Rudolf Mildner

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Cesar
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Mié Jun 14, 2006 4:37 am

Rudolf Mildner

Mensaje por Cesar » Lun Jul 17, 2006 12:54 am

En "Las entrevistas de Nuremberg" de Leon Goldensohn, aparece una entrevista con Rudolf Mildner, miembro de la SD (alto cargo). ¿Alguien puede ampliar información sobre este personaje? Sólo he encontrado unos pocos datos o referencias a él, pero poca información, aparte de la aportada en la entrevista. Sé que intervino en la operación contra los judíos de Dinamarca y en otras operaciones en el este. Pero por lo que se trasluce en su entrevista, me parece un personaje fuera de lo común, teniendo en cuenta el cuerpo al que pertenecía, sus funciones, el entorno donde se movía y, principalmente, sus declaraciones.
Gracias de antemano.

Saludos.
El deber de un soldado no es morir por su patria, sino hacer que el enemigo muera por la suya.

Mijail Mijailovich
Miembro
Miembro
Mensajes: 121
Registrado: Mar Jun 20, 2006 6:31 pm
Ubicación: "Altura 102.0"

Mensaje por Mijail Mijailovich » Lun Jul 17, 2006 4:37 am

Pues otro pobre alemán sobrepasado por las circunstancias que lo único que hizo fue cumplir con lo que otros le mandaban (fundamentalmente Hitler), como otros cientos de miles de pobres funcionarios del régimen.

Para llorar (de vergüenza).

Ejemplos de ello (entresacados de "Las entrevistas de Nuremberg", ed. Taurus, 2004):

- "Al igual que otros oficiales, se limitó a obedecer órdenes".

- "El número de polacos que había ejecutado por fechorías de poca monta, como meros robos, no llegaba a quinientos o seiscientos".

- "Se autoexculpó de toda responsabilidad en el asunto, indicando que la orden la recibió del administrador regional del Partido Nazi, Fritz Bracht".

- "Suponga que ustedes los estadounidenses estuvieran en Alemania luchando contra los rusos, y que alemanes les sabotearan, o disparasen contra sus soldados, o robasen. Los habrían ahorcado. Con toda la razón. Por eso, para mantener el orden e impedir los sabotajes, los alemanes tuvieron que hacer eso mismo en Polonia y Silesia".

- " Nadie quería irse al Este. Por la naturaleza de los deberes policiales, la escasez de cultura, el polvo del carbón, las condiciones generales".

- "Le he preguntado si no tenía la impresión de que los daneses habían hecho gala de un comportamiento admirable por plantar restencia a los nazis pero pareció que la pregunta le desconcertara: No. Fue un error. Si no hubieran hecho todo lo que hicieron, yo no habría tenido que detener a bastantes personas, y tampoco se habrían producido los posteriores arrestos en masa, la toma de rehenes, etcétera".

Uno más de los eficaces funcionarios de la muerte que testificó a cargo de la acusación en Nuremberg, permaneció en custodia hasta 1949, y puerta.

Un cordial saludo.
Imagen

"Al que no sabe, cualquiera lo engaña.
Al que no tiene, cualquiera lo compra."

Avatar de Usuario
Cesar
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Mié Jun 14, 2006 4:37 am

Mensaje por Cesar » Mar Jul 18, 2006 12:25 am

permaneció en custodia hasta 1949, y puerta.
¿Se sabe algo más a partir de esa fecha? En el libro consta como desaparecido (1902-¿?) y se trata de transcripciones de las entrevistas hechas en la época. A parte de figurar como testigo de la acusación, ¿no fue luego a su vez juzgado como ocurrió en otros casos?... ¿o se fue "de rositas" como otros tantos más?

Saludos.
El deber de un soldado no es morir por su patria, sino hacer que el enemigo muera por la suya.

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST