Varsovia, ciudad en ruinas

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Silberstrand
Miembro
Miembro
Mensajes: 285
Registrado: Lun Nov 21, 2011 4:32 am
Ubicación: Warszawa

Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por Silberstrand » Sab Oct 27, 2012 4:20 pm

Hola a todos,
¿podríais comentarme grosso modo el motivo oficial (o no oficial, inclusive) por el cual Alemania decicidió destruir la capital polaca de un modo tan feroz como el que tuvo lugar en 1939? Os estaría muy agradecido.

Saludos
Última edición por Silberstrand el Mar Oct 30, 2012 11:29 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por Antonio Machado » Sab Oct 27, 2012 5:43 pm

Hola Silbestrand, estimado amigo:

Muy interesante hilo el que has comenzado.

En mi modesta opinión, fueron varios los factores que incidieron en la destrucción de Varsovia cuando los Nazis la tomaron a sangre y fuego:

Por una parte, la filosofía Nazi en el sentido de convertir la mayor parte del territorio polaco en parte de su espacio vital, es decir, no simplemente una zona de ocupación temporal sino convertirla en propiedad permanente; por tanto Varsovia carecería de significación en la nueva estructura de poder: Polonia estaba supuesta a desaparecer como nación.

Recordemos que Rusia ocupó gran parte de Polonia como parte de los Protocolos Secretos del Pacto Ribbentrop-Molotov: ambas naciones (Alemania y Rusia) habían acordado la extinción de Polonia como tal, la parte Oeste se convertiría en parte integral del Reich Alemán y la parte Este pasaría a formar parte integral de Rusia. Ergo: en este nuevo esquema Varsovia cesaba de funcionar como capital de nada.

Por otra parte, la Gran Bretaña y Francia habían declarado la guerra a Alemania y ésta necesitaba finiquitar lo más rápidamente posible la guerra en Polonia (y exterminar rápidamente a Varsovia como su bastión principal de resistencia) para disponer de todas esas tropas y equipos bélicos en su inminente lucha en el Frente Este ante esos dos poderosos adversarios.

Recordemos que inmediatamente después de que Alemania rechazara el ultimatum planteado por GB y Francia se produjo lo que se llamó "The phony war", en la cual entre esos tres países -oficialmente en guerra- se producían solamente escaramuzas aisladas e intermitentes, situación que terminó con el poderoso avance alemán por los bosques de las Ardennas y su penetración decidida e incontenible dentro del territorio francés.

Si Alemania no hubiera terminado rápidamente su campaña en el frente Este (Polonia) y la consecuente devastación de Varsovia, no hubiera sido capaz de utilizar todas sus fuerzas en forma conjuntada en el frente Occidental.

Es mi modesta perspectiva, esperemos los aportes de los amigos foristas para conocer otras razones de la destrucción de Varsovia.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
wintermute
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4448
Registrado: Mié Jun 10, 2009 2:11 am

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por wintermute » Dom Oct 28, 2012 10:23 pm

Según mi memoria los alemanes dudaron bastante en decidir el bombardeo de Varsovia.
Hitler quería rendirla sin lucha y recurre a su siempre vigente receta de la amenaza.
Negociaron algunos días con los polacos los cuales se mostraban remisos al diálogo mientras convertían a su capital en «fortaleza» con un millón de civiles dentro.
El EMG sostenía la idea de un sitio de Varsovia pero Hitler quería tomarla rápidamente antes que el Congreso de Estados Unidos se reuniera ...
Esa es la principal razón que encontré, habría que seguir investigando.
De cualquier manera ni a los polacos ni los alemanes convenía que Varsovia se convirtiese en un campo de batalla.
Cuáles eran las sugerencias del Foreign Office a los Polacos en esos momentos?
Por otra parte; que tan destruida quedó Varsovia en 1939? lo fue tanto?. En mi opinión lo fue en 1944 pero en 1939 ...

Saludos

wilhelm keitel
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Dom Sep 30, 2012 12:17 pm

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por wilhelm keitel » Lun Oct 29, 2012 7:00 pm

Saludos, en mi opinón y haciendo un poco uso de lo ya dicho, Hitler quería mandar un aviso a las potencias que se le enfrentaran; la rendición incondicional o la destrucción total.Consideremos que Francia y Gran Bretaña habían apostado por la política del apaciguamiento, y ahora necesitaban tiempo para organizarse y salir en defensa de Polonia, por lo que necesitaba acabar cuanto antes con la cuestión polaca. Varsovia efectivamente no tenía más valor que ser la capital de un estado que Alemania quería anexionar para su desarrollo, convirtiendo a la población en esclavos. pero como se demostró más tarde en Holanda, el nivel de destrucción exibido en Varsovia aceleró en parte la consecución de objetivos.
Salud y suerte

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por Audie Murphy » Lun Oct 29, 2012 10:41 pm

En el foro se encuentran las respuestas a la pregunta, solamente hay que revisar su contenido utilizando el buscador

Importante: Tutoriales de las herramientas del Foro

viewtopic.php?f=20&t=3364


por ejemplo hay un hilo del 2009 llamado "CAMPAÑA AEREA SOBRE POLONIA"

viewtopic.php?f=5&t=9942&hilit=stuka+bo ... ia+polonia
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Avatar de Usuario
wintermute
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4448
Registrado: Mié Jun 10, 2009 2:11 am

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por wintermute » Mar Oct 30, 2012 7:26 am

Supongo que sabía que Roosevelt presionaría al Congreso respecto de la nueva situación.
Efectivamente el congreso revisó el Neutrality Act cuyas modificaciones fueron aprobadas el 4 de Noviembre de 1939.
Habría que revisar el tablero político de Estados Unidos por esas fechas además de los informes que recibía Hitler de Hans Thomsen.
Era fundamental para Hitler posesionarse de la mejor manera frente a las desiciones que inevitablente el Congreso tomaría por esos días.
Si los Norteamericanos daban de alguna forma la espalda a Gran Bretaña la posición alemana mejoraría notablemente.
Nada de grandes batallas ni defensas heroicas que pudieran levantar sentimiento en la Opinión Pública en esas fechas y menos en una capital de Centro Europa.


Saludos

Avatar de Usuario
Silberstrand
Miembro
Miembro
Mensajes: 285
Registrado: Lun Nov 21, 2011 4:32 am
Ubicación: Warszawa

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por Silberstrand » Mar Oct 30, 2012 11:27 pm

Gracias por vuestros comentarios, me encantaría seguir leyendo vuestras opiniones.

En mi caso, me causa pavor cómo puede llegar a ser destruida una ciudad y con tal ensañamiento, mostrando así un respeto nulo incluso hacia algo tan nimio en asuntos de guerra como lo arquitectónico, no dejando pieza en pie.

Con respecto a lo que apunta Audie Murphy, habiendo hecho uso del buscador y no hallando un hilo que pudiera responder a mi inquietud me tomé la libertad de realizar tal cuestión. Pido no obstante disculpas si efectivamente alguien considera que he realizado un mal uso del foro.

Saludos

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por Antonio Machado » Jue Nov 01, 2012 2:01 am

Silberstrand escribió:En mi caso, me causa pavor cómo puede llegar a ser destruida una ciudad y con tal ensañamiento, mostrando así un respeto nulo incluso hacia algo tan nimio en asuntos de guerra como lo arquitectónico, no dejando pieza en pie.
Algo similar ocurrió con la ciudad de Berlín en 1945 y ni hablar de las desdichadas poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki: alrededor de 175.000 civiles en total y ambas ciudades devastadas de cuajo...
Silberstrand escribió:Con respecto a lo que apunta Audie Murphy, habiendo hecho uso del buscador y no hallando un hilo que pudiera responder a mi inquietud me tomé la libertad de realizar tal cuestión. Pido no obstante disculpas si efectivamente alguien considera que he realizado un mal uso del foro.
Animo ! todos hemos cometido errores. Ciertamente Audie Murphy envía una buena sugerencia: hacer uso de la barra buscadora. En este excelente Foro todos aprendemos algo, cada quien a su paso...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por Francis Currey » Jue Ago 15, 2013 12:15 pm

Sin profundizar en los bombardeos ya comentados en anteriores post, la revuelta de agosto del 1944, los bombardeos soviéticos, Varsovia resulta una de las ciudades más castigadas de toda la guerra, a ello debemos sumarle

El 04 de noviembre de 1939, el gobernador general Hans Frank ordena demoler el Castillo Real, previó saqueo de sus fondos. Los zapadores alemanes, realizan la voladura del edificio, los alemanes solo estaban interesados en mantener el centro, el cual consideraban de estilo germano, el plan para el resto de la ciudad era destruirla para construir una nueva colonia para alemanes.

El 16 de mayo Jurgen Stroop informa a Hitler de la destrucción del barrio judío.

En cualquier caso lo más significativo para mi es que tras la revuelta de noviembre a diciembre 1944 los alemanes, hacen que historiadores del arte cataloguen los edificios que aún siguen en pie con algún valor artístico, para su posterior destrucción.

Imagen

El balance es aterrador: De los 25.498 edificios que exisitían en la ciudad se destruyeron por completo 11.229. en parte 3.879 y sufrieron daños 10.390. Antes de la guerra se contaba con 957 edificios de intereses históricos o culturales, 782 de ellos resultaron totalmente destruidos, 141 totalmente destruidos. De 31 monumentos solo sobrevivieron 9. Se destruyo el 100% de los puentes, el 98,5% de las farolas, el 85% de las líneas del tranvía el 90% de las plantas industriales y el 70% de las redes de cableado. En total la ciudad quedo sumida en ruinas en un sorprendente 84%.

Es curioso en 1944 Varsovia hubiera sido la sede la exposición universal, no deja de ser paradójico que fuera el año de su destrucción.

Fuente: Varsovia Demolida y reconstruida autor Jaroslaw Zielinski editorial Festina
Fuente: imagen propia

Avatar de Usuario
gunsche
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 533
Registrado: Jue Abr 21, 2011 4:42 am

Re: Varsovia, ciudad en ruinas

Mensaje por gunsche » Vie Ago 16, 2013 5:41 am

Los nazis queria destruir Polonia (y Varsovia en particular como sede del estado polaco) ya que no consideraban una Polonia independiente como legitima (recordemos que Polonia habia recobrado su independencia apenas un par de decadas antes) y veian las tierras polacas como fundamentales para la politica del Lebensraum, la expansion territorial hacia el este

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST