BAZOOKA

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
JOE HARTSOCK
Usuario
Usuario
Mensajes: 16
Registrado: Mar Dic 25, 2007 8:55 pm

BAZOOKA

Mensaje por JOE HARTSOCK » Dom Abr 20, 2008 9:24 pm

EN LAS PELÍCULAS SUELO VERQUE LOS AMERICANOS ESTÁN UN BUEN RATO EN CARGAR LA BAZZOKA, COMO QUE LE METEN ALGO POR DETRÁS(ADEMÁS DEL PROYECTIL). ¿ALGUIEN ME DIRÍA QUE ES?GRACIAS
EL MIEDO ES EL ÚNICO ENEMIGO.

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Dom Abr 20, 2008 9:58 pm

Saludos,
Pues bien no entiendo bien la pregunta pero lo único que se le mete por detrás a la bazooka es la munición: cohetes de 60,07 mm (designados como de 2,36 pulgadas para evitar la confusión con la munición de 60 mm del mortero), en su primera versión ahora bien dos observaciones:

1)una por favor no escribas en mayúsculas.

2) dos no te hagas ideas de la realidad basadas en imágenes de película las películas son eso "películas" todo ficción por lo general muy lejos de la realidad dos ejemplos claros de una película es que a todo lo que disparan con un fusil ,pistola o ametralladora explota cosa que es totalmente falso y a veces al que le disparan da como saltos o volteretas cosa también completamente falsa.


Bazooka y sus municiones
Imagen
http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Bazo ... sonian.jpg

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Jue Abr 24, 2008 2:06 am

Creo que es demasiado simple decir que solamente se introduce el proyectil y se dispara, Efectivamente solo hay un objeto que se inserta en el ánima del lanzacohetes para su operación belica, -y que es el cohete mismo- pero existe un procedimiento reglamentado en el manual para hacerlo, esto incluye otras maniobras adicionales que a simple vista aparentan la inserción de otros objetos, si el asesor militar de la película es meticuloso, y el director desea apegarse a la realidad, deben de tener en cuenta el procedimiento de fuego real de forma obligada:

El manual de campo FM 23.-30 del ejército de los estados unidos de Norteamérica para el lanzacohetes M1 A1 y M9 comúnmente denominados “Bazookas” por su parecido con el instrumento musical, maneja los siguientes pasos para la carga de la pieza:
(Por su extensión se presenta un extracto)

1) Posición del proveedor: a un costado y ligeramente adelante del extremo posterior del lanzacohetes
2) El apuntador se coloca el lanzacohetes sobre el hombro derecho y comprueba el circuito eléctrico oprimiendo varias veces el disparador observando la luz piloto de prueba (Excepto en M9)
3) El apuntador adopta las posiciones sentado, rodilla en tierra o de pie, con el lanzacohetes al hombro, el proveedor se coloca tan cerca como sea posible aproximadamente a 30 centímetros del lanzacohetes y un poco lateralmente a retaguardia del apuntador.
4) El apuntador da la voz de “cargar” dejando caer al mismo tiempo su mano derecha sobre el disparador, y de paso golpeando ligeramente al proveedor mientras sostiene con la mano izquierda el lanzacohetes , se cerciora que la lámpara piloto no se encuentre encendida, … El proveedor repite la voz de mando, cargando el peso del cuerpo a la izquierda, sin cambiar su posición en el terreno
5) El proveedor toma un cohete con la mano izquierda, con la palma de la mano hacia arriba, se toma el cohete por la espiga, con la cabeza del cohete hacia la derecha del proveedor. El ojo del fiador de seguridad queda en el lado opuesto al proveedor descansando el dedo medio de la mano izquierda, en el ojo
6) Simultáneamente el proveedor coge el tubo del lanza cohetes y el pestillo de cola en la mano derecha y con la palma hacia abajo. Su dedo pulgar abarcando la parte inferior del tubo y los otros dedos descansando en la porción delantera del pestillo de cola, oprimiendo, levanta el pestillo.
7) El proveedor inserta el cohete de modo que la parte mayor de la cabeza rebase un poco el pestillo de cola, suelta el pestillo de cola, y con el medio de la mano izquierda, lanza hacia abajo el ojo del fiador, si el fiador no sale del tubo estabilizador coloca el pulgar izquierdo bajo la porción encorvada del fiador, y lo levanta hacia fuera
8)El proveedor desliza la mano izquierda hacia atrás alrededor de las aletas del cohete, mientras levanta de nuevo el pestillo de cola con la mano izquierda, empuja el cohete dentro del alma del lanzacohetes, hasta que las muescas de las aletas se alineen con el pestillo de cola que se deja caer dentro de una de las aletas (esto asegura el contacto negativo del circuito eléctrico) para asegurar un buen contacto eléctrico da al cohete un ligero movimiento de rotación con la mano izquierda
9) El proveedor coge el alambre del contacto de la aleta, y lo estira rectamente hacia atrás, para desenrollarlo, lo ata alrededor del resorte de contacto, dando en seguida un golpe en el casco del apuntador diciendo “listo” y asumiendo la posición de seguridad indicada en este manual para hacer fuego.

Por ùltimo coincido con el uso de las mayùsculas, procura no abusar de ellas :wink:

Saludos!! :P

Fuente: Manual de operación de lanzacohetes calibre 2.36” Mayor de artillería Reynaldo García, México 1946
(basado en el manual de campaña original Norteamericano FM23-30)
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Jue Abr 24, 2008 2:44 am

Una observacion adicional, y como apreciaciòn personal solamente respecto al comentario de von Neurath: respetando a los compañeros que practiquen la cacerìa como deporte, a tìtulo personal reconozco que en mi temprana juventud yo tambièn la practiquè en algunas ocasiones, acompañando a mi abuelo, que fuè muy aficionado - (y de lo cual ahora me arrepiento por la falta de respeto a la vida silvestre)- :oops:
Creo que quienes han tenido esta experiencia podràn estar de acuerdo conmigo que un blanco desafortunado de 30-06 en un venado macho, adulto y de buen peso, yendo al trote, Si ocasiona esas volteretas y saltos muy similares a las que vemos en algunas pelìculas.
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Jue Abr 24, 2008 4:52 am

Jorge Romo Perez escribió:
Creo que es demasiado simple decir que solamente se introduce el proyectil y se dispara...
una pregunta simple requiere de una respuesta simple.

Jorge Romo Perez escribió:Una observacion adicional, y como apreciaciòn personal solamente respecto al comentario de von Neurath: respetando a los compañeros que practiquen la cacerìa como deporte, a tìtulo personal reconozco que en mi temprana juventud yo tambièn la practiquè en algunas ocasiones, acompañando a mi abuelo, que fuè muy aficionado - (y de lo cual ahora me arrepiento por la falta de respeto a la vida silvestre)- :oops:
Creo que quienes han tenido esta experiencia podràn estar de acuerdo conmigo que un blanco desafortunado de 30-06 en un venado macho, adulto y de buen peso, yendo al trote, Si ocasiona esas volteretas y saltos muy similares a las que vemos en algunas pelìculas.
Saludos, amigo Jorge Romo Perez tu mismo has contestado al planteamiento del venado que al ser inpactado si ocasiona volteretas y saltos, porsupuesto esto nada tiene que ver con lo que yo me refería a los efectos hollywodenses en cuanto a la forma en que los actores hacen escenas al ser impactados por proyectiles, escenas de explosiones etc, no me voy a extender a explicar o discutir estos parámetros.

El venado al ser impactado en su carrera son los efectos de la inercia del animal por su movimiento y no los efectos balísticos del impacto del proyectil lo que produce los efectos que hablas.

Saludos.

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Jue Abr 24, 2008 5:57 pm

Una pregunta de un compañero requeire la ayuda de todos, en la medida de nuestro conocimiento (sustentado) y voluntad de difundirlo. Para ello es el foro o no? :wink:

Coincido en lo exagerado de muchos productores de cine, pero no voy a ahondar en bàlistica ni en energìa cìnètica de un proyectil, no es el punto. simplemente creo prudente que nuestras aportaciones no sean con càracter absoluto, siempre hay una excepciòn a la regla, y alguien que nos pueda ilustrar con algo nuevo a nuestro particular punto de vista o no?
En su defecto, entonces, conviene aclarar que bajo ciertas circunstancias si se dan esos saltos o volteretas... :)
y aqui termino... Saludos cordiales :P
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Jue Abr 24, 2008 9:30 pm

8)El proveedor desliza la mano izquierda hacia atrás alrededor de las aletas del cohete, mientras levanta de nuevo el pestillo de cola con la mano izquierda, empuja el cohete dentro del alma del lanzacohetes, hasta que las muescas de las aletas se alineen con el pestillo de cola que se deja caer dentro de una de las aletas (esto asegura el contacto negativo del circuito eléctrico) para asegurar un buen contacto eléctrico da al cohete un ligero movimiento de rotación con la mano izquierda
9) El proveedor coge el alambre del contacto de la aleta, y lo estira rectamente hacia atrás, para desenrollarlo, lo ata alrededor del resorte de contacto, dando en seguida un golpe en el casco del apuntador diciendo “listo” y asumiendo la posición de seguridad indicada en este manual para hacer fuego.


creo que esa es concretamente la parte que le interesaba saber a JOE HARTSOCK, puesto que en otras armas contracarro (como panzerfaust o piat) no había ningún circuito eléctrico necesario para el funcionamiento del arma
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Jue Abr 24, 2008 9:37 pm

Saludos Audie, Tienes Razòn, vi oportuno el registrar un extracto de todo el proceso, de carga tal y como lo indica el manual respectivo para mayor aclaraciòn.


Saludos y gracias por la observacion del piat!! :P
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST