Regalo de navidad

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
rodoalfre
Usuario
Usuario
Mensajes: 29
Registrado: Mar Nov 13, 2007 6:05 pm
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Regalo de navidad

Mensaje por rodoalfre » Mié Dic 26, 2007 1:49 am

Hola amigos, les presento la que sera mi primera maqueta después de 40? años. Soy todo ojos para leer sus consejos y opiniones acerca de ella. Principiante agradecido.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mié Dic 26, 2007 11:45 pm

Para mi sera todo un placer orientarte en cuanto necesites....alguna pregunta en concreto?
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
rodoalfre
Usuario
Usuario
Mensajes: 29
Registrado: Mar Nov 13, 2007 6:05 pm
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Mensaje por rodoalfre » Jue Dic 27, 2007 12:01 am

Gracias Tony, en realidad lo que mas me preocupa pasa por la pintura de la maqueta. Tengo los colores recomendados en el manual, pero como voy a pintar con pincel quisiera saber cuales son los cuidados o tecnicas para darle efectos de desgaste, o suciedad o camuflaje, en fin todo aquello que le da vida al modelo. Hay algun tutorial que explique la tecnica de pintura de maquetas con pincel? Gracias.

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Jue Dic 27, 2007 12:38 am

Hola Rodoalfre.
De la misma marca, tengo el Panzer Tiger II.
A medida que avances en la construcción del panzer te darás cuenta de que no es nada complicado. Un consejo, yo terminé el montaje en una hora, así que tomatelo con calma si quieres disfrutarlo.

En cuanto al tema de pintado. Llevo un par o tres de años pintando figuras de rackham y de otras marcas alternativas, bustos y demás. Lo cierto es que mi primer tanque me constó bastante y no fue nada fácil.
Lo que quiero decir, es que el proceso (incluido montaje, pintura y peana) es bastante largo, así que habrá que tomárselo con calma.
Aquí te aclaro las dudas que tienes:

-Para dar un efecto de suciedad, yo te recomendaría, la técnica del pincel seco o lavado. (ambas técnicas muy sencillas de aplicar).

-Para un efecto de desgaste, yo utilizaría el efecto de herrumbre. (oxidación). O incluso el pincel seco te serviría.

-Y para un efecto de camuflaje, sencillamente tienes que aplicar varios tonos de verde e ir degradándolos poco a poco.

Un último consejo,
Antes de adentrarte en el proceso del pintado, primero deberías de indagar y buscar imágenes de diversos tanques. Y de entre todas las imágenes, seleccionar el esquema cromático que más te agrade.


Suerte.
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Bergmann
Usuario
Usuario
Mensajes: 49
Registrado: Lun Dic 24, 2007 12:42 am

Mensaje por Bergmann » Jue Dic 27, 2007 1:04 am

Para los efectos puede quedar muy bien con el pincel, pero la capa inicial de color y las bajadas y subidas de tono yo te recomiendo que la des con aerógrafo. El efecto final es incomparable.
Saludos
Bergmann

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Jue Dic 27, 2007 1:36 am

Cierto compañero Bergmann, y se lo iba a comentar. Pero, al menos en mi caso, considero que el aerógrafo es muy complicado de utilizar, bien.

Pero tienes toda la razón, el efecto final es incomparable.
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Bergmann
Usuario
Usuario
Mensajes: 49
Registrado: Lun Dic 24, 2007 12:42 am

Mensaje por Bergmann » Jue Dic 27, 2007 2:02 am

Yo me acuerdo que mis primeras maquetas las pinté a pincel, después me asesoré en alguns revistas y libros de modelismo y me decidí a hacer una pequeña inversión en un buen aerógrafo con compresor. Fue mi mejor inversión en lo que respecta al modelismo. Me costó poco aprender a utilizarlo de forma básica aunque con los años se va perfeccionando la técnica. Todavía lo uso, aunque ya de forma esporádica. Yo, te aseguro que merece la pena esa inversión, en pocos meses te quedarán las maquetas como las que salen en las revistas.
Saludos
Bergmann

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Jue Dic 27, 2007 2:31 am

Quizá debería "lanzarme" y hacer una inversión económica para comprarme un aerógrafo. Me lo pensaré compañero Bergmann.
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Jue Dic 27, 2007 10:39 pm

Bueno yo tambien llevo años haciendo maquetas, como sabeis, y empeze tambien con el pincel, pero pienso que es un paso muy grande pensar ya en aerografo si eres totalmente nobel en el tema y lo mas que has pintado, ha sido la verja de casa :wink: (por poner un ejemplo, por supuesto, y sin querer en ningun momento ofender a nadie, a mi me paso eso mismo pero con 8 añitos :cry: )

De todas maneras, amigo, lo principal es paciencia....mucha paciencia...y despues, si te gusta, esto es como todo...practicar, preguntar, leer (en mis tiempos, obviamente, no existia internet, y todo funcionaba con el boca a boca). No es que sea un genio, muchos colaboradores de este foro me dan mil patadas a mis modelos, pero bueno...aqui estamos para lo que haga falta :-D
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Jue Dic 27, 2007 10:41 pm

Ah, como anecdota de mis tempranos comienzos......os dire que pegue las calcas con pegamento, tal cual....fue mi primera obra destrozada :lol: un Junkers Ju-52 de Italeri a 1/72, si no recuerdo mal, pero para mi era enorme! Ahora tengo 34 añitos y todavia me acuerdo.....que tiempos... :oops:
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Jue Dic 27, 2007 10:53 pm

Yo llevo en este mundillo cosa de 3 años y siempre me he considero muy tradicional, pincel en mano y mis pinturas. Los resultados nunca me han defraudado y, aunque sea una locura, no considero mejor el aerógrafo.
Ciero es, que es una puerta que tendría que abrir, pero no lo considero una puerta imprescindible.

Tranquilo amigo, no has ofendido a nadie.
:wink:
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Sab Dic 29, 2007 2:45 pm

Si tuviera mas tiempo, acabaria mi bombardero halifax a escala 1/72, solo queda montar 3 helices y pintarlo, pero al limpiar el polvo de la estanteria se solto un tren de aterrizaje :?
De momento me las arreglo bien sin aerografo, uso spray a veces, el modelismo siempre va con paciencia para mi
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Vie Ene 04, 2008 9:33 pm

Rodoalfre si no tienes pràctica con el manejo del aerògrafo puedes utilizar pintura en aerosol para modelismo. Tamiya y Model master, por ejemplo, te venden los colores precisos, Ademàs te evita el gasto de la compresora, si es que es ocasional -espero que no- tu retorno al modelismo.
Si vas a usar camuflaje pinta primero los fondos claros, despùes enmascara las franjas que desees dejar en èste tono y pinta lo restante con el tono mas obscuro. (recorta papel adecuado en las forma debidas, evita los cortes angulosos, usa un corte redondeado siempre)
Procura dejar un poco separado (1 mm) el papel de enmascarado de la superficie del modelo, y aplica la pintura desde una distancia mayor a la normal, en varias capas, esto te darà un efecto difuminado en los tonos del camuflaje.
La tècnica del pincel seco es fabulosa, pero tambièn requiere pràctica y buena mano.
te recomiendo que ensables las partes requeridas para la pintura, deja aparte las que requieran detalle o precisen ser pintadas por separado.
Aplica las calcas y ensambla.
Al final, para el envejecimiento puedes usar la tècnica del pastel, es decir utilizar èste material de pintor para darle acabado de suciedad, herrumbe, manchas de grasa o de humo, cuando lo tengas a tu gusto fija la tiza (pastel) con laca mate o semi mate para modelismo.
Es una forma sencilla de dar acabados aceptables sin hacer gran inversiòn en equipo, o requerir habilidad en el manejo de materiales.
Saludos!!
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Avatar de Usuario
rodoalfre
Usuario
Usuario
Mensajes: 29
Registrado: Mar Nov 13, 2007 6:05 pm
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Mensaje por rodoalfre » Vie Ene 04, 2008 11:15 pm

Jorge, muchas gracias por la amplitud y claridad de tus consejos. Un abrazo.

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Sab Ene 05, 2008 3:02 am

Al contrario, si en algo mas te puedo ayudar, con gusto lo hago.
(el fin de semana entro poco al foro, pero estoy a tus òrdenes!
Un saludo y disfruta tu modelo, esto es lo mas importante... :P

Una aclaracion adicional: El pastel, (que son como tizas de colores) lo puedes aplicar mediante un algodon, para simular suciedad (usa tonos cafè o gris) el humo con negro carbòn, el òxido con marròn etc. hay una infinidad de colores, y es un material muy noble puesto que si no te gusta el efecto, lo limpias con agua.
Obviamente deberà esta perfectamente seca la pintura y calcas. si aplicas un poco de "suciedad" gris sobre èstas el efecto es muy realista.
Al final rocias la laca mate transparente que tambièn vende tamiya, y èsto fija tus acabados, inclusive las calcas se protegen de la humedad con ello.
Saludos nuevamente!!
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST