El Banato del Drava en abril 1941.

La guerra en el Continente Africano

Moderador: Antonio

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 14920
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

El Banato del Drava en abril 1941.

Mensaje por tigre » Sab Jul 05, 2025 3:03 pm

Hola a todos :-D; otro tema poco discutido..........................

Drava Banovina (*) en la Guerra de Abril de 1941.

La región del Drava Banovina, ubicada en el extremo noroeste del Reino de Yugoslavia, no representaba una entidad geográfica única. Su territorio limitaba con importantes zonas geográficas de Europa, se conectaban diferentes partes del continente y se cruzaban diversas rutas comerciales. Si bien las fronteras exteriores del Drava Banovina estaban delimitadas por altas montañas, desde un punto de vista geográfico-militar su posición era muy desfavorable. Estaba amenazada por dos frentes: Alemania al norte e Italia al oeste. Desde un punto de vista geográfico-operacional, se distinguían siete direcciones operativas: tres desde el norte y cuatro desde el oeste. Desde el norte, eran: 1) Graz – Maribor, que desde aquí se bifurcaba en dos direcciones: la primera Zidani Most – Brežice y la segunda Rogatec – Zagreb, 2) Volsberg – Dravograd – Slovenjgradec – Velenje – Celje y 3) Celovac/Beljak – Kranj – Ljubljana, y desde el oeste: 1) Trbiž – Kranjska Gora – Kranj – Liubliana, 2) Sv. Lucija (Most na Soči)/Tolmin – Škofja Loka – Ljubljana, 3) Gorica/Ajdovščina/Trieste – Ljubljana, y 4) Sv. Petar – Meseta de Bloški – Valle del río Ribnica – Novo mesto – Karlovac.

Una cierta ventaja, desde un punto de vista estratégico, residía en que el tráfico en la Banovina del Drava, en comparación con el resto del Reino de Yugoslavia, estaba bastante desarrollado. Las carreteras estaban muy bien construidas y, en su mayoría, en buen estado, y la red ferroviaria era densa. Decimos bastante porque la orientación de estas comunicaciones era desfavorable, pues se dirigían principalmente hacia Alemania e Italia, y no hacia la Banovina de Croacia, consecuencia de la política de tráfico de Austria-Hungría, que antes de la Primera Guerra Mundial consideraba esta zona como un territorio de transición para el acceso a los puertos adriáticos de Trieste y Rijeka.

Dada la desfavorable posición estratégica de la Banovina del Drava, y además el hecho de que, hasta el Anschluss de Austria en 1938, Italia era el único vecino capaz de amenazar militarmente al Reino de Yugoslavia, esta zona fue considerada con especial atención desde la creación del primer estado de los eslavos del sur. Ya durante la década de 1920, se realizaron una serie de estudios del frente terrestre occidental hacia Italia, pero no se realizaron trabajos concretos de preparación del campo de batalla para una posible guerra con Italia hasta 1935.

Ese año se formó la Comisión Permanente de Fortificación, cuya tarea era preparar un estudio y diseñar las obras de fortificación del país desde un punto de vista estratégico, geográfico y táctico. La excepcional posición del Drava Banovina influyó en la formación del Comando de Fortificación en Liubliana dos años después (1937), dirigido por el General de División Lav Rupnik. Este comando desempeñó un papel fundamental en la ejecución de las obras de fortificación de los frentes occidental y norte.

Las obras de hormigonado en el terreno, destinadas a establecer las fronteras exteriores del Drava Banovina, comenzaron casi tres años después de la formación de la Comisión Permanente de Fortificación, en la primavera de 1938, cuando se llevó a cabo el hormigonado de las instalaciones de fortificación en la primera sección, Vrhnika. Al mismo tiempo, comenzaron las obras en dos secciones más del frente terrestre occidental hacia Italia. La primera, Blegoš – Sv. Tri Kralja estaba situada al norte de la Sección Vrhnika y se apoyaba en ella con su ala izquierda, mientras que la segunda Sección, Snežnik – Kraljevica, se ubicaba en el extremo sur del frente terrestre occidental. La cuarta y última sección en el frente terrestre occidental era la División Cerkino, y su fortificación comenzó en la primavera de 1939. Las fortificaciones de las tres primeras divisiones se llevaron a cabo como fortificaciones permanentes, con instalaciones construidas en forma de robustos búnkeres de hormigón. Para finales de marzo de 1941, se había construido una densa red de instalaciones robustas con fuego tradicional y cruzado de armas automáticas y cañones de casamata.

(*) El Banato de Drava o Banato del Drava (en esloveno: Dravska banovina) fue una provincia (banovina) del Reino de Yugoslavia entre 1929 y 1941.

Imagen
Banato del Drava.......................................
https://es.wikipedia.org/wiki/Banovina_del_Drava

Fuente: Dravska banovina u Aprilskom ratu 1941. godine. Marko B. Miletić

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Responder

Volver a “Frente africano y mediterráneo”

TEST