¿Una tercera bomba?

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

¿Una tercera bomba?

Mensaje por cv-6 » Jue Ene 07, 2010 6:37 pm

Respecto a la velocidad de caída de la bomba, creo recordar que las bombas atómicas se lanzaban con paracaídas.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
fermat
Miembro
Miembro
Mensajes: 287
Registrado: Dom Oct 19, 2008 9:26 pm

¿Una tercera bomba?

Mensaje por fermat » Jue Ene 07, 2010 9:53 pm

cv-6 escribió:Respecto a la velocidad de caída de la bomba, creo recordar que las bombas atómicas se lanzaban con paracaídas.
Sinceramente, lo dudo. Si repasamos las narraciones sobre el bombardeo de Hiroshima que se pueden ver en la Web del Departamento de Energía de los Estados Unidos, vemos que se dice que la bomba se lanzó desde 31000 pies (aprox. 9400 m) y explotó 43 segundos después a una altura de 1900 pies (aprox. 600 m). Es decir que recorrió 8800 m en 43 segundos lo que significa una velocidad media de 204.6 m/s, lo cual concuerda bastante bien con la velocidad máxima de 278 m/s que apuntaba en mi anterior mensaje. Además haciendo las mismas hipótesis sobre el peso y forma de la bomba, he hecho los cálculos de tiempo de caida en caso de caida libre de la bomba, es decir sin paracaidas. El resultado que me sale es 46 segundos que coincide muy bien con el valor real (43 segundos) reportado por el Departamento de Energía Norteamericano.
Nunca se hace el mal tan plena y alegremente como cuando se hace por motivos de conciencia (B. Pascal)

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

¿Una tercera bomba?

Mensaje por cv-6 » Mié Ene 13, 2010 6:40 pm

¿Sólo 43 segundos? Pues, desde luego, eso dejaba muy poco margen al Enola Gay si algo imprevisto ocurría.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
andimana4
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2004
Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:30 pm
Contactar:

¿Una tercera bomba?

Mensaje por andimana4 » Mié Ene 13, 2010 7:11 pm

cv-6 escribió:¿Sólo 43 segundos? Pues, desde luego, eso dejaba muy poco margen al Enola Gay si algo imprevisto ocurría.
Pues creo que los testimonios dados despues por la tripulación afirman que sintieron como el avión vibraba y que lo que más les impresionó fue ver el tamaño del hongo. :sgm119:
Caminando por la vida myspace.com/blogn5

Imagen

Imagen+16

"La propaganda tiene un sólo objetivo: conquistar a las masas.Todo procedimiento que nos conduzca a ello es bueno; cualquier método que lo dificulte es malo" Goebbels

Avatar de Usuario
Antonio
Moderador
Moderador
Mensajes: 516
Registrado: Lun Abr 17, 2006 4:21 am
Ubicación: http://www.elasticparadise.com
Contactar:

¿Una tercera bomba?

Mensaje por Antonio » Mié Ene 13, 2010 8:41 pm

cv-6 escribió:Respecto a la velocidad de caída de la bomba, creo recordar que las bombas atómicas se lanzaban con paracaídas.
No. Las armas A eran bombas de gravedad y caida libre. Quizá las confundes con las veteranas BLU 82, conocidas como "cortamargaritas", y muy usadas en la guerra de Vietnam. Alguna aún se detonó en Irak ...

Imagen

Saludos

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

¿Una tercera bomba?

Mensaje por cv-6 » Mié Ene 13, 2010 8:48 pm

No, no la había confundido. Recuerdo haber visto la ilustración de una bomba atómica con un paracaídas, aunque también es verdad que no era ninguna de las lanzadas sobre Japón. Simplemente, asumí que se hacía siempre así (algo que, por otra parte, me parecía bastante lógico, teniendo en cuenta la potencia de dichas armas). Mea culpa :oops:
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
fermat
Miembro
Miembro
Mensajes: 287
Registrado: Dom Oct 19, 2008 9:26 pm

¿Una tercera bomba?

Mensaje por fermat » Mié Ene 13, 2010 10:45 pm

cv-6 escribió:¿Sólo 43 segundos? Pues, desde luego, eso dejaba muy poco margen al Enola Gay si algo imprevisto ocurría.
La segurida en este tipo de bombardeo está en la altura a la que se lanza la bomba. Un bombardeo a casí 10000 metros con armas "no inteligentes" es muy poco común, ya que la precisión sobre el objetivo es muy baja. En el caso de un arma nuclear sin embargo esto no es tan crítico debido a su gran capacidad destructiva.
Gracias a la seguridad que apora la altura de lanzamiento, el Enola Gay pudo ser acompañado por aeronaves de escolta e incluso por un avión encargado de filmar el lanzamiento.
Nunca se hace el mal tan plena y alegremente como cuando se hace por motivos de conciencia (B. Pascal)

Avatar de Usuario
pitivw
Miembro
Miembro
Mensajes: 99
Registrado: Lun May 11, 2009 1:31 pm
Ubicación: España

¿Una tercera bomba?

Mensaje por pitivw » Vie Ene 15, 2010 1:56 pm

Hola compañeros.
Os invito a consultar este impactante documento desclasificado en el que se aporta información veraz y exhaustiva del lanzamiento de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
A partir de la página 63 del documento (corresponde a la 67 del PDF) se detallan los procedimientos para el transporte y el lanzamiento de la bomba.
El documento está escrito en inglés. Si necesitáis alguna aclaración no dudéis en enviarme un privado. Si resultan sufientes mis limitados conocimientos de la lengua de Shakespeare quizá pueda ayudaros.
Un saludo.

Link: http://www.afhra.af.mil/shared/media/do ... 28-037.pdf

Avatar de Usuario
fermat
Miembro
Miembro
Mensajes: 287
Registrado: Dom Oct 19, 2008 9:26 pm

¿Una tercera bomba?

Mensaje por fermat » Vie Ene 15, 2010 4:29 pm

pitivw escribió:Hola compañeros.
Os invito a consultar este impactante documento desclasificado en el que se aporta información veraz y exhaustiva del lanzamiento de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
A partir de la página 63 del documento (corresponde a la 67 del PDF) se detallan los procedimientos para el transporte y el lanzamiento de la bomba.
El documento está escrito en inglés. Si necesitáis alguna aclaración no dudéis en enviarme un privado. Si resultan sufientes mis limitados conocimientos de la lengua de Shakespeare quizá pueda ayudaros.
Un saludo.

Link: http://www.afhra.af.mil/shared/media/do ... 28-037.pdf

Muchas gracias pitivw. Muy interesante documento.
Nunca se hace el mal tan plena y alegremente como cuando se hace por motivos de conciencia (B. Pascal)

usaaf
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Dom Ene 18, 2009 12:28 am

¿Una tercera bomba?

Mensaje por usaaf » Mié Ene 20, 2010 12:55 pm

El 16 de julio de 1945, el USS Indianápolis zarpó el puerto de San Francisco con una carga especial: varios contenedores de madera forrados de plomo en su interior cargaban el resultado del Proyecto Manhattan, que no era otra cosa que Uranio-235, la bomba atómica. La misión era tan secreta que --si bien todos a bordo sabían que era bien importante -- ni el mismo capitán conocía el verdadero contenido de la carga. La misión fue preparada con gran apoyo técnico y supervisada por altos jefes militares.

El Indianápolis rompió el record de velocidad, al hacer 5,000 millas en diez y un solo atraque para combustible en el puerto de Pearl Harbor y llegó a su destino, Tinian en las Islas Marianas, el 26 a setecientas millas de las costas de Japón, fue el aeropuerto escogido para el despegue los bombarderos que lanzaron las bombas atómicas, que darían fin a la guerra.

Después de unos días en Tinian, el USS Indianápolis zarpó el domingo 29 de Julio de 1945 para reunirse con el USS Idaho y comenzar prácticas de puntería al día siguiente. Debido al carácter secreto de la misión recién llevada a cabo, no había conocimiento de que el Indianápolis estuviese ya en el área. El USS Idaho no fue informado, y este error volvería a atormentarlos después.

A las 00:14 horas, durante el cambio de turno y con toda la tripulación despierta, el Indianápolis recibió el ataque de dos torpedos lanzados por un submarino I-58 japonés.
SALUDOS
USAAF

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST