El uso de la estilográfica en la SGM

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Responder
wandadee
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Jue Feb 17, 2011 9:32 pm

El uso de la estilográfica en la SGM

Mensaje por wandadee » Sab Feb 19, 2011 3:13 pm

Estimados compañeros:

Acabo de presentarme en el subforo creado con tal propósito y este es mi primer mensaje.
Pido disculpas por si no he encontrado algún hilo que contenga la respuesta a mi pregunta , o por si no he colocado mi mensaje en el sitio adecuado.
Si por eso o cualquier otro motivo procede su borrado o traslado, que así sea.....



Antes de lanzar mi pregunta, quería felicitaros por los interesantísimos mensajes que aportais a este maravilloso foro.
¡¡ Sois un pozo de sabiduría¡¡

Mi interés en esta ocasión se centra en el uso de la estilográfica durante la Segunda Guerra Mundial.

¿qué datos tenemos?

¿alguna estilográfica de dotación para los oficiales?

¿es cierto que Parker inventó la tinta en pastillas para poder llevar dicho instrumento de escritura al frente de manera mas segura?. La firma italiana Aurora creó un modelo con un compartimento especial para almacenar la tinta en esta forma....

¿qué hay de las estilográficas-bomba?

dicen que el veneno con el que Hitler supuestamente se suicidó, estaba en su estilográfica. ¿De qué marca era?

En algunos reportajes de la época se aprecia en retaguardias,oficinas y Cuarteles Generales la utilización de estilográficas. ¿Pero en los frentes ,era habitual portear con la estilográfica y el tintero de rigor?.

los tripulantes de los bombarderos tanto aliados como alemanes, para hacer cálculos de derivas,bombardeo etc... ¿utilizaban estilográficas o lápiceros?

¿ con qué documentos gráficos contamos?

Me parece que es un hilo que puede dar bastante de si.
Confío en que con vuestros conocimientos, y mis averiguaciones (son mis dos grandes aficiones, SGM y estilográficas), podamos confeccionar un análisis interesante.

Gracias por leer¡¡

Avatar de Usuario
andimana4
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2004
Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:30 pm
Contactar:

El uso de la estilográfica en la SGM

Mensaje por andimana4 » Sab Feb 19, 2011 3:25 pm

Antes de nada gracias por unirte a este foro y espero que te quedes un buen rato. En cuanto a tu pregunta, lo que yo se es que muchos pilotos usaron un invento de unos hermanos apellidados Biro, y que sustituia a la estilografica debido a que estos aparatitos estallaban en el aire por la presion y la tinta china podria llegar a ensuciar bastante la cabina. El invento se conoce como boligrafo, pero en ingles se quedo con el apellido de los hermanos.

En cuanto a las estilograficas no se demasiado. Se que inventaron unos cartuchos para cargarlas y que se cambio el mecanismo interior para que no perdiera la tinta, con un sistema que se parece al de los boligrafos. Es decir una microbolita de metal que controla el peso de la gravedad por la que cae la tinta. :mrgreen:
Caminando por la vida myspace.com/blogn5

Imagen

Imagen+16

"La propaganda tiene un sólo objetivo: conquistar a las masas.Todo procedimiento que nos conduzca a ello es bueno; cualquier método que lo dificulte es malo" Goebbels

wandadee
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Jue Feb 17, 2011 9:32 pm

El uso de la estilográfica en la SGM

Mensaje por wandadee » Sab Feb 19, 2011 3:57 pm

andimana4 escribió:Antes de nada gracias por unirte a este foro y espero que te quedes un buen rato. En cuanto a tu pregunta, lo que yo se es que muchos pilotos usaron un invento de unos hermanos apellidados Biro, y que sustituia a la estilografica debido a que estos aparatitos estallaban en el aire por la presion y la tinta china podria llegar a ensuciar bastante la cabina. El invento se conoce como boligrafo, pero en ingles se quedo con el apellido de los hermanos.

En cuanto a las estilograficas no se demasiado. Se que inventaron unos cartuchos para cargarlas y que se cambio el mecanismo interior para que no perdiera la tinta, con un sistema que se parece al de los boligrafos. Es decir una microbolita de metal que controla el peso de la gravedad por la que cae la tinta. :mrgreen:

Gracias por la bienvenida andimana4 ¡¡

Sobre el boli, tengo esta información

Cuando los nazis ocupan Hungría los hermanos Biro, que hasta ahora no habían podido encontrar financiación para mandar a fabricar las puntas a Suiza pues era el único lugar donde podrían elaborarlas artesanos con precisión de relojería, emigran con su amigo y colaborador Meyne a París, lugar donde tienen la suerte de firmar un contrato con la empresa Elveco. Sin embargo, las circunstancias del momento (II Guerra Mundial) dieron al traste con las ilusiones de los Biro y Meyne, ya que la empresa Elveco se vio obligada a reconvertir su producción, dedicándose en exclusividad a la fabricación de armamento para la Guerra. Es en este momento (1940) cuando los Biro y Meyne se trasladan a Argentina, donde su suerte se transformará y su invento será todo un éxito de ventas.

Al principio su lanzamiento no fue muy destacado, hasta que el ejército de los Estados Unidos mostró su interés en adquirir 20.000 bolígrafos para utilizarlos con fines bélicos a finales de la II Guerra Mundial. El modelo adquirido podía utilizarse tanto para escribir, como de arma blanca(se ensartaba en el trasero del rival :twisted: ) , o para cavar trincheras, reemplazando rápidamente las palas de campaña, mucho más pesadas y aparatosas de utilizar.

Tras la finalización del conflicto bélico, la compañía BIC decidió sacar una versión del arma para uso civil, fabricado en plástico y de duración limitada, mientras que la compañía alemana Staedtler sacó otra versión más mortífera y duradera.

Lo de los cartuchos para cargar las estilográficas, es bastante posterior, y desde luego algo tenían que inventar, porque la presión en los aviones hacen peligrar hasta la estanqueidad de las plumas mas actuales ....

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: El uso de la estilográfica en la SGM

Mensaje por Oberst Rudel » Sab Feb 19, 2011 4:08 pm

solo me queda agregar a la excelente explicacion que el invento de Biro y Meyne se llamo Birome y asi se llama hasta el día de hoy en Argentina a lo que se llama boli en España, gracias por todo.
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 524
Registrado: Sab May 30, 2009 8:57 am
Ubicación: 41º 26' N 002º 10' E

El uso de la estilográfica en la SGM

Mensaje por Stephen Maturin » Dom Feb 20, 2011 4:26 pm

-
- Respecto al problema del uso de plumas estilográficas en aviones, el problema estrivaba en que el dopósito de la tinta de estas se encontraba a la misma presión que a nivel del mar, al subir con la altura disminuye la presión y tiende a igualarse la interior de la pluma con la exterior, esto provocaba que saliera la tinta por el plumín provocando molestas manchas de tinta, en ocasiones esta tinta quedaba dentro del caperuzón y salía al exterior al abrir este, es lo mismo que sucede si se lleva una pluma a la cima de una montaña, pero no estallaba como se ha comentado anteriormente, simplemente era una molesta pérdida de parte de la tinta.

- En mi niñez aún había en servicio en algunas lineas aereas aviones sin cabinas presurizadas, recuerdo por ejemplo en Iberia el Convair creo era el modelo 440 que hacía la ruta entre Barcelona y Madrid entre otras lineas peninsulares, antes de subir se daban unas indicaciones por escrito entre las que figuraba la de vaciar las plumas estilográficas de tinta, después con los aviones modernos que volaban a mayor altura y ya tenían cabina presulizada este consejo desapareció, al igual que el uso generalizado de plumas estilográficas sustituidas en gran medida por los bolígrafos.

- En los aviones durante la SGM el medio de escritura usado principalmente por los navegantes era el lapiz, un navegante en sus cálculos y trabajando sobre cartas de navegación necesita un medio de escritura facil de borrar para corregir errores o trazar rutas sobre las cartas, en estas se trabaja siempre con lapiz que permite borrar y poder trazar una nueva ruta.

- Respecto a la tinta en pastillas, es un invento muy antiguo, de siempre se ha usado así, una simple pastilla que se disolvía en una botella de agua y ya tenìas una botella de tinta, la tinta en tinteros con tinta líquida vino posteriormente, presisamente con la creación de las plumas estilográficas, estas necesitaba para no taponarse una tinta muy fluida de gran calidad, requisito este que no cumplía la tinta en pastillas que dejaba muchos residuos y era mala en este sentido. Muchos tinteros llené en mi época de colegial con tinta que haciamos nosotros usando pastillas, era la época en que cada alumno teniamos nuestro tintero en el pupitre para poder escribir con tinta, con la llegada de los primeros boligrafos esto empezó a desaparecer.

-

wandadee
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Jue Feb 17, 2011 9:32 pm

El uso de la estilográfica en la SGM

Mensaje por wandadee » Lun Feb 21, 2011 4:46 pm

¿Qué es el clip militar?


Durante la segunda guerra mundial, las ordenanzas militares norteamericanas, no permitían que los capuchones de las plumas que portaban los soldados, sobresalieran del borde del bolsillo. Con los clips existentes, esto era imposible.

Algunas marcas como Sheaffer fabricaron plumas con clips especiales que arrancaban prácticamente de la cima del capuchón y en algunos casos formaban un arco sobre él. De este modo las plumas podían ser llevadas en el bolsillo del uniforme incluso con el botoncito de la solapa abrochado.

A este tipo de clip se le conoce como clip militar (military clip) y es buscado por los coleccionistas.

Un ejemplo:

http://cgi.ebay.es/SHEAFFER-DEFENDER-DE ... 0510868861" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Brigantinus
Usuario
Usuario
Mensajes: 7
Registrado: Jue Oct 16, 2008 2:31 pm
Ubicación: Barcelona. Spain
Contactar:

Re: El uso de la estilográfica en la SGM

Mensaje por Brigantinus » Mié Feb 23, 2011 9:16 pm

En la firma de la paz con Japón, Mac Arthur utilizó una estilográfica roja... que ahora no recuerdo la marca :-( Lo interesante es que cada uno de los firmantes utilizó uno diferente... y luego Mac Arthur lo repartió entre sus "adoradores", así cuenta un libro.
Mars gravior sub pace latet. Claudiano, De IV Consulatu Honorii 307.
(Bajo la paz se esconde una guerra más dura)

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST