El Holocausto en Grecia

El genocidio nazi contra los judíos

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9903
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

El Holocausto en Grecia

Mensaje por Kurt_Steiner » Dom Sep 17, 2023 11:27 am

Fuente https://en.wikipedia.org/wiki/The_Holocaust_in_Greece

Como resultado de la deportación de los judíos griegos al campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial, hacia1945, entre el 83 y el 87% de la población judía de ese país había sido asesinada, una de las proporciones más altas de Europa.

Antes de la guerra, entre 72.000 y 77.000 judíos vivían en 27 comunidades de Grecia. La mayoría, alrededor de 50.000, vivían en Salónica (Tesalónica), una antigua ciudad otomana capturada y anexada a Grecia en 1912. La mayoría de los judíos griegos eran sefardíes de habla hispana (originarios de la península ibérica) y algunos eran romaniotes de habla griega. (una antigua comunidad judía originaria de Grecia). El Eje invadió y ocupó Grecia en abril de 1941. Durante el primer año de la ocupación, las autoridades no promulgaron ninguna medida sistemática dirigida a los judíos per se.

En marzo de 1943, poco más de 4.000 judíos fueron deportados de la zona de ocupación búlgara a Treblinka. Desde el 15 de marzo hasta agosto, casi todos los judíos de Salónica, junto con los de las comunidades vecinas de la zona de ocupación alemana, fueron deportados a Auschwitz. Después del armisticio italiano en septiembre de 1943, Alemania se hizo cargo de la zona de ocupación italiana, cuyos gobernantes se habían opuesto hasta entonces a la deportación de judíos. En marzo de 1944, Atenas, Ioannina y otros lugares de la antigua zona de ocupación italiana fueron testigos de redadas y deportaciones de sus comunidades judías. A mediados de 1944, los judíos que vivían en las islas griegas fueron atacados. Alrededor de 10.000 judíos sobrevivieron al Holocausto ocultándose, luchando con la resistencia griega o sobreviviendo a su deportación.

Imagen
Una joven llora durante la deportación de los judíos romaniotes de Ioannina el 25 de marzo de 1944. Casi todos fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau.
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Holocaust_in_Greece

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9903
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: El Holocausto en Grecia

Mensaje por Kurt_Steiner » Mar Sep 19, 2023 12:15 pm

Inmediatamente después de la ocupación, las unidades de policía alemanas realizaron arrestos basados en listas de individuos considerados subversivos, incluidos intelectuales judíos griegos y todo el consejo de la comunidad judía de Salónica. El Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg (una organización del Partido Nazi dedicada al robo de bienes culturales durante la Segunda Guerra Mundial. Fue dirigido por el principal ideólogo del Partido Nazi, Alfred Rosenberg) estudió los activos judíos una semana después de la ocupación. Para ganarse el favor de los alemanes, el primer ministro colaboracionista Georgios Tsolakoglou anunció que había un "problema judío" en Grecia (el término no formaba parte del discurso de preguerra) y agregó que "esta cuestión se resolverá definitivamente en el marco de todo el Nuevo Orden en Europa".

La confiscación de todo tipo de bienes tanto de judíos como de no judíos se llevó a cabo a gran escala; Los judíos ricos fueron arrestados y sus negocios expropiados. Durante el primer año de ocupación, los judíos compartieron las mismas dificultades que otros griegos, incluida la hambruna griega de 1941 y la hiperinflación. El mercado negro estaba muy extendido a pesar de ser punible con la ejecución inmediata. La hambruna afectó de manera desproporcionada a los judíos griegos, ya que muchos eran obreros urbano y carecían de conexiones con el campo. En Salónica, las fuerzas de ocupación alemanas intentaron exacerbar las divisiones entre los judíos griegos y la población cristiana, alentando a los periódicos a publicar material antisemita y reactivando la EEE (Unión Nacional de Grecia, un partido nacionalista antisemita creado en Tesalónica, Grecia, en 1927), que Metaxas había prohibido. En la zona de ocupación búlgara, cientos de judíos tracios fueron forzados a formar parte de batallones de trabajo búlgaros, escapando así del hambre y la deportación de los judíos tracios en 1943. En Macedonia, todos los judíos recién llegados, en su mayoría unos pocos cientos de refugiados de Yugoslavia, fueron obligados a registrarse con la policía en noviembre de 1941. Un puñado fue inmediatamente puesto bajo custodia alemana, deportado y ejecutado.

Colaboradores griegos proporcionaron los nombres de presuntos comunistas a las autoridades alemanas, quienes los retuvieron como rehenes y los ejecutaron en represalia por sus actividades de resistencia. Los judíos estaban sobrerrepresentados entre estas víctimas. En la segunda mitad de 1941, las propiedades judías en Salónica fueron confiscadas a gran escala para realojar a los cristianos cuyas residencias habían sido destruidas por los bombardeos o que habían huido de la zona de ocupación búlgara. En febrero de 1942, el gobierno colaboracionista accedió a las demandas alemanas y despidió al oficial de alto rango Georgios D. Daskalakis debido a su supuesta ascendencia judía. Poco después acordó prohibir a todos los judíos salir del país a petición de Alemania.

El 11 de julio de 1942, 9.000 hombres judíos fueron detenidos para registrarse en la plaza Eleftherias de Salónica, en una operación conjunta de Alemania y el gobierno colaboracionista griego. Los judíos reunidos fueron públicamente humillados y obligados a realizar ejercicios. Después de este registro, hasta 3.500 hombres judíos fueron reclutados en batallones de trabajo por la Organización Todt, una organización de ingeniería civil y militar nazi. Los gendarmes griegos protegieron a los trabajadores forzados mientras eran trasladados a los lugares de trabajo y ex militares griegos supervisaban los proyectos de trabajo. Las condiciones eran tan duras que cientos de judíos murieron. Algunos escaparon, pero los alemanes dispararon a otros en represalia. Ni las autoridades griegas ni la Iglesia Ortodoxa realizaron ninguna protesta. Como rescate por los trabajadores, la comunidad judía pagó dos mil millones de dracmas y entregó el extenso cementerio judío de Salónica, que la administración de la ciudad había estado tratando de obtener durante años. El municipio de Salónica destruyó el cementerio a partir de diciembre de 1942, y la ciudad y la Iglesia ortodoxa griega utilizaron muchas de las lápidas para la construcción. A fines de 1942, más de mil judíos habían huido de Salónica a Atenas, en su mayoría ricos, ya que el viaje costó 150 000 dracmas (300 libras esterlinas, equivalente a 15 000 libras esterlinas en 2021).

Imagen
Redada de 9.000 judíos en Salónica, 11 de julio de 1942
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Holocaust_in_Greece

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9903
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: El Holocausto en Grecia

Mensaje por Kurt_Steiner » Jue Sep 21, 2023 9:59 am

Más de 2000 judíos griegos fueron deportados a finales de 1942 al campo de concentración de Auschwitz durante el Holocausto en Francia. El historiador Christopher Browning argumenta que Hitler ordenó la deportación de los judíos de Salónica el 2 de noviembre de 1941, citando un pasaje del diario de Gerhard Engel que dice que Hitler "exige que los elementos judíos sean retirados de Salónica". El rabino principal de Salónica, Zvi Koretz, estuvo internado en Viena desde mayo de 1941 hasta enero de 1942, un año antes de que comenzara el proceso de deportación en Salónica.

La construcción de defensas para un posible ataque aliado en el norte del Egeo coincidió con los preparativos para la deportación de los judíos de Salónica y el despliegue del asesor alemán Theodor Dannecker en Bulgaria, para garantizar que también se despejara Tracia occidental. Hitler creía que las poblaciones judías obstaculizarían las defensas del Eje en caso de invasión. Según el historiador Andrew Apostolou, los líderes colaboracionistas griegos continuaron cooperando con los alemanes para evitar las aspiraciones búlgaras de anexión permanente de Tracia occidental y Macedonia, al mismo tiempo que crearon pruebas exculpatorias en caso de que ganaran los aliados. Tanto la administración colaboracionista como los gobiernos de posguerra utilizaron la guerra como una oportunidad para helenizar el norte de Grecia, por ejemplo, mediante la expulsión de los albaneses cham y el desplazamiento de muchos macedonios étnicos. Esta misma área, desde Corfú hasta la frontera turca, fue la más mortífera para los judíos durante el Holocausto.

En total, 60.000 judíos fueron deportados de Grecia a Auschwitz; alrededor de 12.750 se salvaron de ser gaseados inmediatamente y no más de 2.000 regresaron a casa después de la guerra. Los judíos no eran necesariamente conscientes del destino que les esperaba, y algunos esperaban ser sometidos a trabajos forzados en Polonia. Los trenes estaban tan apretados que no había espacio para sentarse y el viaje duró tres semanas. Hasta el 50% murió en el camino, algunos enloquecieron y la mayoría no pudo ponerse de pie al llegar a Auschwitz. Después de la deportación, las autoridades vendieron casi todas las propiedades judías, los griegos las saquearon en privado o el gobierno griego las nacionalizó. Casi en todas partes, los cristianos fueron a los distritos judíos inmediatamente después de que fueron desalojados para saquear.

Antes del amanecer del 4 de marzo de 1943, 4.058 de los 4.273 judíos en Macedonia y Tracia Occidental (Belomorie) ocupadas por los búlgaros fueron arrestados. Esta redada se planeó el 22 de febrero e implicó que el ejército búlgaro sellara los vecindarios para que la policía pudiera realizar arrestos basados en listas de nombres y direcciones. Luego, los judíos fueron trasladados a campos en Gorna Džumaja y Dupnica, retenidos allí durante algunas semanas y luego deportados al campo de exterminio de Treblinka a través del Danubio. En menos de un mes, el 97% de los judíos en la zona de ocupación búlgara fueron asesinados; ninguno de los deportados sobrevivió. Dannecker informó que la deportación "se llevó a cabo sin ninguna reacción particular de la población local". Las autoridades búlgaras consideraron la eliminación de grupos étnicos no búlgaros, incluidos judíos y griegos, como un paso necesario para dejar espacio a los colonos búlgaros.

Responder

Volver a “Shoah”

TEST