¿Segunda Guerra Mundial?

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
andimana4
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2004
Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:30 pm
Contactar:

¿Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por andimana4 » Jue Feb 12, 2009 3:55 pm

La duda surge tras varios años viendo pelis y leyendo algun articulo en el que me llamaba la atención que los personajes nunca llamaban asi a la guerra que estaban viviendo. Para muchos era la guerra de Europa, para otros era la guerra con Alemania o contra el Eje, anticomunista, etc. Tras leer el libro "Europa en Guerra" comprendí que no era la única persona que se habia percatado del asunto, ya que muchos historiadores les ocurria lo mismo que a mí. Asi que he optado por poner este tema a debate. Yo soy de la opinión digamos orwelliana( George Orwells), y me inclino por su nombre más correcto de Guerra EuroAsiatica, ya que aunque intervino Estados Unidos, este enfrentamiento no se llevó a suelo estadounidense, y Australia pertenece a la Comanwelz( o como quiera que se escriba :oops: ) y por lo tanto era británica como Canadá. Lo de mundial no lo tengo tan claro, ya que tanto Japon como China se encuentran en el hemisferio norte una frente a la otra. Por lo que el lado sur del planeta no se vio prácticamente afectado y de toda la vida las Filipinas han sido consideradas también asiaticas, como Birmánia. Aqui queda el reto. SGM sí o no. :?:
Caminando por la vida myspace.com/blogn5

Imagen

Imagen+16

"La propaganda tiene un sólo objetivo: conquistar a las masas.Todo procedimiento que nos conduzca a ello es bueno; cualquier método que lo dificulte es malo" Goebbels

Avatar de Usuario
27Pulqui
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 589
Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:39 am
Ubicación: Argentina

¿Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por 27Pulqui » Jue Feb 12, 2009 6:07 pm

Me parece que la guerra se desplegó aunque con distinta intensidad en todo el mundo. Respecto de América, basta ver la cantidad de mercantes atacados en todo el Océano Atlántico (Norte, Caribe y Sur), como así también de submarinos del Eje hundidos. Por supuesto que al comparar esos hechos con las acciones y bajas del Frente Oriental nos parecen pequeños, pero no hay que negar su existencia.

Por otra parte, fue una contienda que alteró las relaciones diplomáticas, económicas y militares en todo el mundo. Bien le cabe el nombre de Segunda Guerra Mundial, más allá de cuales escenarios se vieron involucrados en mayor grado.
La historia tergiversada no es historia inofensiva. Es peligrosa.
Eric Hobsbawm

Avatar de Usuario
KAISER (mx)
Miembro
Miembro
Mensajes: 448
Registrado: Jue Oct 11, 2007 9:16 pm
Ubicación: Mexico

¿Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por KAISER (mx) » Jue Feb 12, 2009 6:25 pm

Concuerdo con el compañero Pulqui, fue una guerra que se peleó con distinta intensidad en todos los continentes y en todos los tipos de climas, donde participaron la gran mayoría de los paises existentes de una u otra manera, luego entonces fue verdaderamente un fenomeno mundial y ni siquiera tiene caso discutir su impacto en el desarrollo de la historia moderna.
Solo estan perdidos aquellos que se abandonan a si mismos... Hans Ulrich Rudel

Imagen

kalmado
Miembro
Miembro
Mensajes: 200
Registrado: Dom Nov 11, 2007 9:12 pm
Ubicación: Gasteiz

¿Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por kalmado » Jue Feb 12, 2009 7:18 pm

Hombre, geográficamente tiene cierto sustento la idea de GO, pero para mi un aspecto muy importante de la guerra son las naciones, de hecho son las que originan las beligerancias o se alínean a un bando u otro y en esta guerra es incuestionable que participaron naciones de todo el planeta, por lo tanto para mi la definición más acertada es "mundial".
In principio...
Imagen
...amen.

Avatar de Usuario
AK-47-KobaKrew
Miembro
Miembro
Mensajes: 64
Registrado: Dom Ene 25, 2009 12:14 pm
Ubicación: Madrid, Cinturon Rojo.

¿Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por AK-47-KobaKrew » Sab Feb 14, 2009 2:11 pm

Creo que el nombre de II GM es adecuado puesto que hubo conflictos en todos los continentes de mayor o menorimportancia y relevancia. Aparte de que el desenlace tuvo consecuencias geograficas, diplomaticas, etc... a nivel global...

Tambien creo recordar que la I GM fue conocida como la "Gran Guerra"...

Saludos,
AK-47
Los nacionalismos son un inveto burgues para separar a la clase obrera - Karl Marx

Imagen

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST