ayuda para escribir novelas sobre la 2ªGM

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
chester
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Vie Sep 15, 2006 4:28 am

ayuda para escribir novelas sobre la 2ªGM

Mensaje por chester » Mar Dic 25, 2007 3:52 pm

Amigos , tras darle vueltas desde hace años , estoy firmemente decidido a comenzar en el verano de 2008 -después de terminar las oposiciones - una serie de novelas sobre la 2ª Guerra Mundial que se centrarían en el teatro europeo , - ya veremos si ocasionalmente en el teatro del Pacífico -y a una novela por año de contienda . Me gustaría que me aconsejarais sobre bibliografía básica imprescindible para comenzar , además de enlaces en internet .Quiero tomar está página web como base para documentarme , muchas gracias por vuestra colaboración de antemano y felices fiestas y un próspero año nuevo para vosotros y los vuestros

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mar Dic 25, 2007 10:13 pm

Chester, pásate por el subforo de biblioteca y encontrarás referencias de sobra a material básico.

Un saludo y suerte.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
pby5
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 633
Registrado: Dom Jul 17, 2005 12:30 am
Contactar:

Mensaje por pby5 » Mar Dic 25, 2007 11:58 pm

en la linkoteca puedes encontrar muchas cosas
¡¡¡CITEN LAS FUENTES!!!
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Blog de Sandglass Frikináutico
www.salvemoscuatrovientos.com
«La juventud de hoy en día es decadente e indisciplinada. Los jóvenes no respetan a a los mayores y desoyen sus consejos; el fin de los tiempos está próximo»
Anonimo caldeo 2000ac.

Avatar de Usuario
leytekursk
Expulsado
Mensajes: 234
Registrado: Mié Dic 27, 2006 4:00 am
Ubicación: Talcahuano, Chile

Mensaje por leytekursk » Mié Dic 26, 2007 3:38 am

Lo primero que te aconsejaría es mucha lectura de novelas sobre el tema, en principio, todas las de Sven Hassel, luego, las bélicas de Heinz Konzalik ("El médico de Stalingrado", "Pelotón de mujeres", "Eran diez", "Llegaron del cielo", "Straifbataillon 999", y alguna otra que se me escapa).

Después, los pesos pesados, "Kaputt" de Malaparte, "Submarino", de Lothar Günther Buchheim, "La noche de los generales" de Hans Hellmut Kirst, y, por supuesto "Los desnudos y los muertos" de Norman Mailer...

Si lees todo eso eres capaz de escribir lo que quieras...además de documentarte detenidamente sobre las circunstancias históricas en que se desarrolla lo que te dispones a narrar.

Un saludo...

Avatar de Usuario
chester
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Vie Sep 15, 2006 4:28 am

Mensaje por chester » Mié Dic 26, 2007 5:25 am

muchas gracias compañeros por vuestras respuestas veo que me espera una inmensa labor de documentación pero sarna con gusto no pica . felices fiestas a todos :-D :-D :-D

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Mensaje por Untergefreiter » Mié Dic 26, 2007 7:13 pm

Ojo con "Hassel". Como memorias son tan auténticas como billete de tres pesos, y como ficción pueden ser bastante berretongas. No estoy diciendo que no sean entretenidas (supongo que lo son), pero no dejan de ser novelitas de acción al estilo de de Leo Kessler.

Como sustitutos te recomiendo a Willy Heinrich (The Cross of Iron, Crack of Doom) y la trilogía del artillero Asch de Hans Hellmut Kirst. Otros títulos, además de los que ya recomendó Leytekursk, pueden ser The Cruel Sea de Nicholas Montserrat y alguna de David Robbins (Last Citadel, War of the Rats).

Otra opción es buscar memorias de combatientes (The Forgotten Soldier de Guy Sajer, Company Commander de Charles McDonads, etc.), libros de corte periodístico, de esos que abundan en anécdotas (Ryan, Craig, Collier, Carell), o historia oral (Ambrose).
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Avatar de Usuario
chester
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Vie Sep 15, 2006 4:28 am

Mensaje por chester » Mié Dic 26, 2007 7:58 pm

una vez más , gracias untergefreiter

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST