Eleccion maquetas 1/35 1/72

Moderador: PatricioDelfosse

carmona
Miembro
Miembro
Mensajes: 208
Registrado: Mié Abr 28, 2010 2:26 am

Re: Eleccion maquetas 1/35 1/72

Mensaje por carmona » Mié Oct 27, 2010 2:07 am

La mayor diferencia entre tu maqueta y la de la publicación está en las cadenas, que unas son de goma y las otras son en plastico inyectado. Al final se nota la diferencia.

Avatar de Usuario
Gladiador_MAX
Miembro
Miembro
Mensajes: 428
Registrado: Sab Ago 21, 2010 7:10 pm
Ubicación: Caracas-Venezuela

Re: Eleccion maquetas 1/35 1/72

Mensaje por Gladiador_MAX » Mar Nov 02, 2010 4:16 am

carmona escribió:Tras 25 años y unas 350 maquetas de carros, aviones y algún que otro barco, me quedo con 1/35.
En primer lugar por la cantidad de modelos ofertados
Segundo, por la calidad en la finalización de los modelos
Tercero, por el detallado.
A los principiantes les recomendaría dos vías, una primera de calidad (Tamiya, Dragón, AFV, las nuevas Trumpeter...las caras.) y otra via de la experimentación, donde sí empezaría con modelos viejos, de los primeros de Tamiya, Italeri, Academy o Trumpeter, Lee, etc)
Si crees que los primeros modelos te van a satisfacer, opta por la via cara. Si no, experimenta con modelos barato.

En cuanto a la calidad de las marcas, ojo con los precios que no siempre son orientativos. Navega por la red (sobretodo en otros paises) y compara precios. En España hay exclusivas que ha encarecido el precio de algunas marcas que no son tan caras en origen.
Por mi parte difiero en lo de las cadenas, precisamente lo que mejora el kit de italeri es precisamente las cadenas.
Debemos partir de que una maqueta no es un juguete que debe tener movimiento y además, las cadenas de goma no tienen la naturalidad de las de plástico inyectado. Por otra parte, las de goma tienden a deteriorarse y si le aplicas algún tipo de pintura puede llegar a corroerse y partir, siendo muy difícil el repararlas, y más a un principiante.
En cuanto a la pintura, antes de hacer el modelo se debe investigar y tener claro lo que se quiere para luego no meter la gamba al ambientarlo.
Recuerda que cada tipo de pintura tiene ventajas e inconvenientes y la utilización de cada tipo en su justa medida es la clave del éxito.
Comparto plenamente tu opinion, cuando comence haca ya veintipico de años, lo hice con maquetas Revel y Monogram, pero simplemente porque era lo que mi economia me permitia, prove italeri por la variedad de modelos (sobretodo porque me incline en ese tiempo por los jet Sovieticos), pero con toda onestidad para mi no hay nada mejor que estos modelos donde practicamente solo tienes que seguir las intrucciones y un poco de investigacion en internet o en los libros para definir algunos pocos aspectos, realmente esto me deja mucho mas tiempo para disfrutar del proceso de construccion y pintura del modelo, gracias al buen acple de las piezas y a lo apegado a la realidad, aunque esto no es exclusividad de ninguna marca, sin embargo son estas marcas mencionadas por el amigo Carmona las que obstentan estas caracteristicas en la mayoria de sus modelos.
Pero al final la desicion solo te la puede dar la experiencia de probar las diferentes marcas, nadie dijo que fuera un Hobbie economico. Afortunadamente ahora existe un buen aliado que nos da informacion previa de las maquetas antes de comprar, INTERNET.
Imagen
..."debes recordar que un día ese piloto fue hijo de una chica rusa, el tiene el mismo derecho que nosotros a vivir y amar"

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST