Morfina, sulfamidas y plasma

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Jan Kubis
Miembro
Miembro
Mensajes: 283
Registrado: Dom Jun 07, 2009 5:50 pm
Ubicación: Praga
Contactar:

Morfina, sulfamidas y plasma

Mensaje por Jan Kubis » Mar Oct 02, 2012 4:08 am

Estoy investigando la atención de los heridos alemanes en el propio campo de combate y me gustaría saber fehacientemente si utilizaban sulfamidas (creo que sí), morfina y plasma.

Gracias.
Imagen

Avatar de Usuario
Messerschmitt Bf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 595
Registrado: Dom Sep 09, 2012 5:47 pm
Ubicación: Gallaecia, Hispania.

Re: Morfina, sulfamidas y plasma

Mensaje por Messerschmitt Bf » Mar Oct 02, 2012 2:27 pm

Que son las sulfamidas en concreto? Que efecto causa? Y de que modo las administraban? Me resulta curioso.

He leído que, por lo menos, los marines ( sobretodo en el Pacífico, por lo que he leído) y las divisiones aerotransportadas ( la 82 y 101) si usaban esas tres cosas. La aerotransportada, exactamente, las llevaba en un pequeño bolsillo tras su casco.

Espero la respuesta de algún experto que me saque de dudas, un saludo y gracias de antemano.
[color=blue][i][b]Quien controla el aire, controla la tierra y el mar bajo él.[/b][/i][/color]

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Morfina, sulfamidas y plasma

Mensaje por José Luis » Mar Oct 02, 2012 3:31 pm

¡Hola a todos!

Según John E. Lesch*, en 1932 la alemana I. G. Farbenindustrie patentó una tintura roja cuya aplicación a los ratones había mostrado a sus investigadores y químicos una notable capacidad para curar ciertos tipos de infecciones bacterianas. Dos años más tarde, cuando fue garantizada la patente, esa tintura roja, llamada ahora Prontosil, demostró poderes curativos en su aplicación a seres humanos. En 1935 fue anunciada en una revista médica alemana por el investigador médico responsable del trabajo, Gerhard Domagk, y lanzada al mercado como Prontosil, accesible a los médicos en abril de 1935.

Prontosil, cuya composición se llamó inicialmente sulfamida, o más familiarmente drogas sulfa, inició una revolución en el tratamiento y terapia de las infecciones bacterianas.

La penicilina (laboratorios Pfizer, americano) fue utilizada por los aliados en el desembarco de Normandía. La morfina fue de uso común durante la IIGM.

*The First Miracle Drugs: How the Sulfa Drugs Transformed Medicine (Oxford University Press, 2007), p. 3.

Algunos enlaces de interés:
http://www.mtaofnj.org/content/WWII%20C ... t/wwii.htm (sulfa, penicilina, plasma...)

http://med-dept.com/morphine.php (morfina)

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
von Thoma
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4213
Registrado: Lun Feb 18, 2008 5:40 am

Re: Morfina, sulfamidas y plasma

Mensaje por von Thoma » Mar Oct 02, 2012 6:46 pm

Respecto a las sulfamidas, cade señalar los experimentos médicos efectuados con las mismas
en el campo de Ravensbrück,bajo la supervisión directa del Dr.Grawitz, auténticas atrocidades
se cometieron para poder comprobar sus efectos.
1Saludo.
Última edición por von Thoma el Mié Oct 03, 2012 10:04 pm, editado 1 vez en total.
«El derecho de creer es el derecho de quienes no saben»

Avatar de Usuario
Jan Kubis
Miembro
Miembro
Mensajes: 283
Registrado: Dom Jun 07, 2009 5:50 pm
Ubicación: Praga
Contactar:

Re: Morfina, sulfamidas y plasma

Mensaje por Jan Kubis » Mié Oct 03, 2012 5:03 am

Muchas gracias por las rápidas respuestas.
Imagen

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST