Página 1 de 1

Transporte de Tanques

Publicado: Vie Mar 28, 2008 10:47 am
por carpin
Hola a todos,

Me gustaría saber cómo se producía el transporte de tanques en la segunda guerra mundial, y más en concretamente durante barbarroja. Sé que había unos camiones o trailers para transporte de blindados, pero no creo que se usaran masivamente, y mucho menos en barbarroja. El proceso habitual de transporte era lanzar directamente a los blindados al frente en trenes, y desde el punto de llegada del tren a la línea de frente iban por ellos mismos o en camiones??

Sabéis el número de estos camiones en el ejército alemán y su uso más típico??

Muchas gracias.

Publicado: Vie Mar 28, 2008 11:46 am
por von Neurath
Saludos Cordiales:

En cuanto al transporte de tanques hacia frentes de batallas podemos decir que estaba sujeto al tipo de terreno y tiempo en el cual según la operación militar ,debían estar los tanques en disposición de combatir, indudablemente el sistema mas usado para trasladar a los tanques a distintos frentes en Europa fue el ferroviario ,el cual estaba ampliamente desarrollado por los alemanes quienes contaban con una extensa cantidad de líneas férreas ,ya hablando del traslado de vehículos a frentes fuere de Europa como por ejemplo África por supuesto el barco jugo su papel fundamental ,pero volviendo un poco a tu interrogante , los alemanes hicieron uso de vehículos semiorugas de alto tonelaje , que eran usados a su ves como transportes de tropas , los cuales se les dotaba de trailer para transportar tanques aunque este tipo de operaciones no fueron nunca de gran calado.

Ejemplo de esos casos tenemos en vehiculo semioruga Krauus-Maffei KM 8 :

Foto:
Imagen
Krauus-Maffei KM 8 transportando un PzKpfw II

Un poco de la Historia de los semiorugas:
viewtopic.php?p=5751&sid=6fa0f47e965665 ... 14731ee501


Sin embargo este tipo de trailer tuvo su mayor utilidad para la recuperación de vehículos más que como transportes de tanques de un frente a otro. Semiorugas como por ejemplo el Zugkraftwagen Sd.Kfz 9 "FAMO"de 18 Toneladas, fueron dotados con un trailer denominado Sd.Ah.116.

Foto:
Imagen
Semioruga de 18 Ton "FAMO" y el trailer para transporte de tanques Sd.Ah.116.

Algunos datos extras:
http://www.panzertruppen.org/heer/semio ... dkfz6.html
http://www.panzertruppen.org/heer/semio ... amo18.html

Publicado: Vie Mar 28, 2008 12:35 pm
por carpin
Entiendo entonces, que la mayor parte de la travesía que realizaban los tanques eran por sus propios medios, es decir no utilizaban apoyo de ningún tipo y debían desplazarse por sí mismos al frente, con el coniguiente gasto en combustible y mecánica, es así?

Publicado: Vie Mar 28, 2008 1:20 pm
por José Luis
¡Hola a todos!
carpin escribió:Entiendo entonces, que la mayor parte de la travesía que realizaban los tanques eran por sus propios medios, es decir no utilizaban apoyo de ningún tipo y debían desplazarse por sí mismos al frente, con el coniguiente gasto en combustible y mecánica, es así?
No podía ser de otra manera, Carpin. Los tanques eran cargados en trenes para desplazarse a la cabeza de estación más próxima a su área de reunión en el frente. A partir de ahí, tenían que hacer el recorrido por carretera (o campo traviesa) ellos mismos. Esto regía para todos los ejércitos.

Los transportes (camiones) de tanques se utilizaban en su papel de recuperación de tanques dañados o averiados, y excepcionalmente para mover cualquier tanque que hubiera quedado empantanado (aunque se podía utilizar otro tanque). Te quería poner una foto de un Sd Kfz 9FAMO, pero no consigo entrar en el hosting.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Vie Mar 28, 2008 3:01 pm
por Audie Murphy
para bucear sobre el tema sería conveniente rastrear por esta genial web


http://www.achtungpanzer.com/panzer.htm



por cierto que los alemanes eran expertos en retirar carros del frente de combate, como demostraron en África del Norte :!: :!:

Publicado: Vie Mar 28, 2008 10:12 pm
por >Tony<
Y tambien para repararlos mediante talleres moviles "in situ", si las condiciones lo permitian, por supuesto.

Y si no recuerdo mal, algunos tipos de Panzer, fueron modificados para estos menesteres, tanto de recuperacion, como su uso en dichos talleres, ahora mismo, me viene a la memoria, un chasis de Tigre I modificado, sin torre, y en su lugar una enorme grua (o pluma, como decimos en España).