Como pintar un tanque de 1/35? alguien tiene consejos?

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Sten Gun
Usuario
Usuario
Mensajes: 49
Registrado: Sab Dic 03, 2005 1:19 am
Ubicación: Barcelona

Como pintar un tanque de 1/35? alguien tiene consejos?

Mensaje por Sten Gun » Sab Dic 10, 2005 6:50 am

Mi hijastro esta haciendo una maqueta de un tanque aleman. hasta ahora va bien pero veo que el chabal no tiene mucho exito con la pintura.

Lo ha pintado con un solo color (khaki).

Alguien puede dar unos consejos para que parezca más realista?

tecnicas faciles por favor?

Sten Gun

Ignacio Esteban
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Lun Dic 05, 2005 8:05 am
Ubicación: argentina

Mensaje por Ignacio Esteban » Dom Dic 11, 2005 7:29 am

Bueno, todos los inicios son dificiles pero vamos a tratar de que sea simple el proceso de pintado, que este caso seria a pinsel.
La tecnica seria la de pinsel seco y seria de la siguiente manera:
1- Primera mano de pintura un color oscuro puede ser el marron tierra o parecido, bien aguado para que la segunda mano quede bien adherida.
2-Ahora el vehiculo esta con un color uniforme oscuro, ahora bien habria que definir el tipo de tanque, modelo y hubicarlo en escena para saber el color exacto en que debe ir.
3-Este paso es el de mayor trabajo pero deja buenos resultados que es el de mojar el pincel en la pintura y frotarlo en un trapo limpio hasta que en el pincel solo queden particulas estas al pasarlo sobre el vehiculo en forma rapida lo va a ir pintando paulatinamente en repetidas oportunidades y cada ves con el color a pintar mas claro.
Bueno he tratado de simplificarlo bastante espero que te sirva.
SALUDOS.

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mié Dic 14, 2005 10:23 pm

Si no se quiere partir mucho la cabeza, puede empezar con el básico gris alemán (el feldgrau del uniforme no, ¿eh?) de manera uniforme, y luego "estropear" dicha pintura (gris metalizado en donde pueda haber saltado la pintura, negro aguado producto del humo del motor y de las explosiones en la boca del cañón) etc

Un saludo,

Ignasi

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Jue Dic 15, 2005 3:54 am

Bueno, yo recomendaría:

- Pintar la capa principal bastante extensa y dar una segunda mano. Hay que tener cuidado porque algunas pinturas se agarran mucho mejor que otras, pues los pigmentos no son los mismos sehgún el colo y algunos agarran peor que otros.

- En caso de no usar aerógrafo, aplicar los patrones de camuflaje ocn un trozo de esponja ligeramente mojado y un poco seacado, de forma que no chorree. ASí se ocnsigue que el patron no aparezca a "brochazos" sin como si hubiese sido aerografiado. Hay qque ehcarle un poco de maña.

- Hacer los desconchoes y oxidos de igual modo, per secando aun mas la esponja y dejando unas motidas de pintura. Queda muy realista.

- Yo no usaria pincel seco, pues deja la maqueta, como leí por ahi, como si fuera una piedra pomez. Muy poco realista.

- Lavados: Dar una capa de pintura diluida al 10% ( Aguachirri, vamos :x ) para crear efectos de polvo (con pintura marrion, blanca o amarilla ) o de "guarrerida española" con pintura negra (esto con mucho cuidado). Dejar que se encharque y seque mas en los bordes y esquinas, así se concentran mas los pigmentos en esa zona y queda un poco mas oscura.

Con esto puede quedar una maqueta bastante logrda sin ayuda de aerógrfos.
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Dic 15, 2005 6:29 pm

También me apunto algunos de tus consejos.

Avatar de Usuario
DELTA-61
Miembro
Miembro
Mensajes: 230
Registrado: Vie Mar 11, 2011 3:52 pm

Como pintar un tanque de 1/35? alguien tiene consejos?

Mensaje por DELTA-61 » Jue Mar 31, 2011 11:54 pm

Yo soy un recién llegado a esto del modelismo, pero con respecto a la pintura de tanques u otros vehículos siempre estoy escuchando lo de pintarlos con aérógrafos, y yo me pregunto, ¿acaso en la SGM los pintaban con aerógrafos o utilizaban las brochas de toda la vida?, me parece más lógico y real utilizar pinceles en nuestro caso.

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Como pintar un tanque de 1/35? alguien tiene consejos?

Mensaje por PatricioDelfosse » Vie Abr 01, 2011 3:20 am

DELTA-61 escribió: ¿acaso en la SGM los pintaban con aerógrafos o utilizaban las brochas de toda la vida?, me parece más lógico y real utilizar pinceles en nuestro caso.
Los pintaban con pistolas de aire, o sea que un equivalente a escala serian los aerografos. En algunos casos pintaban los esquemas de camuflaje con pincel.
De todas formas, incluso en los casos en que eran pintados con pinceles, por un tema de escala y facilidad para conseguir efectos conviene pintar las maquetas con aerografo.
Pato

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: Como pintar un tanque de 1/35? alguien tiene consejos?

Mensaje por >Tony< » Vie Abr 01, 2011 12:02 pm

Efectivamente, como dice el compañero Patricio, y gran maquetista, en origen iban pintados a pistola, esto es, en fabrica. Una vez en el frente, podian ser pintados los camuflajes tambien a pistola, pero era algo dificil, dada la situacion que tenian en el frente. Por poner un ejemplo, cuando en Rusia pudieron camuflar los carros en blanco, normalmente usaban cualquier cosa que tubieran a mano, brochas, trapos, e incluso, arbustos y otros casos, incluso trozos de yeso o escayola con los que intentaban camuflarlo. Obviamente, este tipo de camuflajes, solia irse con facilidad.

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

carmona
Miembro
Miembro
Mensajes: 208
Registrado: Mié Abr 28, 2010 2:26 am

Re: Como pintar un tanque de 1/35? alguien tiene consejos?

Mensaje por carmona » Sab Abr 02, 2011 12:32 am

En primer lugar hay que saber qué modelo es, en qué momento lo situas y en qué lugar.
Puedes elegir entre muchos esquemas de pintura, pero te digo cuatro muy característicos:
1.- Gris panzer
2.- Amarillo Oscuro, al que se le pueden dar varios tipos de camuflajes
3.- Tricolor: Amarillo Oscuro, Verde y Marrón Rojizo
4.- Blanco
Otra cosa que tienes que tener muy en cuenta es la marca y tipo de pintura.
Si vas a pintar a pincel, te recomiendo que uses de la marca Humbrol.
Primero, monta en su totalidad la maqueta y píntala en un color base (Gris panzer, Amarillo oscuro o Blanco según tu elección).
Segundo, con un tono más oscuro (recomendable pintura titan al agua) que el base y bastante diluida la pintura (75% de agua) pinta todos los recovecos que veas, e incluso pinta encima de la primera capa base. Deja secar bien
Tercero, aclara la pintura base un poco y disuelta con un 10% de disolvente pinta en las zonas unteriores de todos los paneles, evitando los recovecos anteriormente pintados.
Cuarto, con la pintura más aclarada haz un poco de pincel en seco* en las aristas y zonas donde se vea que sobresalgan.
Quinto, barniza todo con barniz acrílico mate
Sexto, con aguarrás moja un panel del carro y pon unos puntitos de óleo de varios colores, y con un pincel plano y grande ve extendiédo el óleo hata que que de muy difuminado, tanto que casi no se note.
Pon un poco de barniz brillo donde vayas a colocar las calcasy déjalo secar; para colocarlas utiliza set y sol de micro
Haz desconchones y guarréalo como guste.
Y por último, vuelve a barnizar en mate.
Vue

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Como pintar un tanque de 1/35? alguien tiene consejos?

Mensaje por PatricioDelfosse » Sab Abr 02, 2011 2:20 am

Yo no me complicaria tanto con tantos pasos de pintura.
Te recomiendo que hagas una buena pintura base ("buena" significa pareja y muy fina) y luego juegues con pigmentos. Nada mas, sin presombreados, sin pincel seco, sin ninguna tecnica adicional. Aunque parezca mentira igual se consiguen efectos dignos.
Aca te dejo un link a un cañón gris panzer que arme hace un tiempo, y el cual pinte solo de gris liso y luego le aplique pigmenytos. Vos me dirás si vale la pena probar esta técnica simplista:

http://kalkin.foros.ws/t6484/k18-de-170mm/" onclick="window.open(this.href);return false;
Pato

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST