SOBRE EL ATAQUE A TARANTO

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 524
Registrado: Sab May 30, 2009 8:57 am
Ubicación: 41º 26' N 002º 10' E

SOBRE EL ATAQUE A TARANTO

Mensaje por Stephen Maturin » Jue Mar 12, 2015 5:10 pm

-

- Hay una información que he estado buscando y no encuentro, se trata de la Operación Judgment, el conocido ataque británico a la base naval italiana de Taranto en que resultaron hundidos tres acorazados italianos alcanzados por los torpedos lanzados por los Swordfish pertenecientes al HMS illustrious.

- Según he leído en un artículo sobre el tema los británicos graduaron la profundidad de los torpedos a 36 pies o sea unos 10.80 m. Sin embargo los acorazados italianos tenían un calado de unos 8.50 m. los tipo Cavour y unos 10.50 los tipo Littorio, estos son calados máximos, por lo que es de suponer que fondeados estos serían menores.

- La conclusión es que de ser esto cierto los torpedos debían pasar debajo los buques y para que estallaran debían estar dotados de espoletas magnéticas, y aquí nace mi duda, ¿en noviembre de 1940 los británicos ya disponían de espoletas magnéticas fiables?.

- Por lo que se en el ataque al Bismarck unos seis meses después se intento usarlas y estas fallaron por lo que los daños fueron causados por torpedos armados con espoletas estándar de contacto, lo que me causa mas dudas.

-

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Re: SOBRE EL ATAQUE A TARANTO

Mensaje por cv-6 » Jue Mar 12, 2015 6:03 pm

Si no recuerdo mal, los alemanes ya tenían ese tipo de torpedos al principio de la guerra, por lo que no me parece tan difícil pensar que también los británicos pudieran tenerlos. Lo que sí sería sorprendente, si de verdad se usaron estas armas, es que dieran tan buen resultado, teniendo en cuenta sus resultados durante el resto de la guerra.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 524
Registrado: Sab May 30, 2009 8:57 am
Ubicación: 41º 26' N 002º 10' E

Re: SOBRE EL ATAQUE A TARANTO

Mensaje por Stephen Maturin » Jue Mar 12, 2015 6:28 pm

cv-6 escribió:Si no recuerdo mal, los alemanes ya tenían ese tipo de torpedos al principio de la guerra, por lo que no me parece tan difícil pensar que también los británicos pudieran tenerlos. Lo que sí sería sorprendente, si de verdad se usaron estas armas, es que dieran tan buen resultado, teniendo en cuenta sus resultados durante el resto de la guerra.

- Hasta donde yo se los torpedos alemanes tipo G7a y G7e al principio de la guerra estaban dotados de espoletas de contacto ya que las magnéticas no estaban suficientemente probadas, incluso las de contacto perece que inicialmente no eran muy fiables, lo que unido a que el control de profundidad tampoco era muy exacto y los torpedos en muchas ocasiones navegaban varios metros por debajo de la profundidad programada y pasaban bajo los buques sin estallar producía lo que producía innumerables fallos en los ataques con torpedos.

-

Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 524
Registrado: Sab May 30, 2009 8:57 am
Ubicación: 41º 26' N 002º 10' E

Re: SOBRE EL ATAQUE A TARANTO

Mensaje por Stephen Maturin » Vie Mar 13, 2015 10:17 am

-
- Gracias al amigo MINORU GENDA que me ha contestado en otro foro amigo tengo la respuesta que buscaba. Los británicos en este ataque usaron por primera vez en el Mediterráneo espoletas dúplex con detonadores de contacto y magnéticos de proximidad, y contra lo que pasó en otras ocasiones como en el mencionado ataque al Bismark, y a la vista de los resultados, en esta ocasión funcionaron correctamente.

-

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST