Página 1 de 1

Avión de cemento.

Publicado: Mié Dic 19, 2012 6:51 pm
por parj
Lo dieron en un episodio de los "Cazadores de Mitos" era un avión aleman de cemento o en partes, no se si llego a volar, me gustaria saber que modelo era.

Re: Avión de cemento.

Publicado: Mié Dic 19, 2012 7:50 pm
por Audie Murphy
Parece ser que lo probaron en el episodio 66 y sería más bien una bomba planeadora.
Blohm & Voss BV 246 "Hagelkorn"

en el experimento consiguieron que volara algo más de 10m distancia a una altura de 3m (9pies)

http://mythbustersresults.com/episode66


Imagen
fuente http://www.luft46.com/missile/3bb246.jpg

http://es.wikipedia.org/wiki/Blohm_%26_Voss_BV_246
http://airandspace.si.edu/collections/a ... 9710759000

Re: Avión de cemento.

Publicado: Sab Dic 22, 2012 6:03 pm
por parj
gracias Audie Murphy, saludos!

Re: Avión de cemento.

Publicado: Jue Ene 31, 2013 8:23 pm
por gaoswar
parj escribió:Lo dieron en un episodio de los "Cazadores de Mitos" era un avión aleman de cemento o en partes, no se si llego a volar, me gustaria saber que modelo era.
No me imagino un avion de cemento pero la realidad es q ya no me sorprende nada, durante la invasion de normandia los aliados usaron barcos de concreto. no se si esta el tema en el foro pero te dejo un link checquealo
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y- ... ndial.html

Re: Avión de cemento.

Publicado: Jue Ene 31, 2013 10:16 pm
por Antonio Machado
Hola Gaoswar, estimado amigo !
gaoswar escribió:No me imagino un avion de cemento pero la realidad es q ya no me sorprende nada, durante la invasion de normandia los aliados usaron barcos de concreto. no se si esta el tema en el foro pero te dejo un link checquealo
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y- ... ndial.html
Barcos de concreto... ver para creer !

Verdaderamente que en este magnífico Foro nunca se termina de aprender...

Gaoswar: muchas gracias por compartir...

Saludos cordiales desde Nueva York hasta Buenos Aires,

Antonio Machado.

Re: Avión de cemento.

Publicado: Jue Ene 31, 2013 11:07 pm
por Messerschmitt Bf
Lo que, coloquialmente, se conoce como ladrillo volador :)

Re: Avión de cemento.

Publicado: Vie Feb 01, 2013 9:27 am
por Stephen Maturin
-
- La construcción de barcos de ferro-cemento aunque no es una muy habitual tampoco es una cosa extraña, incluso pequeños barcos de recreo se construyen de dicho material, yo he navegado en un velero de 44 pies con casco de cemento, no era un barco ligero de regata pero navegaba bien y su armador cruzo el Atlántico con el mismo.

- Hay modelos de veleros que se pueden construir con el casco de fibra o de ferro-cemento, estos últimos mas pesados pero mas resistentes y fáciles de reparar, el Endurance 35 un clásico los he visto con casco de los dos tipos y los de ferro-cemento son muy apreciados por algunos armadores.

- No es extraño que barcazas de rio o gabarras se construyan de dicho material, rápido de construir y de mantener.

-

Re: Avión de cemento.

Publicado: Vie Feb 01, 2013 1:13 pm
por cv-6
De todas formas, los "barcos de cemento" de Normandía ¿no serían más bien los puertos Mulberry?. Estaban hechos de cemento y fueron construidos en Gran Bretaña y remolcados hasta Normandía.

Re: Avión de cemento.

Publicado: Vie Feb 01, 2013 2:58 pm
por parj
También habia tanques de cemento, como este T 34, es un experimento contra proyectiles de carga hueca.

Imagen
http://www.militar.org.ua/foro/t-34-dat ... 43-45.html

Re: Avión de cemento.

Publicado: Vie Feb 01, 2013 4:03 pm
por Antonio Machado
Gracias Stephen Maturin, cv-6, Parj...

Todo muy interesante: aviones de cemento, barcos de cemento y hasta tanques de cemento !

Me pregunto cuánto pesarían esos monstruosos tanques de cemento... ?

Gracias por compartir, amigos !

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.

Re: Avión de cemento.

Publicado: Vie Feb 01, 2013 4:10 pm
por Stephen Maturin
parj escribió:También habia tanques de cemento, como este T 34, es un experimento contra proyectiles de carga hueca.

Imagen
http://www.militar.org.ua/foro/t-34-dat ... 43-45.html
- En este caso no se puede decir que sea un tanque de ferro-cemento, es mas bien un blindaje adicional sobre un tanque standar para aumentar su capacidad de resistencia a las cargas huecas.

-

Re: Avión de cemento.

Publicado: Dom Feb 03, 2013 7:58 am
por gunsche
Como se observa en el link, estamos hablando de una bomba tripulada, no de un avion ni mucho menos de uno que pudiese ser tripulado. No soy ingeniero ni experto en aerodinamicaa, pero me cuesta creer que un avion de proporciones normales hecho de un elemento tan pesado como el cemento pueda volar

Re: Avión de cemento.

Publicado: Sab Feb 09, 2013 3:04 pm
por fermat
Cuando vi el título del post confieso que me quedé alucinado. ¿A quién se le podría ocurrir hacer un avión con un material tan poco aeronáutico como el cemento? No solo se trata de su alta densidad (como ha mencionado gunsche) sino también de que sus propiedades mecánicas no lo hacen adecuado para un uso aeronáutico; en particular tiene mal comportamiento a tracción y a flexión que son las cargas más críticas en aeronáutica; y aunque se comporta muy bien a compresión, está solicitación no es la más importante en una aeronave. Además, tampoco se se comporta bien a vibración ni a fatiga.
Después cuando leí el link sobre este "avión" ya vi que la cosa no era para tanto. En primer lugar el aparato del que hablamos no es un avión sino un planeador, que es muy distinto. En segundo lugar, en la descripción del aparato se dice:

Materials:
Body: steel, wood, magnesium, phenolic resin Wings: steel, cement or plaster on a welded steel core, fabric covering


Es decir:
Fuselaje: acero, madera, magnesio y resina fenólica. Alas: acero, "cement or plaster" sobre un núcleo de acero soldado y recubrimiento de tela.

Como vemos el fuselaje no lleva más que materiales típicos de los aviones de la época. En cuanto a las alas llevan acero, tela y he dejado intencionadamente sin traducir las palabras cement y plaster. La palabra cement se puede traducir por cemento (aunque es más habitual usar concrete), pero tambié se puede traducir por adhesivo. En cuanto a plaster la traducción sería yeso o escayola, aunque también se puede referir a un tejido del tipo gasa o esparadrapo. En todo caso parece que se trataría solo de un material empleado en pequeñas proporciones para dar forma al perfil del ala; mientras que toda la resistencia mecánica del conjunto quedaría a cargo del acero.

En resumen que de avión de cemento, me temo que nada de nada como era de esperar.

Re: Avión de cemento.

Publicado: Dom Feb 10, 2013 1:27 pm
por Audie Murphy
fermat escribió: . En cuanto a las alas llevan acero, tela y he dejado intencionadamente sin traducir las palabras cement y plaster. La palabra cement se puede traducir por cemento (aunque es más habitual usar concrete), pero tambié se puede traducir por adhesivo
para salir de dudas habría que ver qué hicieron en ese programa del Discovery, porque en uno de los links que cité arriba

http://airandspace.si.edu/collections/a ... 9710759000

concretamente dicen esto sobre las alas: "the high aspect ratio wings are molded of concrete over a steel spar core"

Sources:
Ordway, Frederick I., III, and Ronald C. Wakeford, International Missile and Spacecraft Guide (New York: McGraw-Hill, 1960), 109.
J.R. Smith and Antony L. Kay, German Aircraft of the Second World War (Putnam: London, 1972), pp. 664-666.
See also, in Captured German and Japanese Documents in NASM Archives, "Geraet `Hagelkorn' Baubeschreibung" ["Description of the `Hagelkorn' (Gliding Bomb)], document of 21 pp, with 3 pages of drawings, dated April 1943, Reel 2012, frame 828



Concrete=cemento,concreto
http://www.wordreference.com/es/transla ... d=concrete

Re: Avión de cemento.

Publicado: Dom Feb 10, 2013 5:52 pm
por fermat
Audie Murphy escribió:para salir de dudas habría que ver qué hicieron en ese programa del Discovery, porque en uno de los links que cité arriba

http://airandspace.si.edu/collections/a ... 9710759000

concretamente dicen esto sobre las alas: "the high aspect ratio wings are molded of concrete over a steel spar core"
En ese mismo link es donde se da la descripción de las alas que mencioné en mi post anterior. Es decir, que no parece del todo claro a que se refieren exactamente.
Pero aún admitiendo que se tratase, efectivamente, de cemento sería tan solo una pequeña cantidad empleada para dar la forma del perfil del ala; de ahí que la descripción diga "moldeadas en cemento" (molded of concrete); y en ningún modo usado como elemento estructural. Por otro lado, en el fuselaje de la aeronave está claro que no se empleó cemento en absoluto. Por eso digo y reitero, que lo de "avión de cemento" es exagerado e infundado.