaria te ha elegido. Y si no es así, quizás deba reconocerte que en mi vida no hay nada más emocionante, que me despierte más los sentidos, que me haga estar más vivo (a parte de abrazar a mi esposa) que sostener en mis manos la chaqueta de un general, una RK o una DKG.
El día 15 estaré en Munich, quizás compre algo...o quizás no. Visitaré museos con mi pareja, comeré y dormiré bien y, quien sabe, quizás aprenda algo.

saludos

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por windhund » Jue Sep 23, 2010 8:15 pm

dodHola Byakkotai

Entiendo tu postura. Mi perspectiva es la siguiente: Para tener una GRAN COLECCION de militaria alemana hacen falta 3 cosas: ilusión, tiempo y dinero. Sin ilusión no se puede llegar a nada, el dinero es obvio y el tiempo es necesario para poder aprender y buscar información.
Una vez dejado claro esto pienso que cada uno tiene la colección que quiere, que se merece o a la que puede aspirar dentro de sus limitaciones en relación a los 3 factores antes indicados.

En mi caso hay ilusión. Con respecto al dinero creo que con ciertas dosis de sacrificio y teniendo claras las preferencias se puede ir ahorrando un capital para destinarlo a esta afición. En cuanto al tiempo .... aquí empiezan los problemas. Salgo de casa a las 7:15 de la mañana para trabajar y normalmente vuelvo a casa sobre las 19:00. Desde esta hora y hasta las 22:00 aprovecho para estar con mi mujer y mi hija. Es a partir de esta hora cuando puedo sacar un ratillo para mi afición: deprisa, corriendo y mal.
Algunos días llego a casa a las 16:00 pero a las 17:30 tengo que buscar a mi hija. Estoy casi en la misma situación que la anterior. El fin de semana se lo dedico a mi familia y por las noches o a primerísima hora de la mañana puedo dedicarle otro rato a mi afición.
No hay más cera que la que arde. Pero no me preocupa. Esto es una carrera de fondo. Igual aprendo en 10 años lo que otro aprenden en 2 pero es lo que hay. Esta afición es importante para mí pero no puedo dejarlo todo por ella.

Por otra parte yo estoy muy satisfecho de las piezas que he ido reuniendo este año y al final, esto es lo más imporante.

Y me piro por que tengo que hacerle la cena a mi niña ....

Un abrazo
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Jue Sep 23, 2010 9:54 pm

Así es windhund, familia, trabajo y coleccionismo. No creo que nadie haya iniciado su colección con una RK, más bien al contrario, empezamos con las EK II y ese tipo de de medallas y condecoraciones que nos llenan plenamente y nos hacen sentirnos como niños. Creo que estudiar esas condecoraciones debe ser el primer paso y de ahí al infinito. Como la carrera es de fondo, ya tienes mucho ganado. Comentaba con un compañero del foro las dudas que yo también tengo, el vértigo que me acompaña cuando me enfrento a una compra, digamoslo...especial. No es fácil llegar a la absoluta convicción de que lo que adquieres es original, pero puedes coadyuvar a que eso suceda. Puedes estudiar e informarte, puedes preguntar a compañeros de este u otro foro, puedes quitarte ese temor a navegar por páginas en inglés y apreciar que no todos los dealers son especialistas en los mismo y que, de entre ellos, algunos son unos fantasmas y otros gente honrada. Quizás a la PASIÓN que te señalaba le deberías añadir la PERSEVERANCIA y la PACIENCIA. La teoría de las tres P.
Desde mi punto de vista no es tan importante comprar como aprender. Muchos de vosotros compráis primer y aprendéis después......¿comprarías un coche sin informarte primero de sus prestaciones?
Hablo desde mi experiencia (estaría bien que alguien más terciara en este entretenido debate) cuando te digo que sólo necesito echrle un vistazo a una condecoración para saber si es "rematadamente falsa", con el segundo vistazo puedo saber si es "falsa" y, si aún así dudo....acudo a libros o me informo en la red. Esa facultad, la de descartar de raíz una pieza falsa, te la da el ver constantemente medallas y navegar constantemente entre las páginas de los dealers. Los temblores empiezan después, cuando a pesar de todo (consejos de compañeros y estudio de la pieza aparte) tienes dudas y te enfrentas a la compra con cautela. Esos temblores, esas dudas que se comentan sobre determinadas páginas y piezas......estarán ahí toda tu vida de coleccionista. A veces pienso que no hay dealer tramposo.....hay coleccionista poco precavido.

saludos

Pd.: Si deseas que te de mi opinión sobre determinado dealer (fiabilidad, relación calidad/precio o nivel de las condecoraciones que vende), sólo tienes que preguntármelo por MP....hace menos de 24 horas que le he pedido a Mon opinión sobre uno que me interesa especialmente....como ves, siempre aprendiendo.

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por windhund » Jue Sep 23, 2010 10:37 pm

Muchas gracias por tu ofrecimiento. Lo tendré en cuenta. Es muy interesante y entretenido este hilo.

Las compras a las que me enfrentado este año han sido las básicas. Quizás por ser básicas, por su precio o por comprarlas a compañeros de foros no me he dedicado a estudiarlas previamente (como bien dices que habría que hacer), aunque tengo un archivo fotográfico de las condecoraciones que más me interesan a modo de "manual de consulta y comparación".
Sin embargo ahora me he propuesto hacer mi siguiente compra intentando tener el máximo de información de la pieza que vaya a adquirir (siempre y cuando nuestro amigo Mon no ponga en venta alguna de las joyas de su colección en cuyo caso compraré "a ciegas").
Mi problema es que tengo que decidir qué quiero. Hace unos días hice balance y me pregunté qué me gustaría tener en mi colección. Mis respuestas fueron unas cuantas:
- una EK1
- una Placa de Asalto Panzer
- mi primera Placa de la Kriegsmarine
- mi primera Placa de campaña (Krimschild)
- Placa de Herido en oro
- mi primer Soldbuch

En estas estoy. Mi primer paso debe ser decidir qué quiero. Mi segundo paso estudiar la pieza que quiero. El tercero, visitar las páginas de varios vendedores y ver los modelos que ofrecen, estado, precio ... El cuarto comprar.
Aunque me lleve un tiempo quiero hacerlo así (o me gustaría poder hacerlo así) por establecer cierta metodología para las compras futuras y tener la convicción cuando finalmente adquiera la pieza de que la conozco mejor que cuando inicié el proceso.

Un saludo.
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Knight » Dom Sep 26, 2010 10:34 pm

Hola Windhund,

El dia que vayas a hacer una compra de las de esa lista que tienes, sabes que puedes pedirnos ayuda y consejo. A mi me la han prestado varios compañeros, porqué no poder prestarla yo? ;)

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Lun Sep 27, 2010 2:01 am

Knight escribió:Hola Windhund,

El dia que vayas a hacer una compra de las de esa lista que tienes, sabes que puedes pedirnos ayuda y consejo. A mi me la han prestado varios compañeros, porqué no poder prestarla yo? ;)

Un Saludo.

David.
Eso está muy bien David, pero antes tendrás que excplicarnos a todos, con pelos y señales, qué tal tu viaje a Japón......en la sección correspondiente.

saludos

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST