Página 1 de 1

Bande

Publicado: Sab Feb 03, 2007 10:25 am
por TMV
Bande (Bélgica)

(Navidad de 1944)


Bande es un pequeño pueblo belga perteneciente a la provincia de Luxemburgo. Situado aproximadamente a 100 km de Bruselas, 40 km de Namur (capital de la provincia y a 30 kilómetros de la frontera con Luxemburgo.

El 5 de septiembre de 1944, una unidad de maquis belgas atacó una unidad alemana, matando a tres soldados.

Dos días después las tropas americanas tomaron la ciudad y los alemanes se retiraron.

Tres meses más tarde, durante la ofensiva de las Ardenas, la aldea de Bande fue tomada de nuevo por el ejército alemán. En la víspera de Navidad, una unidad del SD alemán (Sicherheitsdienst), temprano por la mañana, arrestó a 35 hombres (en edades comprendidas entre los 16 y los 32 años), algunos de aldeas cercanas y algunos seminaristas de Bastogne, llegados al pueblo junto con el abad Musty.

Los condujeron al aserradero, les robaron sus objetos personales, luego los alinearon al lado derecho del café de la Postes y les recordaron los acontecimientos ocurridos el 5 de septiembre, preguntándoles por los responsables de la autoría.

Imagen
Café de la Poste
(Fuente:http://ardennes44.free.fr/)

Publicado: Sab Feb 03, 2007 10:29 am
por TMV
De uno en uno, los iban conduciendo al interior de una casa en ruinas, junto al café y al entrar les disparaban e iban tirando los cadáveres en un agujero de las propias ruinas de la casa, todo con la intención de que el resto confesara, aunque el destino iba a ser el mismo.

Imagen
Ruinas de la “Casa Bertrand” donde se cometieron los crímenes
(Fuente:http://ardennes44.free.fr/)

Después de haber matado a 24 ciudadanos de esa manera, le tocaba el turno a Leon Praile, de 21 años, el cual pudo escaparse corriendo.

Imagen
León Praile
(Fuente:http://ardennes44.free.fr/)

Publicado: Sab Feb 03, 2007 10:34 am
por TMV
Entretanto, las ejecuciones continuaban. De esa forma mataron a 34 hombres.

El 10 de enero de 1945, la aldea de Bande fue liberada por las tropas británicas, las cuales descubrieron la masacre.

Imagen
Tropas británicas inspeccionando junto a Musty el lugar donde fueron ejecutados los hombres
(Fuente:http://ardennes44.free.fr/)

Imagen
León Praile y el Abad Musty delante de las víctimas
(Fuente:http://ardennes44.free.fr/)

Publicado: Sab Feb 03, 2007 10:36 am
por TMV
Se formó un tribunal belga para juzgar los crímenes de guerra en Bélgica.

Identificaron a Ernst Haldiman, de nacionalidad Suiza y habla alemana, como miembro de la escuadrilla de ejecución.

Se había enrolado en la SS en Francia, el 15 de noviembre de 1942 y en 1944 su unidad fue integrada con otras unidades del SD, en el comando Nº 8 SS para deberes especiales.

Haldiman fue detenido en Suiza después de la guerra y conducido delante del tribunal.

Al finalizar el juicio, 28 de abril de 1948, 20 condenaron a veinte años de presidio.

No obstante, el 27 de junio de 1960, fue puesto en libertad.

Ernst Haldiman fue el único miembro de la unidad SS que perpetró la masacre, que fue juzgado por los crímenes.

Testimonio de León Fraile

“Vinieron a buscarme a mi casa, me detuvieron y me condujeron al aserradero, donde habían instaladas una barracas.

Una vez en el aserradero, me robaron todo lo que portaba encima (el reloj, dinero y comida).

Me preguntaron si tenía algo que ver con los hechos ocurridos en septiembre de 1944 y les dije que no estaba al tanto de nada.

A las 6.30 horas de la mañana nos condujeron frente al “Café de la Poste”.

Nos alinearon en tres filas con las manos en alto. Así estuvimos un buen rato, luego, uno a uno, iban introduciendo a los detenidos en las ruinas de la casa Bertrand.

Oíamos un disparo, a veces dos. Algunas veces también, oíamos gritos.

El mismo proceso con cada persona duraba cerca de 20 segundos.

Propuse a mis compañeros de espera, tres veces, huir todos juntos y arriesgarlo todo, ya sabíamos la suerte que nos esperaba. Mis compañeros no respondieron.

Yo estaba en la posición 25.

Estábamos rodeados por una decena de soldados muy bien armados. Mi vecino había acabado de ser asesinado, y tomé mi determinación.

Un soldado vino a buscarme. Me condujo hacia la casa. Cuando estábamos, aproximadamente 2 metros del edificio, salté sobre él y le di un puñetazo con todas mis fuerzas, lo que le hizo caer al suelo.

Luego, corrí todo lo que pude a lo largo de una pared de unos 25 metros, notando el silbido de las balas a todo mí alrededor.

Atravesé la calle principal como una flecha. Salté por la parte superior una barrera y me salvé a través de los campos y el bosque. Pasé el río, Wamme.

Debí, en repetidas ocasiones, tirarme al suelo para no ser visto por las patrullas alemanas...

Por fin, a las cuatro, llegaba, extenuado, al pueblo de Lignières, a 5 km de Bande donde me refugié en casa de tío mío. La casa estaba llena de alemanes, pero dormían.

Mi tío me escondió hasta la liberación. "


Saludos

Fuentes:

Crimes Nazis en Ardennes. Jacques de Launay
Comission des crimes de guerre. Le comission
http://ardennes44.free.fr/
www.iinet.net.au/~gduncan/massacres.html

Publicado: Lun Feb 05, 2007 12:51 am
por David L
El único juzgado por esos crímenes de guerra fue Haldiman, pero: ¿sabes si fue juzgado en Suiza o, por el contrario extraditado a Bélgica y juzgado alli? Lo comento porque desconocía que se hubieran celebrado juicios en la posguerra a criminales nazis en la neutral Suiza.

Un saludo.

Publicado: Mar Feb 06, 2007 7:01 am
por TMV
No lo hice constar en el post, por lo mismo.

Las fuentes consultadas hacen contar que el juicio fue en Suiza.

No obstante he consultado otra bibliografía y también lo confirma.

También en la web hay una página suiza fiable Trial Watch, donde hay un montón de demandas judiciales en el campo de derecho penal internacional (acerca de genocidios, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y tortura), actuales y del siglo pasado

http://www.trial-ch.org/en/trial-watch/ ... n_274.html

Un saludo