
La Batalla de la Línea Mareth.
La Línea Mareth.
Los franceses construyeron las defensas originales de la Línea Mareth para proteger a Túnez contra el ataque italiano desde Libia. En marzo de 1943, las principales defensas tenían unas 22 millas de largo desde el mar cerca de Zarat, hasta las escarpadas colinas de Matmata en el suroeste, e incluían fortines de hormigón y acero y emplazamientos de armas, obstáculos para tanques, alambre y campos minados. Las defensas principales también estaban protegidas por una serie de posiciones de cobertura hábilmente ubicadas.
Las defensas estaban en manos de unas tres divisiones de italianos, junto con la 90. División Ligera (alemana) en el centro y la 164. División (alemana) en las colinas del flanco suroeste. Las Divisiones Panzer 15 y 21 (alemanas) se mantuvieron en reserva.
Posibilidades de flanqueo.
Los diseñadores de la Línea Mareth aparentemente habían considerado que era imposible flanquearla al oeste de las Colinas Matmata. La marcha era muy difícil, y cualquier operación de este tipo implicaría un movimiento de al menos 150 millas sobre un desierto sin agua para llegar a la línea de cambio ubicada para proteger EI Hamma desde el suroeste.
Se dijo que los franceses habían realizado un ejercicio para probar esta teoría, pero en vista de la disponibilidad de un transporte muy superior, el General Montgomery no estaba preparado para aceptarlo. Mientras continuaban los preparativos para la batalla, el Long Range Desert Group (británico) fue enviado a reconocer el área e informó que sería difícil pero no imposible flanquear la Línea Mareth.
Plan del Octavo Ejército.
Primero, el XXX Cuerpo (británico) debía romper las posiciones de cobertura y acercarse a las defensas principales. Se esperaba que estas operaciones preliminares inducirían a error a Rommel en cuanto a la dirección de la ofensiva principal. Entonces se planeó comenzar la operación principal alrededor del 20 de marzo, momento en el cual la organización administrativa estaría en condiciones de apoyar la ofensiva y el X Cuerpo (británico) estaría concentrado en las áreas de avanzada.
El plan del Ejército incluía estas cuatro características principales:
1. El XXX Cuerpo debía atacar a los italianos que ocupaban el sector costero de las defensas principales.
2. Una fuerza designada como el Cuerpo de Nueva Zelanda (2° División neozelandesa, 8ª Brigada Blindada y la fuerza del General Leclerc) debía avanzar alrededor del flanco occidental e irrumpir detrás de las colinas de Matmata.
3. El X Cuerpo (Divisiones Blindadas 1 y 10, y la 4ª Brigada Blindada Ligera) se mantendría centralmente en reserva, listo para explotar el éxito y abordar el cuello de botella de Gabes.
4. La operación debía ser apoyada por todo el peso de las Fuerzas Aéreas Aliadas disponibles.
Los franceses construyeron las defensas originales de la Línea Mareth para proteger a Túnez contra el ataque italiano desde Libia. En marzo de 1943, las principales defensas tenían unas 22 millas de largo desde el mar cerca de Zarat, hasta las escarpadas colinas de Matmata en el suroeste, e incluían fortines de hormigón y acero y emplazamientos de armas, obstáculos para tanques, alambre y campos minados. Las defensas principales también estaban protegidas por una serie de posiciones de cobertura hábilmente ubicadas.
Las defensas estaban en manos de unas tres divisiones de italianos, junto con la 90. División Ligera (alemana) en el centro y la 164. División (alemana) en las colinas del flanco suroeste. Las Divisiones Panzer 15 y 21 (alemanas) se mantuvieron en reserva.
Posibilidades de flanqueo.
Los diseñadores de la Línea Mareth aparentemente habían considerado que era imposible flanquearla al oeste de las Colinas Matmata. La marcha era muy difícil, y cualquier operación de este tipo implicaría un movimiento de al menos 150 millas sobre un desierto sin agua para llegar a la línea de cambio ubicada para proteger EI Hamma desde el suroeste.
Se dijo que los franceses habían realizado un ejercicio para probar esta teoría, pero en vista de la disponibilidad de un transporte muy superior, el General Montgomery no estaba preparado para aceptarlo. Mientras continuaban los preparativos para la batalla, el Long Range Desert Group (británico) fue enviado a reconocer el área e informó que sería difícil pero no imposible flanquear la Línea Mareth.
Plan del Octavo Ejército.
Primero, el XXX Cuerpo (británico) debía romper las posiciones de cobertura y acercarse a las defensas principales. Se esperaba que estas operaciones preliminares inducirían a error a Rommel en cuanto a la dirección de la ofensiva principal. Entonces se planeó comenzar la operación principal alrededor del 20 de marzo, momento en el cual la organización administrativa estaría en condiciones de apoyar la ofensiva y el X Cuerpo (británico) estaría concentrado en las áreas de avanzada.
El plan del Ejército incluía estas cuatro características principales:
1. El XXX Cuerpo debía atacar a los italianos que ocupaban el sector costero de las defensas principales.
2. Una fuerza designada como el Cuerpo de Nueva Zelanda (2° División neozelandesa, 8ª Brigada Blindada y la fuerza del General Leclerc) debía avanzar alrededor del flanco occidental e irrumpir detrás de las colinas de Matmata.
3. El X Cuerpo (Divisiones Blindadas 1 y 10, y la 4ª Brigada Blindada Ligera) se mantendría centralmente en reserva, listo para explotar el éxito y abordar el cuello de botella de Gabes.
4. La operación debía ser apoyada por todo el peso de las Fuerzas Aéreas Aliadas disponibles.

Un campamento militar justo antes de la Línea Mareth, Túnez......................
https://kura.aucklandlibraries.govt.nz/ ... /id/86791/
Fuente: The Battle of the Mareth Line. Military Review. January 1951 (Original "Australian Army Journal" December-January 1949-1950)
Saludos. Raúl M
