Aerografo

Moderador: PatricioDelfosse

Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

Aerografo

Mensaje por Vassily » Mar Abr 10, 2007 12:52 pm

Hola amigos,mi novia me sorprendio este fin de semana regalandome un estupendo aerografo :-D ,entonces mis dudas son todas jaja,como hechais la pintura,como se pinta propiamente dicho (distancia,duracion del rociado...),y bueno esos consejillos que siempre vienen bien :roll: ,un saludo a todos!
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Avatar de Usuario
Blue_Max
Miembro
Miembro
Mensajes: 400
Registrado: Lun Feb 26, 2007 2:07 pm
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

Mensaje por Blue_Max » Mar Abr 10, 2007 12:59 pm

Estimado Vassily,


Lo primero que necesito saber es qué tipo de aerógrafo tienes, si es por gravedad, si es por succión, etc.

En segundo lugar, dependerá del tipo de pintura que utilices, el mantenimiento del mismo.

Mientras tanto, si quieres ve echando un "ojo" a esta página.

http://www.aerografiaonline.com/tutorial/despiece.htm

Quizá te ayude a comprender un poco.

Saludos!!
"Si vas a Esparta caminante, diles que cumpliendo la Ley, hemos caído"

"Austria es sin duda el pueblo más inteligente de toda Europa; nos hizo creer que Mozart era austríaco y Hitler alemán "(En algún sitio escuché esto)

ImagenImagen

Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

Mensaje por Vassily » Mar Abr 10, 2007 1:36 pm

Gracias por la pagina,genial ayuda,la verdad es que estoy tan absorto con el bicho este que no he dado mas datos sorry, es un aerografo por gravedad para mas señas es el SI130 Professional air brush kit , y me gustaria que me recomendarais tipos y marcas de pintura,asi como su limpieza,perdon por las molestias pero me joderia mucho cargarmelo por incultura jaja :oops:
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Avatar de Usuario
Blue_Max
Miembro
Miembro
Mensajes: 400
Registrado: Lun Feb 26, 2007 2:07 pm
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

Mensaje por Blue_Max » Mar Abr 10, 2007 2:00 pm

Estmado Vassily!!

Lo que había olvidado decirte antes, es que tienes una novia que muchos no se la merecerían ;), porque he de reconocer que te ha hecho un regalo estupendísimo.

Antes de nada lo fundamental es la limpieza. Existen en el mercado varios productos de limpieza para el aerógrafo. Personalmente utilizo un spray de limpieza marca "Chaves", que encontrarás en cualquier tienda especializada, o bien en internet : http://www.hobbymodelismo.es/tienda/ind ... ath=33_179

Cada vez que utilices el aerógrafo, debes limpiarlo a conciencia; por lo que en primer lugar es necesario que te familiarices bien con todas y cada una de sus piezas. Desmontarlo y montarlo. Busca en Google "despiece aerógrafo", y seguro que encontraras muchas páginas que te ayudarán (creo que tengo algun archivo pdf sobre el tema que, si lo encuentro te lo hago llegar).

Tras cada sesión de pintura deberás hacer, repito, una limpieza en profundidad del aerógrafo. Igualmente entre pintura y pintura, al cambiar de color, deberás hacer una limpieza, menos exahustiva, pero que sea suficiente como para evitar mezclas de color innecesarias.

En cuanto al tipo de pintura. Yo siempre utilizo colores acrílicos (al agua), y una de las razones es porque no son tan agresivos con el aerógrafo, ya que muchas veces con una buena dosis de agua bien caliente, y sin necesidad de otros productos químicos, queda perfectamente limpios.

Si vas a utilizar esmaltes (humbrol) entonces el cuidado y limpieza es mayor. Pero no me atrevo a aconsejarte ya que yo, nunca utilizo esmaltes, excepto para los acabados de las maquetas, y siempre con pincel.

Uno de los complementos esenciales del aerógrafo es el compresor. No se qué tienes, pero la capacidad de regulación de la presión del mismo, ayuda a la hora de trabajar, para el tipo de acabados que vayas a realizar.

Tratándose del uso de colores acrílicos (Vallejo, Andrea...) es conveniente, según el caso, siempre mezclar la pintura en la"cazoleta" con agua. Normalmente mezclo hasta que la consistencia de la pintura, sea similar a la de unas "natillas" aguadas.. para las primeras capas de pintura. Pero en fin, cada uno es un mundo, y lo mejor es que hagas pruebas, juegues con él, antes de intentar conseguir un buen acabado de algún modelo al que le tengas un cariño especial, y por ser la primera vez que uses el aparatito, consigas el resultado contrario.

Cualquier duda que tengas.. aquí estamos para ayudar.

Saludos ;)

PD. Otros enlaces que quizá te sirvan de ayuda:

http://www.u-modelismo.com/imprimir/iniaero.htm
http://www.simbiontes.com/archives/bric ... ografo.php
http://www.choiquehobbies.com.ar/tecnic ... mpieza.htm
http://www.lilliputmodel.com/alabarda/l ... lo12_1.htm
"Si vas a Esparta caminante, diles que cumpliendo la Ley, hemos caído"

"Austria es sin duda el pueblo más inteligente de toda Europa; nos hizo creer que Mozart era austríaco y Hitler alemán "(En algún sitio escuché esto)

ImagenImagen

Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

Mensaje por Vassily » Mar Abr 10, 2007 2:12 pm

como siempre Blue_Max dando el 100 % :-D ,muchas gracias en serio me has despejado un monton de dudas,humbrol tambien lo uso yo a pincel y no me atrevo a meterlo en el aerografo la verdad,los acrilicos de Tamiya disueltos en agua hasta la consistencia que tu dices ¿sirven?,o mejor me ¿recomenais otros?,en cuanto haga un par de pruebas,espero horrorizaros con un Elephant pintado a aerografo :wink:
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mar Abr 10, 2007 2:17 pm

Bueno, si me permites, yo soy el caso totalmente opuesto, prefiero siempre pintar a esmalte (Humbrol, mas que nada) y uso los acrilicos para los toques finales.

No se si en esos links que te han facilitado (aunque yo no los use doy las gracias) lo pondra, pero a la hora de la limpieza, siempre deben quedar las piezas sin una mota de pintura. Yo para eso, utilizo Acetona, no se donde se puede conseguir, por que yo la cojo directamente del taller donde trabajo (no penseis mal, tengo autorizacion del jefe, que es mi hermano :P ). Queda muy limpio todo, desde la cazoleta, hasta la boca, junto con la aguja del mismo.

En cuanto a mi truco para saber cuando la pintura (siempre uso esmaltes, repito) esta lista para su uso, el mio es simple, es mas facil hacerlo que explicarlo pero alla va:

1º Uso el diluyente , junto con la pintura a diluir, en un tarrito aparte. Los aerografos suelen llevar uno, de cristal.

2º Empiezo a echar gotas del diluyente ayudado por una jeringuilla de esas de un solo uso. No te preocupes, si lo haces bien, tendra mas de uno.

3º Empiezo a mezclar todo con uno de esos trozos del molde de la maqueta que tantas utilidades tiene. Cuando veo que al sacarlo, despues de moverlo todo, la gota sigue espesa, pongo unas gotas mas de diluyente.

4º Para mi, la pintura esta lista cuando la gota cae fluida, digamos que algo asi como entre la pintura tal cual esta, sin diluir, y la gota de agua comun.

Ya te digo, es como yo lo hago, es mi truco personal, quizas no sea el mas adecuado pero a mi, me funciona.

Te dare un consejo practico que a veces nos da muchos quebraderos de cabeza, sobre todo si, como yo, eres un principiante en el uso de tan maravillosa herramienta.

Si tras desmontar y montar tu aerografo para famirializarte con todas las piezas (ten cuidado, montalo bien y procura que cada pieza este en su lugar, yo me carge un aerografo de doble accion por mi inexperiencia, y estaba a estrenar) lo usas, llenas tu cazoleta, tienes tu compresor puesto, en fin...que estas listo para pintar! pero de pronto, ves que no solo no sale pintura por la boquilla, si no que, ademas, en la cazoleta, cada vez que abres el aire para pintar, salen burbujas...no te preocupes, tan solo has de ajustar bien la boquilla y apretarla un poco, no mucho, no es cuestion de que te comas la rosca.

Y una cosa mas, despues de su limpieza, te aconsejo que compres un tarro de vaselina en cualquier farmacia, y luego impregnes un poquito (pero poco eh?) sobre todo, la aguja. Eso si, siempre y cuando vayas a tener el aerografo parado una temporada.

En cuanto a lo demas....bueno, no me queda mas que desearte mucha suerte y paciencia en tus inicios aerograficos, sobre todo al principio, puede ser una herramienta que te desespere. A mi, me paso!


Horrido!!!!

Avatar de Usuario
Blue_Max
Miembro
Miembro
Mensajes: 400
Registrado: Lun Feb 26, 2007 2:07 pm
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

Mensaje por Blue_Max » Mar Abr 10, 2007 3:43 pm

Estimados compañeros,

Ves, amigo Vassily? para gustos hay colores. Se que yo soy de los raros, y por eso solo uso acrílicos. Pero no puedo dejar de reconocer que los acabados más correctos son gracias a la utilización de esmaltes. Al igual que en los "soldaditos de plomo": no hay mejor figura que la pintada al "óleo". Sabios consejos los de Tony, y muy bien sistematizados.

PD. Estimado Tony, tu reflexión sobre la acetona ("no se dónde conseguirla") y del modo que lo has dicho, me ha hecho sonreir, porque me ha traido a la cabeza una pequeña anecdota. Precisamente la acetona, es un componente básico para los explosivos (sobre el tema, hay muchos compañeros que desde luego saben mucho mas que yo), y esta se extrae de, no recuerdo qué árbol (¿el abedul puede ser?). Durante la Primera Guerra Mundial, y precisamente como consecuencia de la necesidad de acetona y la imposibilidad de conseguirla, se desarrolló el uso de la acetona sintética.

Al fin y al cabo, las guerras, amén de un amargo recuerdo, siempre nos dejan algo útil.

Saludos, ;)
"Si vas a Esparta caminante, diles que cumpliendo la Ley, hemos caído"

"Austria es sin duda el pueblo más inteligente de toda Europa; nos hizo creer que Mozart era austríaco y Hitler alemán "(En algún sitio escuché esto)

ImagenImagen

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mar Abr 10, 2007 5:55 pm

Hmmm si no recuerdo mal, lo que se estrae del abedul es la esencia de trementina, mas conocida como aguarras comun. De la acetona para uso belico y explosivo no tenia ni idea, pero para limpiar aerografos va mejor que el aguarras, por ejemplo. Limpia muchisimo mejor , seca rapido y no deja esa sensacion aceitosa en las piezas del mismo.

Horrido!!!

Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

Mensaje por Vassily » Mar Abr 10, 2007 7:31 pm

Tony muchisimas gracias por tu informacion,si puedo molestarte con unas cuantas preguntas mas jeje,veras leyendo por ahi,vi que nada de usar aguarras o disolvente porque se comia una goma que llevaba el aerografo :? , y bueno respecto a usar el diluyente yo para diluir Humbrol cuando pinto a pincel uso el Thinner de Tamiya,¿me serviria? y otra cosa para limpiarlo,he leido por ahi que llenar la cazoleta del liquido limpiador (en este caso acetona) y dispararla hasta vaciar la cazoleta,¿es este el correcto metodo? o por el contrario lo debo desmontar y sumergir las piezas en el liquido,uff os debo estar volviendo locos,jaja gracias por la paciencia :wink:
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mar Abr 10, 2007 8:41 pm

No te preocupes por preguntar, que para eso estamos, aunque yo sea mienbro desde hace poco me siento plenamente integrado en el.

Veamos, si vas a volver a usar el aerografo con otro color, lo de llenar la cazoleta de acetona y hacer lo que dices, es correcto, yo lo hago, incluso cuando no lo voy a volver a usar. Aunque tambien confieso que en cada color, lo desmonto todo para que no quede el posible riesgo de restos de la pintura anterior.

Lo que pienso sobre la ventaja de la acetona es que, al ser mas volatil que el aguarras, por ejemplo, arrastra mas los restos, ademas no lo vas dejando todo manchado por ahi (aunque el tema del olor, es inevitable, excepto si haces como Blue Max y usas acrilicos y agua). Si pintas en casa, (no todos podemos tener un garaje o trastero para pintar las maquetas) te llevaras alguna bulla que otra con el tema del olor, eso es tan inevitable como manchar el aerografo :lol: .

Huy se nos olvidaba algo importante! si puedes comprate una mascarilla para proteger tus vias respiratorias, yo ahora he conseguido una gratis y la usare en mi proximo proyecto; aun asi, hazlo en una habitacion bien ventilada o de grandes dimensiones. Y por supuesto, nada de fumar, si eres fumador.

Creo que la acetona la podrias conseguir en alguna drogueria o tienda de pinturas normales, prueba a ver y me dices.

Si tienes alguna duda mas....solo ponla y si puedo, te ayudare con mucho gusto.

Horrido!!!!

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mar Abr 10, 2007 8:44 pm

Upssss lo de la goma se me olvidaba! . Si es cierto, a mi me paso con mi 1 aerografo y luego le tenia que hacer una junta artesanal cada vez que pintaba, con la goma del combustible de un avion de R/c!!! por que, en la tienda donde me compro todo, no tenian, ni sabian si habia. Menos mal que era un aerografo barato, de esos de plastico!.

Horrido!!!

Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

Mensaje por Vassily » Mar Abr 10, 2007 8:46 pm

Todas mis dudas resueltas jajaja, mascarilla ya tenia,ademas pintare en la galeria porque si no en mi cuarto con lo pequeño que es me intoxicare jeje,nada mas, mañana probare las dos pinturas tanto acrilicos como esmaltes,ya os comentare y muchas gracias!!
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Avatar de Usuario
Blom
Miembro
Miembro
Mensajes: 216
Registrado: Lun May 08, 2006 4:38 am
Ubicación: Zaragoza.

Mensaje por Blom » Mar Abr 10, 2007 9:07 pm

Me viene fenomenal que hayas preguntado Vasilly, ya que recientemente yo tambien me he hecho con un aerografo y tenia que informarme para su uso.. ahora a ver si encuentro un hueco para probarlo que le tengo muchas ganas.

Saludos y gracias a todos!
No se muere con dignidad, se vive con dignidad.
La galeria de Blom

Avatar de Usuario
Blue_Max
Miembro
Miembro
Mensajes: 400
Registrado: Lun Feb 26, 2007 2:07 pm
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

Mensaje por Blue_Max » Mar Abr 10, 2007 9:14 pm

Estimados compañeros,

Desde luego, en lo que a mi concierne, no puedo decir que sea un profesional del modelismo. Pero entre todos podríamos hacer algo interesante aportando cada cual lo que sabe. Estoy tentado a proponer al moderador correspondiente, la posibilidad de abrir una sección dedicada exclusivamente a técnicas, pintura, materiales, etc.

En fin, es una propuesta ¿que os parece?.

PD. Desde luego será un esfuerzo por parte de todos, y por otra parte existen foros muy especializados, pero también será un divertido y agradable modo de enriquecer un poco más este ya de por sí fantástico sitio.

Saludos ;)
"Si vas a Esparta caminante, diles que cumpliendo la Ley, hemos caído"

"Austria es sin duda el pueblo más inteligente de toda Europa; nos hizo creer que Mozart era austríaco y Hitler alemán "(En algún sitio escuché esto)

ImagenImagen

Vassily
Miembro
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:52 pm

Mensaje por Vassily » Mar Abr 10, 2007 9:54 pm

Me parece algo estupendo,en esa seccion hariamos de cada post un pequeño tutorial con las tecnicas,trucos,etc.... me parece algo cojonudo
- Bueno camaradas, ¿quien tomara Berlin?,¿nosotros o los aliados?
Stalin en conversacion con Zhukov y Kominiev

- ¡Stalingrado resistira!

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST