Edificios

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
LARRY
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 25, 2007 9:16 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Edificios

Mensaje por LARRY » Jue Dic 27, 2007 12:00 pm

Saludos a todos.

Hace relativamente poco tiempo que tengo en mente realizar un pequeño diorama con las miniaturas de escala 1:35 que tengo de la IIGM.

En este diorama me gustaría incluir alguna fachada de una casa. Sé que se pueden adquirir elementos de escenografía como edificios ya hechos, pero ando algo tieso de dinero, así que me gustaría que alguno de los compañeros del foro que sepan de esto me instruyan y me enseñen a hacer edificios y, si es posible, a cómo hacer cristales (de ventana).

Saludos
http://moscu-berlin.blogspot.com/

Chuikov: "¡Defender la ciudad o morir en el intento!"

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Re: Edificios

Mensaje por minoru genda » Jue Dic 27, 2007 1:01 pm

LARRY escribió:Saludos a todos.

Hace relativamente poco tiempo que tengo en mente realizar un pequeño diorama con las miniaturas de escala 1:35 que tengo de la IIGM.

En este diorama me gustaría incluir alguna fachada de una casa. Sé que se pueden adquirir elementos de escenografía como edificios ya hechos, pero ando algo tieso de dinero, así que me gustaría que alguno de los compañeros del foro que sepan de esto me instruyan y me enseñen a hacer edificios y, si es posible, a cómo hacer cristales (de ventana).

Saludos
Las cajas de plástico transparente de esas, de cierta marca de bombones pueden servis para hacer "cristales" de ventanas cortándolas con cuidado se pueden hacer hasta cristales de ventanillos de barcos (ojos de buey)
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Jue Dic 27, 2007 1:53 pm

Hola Larry!

Yo para hacer ventanas utilizo siempre una hoja de acetato para cristal. Es económico y fácil de utilizar.

En cuanto al material para hacer edificios, prueba con el porexpan de alta densidad.

Primer consejo, nunca utilices el poliestireno expandido (el que se hace bolitas) ya que el corte con cuter no queda recto y ensucia demasiado.
Segundo consejo, antes de aplicar la pintura sobre el porexpan o poliestireno cubrelo con cola blanca. Ya que sino lo haces, el porexpan hace una reacción y se funde.
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Avatar de Usuario
LARRY
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 25, 2007 9:16 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por LARRY » Jue Dic 27, 2007 2:29 pm

Muchas gracias a los dos por los consejos. Por cierto que para la capa de pintura no se me había ocurrido lo de la cola blanca ( aunque si sabía que el porexpan se fundía, por experiencias anteriores)

saludos y gracias de nuevo a los dos
http://moscu-berlin.blogspot.com/

Chuikov: "¡Defender la ciudad o morir en el intento!"

Imagen
Imagen

Bergmann
Usuario
Usuario
Mensajes: 49
Registrado: Lun Dic 24, 2007 12:42 am

Mensaje por Bergmann » Jue Dic 27, 2007 3:58 pm

Hola, yo para el cristal usaba también láminas de acetato. El plástico de un milímetro o más es facil que se astille y dificil de cortar. Además me parece demasiado grueso para una escala 1:35. No es transparente total.

Para las paredes del edificio además de lo señalado por los compañeros anteriormente también puedes usar la chapa okume de 4 mm. La madera es un material muy manejable y facil de cortar y modelar. Sólo necesita una imprimación previa al pintado para que no absorva el color que le quieres dar. Los marcos de ventanas puedes hacerlos con tiras de cartón duro o varillas de madera de balsa que ya venden cortadas.

Las tejas con tubo de cable de 0,5 cm cortado a la larga.

A ver si te hago unas fotos de una que hice hace tiempo y te doy ideas.
Saludos
Bergmann

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST