Iniciarme al Modelismo

Moderador: PatricioDelfosse

Roicho
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Dom Sep 20, 2009 6:47 am
Ubicación: Vigo (Galiza)

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por Roicho » Vie Oct 09, 2009 2:50 am

Bueno resulta que voy a tener bastante más tiempo libre que ultimamente, y siempre me hubiera gustado tener una maqueta (ya hecha de fabrica) de algún tanque de la segunda guerra mundial. Pero al disponer de mas tiempo me estoy interesando por comprarla para montar, pero hay varios problemas:

1- No me apetece gastar mucho dinero, y menos aún siendo la primera maqueta a montar que voy a realizar, y no quiero gastarme 50 euros para que luego salga mal.


2 - Veo que todas las maquetas que encontré vienen sin pintar, y puff, no se si me atrevo a pintarlas, ya que no tengo ni idea, puedo montar unos buenos lios y además no se cuanto dinero he de gastar en pinturas y herramientas, ni se cuales necesito. Lo perfecto sería encontrarlas pintadas, pero tarde o temprano tambien me gustaría aprender a pintarlas.


3 - No quiero algo demasiado sencillo ni pequeño, pero tampoco algo demasiado complejo y dificil para ser la 1ª vez. Y demasiado grande y que sea barata igual significa que no tenga demasiada calidad.






Pues soltando este rollo, lo que me gustaría en que me ayudaseis es sobre lo de la pintura, que me recomendais, si hay alguna manera de aprender a pintar, sin que sea estropeando mis primeras maquetas, y luego que maquetas me recomendais.


Aquí pongo las maquetas que vi en una tienda de vigo (mi ciudad) y que me parecieron más interesantes y a un precio asequible (más o menos 30 euros).

Flak 36 de 88mm
Sd.Kfz. 139 Marder III
Sd.Kfz. 223 Leichter
Sd.Kfz. 173 Jagdpanther
M4A3 Sherman 75mm
Panzer VI Ausf. E Tiger I

Pues me gustaría saber cual me recomendais, segun mis problemas, y además aconsejarme sobre lo de la pintura.



Muchisimas gracias por todo de antemano, ya solo por leerlo o lo que sea! Tener en cuenta que no se nada de modelismo, por eso tengo tanta duda y necesito estas ayudas. Gracias!


Un saludo



PD: ¿La resina para que es?
PD2: Si tardo en contextar es que me voy de viaje unos dias y hasta el lunes no leere esto.

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por cv-6 » Vie Oct 09, 2009 10:15 am

Si no quieres liarte mucho con la pintura, creo que el Sherman es una buena opción. Si no me equivoco era muy habitual verlos pintados de un sólo color (verde oliva). Al menos así es el que yo tengo (mi única maqueta de un tanque)
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
hoboken
Miembro
Miembro
Mensajes: 173
Registrado: Vie Oct 02, 2009 7:37 pm
Ubicación: Castellón de la Plana

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por hoboken » Vie Oct 09, 2009 1:09 pm

Si nunca has montado una maqueta yo te aconsejaría que primero te compres una económica, pues seguramente cometeras algunos fallos. Por eso mejor reservar las maquetas de más calidad (y mayor precio) para más adelante.
Ten en cuenta que los tanques son de las maquetas más difíciles (muchas piezas, las cadenas,...) por lo que igual mejor empezar con un avión sencillo a escala 1/75. Suelen ser fáciles de encontrar y a un precio razonable.
Te servirá para practicar con el pegado de las piezas y el posterior proceso de pintado.
Lo importante es tener paciencia y no desesperar al primer intento. :wink:

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por PatricioDelfosse » Vie Oct 09, 2009 3:59 pm

No coincido con el concepto de que tenga que ser un kit barato para empezar. De hecho, un kit barato es casi siempre de baja calidad, con malos encastres y detalles muy pobres. El trabajo necesario para montarlo es mayúsculo por culpa de sus malos encastres, y ni hablar que eso desanima al que empieza.
Mi recomendacion es un kit de Tamiya, que aunque en general son caros (tampoco TAN caros) tambien los hay baratos y de excelente factura. No vas a tener problemas de montaje y ademas las cadenas en general son de banda de goma de una pieza y de excelente calidad por lo que el disfrute esta asegurado.

Opciones de Tamiya en 1/35:
Cromwell
Marder III (cualquiera de los 2 modelos)
StuG III B
Panzer II (las versiones del Ausf B/C, NO COMPRES EL Ausf F!!!)
Panzer III Ausf L
Tiger I (cualquiera)
Jagdpanther
King Tiger
Steyr 1500
SdKfz 222/223
JS-2
Hetzer
Krupp protze

Los Sherman de Tamiya tiene el problema de tener las orugas mas largas de lo que deberían, y corregir eso es algo molesto y complicado para el que recien empieza.

Todos los que te nombré pueden pintarse a pincel de un solo color, pero tené en cuenta que la pintura es la primera etapa del acabado final. Sobre esta capa base hay infinidad de cosas para hacer, que son las que le van a dar el toque atractivo al modelo.
No hay solución fácil para el aprendizaje de las tecnicas, llevan tiempo aprenderlas y es necesario cometer errores para seguir mejorando. No tengas miedo de cargarte un kit, todo es experiencia y sin cometer errores nadie aprende. Tu segundo o tercer kit va a ser muchísimo mejor que el primero.

Soy editor de la sección de Vehículos Militares de www.modelersite.com y vi y armé muchas maquetas en mi vida. Por experiencia puedo decirte que es un hobby apasionante y una vez que te engancha ya no te suelta.
Sea como sea: ANIMO!!! y no olvides contarnos que kit compraste.
Pato

Avatar de Usuario
Vakalao Soldat
Usuario
Usuario
Mensajes: 14
Registrado: Sab Sep 12, 2009 11:12 pm
Ubicación: Centro America

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por Vakalao Soldat » Vie Oct 09, 2009 7:22 pm

Hola amigo Roicho, bueno en primer lugar te felicito por haberte decidido a empezar en este fascinante hobby del maquetismo, puedo agregar que aparte de entretenerte armando y pintando el hobby estimula aunque no se quiera la necesidad de investigar hechos historicos para agregarle mas realismo a tu maqueta.
Por otra parte, desde ya te adelanto que por lo general los kits mas caros para armar se tratan de tanques y vehiculos, ya que son mas complejos y requieren mayor numero de piezas y detalles y por lo general contienen piezas de distintos materiales (plastico, goma, hierro..etc) digo, caros en comparacion con los avioncitos!

Con la pintura te recomiendo que no le tengas tanto miedo, animo! haz el intento y veraz que no es cosa del otro mundo y si le pones mucho empeño veras que grata es la recompensa de ver tu modelito pintado, para empezas te recomiendo por supuesto los pinceles de "pelo" y que trabajes con pinturas acrilicas ya que son mas faciles de utilizar, se diluyen con agua o alcohol, pero ojo, secan bastante rapido asi que tienes que estar alerta.

bueno, mi humilde consejo, comparto tambien con las opiniones de los demas compañeros, suerte con tu maqueta y cualquier duda estamos a las ordenes.

Roicho
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Dom Sep 20, 2009 6:47 am
Ubicación: Vigo (Galiza)

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por Roicho » Mié Oct 14, 2009 11:17 pm

Gracias por todas las respuestas!! me han ayudado muchisimo, cuando compre alguna maqueta ya vendre aqui con muchisimas más dudas!


que os parece este tiger? no es muy caro y tiene buena pinta, me lo recomendais? un saludo y gracias

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Oct 15, 2009 5:25 pm

Roicho escribió:Gracias por todas las respuestas!! me han ayudado muchisimo, cuando compre alguna maqueta ya vendre aqui con muchisimas más dudas!


que os parece este tiger? no es muy caro y tiene buena pinta, me lo recomendais? un saludo y gracias
Es uno de los buenos kits de Tamiya. Te costará darle la caída correcta a las orugas, pero eso no es culpa del kit. Para hacerlo bien necesitarías orugas de eslabones individuales pero son muy complicadas para iniciarse.
Conclusion: si te gusta ese Tiger, yo diría que es buena compra.
Pato

Roicho
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Dom Sep 20, 2009 6:47 am
Ubicación: Vigo (Galiza)

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por Roicho » Jue Oct 15, 2009 6:38 pm

PatricioDelfosse escribió:
Roicho escribió:Gracias por todas las respuestas!! me han ayudado muchisimo, cuando compre alguna maqueta ya vendre aqui con muchisimas más dudas!


que os parece este tiger? no es muy caro y tiene buena pinta, me lo recomendais? un saludo y gracias
Es uno de los buenos kits de Tamiya. Te costará darle la caída correcta a las orugas, pero eso no es culpa del kit. Para hacerlo bien necesitarías orugas de eslabones individuales pero son muy complicadas para iniciarse.
Conclusion: si te gusta ese Tiger, yo diría que es buena compra.

Gracias por la ayuda, y crees que podré con ese tiger siendo un novato en esto? jej

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Oct 15, 2009 7:56 pm

Roicho escribió:crees que podré con ese tiger siendo un novato en esto? jej
Mientras no pretendas dejarlo como una obra de arte, si.
Tomalo como un ejercicio de armado, la pintura es algo para mejorar más adelante. Lo principal al comienzo es hacer un montaje limpio y prolijo: sin marcas de pegamento, con todas las piezas en su lugar, con las uniones lijadas y derechas, etc.

Ya nos contarás los avances.
Pato

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Oct 15, 2009 7:57 pm

Roicho escribió:crees que podré con ese tiger siendo un novato en esto? jej
Mientras no pretendas dejarlo como una obra de arte, si.
Tomalo como un ejercicio de armado, la pintura es algo para mejorar más adelante. Lo principal al comienzo es hacer un montaje limpio y prolijo: sin marcas de pegamento, con todas las piezas en su lugar, con las uniones lijadas y derechas, etc.

Ya nos contarás los avances.
Pato

Roicho
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Dom Sep 20, 2009 6:47 am
Ubicación: Vigo (Galiza)

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por Roicho » Jue Oct 15, 2009 8:02 pm

Entonces seguramente me decida por ese! que por cierto en otra tienda que visite creo que estaba a 64 euros...

Tu lo montaste? si es asi podrías colgar alguna foto a ver como te quedo y que tamaño tiene.


Gracias por todo! ya os contare mis avances y sobre todo mis atrancos, jeje


PD: Habra mucho problema en dejar la pintura para el final? es que igual eso lo hago con mas calma y con el tiger ya montado.


Gracias

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por PatricioDelfosse » Vie Oct 16, 2009 1:50 am

No armé este Tiger en particular, pero te aseguro que es un kit de tamaño grande, de los mas grandes en 1/35.
Si no sos muy perfeccionista podes pintar todo al final. Algunas partes serán mas complicadas que si hubieras pintado por etapas y quizás no queden del todo bien, pero en esta etapa eso no debe imporatrte. Concentrate en armar bien el modelo y empezar a probar como es eso de echarle una mano de pintura.
Pato

Roicho
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Dom Sep 20, 2009 6:47 am
Ubicación: Vigo (Galiza)

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por Roicho » Vie Oct 16, 2009 2:03 am

Pues decidido, me compraré ese kit! gracias por toda la ayuda! A ver si para la semana lo tengo en casita :)

Avatar de Usuario
hoboken
Miembro
Miembro
Mensajes: 173
Registrado: Vie Oct 02, 2009 7:37 pm
Ubicación: Castellón de la Plana

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por hoboken » Sab Oct 17, 2009 7:35 pm

Deseo que salga todo bien y que tengas una rápida recuperación. :sgm120:

Roicho
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Dom Sep 20, 2009 6:47 am
Ubicación: Vigo (Galiza)

Iniciarme al Modelismo

Mensaje por Roicho » Mar Oct 20, 2009 4:26 pm

Igualmente, espero que tengas una pronta recuperacion y estes pronto aqui.


Ya lo compre, alguien sabe si existe el manual en castellano? es que no se si me gustaria arriesgarme a montarlo y faltandome informacion, un saludo y gracias!


Edito: da igual lo del manual, ya empece! pero hay un problema:

Como monto las cadenas de la oruga? es que si las pego (ando a usar superglue, que no se si hay que usar otro tipo de pegamenyo) luego estan demasiado rigidas para colocarlas, y si aun se consigue luego que el carro ande es imposible, porque estaran rigidas de todo.

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST