El Ejército de Wenck

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

CLAUDIO
Miembro
Miembro
Mensajes: 140
Registrado: Sab Mar 15, 2008 5:30 pm
Ubicación: Argentina

El ejercito de Wenck

Mensaje por CLAUDIO » Mar Abr 01, 2008 3:16 am

Alguien por favor me podria decir que fue de este gran hombre despues de la guerra ya que despues de la rendicion de los ejercitos alemanes no se sabe mas de el.

wenck
Usuario
Usuario
Mensajes: 11
Registrado: Sab Abr 07, 2007 7:33 pm

El ejercito de Wenck

Mensaje por wenck » Mié Abr 02, 2008 5:01 pm

Si no me equivoco llego a ser Jefe de Estado Mayor del Ejercito de la Republica Federal Alemana.

Saludos

Wenk

Avatar de Usuario
Coyote
Miembro
Miembro
Mensajes: 120
Registrado: Dom Mar 02, 2008 7:37 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Coyote » Jue Abr 03, 2008 1:35 am

Sin duda la jefatura de Wenck fue digna de elogio en el terreno táctico, por todas las razones que alegais, aunque a mi entender el máximo de merecimiento es de Heinrici tanto por su defensa de la linea del Oder, como por sus decisiones políticas, tales como evadir la orden de tierra quemada. A diferencia de Wenck, Heinrici fué fulminantemente destituido por Keitel por desobedecer la orden de Hitler de atacar hacia el sur para cerrar la brecha del Neisse. La idea era que Busse fuera al encuentro de Schoerner... en Checoslovaquia, el cual debía atacar simultaneamente hacia el Norte!

En cuanto a Himmler, tuvo su papel en la reconstrucción del frente Occidental, demos al César lo que es del César ... cito del libro "Comenzó en el Vístula " de Jurgen Thorwald, pag 253:

"Declaró [Hitler] que si debía organizar un nuevo Grupo de ejércitos entre el Vístula y el Oder y la cosa era solo cuestión de hallar un hombre para dirigirlo, este hombre era Himmler. Himmler había encido en el frente del Rin superior en poco tiempo situaciones difíciles, había reforzado ese frente y lo había puesto en condiciones de defensa.
Guderian se serenó rápidamente y declaró que no era posible comparar el frente del alto Rin con Pomerania; en el alto Rin no se exigían las condiciones de un experimentado militar para dirigir un ejército; allí se trató simplemente de una operación de policía para detener las masas de tropas que se retiraban en tromba de Francia"...
"Intervino otra vez Jodl y declaró que en Pomerania había que llevar a cabo una tarea semejante"...
"Más tarde creció la sospecha verosimil de que Bormann había sido el genio maligno que quería cargar sobre su rival Himmler una tarea que sabía no era capaz de llevar a cabo"

Evidentemente ya en esa fecha la toma de decisiones del OKW y del OKH está en quiebra, y no toda la culpa es de las quimeras fantásticas de Hitler, pues a éste, dada su situación patética en lo personal a esas alturas de la guerra, podemos concederle que trate en todo momento de aferrarse a un clavo ardiendo al margen de todo razonamiento lúcido.
No así a Jodl, que como jefe del estado mayor tiene el deber de realizar el cálculo metódico de las posiblidades que aún puedan plantearse, al margen de toda fantasía. Y estamos hablando del hombre que hizo esos mismo cálculos en 1939, por lo cual me permito el lujo de suponer que, conociendo el terreno polaco, debía dar por hecho una repetición de la blitzkrieg, esta vez en dirección al Oder, para lo cual lo idóneo era un militar de carrera. Y digo yo que Heinrici podría haber ganado unos meses, con pérdidas enormes para la URSS en Polonia, si hubiera recibido el mando en la fecha que lo recibió Himmler; y quizás habría resitido el frente hasta que el Oder volviera a helarse en el invierno de 1945.

Y así, con los rusos detenidos de forma medianamente sólida en el Oder durante la primavera y el verano, el escenario decisivo de la guerra hubiera pasado al Elba, donde Wenck, con toda probabilidad, no hubiera tardado mucho en rendirse a la primera acometida séria de los americanos, dejando el camino abierto a Berlin...

Salu2
Antes morir que dejarme matar.

Avatar de Usuario
Herman Hoth
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 667
Registrado: Mié Sep 05, 2007 10:17 pm
Ubicación: M.O.E

Mensaje por Herman Hoth » Jue Abr 03, 2008 10:42 am

Tras la guerra, trabajó en la empresa privada hasta que, con la fundación de la República Federal de Alemania (1949), fue requerido por Adenauer (entre otros militares de la antigua Wehrmacht, como el General Hausinger) y se reincoporó al Ejército Federal Alemán a mediados de los años 50, llegando a ser su Comandante en Jefe. Se retiró en 1966.

Walther Wenck falleció el 1 de mayo de 1982 como consecuencia de un accidente de tráfico.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Walther_Wenck"
"Nadie se queda atras, todos volvemos a casa".
"El tanque del comandante al frente, como guía a seguir".
"El dolor es temporal. El orgullo dura toda la vida."
"Cuando golpeas al enemigo lo haces con el puño, y no con los dedos".
¡Por España! ¡Desperta ferro!
es mi lema, triunfar o morir.!
[url=http://img109.imageshack.us/i/escudomoe.gif/][img]http://img109.imageshack.us/img109/8744/escudomoe.gif[/img][/url]

FallschirmDanix!
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Dom Abr 06, 2008 7:30 pm
Ubicación: Concepcion - Chile.
Contactar:

Mensaje por FallschirmDanix! » Vie Abr 11, 2008 4:20 am

22 kilometros escribió:Comparto tu diagnóstico acerca de la "pericia" de Himmler----lo curioso es que ya antes,en el enero anterior,Hitler le otorgó el mando de la operación Tormenta de Invierno en Lorena con el VII y el xIX ejércitos,operación que terminó en fracaso total,y pese a ello,el fuhrer increiblemente,le pone al frente de las operaciones contra el II Frente bioloruso.....Incomprensible.


Esto se debió solo a la absurda desconfianza de 'Hitler' hacia sus generales, ya que para él, como estos (los escasos generales que quedaban. . .) no eran miembros del partido y por ende, no eran de confianza.

Me impresiono este post, sabia muy poco del Gen. de Artilleria W. Wenck, solo escuche que con su cuerpo panzer logro detener el avance del I US Army, teniendo muy escasas bajas propias, pero jamas pensé que en el recayera el mando del XII ejercito alemán!! (a todo esto quien mandaba el XII antes de 'Wenck'. . ?) y también quien mandaba el 9º (Busse. . ?) y el 3º & 4º Panzer. . ? Y Schörner que ejercito tenia bajo su comisión. . ?

Bueno yo tenia entendido que la ultima esperanza del 'Führer' se desvaneció cuando se detuvo al 'KampfGruppe' de ? ? ? (no recuerdo su nombre ahora, pero ero un oficial de las waffen-SS creo que mando a la 'Das Reich' o la 'Leibstandarte'. . ?). . .

Y 'Coyote' me sorprende tu planteamiento, revives la imagen de Heinrichi, con una acertada suposición, pero con ella destruyes la posición de Wenck!! Como es posible su unidad fue una de las que mejor logro frenar a las tropas del I US Army!!!

Avatar de Usuario
Coyote
Miembro
Miembro
Mensajes: 120
Registrado: Dom Mar 02, 2008 7:37 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Coyote » Sab Abr 12, 2008 12:07 am

Estimado FallschirmDanix!, te respondo por partes:

En el norte de Berlin, el comandante de la división Wiking, general SS Felix Steiner recibió la orden de Hitler de concentrar las tropas en retirada del Oder, para un contraataque que liberara Berlin. La misión resultó imposible, dada la presión simultanea de los frentes de Rokosowsky y Zhukov.

En cuanto al XII ejército de Wenk fue reclutado de forma apresurada echando mano a los cadetes de las escuelas. Un ejército de niños, que tuvo la fortuna de ser mandado por un grandísimo oficial. Y es que Wenk sabía dos cosas cuando se hizo cargo del ejercito: La primera es que los americanos no estaban en situación de una gran ofensiva, tanto porque sus recursos logísticos debían ser renovados y reforzados para un hipotético cruce del Elba, como porque ya estaba acordada la linea de demarcación con los ejércitos soviéticos, con lo cual no existía una verdadera lucha en ese frente.
La segunda, consecuencia de la primera, es que apoyando su retaguardia en el Elba podría atacar a las tropas que rodeaban Berlín no solo por la zona de menor concentración de tropas rusas, sino en primer lugar a los servicios de retaguardia de éstas, para lo cual no era necesario un ejército ni numeroso ni fogueado. Su estrategia logró lo que parece una proeza: rescatar a la guarnición de Postdam, a los restos del ejército de Busse y a un enorme tropel de civiles, a los cuales protegió, hasta el momento de la rendición, del horror de la vengaza soviética.
La verdadera proeza de Wenk, reside en tomar las decisiones que tomó y llevarlas al éxito. Dada la situación de horror y caos reinante en ese momento decisivo de la historia del mundo, haber tomado las decisiones político y militares correctas es sin duda digno de asombro.
Más aún teniendo en cuenta que pudo, y no quiso, cumplir hasta el final la orden de Hitler. Ésta hubiera implicado la entrada en Berlín del XII ejército, tras la liberación de Postdam y su segura destrucción, sin conseguir nada más que un inutil derramamiento de sangre y quizás retrasar la capitulación solo unos pocos días, sin influir para nada en los acontecimientos políticos.

Salu2
Antes morir que dejarme matar.

FallschirmDanix!
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Dom Abr 06, 2008 7:30 pm
Ubicación: Concepcion - Chile.
Contactar:

Mensaje por FallschirmDanix! » Sab Abr 12, 2008 11:39 pm

Gracias por la aclaracion, igual lo poco y nada que sabia de 'Wenck' solo que era gen. de artilleria y estaba al mando de un cuerpo panzer (64 Pz.Korps.?), y de Heinrici que se sabe, de ese si que poco e oido!! jejeje. . . Y no sbia que los restos del XII ejercito eran en su mayoria cadetes, lo del escaso armamento lo sabia, pero crei que aun le quedaria una cantidad considerable de tropas experimentadas. . .

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST