Los "Buenos" y los "Malos"

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Anibal Clar » Dom Dic 21, 2008 1:41 am

Hola a todos, muy buenas.
Estimados camaradas, voy a dejar esta pregunta en el foro para ver cual es vuestra opinión.
En todo el asunto del atentado al Führer del 20 de Julio del 44, a vuestro parecer ¿quíenes son los "buenos" y quíenes los "malos"? Claro está que los dos bandos están encabezados por sus respectivos "capitanes". En un lado Hitler y el OKW-OKH y en el otro Stauffenberg y los golpistas. Sopesad los pros y los contras de unos y otros y decidid.
Suerte en las cabilaciones.
Un saludo, camaradas.
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Juanma
Usuario
Usuario
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ene 09, 2008 2:37 pm

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Juanma » Mié Dic 24, 2008 3:01 pm

¡ Hola a Todos !

Para mí los "buenos" son los golpistas, solamente por la idea de parar la guerra ya era una gran idea.

Si los golpistas hubiesen triunfado podrían haber "rendido" la parte Oeste de Europa ( Francia y Paises Bajos ) incondicionalmente para concentrarse en la Europa del Este , tal y cómo pensaron muchos generales ( Entre ellos Rommel ) .

Aunque a esas alturas de la guerra estoy seguro que los Aliados no hubiesen aceptado una rendición condicional , al menos los golpistas lo hubiesen intentado y estoy seguro que las futuras deciciones hubiesen mucho mejores, incluida la no destrucción de la capital berlinesa por las tropas rusas. Estoy seguro que con los golpistas la Batalla de Berlin hubiese sido muy diferente.

Pero claro, es solo una opinión. :wink:

¡ Felices Fiestas y Feliz Navidad ! :-D :-D :-D

¡ Salu2 a to2 !

ROMMEL 94
Expulsado
Mensajes: 74
Registrado: Mar Jun 03, 2008 5:01 pm
Ubicación: ESPAÑA

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por ROMMEL 94 » Lun Dic 29, 2008 2:53 pm

Hola oberst Anibal, ¿que tal en el don?
Yo con los golpistas, por que hitler era un loco drogadicto y Herman Goering tambien.
La guerra hubiese cambiado de rumbo y se ubieran concentrado en Rusia, igual hasta abrian parado el holocausto.
Muchos saludos, oberst der Artillerie el Brigadeführer Mikel te envia saludos de parte de Speer.

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por cv-6 » Lun Dic 29, 2008 11:18 pm

por que hitler era un loco drogadicto y Herman Goering tambien
Hombre, yo creo que Hitler había hecho bastantes más "méritos" que eso para ser el malo.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Vadiniense
Miembro
Miembro
Mensajes: 51
Registrado: Jue Ago 14, 2008 7:59 pm
Ubicación: Opositor

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Vadiniense » Mar Dic 30, 2008 12:13 am

Para mi los malos son los que usan el terror y las bombas para cambiar la historia. Y como en España es de uso comun el dicho " quien roba a un ladron tiene 1000 años de perdon" Yo, particularmente pienso que el que roba a un ladron es otro ladron.

Avatar de Usuario
27Pulqui
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 589
Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:39 am
Ubicación: Argentina

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por 27Pulqui » Mar Dic 30, 2008 4:42 pm

En referencia al comentario de Vadiniense debo reconocer primero que no estoy muy informado sobre la tentativa de golpe y asesinato, pero me parece en extremo ingenua la comparación entre Hitler (con lo que conlleva su feroz dictadura) y los conspiradores como si ambos fueran los "malos".

Por otra parte, no entiendo a donde apuntan este tipo de temas, parecieran una reivindicación solapada de Hitler.
La historia tergiversada no es historia inofensiva. Es peligrosa.
Eric Hobsbawm

Vadiniense
Miembro
Miembro
Mensajes: 51
Registrado: Jue Ago 14, 2008 7:59 pm
Ubicación: Opositor

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Vadiniense » Mié Dic 31, 2008 12:32 am

Sencillamente, lo que queria decir es que la razon, cuando se usa el terror, se pierde completamente.
Lo que a 27pulqui le parece una solapada reivindicacion de Hitler, no es mas que el simple ejercicio del debate o la discusion. Creo que a cuantos les interese la historia de la Segunda Guerra Mundial y las personas o personajes que en ella intervinieron tienen la suficiente mentalidad y conocimiento bastante para hablar de ello sin prejuicios ni tabus.
Y respecto a la cuestion, repito, si alguien atento contra Adolf Hitler cometio una tentativa de homicidio segun la legalidad independientemente del calado de la victima y por consiguiente el " malo" es el agresor.

Juanma
Usuario
Usuario
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ene 09, 2008 2:37 pm

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Juanma » Mié Dic 31, 2008 10:37 am

¡ Hola a Todos !

Yo creo que la pregunta de "buenos" o "malos" tambien tiene su razón de ser en la mentalidad de la época, es decir, hoy en dia vemos todo lo que pasó sabiendo la cantidad de crimenes contra la humanidad que comentieron los Nazis impunemente , pero entonces , en aquél año de 1944 la cuestión no era precisamente esa, sino el futuro de Alemanía por parte de los "verdaderos" soldados, los que pensaban y creian en el ejército cómo parte de Alemanía y los que pertenecían al ejército desde un partido político y que utilizaban al ejército para sus propios delirios de grandeza.

No es una pregunta fácil para un soldado que "ama" el ejército , ya que su deber cómo soldado es obedecer las ordenes, aunque eticamente o moralmente no las comprenda . No es tan fácil .

Creo que eso mismo le pasó al gran general Heinz Guderian , su deber con el ejército y sus soldados o ... intentar cambiar la historia a base de "asesinatos" en su propio ejército . Optó por ser un buen soldado aunque al final acabó ayudando a la familia del "traidor" a salvarse ... cuando irónicamente él estaba en el Tribunal que los juzgaba. Porque cómo buen soldado supo diferenciar quien era un buen soldado y quien politico con un único fín : sus delirios de grandeza y las visiones inútiles de lo que no existia.

Creo que para juzgar la II Guerra Mundial no deberíamos hacerlo siempre con la mentalidad y los ojos del Siglo XXI , porque en aquella época todavía existian ciertos valores de honor , de obediencia y de disciplina que hoy , para bien o para mal , han dejado de tener sentido en una sociedad cómo la nuestra, en pleno siglo XXI.

¡ Salu2 a To2 ! y ¡ Feliz Año bueno ! :-D :-D :-D

Avatar de Usuario
27Pulqui
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 589
Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:39 am
Ubicación: Argentina

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por 27Pulqui » Mié Dic 31, 2008 3:54 pm

Vadiniense escribió:Sencillamente, lo que queria decir es que la razon, cuando se usa el terror, se pierde completamente.
Lo que a 27pulqui le parece una solapada reivindicacion de Hitler, no es mas que el simple ejercicio del debate o la discusion. Creo que a cuantos les interese la historia de la Segunda Guerra Mundial y las personas o personajes que en ella intervinieron tienen la suficiente mentalidad y conocimiento bastante para hablar de ello sin prejuicios ni tabus.
Y respecto a la cuestion, repito, si alguien atento contra Adolf Hitler cometio una tentativa de homicidio segun la legalidad independientemente del calado de la victima y por consiguiente el " malo" es el agresor.
La reducción de la conspiración de 1944 a un acto ilegal de "malos" es un simplismo abrumador. La legalidad de un régimen despótico, que estaba comprometiendo a los alemanes en un genocidio, que llevaba a su país a una derrota completa a expensas de severas penurias de un pueblo, al menos merece un cuestionamiento de nuestra parte, forista Vadiniense.

A lo largo de la historia se han pronunciado buenos argumentos sobre el uso legítimo de la violencia en circunstancias excepcionales. Algunos lo llaman tiranicidio. Creo que en este caso hay buenas razones que lo justifican. De hecho, los alemanes contemporáneos rinden homenaje al encargado de asesinar a Hitler y no al tirano.

Por otra parte, bienvenido sean los debates, el problema es la endeblez de los argumentos de los defensores de Hitler. Pero entiendo, el sitio tiene una normativa muy clara sobre la apología del nazismo, tal vez por eso no pueden desplegar por completo su conocido repertorio...
La historia tergiversada no es historia inofensiva. Es peligrosa.
Eric Hobsbawm

Avatar de Usuario
27Pulqui
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 589
Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:39 am
Ubicación: Argentina

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por 27Pulqui » Mié Dic 31, 2008 4:23 pm

Por último, si la intención de Anibal Clar es proponer una suerte de juego sobre el apoyo a uno de los dos bandos, de modo de ubicarnos en 1944 en la cabeza de un militar alemán, entonces le pido disculpas por mis comentarios.

Como su pregunta conduce a "buenos" o "malos", no me queda claro que intenta demostrar o que está sugiriendo.
La historia tergiversada no es historia inofensiva. Es peligrosa.
Eric Hobsbawm

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Anibal Clar » Mié Dic 31, 2008 5:15 pm

Hola a todos.
Haya paz, camaradas.
Yo solo queria hacer una encuesta, no dar doctrina politica.
Hay muchas opiniones encontradas, a unos escucho hablar mal de los golpistas. A otros bien.
Solo queria ver que opinaban los foristas. nada mas.
Un saludo a todos y feliz año.
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Vadiniense
Miembro
Miembro
Mensajes: 51
Registrado: Jue Ago 14, 2008 7:59 pm
Ubicación: Opositor

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Vadiniense » Jue Ene 01, 2009 1:55 am

La reducción de la conspiración de 1944 a un acto ilegal de "malos" es un simplismo abrumador. La legalidad de un régimen despótico, que estaba comprometiendo a los alemanes en un genocidio, que llevaba a su país a una derrota completa a expensas de severas penurias de un pueblo, al menos merece un cuestionamiento de nuestra parte, forista Vadiniense
Cuestionelo todo lo que ud. desee...como todos hacemos en este foro, si bien me gustaria que me explicara ud. bajo su punto de vista los daños colaterales del atentado de Stauffenberg.
¿Eran responsables los cuatro fallecidos y los diversos heridos de las "locuras" de Adolf Hitler? Fue Stauffenberg un buen hombre al asesinar a cuatro personas?
A lo largo de la historia se han pronunciado buenos argumentos sobre el uso legítimo de la violencia en circunstancias excepcionales. Algunos lo llaman tiranicidio. Creo que en este caso hay buenas razones que lo justifican. De hecho, los alemanes contemporáneos rinden homenaje al encargado de asesinar a Hitler y no al tirano.
Es decir, si alguien hubiera atentado contra Iosif Stalin para ud. hubiera sido plenamente justificado?
Por otra parte, bienvenido sean los debates, el problema es la endeblez de los argumentos de los defensores de Hitler. Pero entiendo, el sitio tiene una normativa muy clara sobre la apología del nazismo, tal vez por eso no pueden desplegar por completo su conocido repertorio...
Y tambien deberia tenerlo sobre la apologia de la violencia la cual, unas lineas mas arriba, ud se ha encargado de hacer. Es mas, si lo de la apologia del nazismo lo dice por mi, creo que se equivoca completamente porque si a estas alturas no sabe diferenciar la opinion sobre la Historia de la defensa del nazismo, creo que no estamos contribuyendo al contraste de opiniones basadas en documentacion sino en crear nuestra historia particular. Le rogaria encarecidamente que no se refiera a mi como " defensor del nazismo " porque ni lo soy ni tengo interes alguno en serlo.
Si Stauffenberg fue " bueno " asesinando a 4 personas y no a Hitler, le daria la razon a usted , antes de que me cuelgue el sanbenito.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por Eriol » Jue Ene 01, 2009 6:43 am

como se puede dudar de quienes eran los buenos y los malos??pienso que esta bastante claro.
hitler=muerte para todo el mundo posible(judios,soldados propios y enemigos,civiles...)
no hitler=no muerte para todo el mundo.
vamos que por no matar auna persona vamos a dejar morir a los que murieran en adelante??
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
wittmann
Usuario
Usuario
Mensajes: 15
Registrado: Mié Jun 14, 2006 5:31 pm
Ubicación: Oviedo.
Contactar:

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por wittmann » Jue Ene 01, 2009 11:39 pm

Es difícil decidir quienes son los buenos y quienes los malos, si de algo pecaron los conspiradores fue de ingenuidad. Si pensaban que eliminando al dictador la guerra se acababa, o en el mejor de los casos solo tendrían que luchar en el este, estaban muy equivocados. a Alemania se le exigía la rendición incondicional bien con Hitler vivo, bien con Hitler muerto, y desde mi punto de vista siempre hubiese sido mejor tenerlo vivo para poder juzgarlo.

Saludos.
"Quia Nominor Leo"

caimanov
Miembro
Miembro
Mensajes: 254
Registrado: Sab Sep 22, 2007 6:33 pm

Los "Buenos" y los "Malos"

Mensaje por caimanov » Vie Ene 02, 2009 12:28 am

Para mi no hay buenos ni malos, cada uno hizo lo que creia mejor por Alemania y los suyos, tambien digo que si yo fuera dictador no me gustaria rodearme de gente que me pudiera traicionar, por lo cual si hay alguien que fue malo serian los conspiradores pues rompieron su pacto de fidelidad al fin y al cabo ellos cometiron traición y eso nadie lo niega, pero moralmente y eticamente para mi no son malos tampoco por que lucharon pro su verdad y por lo que ellos creyeron, así y todo es algo curioso ver como detras de este atentados estan gente con el VON nobleza alemana, jejeje.

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST