ACORAZADO YAMATO

Moderador: PatricioDelfosse

Avatar de Usuario
didakus
Miembro
Miembro
Mensajes: 240
Registrado: Jue Dic 27, 2007 11:37 am
Ubicación: Begues (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por didakus » Lun Ene 07, 2008 6:15 am

Por supuesto Tony. las maquetas que hacía hace 5 años, no tienen nada que ver con lo que hago ahora, incluso algunas les he descartado para repetirlas. Lo que pasa es que no me gusta envejecerlas, ni los panelados así que soy un poco "diferente". :wink:
"Cuando un samurai dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho"
Makoto (6º principio del Bushido)

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mar Ene 08, 2008 12:33 am

Tambien te entiendo en eso, por que yo tambien soy diferente a los demas, en ese aspecto del modelismo......como dije hace tiempo en un post anterior, a veces creo que se tiende hacia un "hiper-realismo" un tanto exagerado, lo cual, si bien es cierto que, al menos, a los que sabemor un poco del tema, nos puede llegar a encantar, luego, pensandolo friamente, quizas sea un demasiado exagerado, por ejemplo, pintar las vetas de la madera en una herramienta a escala 1/35; sin duda, un trabajo envidiable pero....si de veras encogieramos un vehiculo real a esa escala......se notarian?....en fin, es un poco mi filosofia modelista. De todas maneras, un trabajo encomiable, sin duda.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
didakus
Miembro
Miembro
Mensajes: 240
Registrado: Jue Dic 27, 2007 11:37 am
Ubicación: Begues (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por didakus » Mar Ene 08, 2008 6:26 am

Completamente de acuerdo, además parece que, como los grandes maestros de la pintura, si te sales de la línea ortodoxa ya no tienes ni idea.

Por ejemplo, durante el servicio militar tuve un camión que siempre estaba impecable, aunque estuviéramos de maniobras. Tu sabes que en el Ejército se tiene todo exageradamente limpio, y no te digo en un barco.
"Cuando un samurai dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho"
Makoto (6º principio del Bushido)

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Mensaje por minoru genda » Mar Ene 08, 2008 1:15 pm

didakus escribió:Completamente de acuerdo, además parece que, como los grandes maestros de la pintura, si te sales de la línea ortodoxa ya no tienes ni idea.

Por ejemplo, durante el servicio militar tuve un camión que siempre estaba impecable, aunque estuviéramos de maniobras. Tu sabes que en el Ejército se tiene todo exageradamente limpio, y no te digo en un barco.
Sacto y más si se trata de un buque de la armada en los que los mandos que son maniáticos de la limpieza, el oxido se "suele ir" casi tan rápido como sale (cosa que veo normal porque el óxido es difícil de quitar bien cuando pasa cierto tiempo y además a costa de disminuir el espesor de la plancha en la que aparece)
No hay ninguna exageración en la limpieza de las armas o plataformas que las llevan la suciedad implica que más temprano que tarde haya fallos en máquinas y armas.
Yo he visto salas de máquinas de buques en las que se podría comer en el piso pero también he visto algunos casos en los que daba verdadero asco trabajar incluso en cubierta. Debo puntualizar y decir que eso solo ocurre en determinados buques mercantes.
Por otra parte la falta de limpieza en un buque es sinónimo de accidentes entre ellos los tan temidos incendios.
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Avatar de Usuario
didakus
Miembro
Miembro
Mensajes: 240
Registrado: Jue Dic 27, 2007 11:37 am
Ubicación: Begues (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por didakus » Mar Ene 08, 2008 5:18 pm

Completamente de acuerdo. Imagínate 2.000 hombres dentro de un barco. La mayor parte del tiempo lo pasaban y lo pasan limpiando y pintando.

Como complemento a lo del camión que he dicho antes, a nosotros nos hacían pintar las ruedas con no se qué producto para que parecieran nuevas.

De todas maneras, cuando se trata de un diorama, en mitad de una batalla, me parece muy acertado. Pero para exponer en una vitrina las prefiero "recién salidas de fábrica"

Saludos
"Cuando un samurai dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho"
Makoto (6º principio del Bushido)

Avatar de Usuario
Andrés Darío Cardozo Höhn
Miembro
Miembro
Mensajes: 477
Registrado: Mar Oct 16, 2007 3:51 am
Ubicación: Asunción, Paraguay

Mensaje por Andrés Darío Cardozo Höhn » Mié Ene 23, 2008 2:11 am

Hola amigos:

También tengo algunas maquetas de acorazados de la SGM de la prestigiosa Tamiya, escala 1/350, que ciertamente como algunos dijeron es la más apropiada. Tengo al Musashi y al KGV en Tamiya; y al Hood, al Bismarck y al portaaviones Foch en Revell.
También tengo otras en 1/700 de Matchbox, como el Graf Spee, el Duke of York, el Indianápolis, el San Diego, el Fletcher y un U-boat; y en Tamiya tengo el Rodney, el Scharnhorts y el Yamato.
Pequeña flotilla la mía. Ya quisiera yo hacerlas revivir y tenerlas en mi bañera.
Saludos
Tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa, y los sentidos que obedecen. Platón
Imagen

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST