Stuka a escala 1/32

Moderador: PatricioDelfosse

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Stuka a escala 1/32

Mensaje por >Tony< » Vie Mar 27, 2009 1:50 am

carl albert escribió:Para mi, y muchos, uno de los aviones màs bonitos que se han fabricado. Tengo uno en 1/32 (mi escala, junto a la 1/35) tambièn de Revell, pero està esperando pasar por el aerògrafo. Viendo el tuyo creo me he animao a comprar otro que me lo dan en 18 euracos.
Ahora, ya tienes el Focke Wulf de tu avatar? Yo me he pedido 2, a falta de uno :oops:

Un saludo

Bueno....lo tengo, mas o menos.....echale un vistazo y ya me diras

viewtopic.php?f=81&t=4280&p=37180&hilit=Fw+190#p37180" onclick="window.open(this.href);return false;
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

carl albert
Miembro
Miembro
Mensajes: 61
Registrado: Sab Feb 21, 2009 6:24 am

Stuka a escala 1/32

Mensaje por carl albert » Vie Mar 27, 2009 6:54 am

>Tony< escribió:Bueno....lo tengo, mas o menos.....echale un vistazo y ya me diras

viewtopic.php?f=81&t=4280&p=37180&hilit=Fw+190#p37180" onclick="window.open(this.href);return false;
Què bonico el condenao! A mi me ha llegado ayer uno, Revell 1/32, el Hasegawa al tìo se le olvido o se lo birlaron en Correos :evil: :lol:

Un saludo

PD. El otro vendedor se equivocò el chinito y me ha mandado el Ju-88 en 1/48 y no en 1/32, precioso, pero igual lo he cambiado por un Mig 21 Mongol, de Trumpeter, dando algo de dinero encima, claro, pero bien.
"He de ver pasar el fèretro de mis enemigos bajo mi ventana", sin hacer la guerra..

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Stuka a escala 1/32

Mensaje por >Tony< » Vie Mar 27, 2009 9:47 pm

Si es el mismo que he echo yo, que tambien es de Revell...y es el de las imagenes, francamente, como maqueta, fue un horror...asi que casi "me alegro" de que no te lo mandaran :wink:
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

carl albert
Miembro
Miembro
Mensajes: 61
Registrado: Sab Feb 21, 2009 6:24 am

Stuka a escala 1/32

Mensaje por carl albert » Sab Mar 28, 2009 9:43 am

Es que el que llegò es el Revell, no he revisado la maqueta porque estoy pensando cambiarme de casa lo màs pronto posible, y si, exactamente porque ya no tengo espacio donde poner los modelos, aviones, coches, barcos, tanques, etc.

Me ha dicho el vendedor que no sabe què pasò con el Hasegawa, que en el pròximo envìo me lo manda, junto al Zero y el P-47. Yo si sè lo que ha pasado...que està muy mayorcito el señor y se le olvidò, jajaja!

Un saludo
"He de ver pasar el fèretro de mis enemigos bajo mi ventana", sin hacer la guerra..

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Stuka a escala 1/32

Mensaje por >Tony< » Sab Mar 28, 2009 10:01 pm

mike escribió:Totalmente de acuerdo Tony. Creo que el se refiere a que debe ser lindo tener un mopdelo tan grande y a la vez, da la idea que se puede armar con mas facilidad, pero muchas veces-como bien decis vos- escalas tan grandes ponen en evidencia detalles irreales por una mala asignacion de prioridades que tenga la matriz, me refiero a que en el afan del detalle, tal vez se "cala" demasiado la union de los paneles o las tapas de recarga de aceites, combustible y demas.
Para escalas grandes, aconsejo Trumpeter o Eduard (la nueva serie de Eduard es impresionante...en los Fw 190 1/48, hasta incluyen como edicion limitada un trozo real de Fw 190 !)

Un abrazo !

Es cierto, y ademas, una replica de una Cruz de Hierro de 2ª Clase (aunque yo tengo 2 originales en mi coleccion :wink: ), si no me falla la memoria.

El problema de las escalas grandes, y baratas, en mi caso, como este ejemplo que muestro, es la antigüedad de los moldes con los que estan echas, he visto incluso algunos marcados con el Copyright de 1973. En ellos esta todo demasiado sobredimensionado, como los remaches, bocas de combustible, panelado, y un largo etc. El stuka del post, seria una especie de erizo con tanto remache sobredimensionado y para afuera, cosa que se aleja de los modelos reales, obviamente.
Entre mis proyectos para este verano, que es cuando puedo tener mas tiempo libre, esta una curiosa escena de un Fw-190 a escala 1/48 de otra marca y modelo (hablando siempre de moldes) mas actual. Espero poder hacerlo y tratarlo como se merece, y que el final, lo podais disfrutar conmigo todos.

Por otro lado, las marcas clasicas, como Tamiya, Heller, Hasegawa, y etc...se estan quedando anticuadas en cuanto a moldes y modelos frente a otras marcas "jovenes" que, aparte de ofrecer una calidad superior, tambien tienen entre sus componentes novedades frente a la otras mencionadas, como pueden ser los fotograbados y piezas en resina y a unos precios no muy desorbitados. Mucho van a tener que espabilar dichas casas comerciales si no quieren perder su cuota de mercado, aunque no es el mejor momento dado los tiempos de crisis que vivimos.

Un saludo a todos los modelistas, tanto los veteranos como los recien llegados.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Responder

Volver a “Modelismo”

TEST