Página 3 de 14

Publicado: Sab Dic 29, 2007 8:45 pm
por kalsbad
kasserine escribió:Una vez iniciada la guerra, en mi opinión, los errores estatregicos los provocan los italianos ( Balcanes y Norte de Africa) ( repito hasta invierno de 1.941).

Esto provocó un retraso en la operación Barbaroja que unido al terrible tiempo ruso ( de lluvia y de frio) supuso el punto de inflexion y el largo camino hacia la derrota ( años 1942 en adelante.)
[...]
Podrían haber llegado a Moscú a finales de verano
Falso, el retraso de Barbarroja no se debió a la campaña de los Balcanes y Africa (en este segundo teatro sólo estaban involucradas un par de divisiones, poca cosa comparado con lo que se preparaba para Barbarroja), sino a las lluvias de primavera y a la incapacidad del sistema ferroviario de transportar y desplegar todas las tropas hasta los puntos de partida de la invasión en un plazo menor. Por lo tanto, difícilmente se podía llegar a Moscú antes del final de verano, partiendo de la base de que la invasión se habría iniciado antes.

Sugiero la lectura de los dos mensajes siguientes (escritos por Domper y José Luis respectivamente) para mayor desarrollo del tema:

viewtopic.php?p=38309#38309

viewtopic.php?p=32506#32506

Publicado: Sab Dic 29, 2007 9:25 pm
por kasserine
kalsbad escribió:
kasserine escribió:Una vez iniciada la guerra, en mi opinión, los errores estatregicos los provocan los italianos ( Balcanes y Norte de Africa) ( repito hasta invierno de 1.941).

Esto provocó un retraso en la operación Barbaroja que unido al terrible tiempo ruso ( de lluvia y de frio) supuso el punto de inflexion y el largo camino hacia la derrota ( años 1942 en adelante.)
[...]
Podrían haber llegado a Moscú a finales de verano
Falso, el retraso de Barbarroja no se debió a la campaña de los Balcanes y Africa (en este segundo teatro sólo estaban involucradas un par de divisiones, poca cosa comparado con lo que se preparaba para Barbarroja), sino a las lluvias de primavera y a la incapacidad del sistema ferroviario de transportar y desplegar todas las tropas hasta los puntos de partida de la invasión en un plazo menor. Por lo tanto, difícilmente se podía llegar a Moscú antes del final de verano, partiendo de la base de que la invasión se habría iniciado antes.

Sugiero la lectura de los dos mensajes siguientes (escritos por Domper y José Luis respectivamente) para mayor desarrollo del tema:

viewtopic.php?p=38309#38309

viewtopic.php?p=32506#32506
¿Y que medio de locomoción utilizaron para llegar hasta los mares Egeo y Jonico y volver hasta las fronteras rusas?

Ademas, si la invasión estaba prevista para el 15 de Mayo de 1.941, es decir 38 días antes....

Otra cosa es elucubrar si hubieran sido o no decisivos.

Publicado: Sab Dic 29, 2007 9:57 pm
por Werto
Hola a todos.

La operación Marita era absolutamente necesaria antes de pensar en hacer nada contra la URSS.

Era absolutamente necesario proteger el flanco sur de posibles acciones británicas y, sobre todo, poner fuera del alcance de rusos y británicos Ploestli, sin cuyos recursos el Reich carecia virtualmente de suministros energéticos.

Por otra parte los que resulto definitivo en Barbarroja fue la simple falta de fuerza de los alemanes para derrotar a los soviéticos. Alemania entro en guerra con una idea equivocado sobre el potencial del ejército y del estado soviético.

Saludos a todos.

Publicado: Dom Dic 30, 2007 8:25 pm
por Álvaro
Ver a Finlandia derrotando a la U.R.S.S., y ver la rapidez con la que se concluyeron satisfactoriamente las campañas anteriores a Barbarroja, así como la inflavaloración de todo lo eslavo, ruso y demás por la mentalidad nazi, contribuyeron sin duda, y además como dice Werto, no se conocía lo que había en el Ejército Rojo.

Quiero hacer otra propuesta dentro de este mismo hilo, que yo creo que puede explicar muchas cosas. Hablamos de errores estratégicos de Hitler, pero a mi me gustaría entender porque los cometía, voy al grano: quiero saber si algun forero cuenta con algún estudio de la personalidad de Hitler, saber si era un sociópata, que enfermedades mentales podría sufrir, etc. Creo que ayudaría a entender el por qué infravaloró a Rusia, porqué consideraba a Alemania invencible, por qué tomaba absurdas desiciones a nivel militar o de estrategia, por qué siempre consideraba los fracasos de su ejército consecuencia de otros, por qué vivía con la paranoia de posibles traidores a su alrededor, etc.

Lo considero fundamental, y más viendo que cada vez más tendía a controlar más y más la dirección de la wehrmacht, cesando a más y más generales, etc. Alguien que llevaba casi en solitario el destino de Alemania, es alguien responsable en gran parte de sus errores estratégicos, conocerlo significa saber por qué los cometía.

Saludos.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 8:57 am
por Marcos29
Para mi fue invadir a Rusia, está claro que le hacía falta petroleo pero también podía haber hecho una alianza o algo con Rusia a cambio de territorios, pacto de no agresión, etc, en parte complicado pues Japón también podía amenazar a Rusia por oriente.

Si no llega a invadir Rusia hubiese podido machacar a Inglaterra en su propia isla y acabar el trabajo en el norte de Africa, pero de todos modos EEUU hubiese ayudado de otra forma a Europa.

Nunca se sabrá, para mi su cabezonería de igualar a Napoleón le perdió, y perdió igualmente en el invierno ruso, los occidentales sin los rusos no podrían con los nazis salvo que EEUU entrase con todo.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 2:30 pm
por 22 kilometros
Sin duda "permitir" El Bendito milagro de Dunquerke con la escapada de 30 divisiones inglesas en Junio del 40.Allí podia haberse decidido la Guerra por alemania,es un error incomprensible,y un misterio aún hoy en dia,el por qué Hitler detuvo a sus panzers permitiendo el reembarque del cuerpo expediacionario británico,el cual era la última esperanza de Inglaterra.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 3:12 pm
por José Luis
¡Hola a todos!
22 kilometros escribió:y un misterio aún hoy en dia,el por qué Hitler detuvo a sus panzers .
De misterio no tiene nada, compañero. Fue un error de apreciación de la situación general de Rundstedt sancionado por Hitler, ante la estupefacción e impotencia de Brauchitsch y Halder.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Dom Ene 20, 2008 3:50 pm
por Metalsnake92
Segun mi opinion, fue por no haber hecho ni caso a Rommel:

1-No mando material para el Afrika Korps (Combustible, piezas de reparacion), que habia "prometido" a Rommel.

2-Que hubiera permitido las acciones de de Rommel sin antes haber tomado Malta sin preveer las dificultades logisticas.

Aunque todo esto justificado por el frente Ruso que para Hitler era mas importante.

Saludos.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 8:25 pm
por 22 kilometros
Digo "misterio" en sentido retórico,no literal,amigo mio.fue un error colosal que es lo importante,y ampliando la nómina de los cumplables no olvodes a Guderian y a Kleist que en sus escritos post belicos culparon unicamente al Fuhrer sin explicar porque no intentaron imponer con más vehemencia sus tesis,y por supuesto,al malhadado Goering,quien prometió---como luego prometería poder abastecer al VI en Satalingrado--- que "su" Luftwaffe abortaría el reenbarque de la BEF sin exponer los panzers....La nómina es larga,pero el error garrafal es mayúsculo y Alemania lo pagó caro.
Salud2.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 9:09 pm
por Álvaro
Metalsnake92 escribió:No mando material para el Afrika Korps (Combustible, piezas de reparacion), que habia "prometido" a Rommel.
Cuando uno de cada tres envíos al Afrika Corps era hundifo por aviación en Malta o por la Royal Navy, mal asunto, cuando no habían puertos con la capacidad para descargarf más material, mal asunto, no todo es tan fácil.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 10:01 pm
por Armia Krajowa
No invadir Gibraltar :) ...bien es cierto que sin pasar por España hubiera sido cuasi imposible... pero... con ello. No hubiera tenido que intervenir ni en Creta (perdiendo un tiempo precioso y tropas paracadistas) ni mandar al Afrika Korps porque los italianos supongo que hubiera podido terminar con los restos del ejército de su graciosa majestad. El mediterráneo habría sido suyo.

Alguien me puede decir si los pozos en el norte de Africa estaban productivos por aquella época? habría tenido tanta prisa por invadir el cáucaso en su operacion Azul para apoderarse del crudo ruso si hubiera tenido el petróleo procedente del norte de África para sus ejército?

Publicado: Dom Ene 20, 2008 10:23 pm
por 22 kilometros
Para empezar,Muñoz grandes,Yague y otros destacados generales españoles exafricanistas y germanófilos eran más que partidarios de entrar en guerra a favor del Eje,el problema es que Franco se cerró en Banda.Grandes,que en el 40 mandó la guarnición de la Linea de la Concepción y conocía el terreno,propuso además que dicha entrada en guerra comenzase con la conquista de Gibraltar...
El petroleo norteafricano es muy escaso,equivalía a las perentorias reservas de crudo de Rumania por ejemplo,a Alemania no le hubiese merecido la pena.Piemnsa,que aún hoy en dia,la explotación y producción de crudo de Argelia y Marrruecos es insignificante dentro de la Opep,y eso contando las modernas técnicas de extracción.
Salu2.

Publicado: Dom Ene 27, 2008 6:13 pm
por Claus von Stauffenberg
Empezar la guerra.

Publicado: Jue Sep 18, 2008 1:59 am
por CHANGAO
Como buen gallego voy a contestar a la pregunta con otra:
Que hubiera `pasado si Hitler hubiera convencido a los japoneses de que invadieran la URSS desde Manchuria y las reservas de los soviéticos estancadas en el este del pais no le dieran una paliza a Von Paulus en Stalingrado?
Y otra: Por que Hitler no atacó Gibraltar para conquistarlo o por lo menos arrasarlo? De esa forma tendría cerrado el Mediterráneo

Publicado: Vie Sep 19, 2008 12:27 pm
por Von Luck
Declarar la guerra a Estados Unidos. Tendria que haber esperado a que los norteamericanos diesen el primer paso. Aunque les habria resultado dificil ya que el pais clamaba venganza contra Japon.