HITLER AMENAZA A FRANCO EN HENDAYA

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
morfeo20
Usuario
Usuario
Mensajes: 13
Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:20 pm

HITLER AMENAZA A FRANCO EN HENDAYA

Mensaje por morfeo20 » Mié Oct 31, 2007 8:49 pm

Entrevista de Hendaya

La Reunión o entrevista de Hendaya, tuvo lugar en la estación de trenes de la localidad de Hendaya situada en la frontera hispano-francesa el 23 de octubre de 1940, , donde Francisco Franco se entrevistó con Adolf Hitler (A la sazón Caudillo y Führer), en presencia sus ministros de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Suñer (España) y Joachim von Ribbentrop (Alemania)

Esta entrevista fue similar a la celebrada por Franco con Benito Mussolini en Bordighera (Italia), aunque en este caso el interés de Mussolini por la participación española en la Segunda Guerra Mundial fue menor.


Las negociaciones previas [editar]Durante el verano de 1940 y por iniciativa española se habían ido dibujando, por medio de contactos diplomáticos de alto nivel, las condiciones para una eventual participación española en la guerra. Las demandas territoriales sostenidas como punto partida por ambas dictaduras para afrontar las negociaciones eran;

Por parte de Hitler, la cesión de una de las Islas Canarias, una base naval en Mogador o Agadir y, al parecer, la Isla de Fernando Póo.
Por parte de Franco, además de la colonia británica de Gibraltar, Orán, Marruecos y Guinea, las tres, parte integrante del imperio colonial francés. Además se sugirió la posibilidad de tomar también el Rosellón francés.
Estas posturas parecían irreconciliables ya que para Hitler resultaba poco deseable estratégicamente enemistarse con Petain, por el desmembramiento del imperio francés y con Mussolini que podría ver, en una España excesivamente favorecida en las negociaciones, una competidora en sus propias ambiciones mediterráneas. Además, la estrategia de Franco de obtener el máximo de concesiones a cambio del mínimo de implicación en la guerra. Y es con el fin de aumentar la presión sobre Franco por lo que se acuerda la entrevista de máximo nivel en la ciudad vasco-francesa.


El vagón del Erika [editar]A las tres y veinte de la tarde llegó el tren oficial “Erika” de Hitler desde París. Franco por su parte llegó ocho minutos tarde y para cuando descendió del vagón, Hitler y von Ribbentrop le esperaban al pie de la escalerilla. Franco vestía uniforme militar con gorro cuartelero, mientras que Hitler usaba el uniforme del Partido, con gorra de plato. El barón von Stohrer hizo las presentaciones y luego, juntos, los dos jefes de Estado revistaron las tropas.

La entrevista se celebró en el coche-salón. En el momento de subir se le comunicó al embajador de España en Berlín, Espinosa de los Monteros, que ni él ni von Stohrer iban a participar en la reunión. Así pues, a la entrevista asistieron unicamente Franco, Hitler, von Ribbentrop, Serrano Suñer y como intérpretes, por parte alemana Gross y por parte española el Barón de las Torres.

Adolf Hitler hizo una larga digresión sobre el Nuevo orden europeo en el que España tendría su lugar si bien era necesario que participara de manera activa en la victoria del Eje. Además anunció ya una fecha precisa: sus paracaidistas estaban preparados para lanzarse el 10 de enero de 1941 sobre Gibraltar, según lo planeado en la Operación Félix. Cuando acabó, el Generalísimo hizo también una larga exposición. Habló de Marruecos y de suministros, preguntando si Alemania estaba en condiciones de enviar a España 100.000 toneladas de trigo. Las consideraciones de Franco irritaron a Hitler.

Es importante precisar dos de los argumentos de Franco:

Inglaterra no estaba vencida y si resistía con tanto empeño es porque esperaba una intervención norteamericana.
España no podía ceder a nadie el derecho a apoderarse de Gibraltar.
Con todo esto, contaba con el consejo de Wilhelm Canaris (quien le aseguró a Franco, a espaldas de Hitler, que Alemania no ganaría la guerra). Sin embargo, le exigió condiciones prácticamente imposibles de cumplir. Entre ellas las reclamaciones territoriales que chocaban directamente con los intereses de Vichy, con quien Hitler no deseaba enemistarse, pero también entregas de material militar, especialmente aéreo, del que Hitler no podía prescindir. La larga lista de reclamaciones de Franco hicieron que Hitler mencionara posteriormente a Mussolini que "antes que repetir la entrevista de nuevo, prefería que me sacaran tres o cuatro muelas"

La reunión, sin embargo, no fue un absoluto fracaso, y Hitler consiguió salir de Hendaya con una promesa española de entrada en la guerra bajo el brazo , tras presiones y amenazas veladas a Franco, a quien Hitler insiste en que "debe tomar una determinación y no permanecer ignorante a los acontecimientos, y a que las tropas se hallan en los Pirineos". Rechazado en primera instancia por Serrano y Franco, el segundo protocolo constituye un firme compromiso con el Eje, lo que reconoce el mismo Serrano Suñer, aunque no deja de ser vago y cede a criterio de España la fecha de entrada en el conflicto. El protocolo secreto español fue probablemente destruido con posterioridad al conflicto, y lo mismo se temía del alemán hasta la salida a la luz en 1960 por parte del departamento de Estado de EEUU. Las posteriores negociaciones establecidas principalmente con Mussolini, que, aunque tenía más vínculos ideológicos y culturales con el Régimen Franquista lo veía como un potencial competidor, y el cambio de rumbo de la guerra impidieron la entrada española.

Si Hitler hubiera ejercido una firme presión sobre España, es de prever que tarde o temprano habría conseguido su entrada en la guerra del lado del Eje. Pero, agobiado por asuntos más urgentes, cambió de planes. Lo cierto es que fue más bien la suerte de la historia la que ayudó a Franco en este dilema y no como se ha querido mostrar después, una “habilidad preclara del Caudillo” para ver más allá de los acontecimientos históricos.

--------------
Despues de leer esto e ido a ablar con mi abuelo,tiene 87 años y estuvo en los pirineos durante los 5 años d ela segunda guerra mundial,para q nadie pasara a españa,ni refugiados, ni ejercitos...
y ablando con mi abuelo me dijo q el leyó y se entere porq por aquella epoca tb se remoreaba de q en la entrevista en hendaya,hitler le pidio a franco poder pasar por españa para conquistar gibraltar y asi controlar una de las 2 puertas del mediterraneo, y tener paso para marruecos y africa a esto q franco le contesto q no ya q anularia su neutralidad aunq con visiones al eje y demostraria a los aliados q no serian neutrales.
Despues de tantas exigencias q tenia franco para entrar en la segunda guerra mundial,hitler se inrito aun mas.
y aki esta la cuestion q segun mi abuelo hitler le dijo a franco, q con toda la ayuda q recibio en la guerra civil española por parte de alemania y q aora españa no dejaria al menos pasar a las divisiones a africa por españa,q cuando el ganara la guerra y toda europa fuera suya,españa tb lo seria a menos q entrara en guerra y les dejara paso.


NO SE SI ESTO SERA VERDA,PERO UN TESTIGO Q PARTICIPO ME LO DIJO(MI ABUELO) Y EM GUSTARIA CONTRASTARLO O Q ME DEMOSTREIS O ENSEÑEIS DOCUMENTOS DE SI ESTO FUE VERDA O UN SIMPLE RUMOR NACIONAL.

SALUDOS

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Jue Nov 01, 2007 8:18 pm

Tres cosas:

Primero: léete la normativa antes de escribir porque acabas de violar dos artículos.

El articulo 22 que dice: Queda terminantemente prohibido el “copiar y pegar” textos íntegros procedentes de otras páginas web o de otros foros de debate para colgarlos en nuestro foro. Cuando los miembros y usuarios del Foro deseen dar a conocer un texto de Internet, deberán indicar solamente el enlace del mismo. En este caso---> http://es.wikipedia.org/wiki/Entrevista_de_Hendaya

Y en todo caso también el articulo 3 al no citar la fuente de lo escrito.

Segundo: pon más cuidado a la hora de escribir tanto en la ortografía como en el uso de expresiones tipo SMS.

Tercero: Creo que tus dudas están esclarecidas aquí---> viewtopic.php?p=49551#49551, de todas formas lo de las amenazas de Hitler a Franco en Hendaya no son mas que un mito creado a posteriori de forma interesada.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Nov 01, 2007 9:01 pm

morfeo20 escribió: La larga lista de reclamaciones de Franco hicieron que Hitler mencionara posteriormente a Mussolini que "antes que repetir la entrevista de nuevo, prefería que me sacaran tres o cuatro muelas"
El dicho de Hitler no fué por las reclamaciones de Franco sinó por la tranquilidad y pasividad de Franco ante las constantes insistencias y presiones por parte de Hitler (no lo recuerdo bien porque no tengo la bibliografía a mano, ésto es de memoria). De todas maneras te recomiendo el enlace que cita Beltzo y que él mismo creó para deleite de los foristas. :wink:

Por otro lado el idioma castellano es tan hermoso completo, que cortarlo como para mensajes de texto es una aberración. :?



Gracias por estar.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
morfeo20
Usuario
Usuario
Mensajes: 13
Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:20 pm

Mensaje por morfeo20 » Jue Nov 01, 2007 10:29 pm

lo siento por mis expresiones y mi manera de escribir acostumbrada en el msn ,ademas soy nuevo llevo solo 2 dias en este foro ,no me e leio reglas aun ni nada solo me intereso el tema y escribi rapido sin mirar, para la proxima lo sabre gracias por la advertencia.
saludos

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST