Mi Jagdpanzer V (italieri) 1:35

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mi Jagdpanzer V (italieri) 1:35

Mensaje por Klaus » Vie Jul 25, 2008 6:58 pm

Despues de un cuidadoso trabajo ya tengo terminado mi jagdpanzer V, os pongo las fotos en URL ya que ocuparian todo el tablon en IMG
Lo que tiene en el techo es una mg42 con caja de municion, del lado derecho colgue un petate y una mp40, las figuras son como referencia para tamaño y decoracion

Cualquier pregunta sobre como lo hice o sugerencia para mejorarlo es bienvenida

P.D: perdon por la mala calidad de las ultimas imagenes, pero la camara usada es algo vieja y se desenfoca al acercarla demasiado

http://i62.photobucket.com/albums/h120/ ... CT0018.jpg
http://i62.photobucket.com/albums/h120/ ... CT0019.jpg
http://i62.photobucket.com/albums/h120/ ... CT0029.jpg
http://i62.photobucket.com/albums/h120/ ... CT0035.jpg
http://i62.photobucket.com/albums/h120/ ... CT0036.jpg
http://i62.photobucket.com/albums/h120/ ... CT0037.jpg
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Vie Jul 25, 2008 7:01 pm

Pues muy bonito!!!!!!

Si tuviese 20 años menos, más tiempo libre y sobre todo más paciencia y pulso.... creo que lo tendría como hobby.

Muy muy bonito!!

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Vie Jul 25, 2008 8:17 pm

Saludos cordiales,
Muy buen trabajo, me gusta mucho el esquema de pintura. :wink:

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Vie Jul 25, 2008 9:49 pm

Gracias a los dos
El camuflaje tricolor es el que mas sencillo y vistoso resultaba, ya que camuflajes hubo muchos, por suerte fuentes de referencia no faltaron y di con los colores adecuados muy similares a los de verdad, tambien consulte fotos de epoca y de ejemplares de museos y planos de las distintas series de produccion.
La numeracion o codigo 143 la elegi entre otras fuentes porque no se produjeron mas de 390 unidades en toda la guerra y lo mas comun es que dicho numero sea menor de 200 y mayor que 100 en el caso de tanques
La version que veis es la de septiembre de 1944 (la primera unidad en serie del jagdpanzer V se fabrico en febrero de 1944 por lo que por su tardanza no tuvo un gran peso en el conflicto), esta version tiene un refuerzo en la base del cañon y mejoras en los tubos de escape, tambien es evidente la presencia de la antena de radio

Estoy planteandome añadirle a los laterales planchas bastante finas como las de muchos panzer V, tengo las medidas pero quisiera que fueran de un material resistente como madera, haber si pruebo a recortarlas un dia

Tambien tengo que poner mas repuestos de cadenas en la parte de atras
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Sab Jul 26, 2008 12:07 am

Me parece que te olvidaste de pintar de negro la banda de goma de las ruedas :-)
Pato

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Sab Jul 26, 2008 5:37 pm

Con las orugas estoy dudando de si darle un lavado de "barro", o darle el esmalte para dar un efecto mas metalico
Las cadenas de los tanques no son 100% negras, de hecho las he visto color plateado un poco oscuro
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Sab Jul 26, 2008 5:45 pm

Me refiero a la banda de caucho que rodea cada una de las ruedas, no a las orugas en si. Las ruedas de tu JagdPanther eran de metal con una banda de caucho macizo que las rodeaba (al estilo de un auto, bah).

Las orugas en sí tienen que tener el color del terreno que pisan, las maquetas que veas con las orugas plateadas son... un tanto irreales ;-)
Lo mejor es ver tanques reales y tomar referencia.
Pato

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Sab Jul 26, 2008 9:38 pm

Ahora me doy cuenta, gracias por la observacion :wink:
Los rebordes de las ruedas de caucho como los que le quedan a este en la foto
http://farm2.static.flickr.com/1108/919 ... d2.jpg?v=0

El problema es que el tanque lo voy a exponer sobre empedrado por tanto no se que efecto darle a las orugas, mas bien sensacion de polvo, pero eso para mi aun es mas dificil que barro
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Sab Jul 26, 2008 10:56 pm

Klaus escribió:El problema es que el tanque lo voy a exponer sobre empedrado por tanto no se que efecto darle a las orugas, mas bien sensacion de polvo, pero eso para mi aun es mas dificil que barro
No es ningun problema.
Simplemente diluí un poco de pigmentos (en España hay unos de la marca MiG, muy conocidos entre los modelistas) en un poco de trementina, y pasa esta solución sobre las orugas previamente pintadas de color tierra. El color del pigmento puede ser un beige claro. Cuando seca la trementina las orugas van a quedar con un aspecto empolvado de lujo.
Es cuestión de experimentar.
Pato

Avatar de Usuario
didakus
Miembro
Miembro
Mensajes: 240
Registrado: Jue Dic 27, 2007 11:37 am
Ubicación: Begues (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por didakus » Dom Jul 27, 2008 1:48 am

Bonito diorama, te felicito.

Saludos :wink:
"Cuando un samurai dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho"
Makoto (6º principio del Bushido)

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Dom Jul 27, 2008 2:16 pm

Tambien deberia pintar camuflaje en las ruedas
Ahi estan algunos modelos usados de referencia. De especial interes son los expuestos en museos
http://www.hobbiesguinea.com/images/mga36239.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... ther_3.jpg
http://www.pbase.com/ac40/image/81888878
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST