otra pregunta sobre Generales?

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
juam27
Usuario
Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Lun Abr 21, 2008 1:37 am
Ubicación: Venezuela

otra pregunta sobre Generales?

Mensaje por juam27 » Mar Abr 29, 2008 1:44 am

Hola, hace algun tiempo viendo la pelicula de el dia mas largo, el actor Robert Mitchum interpreta a un General Brigada de nombre Norma Cota,el cual el dia D cuando las tropas desembarcan este General esta con ello. Ahora bien esto es verdad ?. Se encontraban otros generales en la playa cuando el desembarco?. Trate de investigar al General Cota pero es bien dificil por su nombre tiene palabras clave en los buscadores. Le agradezco informacion y que fue del el en la guerra? Gracias.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13591
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Norman Daniel "Dutch" Cota.

Mensaje por tigre » Mar Abr 29, 2008 3:01 am

Hola juam27 :-D ; algo en criollo; bueno resulta que en la primera ola de desembarco sobre Playa Omaha uno de los regimientos de la 29 ID, el 116 RCT, fue agregado a la 1 ID y entonces el Comandante de la 29 designó a su segundo al mando, que no era otro que el General Cota para que desembarcara allí y lo mantuviera informado sobre el progreso de su regimiento y a su vez preparara el desembarco del resto de la división.

Empezando a las 07:30 horas arribaron las partes del Comando regimental. El grupo principal incluía al Coronel Charles D. W. Canham y al General Cota. LCVP 71 tocó tierra en playa Perro Blanco atropellando un obstáculo amarrado a una mina teller que no explotó. El grupo desembarcó en unos tres pies de agua perdiendo un oficial durante el desplazamiento por la zona expuesta. Desde el punto de vista de la influencia sobre las tropas ellos no pudieron desembarcar en mejor lugar.

http://www.history.army.mil/books/wwii/ ... .htm#later (Inglés)

El General Cota descendió hasta la playa. Según la versión realizada en Hollywood, el general grita: ¨ Rangers, abridnos paso ¨ y todos salen a la carga. En la realidad, el ruido era tan espantoso que era imposible oír ni una sola palabra. Así, lo que hizo el general fue acercarse a cada grupo. En el primero de ellos se encontraba Raaen, quien enseguida le reconoció (el hijo de Cota era uno de sus compañeros en West Point). El capitán le informo de la posición del puesto de mando del coronel Scheider. Cota dio ánimos y coraje a cada individuo y a cada pequeño grupo, diciendo ¨ Intentad no morir en las playas, hacerlo allí arriba en la colina si es que tenéis morir, pero salir de las playas si no queréis tener una muerte segura ¨. A Raaen le dijo ¨ Y vosotros sois rangers, así que se perfectamente que no me dejareis en la estacada ¨. Cota se encontró Schneider en su puesto de mando. El general seguía de pie, y Schneider hizo lo propio para conversar con el. Según un testigo de su encuentro, Cota dijo: ¨ Contamos con vosotros, los rangers, para iniciar el avance ¨. El sargento Fast, interprete de Schneider, recordaba a Cota diciendo: ¨ Espero que los rangers abran el camino.

http://www.elgrancapitan.org/encicloped ... nto_Ranger

En realidad la famosa frase puesta por Hollywood en boca de Cota (Mitchum): Hay solo dos clases de personas en esta playa; aquellos que ya han muerto y los que van a morir. Ahora larguémonos a la mier... de aquí. "There are only two kinds of people on this beach: those who are already dead and those who are going to die. Now let's get the hell out of here." fue dicha por el Coronel George A. Taylor de la 1 DI.

Más tarde Cota comandó a la 28 DI en la sangrienta batalla de Hürtgen Forest.

Imagen
General Norman Cota.
http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Norman_Cota_I.jpg

Saludos. Tigre 8) .
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
eduardo_e_s
Miembro
Miembro
Mensajes: 93
Registrado: Mar Abr 08, 2008 7:05 pm
Ubicación: Madrid, España

Mensaje por eduardo_e_s » Mar Abr 29, 2008 10:37 am

Hola,

Norman Cota es uno de mis personajes preferidos.

Aparece mencionado multitud de veces en muchos relatos de la campaña de Normandia hasta que cayó herido el mismo día de la entrada de la 29 División de Infanteria en St-Lo (Balkoski: "Beyond the Beachhead").

Es un personaje contradictorio, porque frente a su destacado y valeroso protagonismo en Normandía como segundo jefe de la 29 división de Infantería, despues al frente de la 28 División de Infanteria, su actuación en Huertgen Forest fue, cuanto menos, dudosa.

Mi interpretación es que en Normandía el puesto de segundo jefe le dejaba cierta libertad de maniobra para moverse entre sus unidades y dirigir la acción desde primera línea, incluso aunque su jefe, el general de División Gerard, era tambien de los que dirigian su unidad desde primera línea y dejandose ver. En cambio en Huertgen Forest, ya como comandante de una división, el peso de las tareas administrativas del nuevo cargo pudieron menoscabar su capadidad de mando. No tengo suficientes datos para sostener esta tesis. Necesito mas información.

Existe un libro sobre el General Cota "División Commander" de Robert A. Miller, pero es carísimo y dificil de conseguir. Está entre mis lecturas obligadas pendientes, pero no se si podré conseguirlo alguna vez.

Saludos

Avatar de Usuario
eduardo_e_s
Miembro
Miembro
Mensajes: 93
Registrado: Mar Abr 08, 2008 7:05 pm
Ubicación: Madrid, España

Mensaje por eduardo_e_s » Jue Jun 19, 2008 12:22 am

Hola,

Vuelvo sobre el General Cota.

Sigue siendo imposible conseguir por ahora "Division Commander" de Miller, pero he encontrado en la red un documento muy interesante:

Major General Cota and the Battle of the Huertgen Forest: A Faliure of Battle Command?
http://usacac.army.mil/CAC2/cgsc/reposi ... MGCota.pdf
(Tte Coronel Thomas G. Bradbeer)

El autor comienza su análisis con una pregunta parecida a lo que yo me planteaba en mi mensaje anterior:

[...] Cuando su división [la 28 de Infantería] fue destruida en Noviembre de 1944 en la Batalla de Huertgen Forest, también resultó destruido el prestigio de su comandante, el General de División Norman D. Cota. ¿Como pudo uno de los mejores y mas brillantes generales del U.S. Army ser derrotado por fuerzas que habían pasado los últimos tres meses retirándose a través de Francia, Bélgica y Holanda?. ¿Que fue mal y como pudo suceder?

Al artículo continúa con una breve biografía de Cota, que no voy a detallar aquí. Solo mencionaré un hecho interesante. Cota se había convertido el uno de los expertos del Ejército Americano en asaltos anfibios y fue requerido para participar en la panificación del desembarco de Normandía antes de asignarle su puesto como segundo al mando de la 29 División de Infantería y en las primeras oleadas del Desembarco en Omaha Beach. Uno de sus principales consejos para el Plan de OVERLORD era que el desembarco se realizara por la noche para minimizar las bajas. Este fue desoído, siendo los motivos, la mayor facilidad para el control de las unidades a la luz del día, y algo que resultó irrelevante, el permitir a la fuerza aérea participar en las operaciones previas de bombardeo.

(Por cierto, hay un error en la biografía. Bradbeer indica que Eisenhower y Bradley fueron compañeros de Cota en la promoción de 1917 de West Point, cuando aquellos eran de la de 1915. En cambio, olvida mencionar a Gerhard, el Jefe de Cota en la 29 División de Infantería, que si era de esa promoción).

El autor plantea brevemente el contexto de la batalla de Huergten Forest para pasar a detallar las operaciones de la división de Cota entre los días 2 y 14 de Noviembre, y como en esas dos semanas de combates, la división quedo destruida como unidad de combate sufriendo más de 6000 bajas. (Hay un post muy completo sobre la batalla:
viewtopic.php?t=1638).

Sobre las causas del desastre y la responsabilidad y comportamiento de Cota, Bradbeer comienza indicando que las ordenes que Cota recibió del Primer Ejército (Hodges) y del V Cuerpo de Ejército (Gerow) le dejaban muy poco margen de decisión puesto que en ellas se indicaban las ordenes de ataque de sus tres regimientos, además en direcciones divergentes (Huergen, Schmidt y Steckenborn), y por tanto sin permitirle mantener un regimiento como reserva. Además la 28 División sería la única división a la ofensiva en un frente de 200 kilómetros hasta el día 5 de Noviembre cuando el VII CE, mas al norte, iniciaría su ofensiva. Pero incluso aquella no llegó a lanzarse, con lo que los alemanes pudieron concentrar todas su fuerzas en el sector contra la 28 División.

Cota a su vez cometió, según el autor, tres errores en la planificación. El primero fue no realizar un reconocimiento adecuado, mediante patrullas, antes de iniciar la ofensiva con el fin de determinar las posiciones enemigas y las características del terreno. El segundo, relacionado con el primero, fue seleccionar, por un reconocimiento inadecuado, como principal vía de aprovisionamiento durante el ataque una pista forestal muy estrecha y vulnerable, La “Pista de Kall”. El tercero fue no asignar adecuadamente las unidades de tanques y algunas unidades adicionales disponibles en apoyo de la infantería, lo que hubiera permitido además mantener parte de la infantería como reserva.

Finalmente, el autor comenta que Cota no tuvo una percepción directa de lo que estaba sucediendo durante los combates, porque durante la primera semana de la ofensiva paso la mayor parte del tiempo sin salir del puesto de mando y por ello no fue capaz de reaccionar, de cambiar sus planes, de informar de la situación a las unidades superiores y de hacerles cambiar los objetivos o los medios. De modo muy gráfico el autor dice:

El ataque de la 28 en el bosque entraba en su cuarto día y Cota había pasado casi todo su tiempo en el interior de su puesto de mando. Esto era muy inusual de “Dutch” Cota el héroe de Omaha Beach y St-Lo; el general que se había ganado la reputación de ser un general combatiente; quien mandaba desde primera línea y había ganado cinco medallas por valor en el combate en menos de seis semanas. El mismo duro oficial que habitualmente mandaba desde el frente y que había caído herido en combate en St-Lo .

Aunque Bradbeer no acaba de explicar el porque de este comportamiento inusual de Cota, al menos indica dos razones que pudieron influir en ello. Cuando Cota asumió el mando de la 28 División se encontró que el estado mayor de la misma y otros oficiales de la División trabajaba de modo muy ineficiente y existía bastante desconfianza entre ellos. Parte de la causa era que la mayor parte del “staff” procedía de la estructura original de la división como unidad de la Guardia Nacional y que llevaban muchos años en el mismo puesto. Existía cierto “estancamiento”. Aunque Cota dispuso de un mes para poner orden en el mando de la división antes de la batalla de Huertgen, este seguía manifestando importantes ineficiencias y exigía a Cota mayor control personal del conveniente.

La segunda causa, aunque poco creíble conociendo los antecedentes de Cota, era la existencia de una directiva reciente del alto mando, originada posiblemente en bajas recientes de generales, que recomendaba a los comandantes de división no exponerse innecesariamente en el frente. El propio antecesor de Cota al frente de la 28 división, James E. Wharton, había caído muerto en combate.

Las causa de la destrucción de la 28 división exceden con mucho la actuación y capacidad de Norman Cota, y prueba de ello es que otras tres divisiones pasaron por una experiencia muy similar en las semanas anteriores y posteriores. La 28 División fue retirada para ser reorganizada y después desplegada en un sector “tranquilo”, el del VIII CE en las Ardenas. Allí, de nuevo, la 28 División recibió un duro castigo teniendo que enfrentarse en condiciones extremas a la ofensiva alemana el 16 de Diciembre. El papel del General Cota allí queda para otro post.

Saludos.

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST