Informacion: ¿alguien me puede decir si a Von Seydlizt ?

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
vonkluge
Expulsado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Feb 12, 2008 2:28 am

Informacion: ¿alguien me puede decir si a Von Seydlizt ?

Mensaje por vonkluge » Mié May 21, 2008 9:21 pm

Me gustaría saber un poco mas de éste personaje, especialmente si se le llamaba "el príncipe negro " o algo así. Y tambien su muerte, detalles, fechas, confirmados.
Aprovecho la ocasión para saludar al resto de miembros de éste foro en esta mi primera intervención.
Gracias.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Jue May 22, 2008 10:06 am

¡Hola a todos!

El General de Artillería Walther von Seydlitz-Kurbach era descendiente de una familia, de la nobleza prusiana, de rancio abolengo, entre cuyos miembros más distinguidos figura el legendario Friedrich Wilhelm von Seydlitz-Kurbach, General de Caballería, el hombre que desobedeció tres veces una orden directa de Federico el Grande en la batalla de Zorndorf en 1757. Cuenta Marcel Stein (1) que Federico le dijo, a la tercera, que su desobediencia le iba a costar la cabeza, a lo que el general contestó: “Después de la batalla, Majestad. Mientras continúe la batalla necesito la cabeza para servir a Su Majestad”. Friedrich Seydlitz atacó más tarde, en el momento de su propia elección, y consiguió una victoria decisiva. Seydlitz conservó su cabeza y fue felicitado por el rey.

Walther, nuestro Seydlitz, nació en Hamburgo el 22 de agosto de 1888. Estudió al albur de las diferentes guarniciones donde estuvo destinado su padre, y en 1908 consiguió el Abitur (graduación de los estudios de enseñanza primaria y secundaria), ingresando a continuación, el 18 de septiembre de 1908 en el II Batallón del 36º Regimiento de Artillería de Campaña, como Fahnenjunker (cadete aspirante a oficial). Dos años más tarde era teniente segunda. En 1915, ya en plena guerra, ascendió a teniente primera, combatiendo en el Este. Los dos años siguientes combatió en el Somme, en la línea Siegfried y en Saint Quentin. El 16 de octubre de 1918 le fue concedida la Ritterkreuz des Hohenzollernschen Hausordens, terminando la guerra en Danzig. En 1919 estuvo comisionado como ayudante de la 36ª Brigada de Artillería de Campaña, destinada a tareas defensivas en la frontera del este de Danzig, pasando los dos años siguientes como ayudante regimental en Schwerin. Promocionado a mayor en 1930, se convirtió en comandante del IV Batallón del regimiento de artillería de Verden. Teniente coronel en 1934, y coronel dos años más tarde al mando del regimiento de artillería de Verden. Ascendido a mayor general el 1 de diciembre de 1939. El 20 de marzo de 1940 se convirtió en comandante de la 12ª División de Infantería, a la que lideró en la campaña del Oeste de mayo-junio (Cruz de Caballero el 15 de agosto) y en la campaña rusa del verano de 1941 bajo el 6º Ejército. El 31 de diciembre de 1941 fue ascendido a teniente general y honrado con las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero. En marzo-mayo de 1942 lideró las operaciones para romper y liberar la bolsa de Dmyansk. El 10 de mayo de 1942 fue nombrado comandante general del LI Cuerpo de Ejército (6º Ejército de Paulus), ascendiendo a general de artillería el 1 de junio (2).

Seydlitz y su LI Cuerpo de Ejército participaron en la ofensiva de verano bajo 6º Ejército de Paulus, siendo así uno de los principales protagonistas de la batalla de Stalingrado. Cercado por la ofensiva soviética iniciada el 19 de noviembre de 1942, sufrió la misma suerte que Paulus en la tragedia de Stalingrado, rindiéndose a los soviéticos el 31 de enero de 1943, si bien Seydlitz liberó a sus comandantes de sus obligaciones una semana antes. Del proceder de Seydlitz en Stalingrado a partir del 19 de noviembre de 1942 ya hemos dado cierta cuenta en diferentes tópicos del subforo del Frente Oriental.

Los soviéticos consideraron a Seydlitz su captura más preciada por causa de su ilustre apellido y porque se habían enterado del memorando que había cursado el 25 de noviembre de 1942 solicitando a Paulus la ruptura del cerco, desobedeciendo, si era necesario, las órdenes de Hitler y su cadena de mando, y haciéndose responsable únicamente ante el pueblo alemán y la historia. Tras hablar previamente con los generales Lattmann y Korfes (este último era cuñado del coronel Mertz von Quirnheim, la mano derecha de Stauffenberg en el atentado del 20 de julio de 1944), el general Melnikov (NKVD) propuso a Seydlitz que asumiera la presidencia de la NKFD y BDO. Un ingenuo Seydlitz cayó presa de la astucia política y los engaños de Melnikov, quien le había prometido, en nombre del gobierno soviético, que si era capaz de convencer al generalato alemán de volverse contra Hitler y poner fin a la guerra, la Unión Soviética respetaría las fronteras alemanas de 1937, entre otras ilusiones.

Seydlitz habría de escribir sendas cartas a los generales Model, Lieb y Mattenklott, exhortándoles a terminar la guerra, amén de innumerables panfletos de propaganda del BDO destinados a las tropas. Fue durante esa época, 1944, cuando Schmundt escribió el famoso Treuegelöbnis, la “declaración de lealtad” a Hitler, que fue firmada por todos los mariscales de campo del Este y entregada a Hitler por Rundstedt. En ella se condenaba a Seydlitz en los peores términos.

En la Sippenhaft (las represalias nazis contra los familiares de los conjurados del 20 de julio de 1944) que siguió al atentado de Stauffenberg, la mafia nazi se cebó con la familia de Seydlitz, si bien la venganza no se hizo pública y su crueldad fue limitada. Una corte marcial privada expulsó a Seydlitz del ejército (también fue condenado a muerte in absentia), se obligó a su mujer a que se divorciara y –después, el 3 de agosto de 1944- “Frau Seydlitz y en los días siguientes sus cuatro hijas, de entre 19 y 8 años, fueron arrestadas”. (3)

El 23 de mayo de 1950 Seydlitz (y otros oficiales superiores del BDO) fue arrestado por los soviéticos y acusado de crímenes de guerra. El 8 de julio de 1950 fue sentenciado a muerte, condena que, ese mismo día, fue reducida a 25 años de prisión. Sin embargo, el 4 de octubre de 1955 fue repatriado al campo de Friedland, Alemania del Oeste, donde se encontró con su viejo amigo el general Friedrich Hossbach (que hasta 1938 había sido ayudante de Hitler y jefe del personal del ejército). Seydlitz le preguntó a Hossbach: “¿También mes desprecias tú?”. El prusiano le estrechó las manos y les respondió: “Yo no estaba en tu situación”. Seydlitz rompió a llorar (4).

La sentencia de muerte hitleriana contra Seydlitz fue anulada en 1956, y en la década de 1990 los soviéticos se retractaron de los cargos presentados en 1950 contra Seydlitz, otorgándole el perdón póstumo. El Bundeswehr nunca restauró a Seydlitz en su rango. Murió en Bremen el 28 de abril de 1976.

(1) Marcel Stein, Field Marshal von Manstein, A Portrait. The Janus Head (Helion & Company Limited, 2007), p. 135

(2) Los datos proceden de la web familiar: http://www.se-i-ydlitz.de/walther.php

(3) Robert Loeffel, “Sippenhaft, Terror and Fear in Nazi Germany: Examining One Facet of Terror in the Aftermath of the Plot of 20 July 1944”. Contemporary European History, Volume 16, Number 1, 2007, pp 51-69.

(4) Stein, op. cit., p. 138

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
vonkluge
Expulsado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Feb 12, 2008 2:28 am

Mensaje por vonkluge » Vie May 30, 2008 3:24 pm

Muy agradecido por la informaci'on, mi pregunta es un poco mas concreta> Murio en una venganza o fue muerte natural en 1976...
"Os lo merecéis todo, pero no espereis nada" General Juan Yagüe, a sus tropas.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Vie May 30, 2008 4:52 pm

Murió de muerte natural a los 88 años de edad.

JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
vonkluge
Expulsado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Feb 12, 2008 2:28 am

Mensaje por vonkluge » Dom Jun 01, 2008 10:50 am

Pues otras versiones hablaban de una vendetta...
"Os lo merecéis todo, pero no espereis nada" General Juan Yagüe, a sus tropas.

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST