Cuestión de honor ???

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
diegoperez
Miembro
Miembro
Mensajes: 105
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Cuestión de honor ???

Mensaje por diegoperez » Vie Jun 19, 2009 5:14 pm

Partiendo de la base de que no tengo ni idea de como y por que eran llevados a cavo los ascensos y otorgación de mandos en el ejercito Alemán, me hago la siguiente pregunta:

Que impulsaba a gente como von Rundstedt o Rommel a aceptar el mando de la defensa Occidental cuando ellos mismos tenían ya pensamientos de armisticio?, o Guderian que también pensaba en firmar y sin embargo acepto el puesto de Jefe del Estado Mayor aguantando un añito cara a cara a Hitler?.

Lo peor de todo es que ellos ya sabían que ademas iban a ser simples marionetas dirigidas por otro/s, con la impotencia que eso conlleva para un general.

Digo yo, no hubiera sido mas noble y lógico para sus caracteres personales y militares rechazar esos mandos y pedir el mando de algún grupo de ejércitos "cualquiera"?, al menos así hubieran tenido su mínima pizca de gloria personal creo yo. Que podía motivar en esos momentos a estos generales aceptar mandos tan importantes y con tanta responsabilidad...

... cuestión de honor?, de amor a la patria?, miedo???.
"En ausencia de ordenes, encuentra algo y mátalo".

Avatar de Usuario
Herman Hoth
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 667
Registrado: Mié Sep 05, 2007 10:17 pm
Ubicación: M.O.E

Cuestión de honor ???

Mensaje por Herman Hoth » Vie Jun 19, 2009 5:56 pm

"al menos así hubieran tenido su mínima pizca de gloria personal creo yo"
Estimado compañero, todo se resume en una palabra. LEALTAD. Hacia tu patria, tus hombres, tus compañeros, tu familia, a ti mismo. LEALTAD.

Y la pizca de gloria personal se la dejamos a "locos" como el General Custer o algo similar, en el ejercito sobra la gloria personal.

Saludos.
"Nadie se queda atras, todos volvemos a casa".
"El tanque del comandante al frente, como guía a seguir".
"El dolor es temporal. El orgullo dura toda la vida."
"Cuando golpeas al enemigo lo haces con el puño, y no con los dedos".
¡Por España! ¡Desperta ferro!
es mi lema, triunfar o morir.!
[url=http://img109.imageshack.us/i/escudomoe.gif/][img]http://img109.imageshack.us/img109/8744/escudomoe.gif[/img][/url]

Avatar de Usuario
diegoperez
Miembro
Miembro
Mensajes: 105
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Cuestión de honor ???

Mensaje por diegoperez » Vie Jun 19, 2009 6:07 pm

En cambio a lo que comentas en mas de una ocasión e leído relatos de generales Alemanes que han rechazado un mando. Me extraña que amantes incondicionales de la táctica militar como eran por ejemplo Rommel o Guderian estuvieran dispuestos a olvidarse de ella enterrando el concepto táctico/operacional en favor del poder/control estratégico/global. No piensas que mas que lealtad sea miedo a Hitler por represalias ante un rechazo en tiempos difíciles?.
"En ausencia de ordenes, encuentra algo y mátalo".

Avatar de Usuario
pitivw
Miembro
Miembro
Mensajes: 99
Registrado: Lun May 11, 2009 1:31 pm
Ubicación: España

Cuestión de honor ???

Mensaje por pitivw » Vie Jun 19, 2009 6:26 pm

En el caso de Rommel, se me ocurre que no habría querido delatarse como crítico con el régimen cuando ya estaba inmerso en la conspiración de Von Stauffenberg.
Miedo por ellos mismos no podría ser. Cualquiera de los que se ha nombrado demostró una valentía personal fuera de toda duda. Supongo que no querrían poner en peligro a sus familias con las posibles represalias.
El regimen de Hitler era terrorífico hasta para los mariscales de campo.
Saludos

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cuestión de honor ???

Mensaje por José Luis » Vie Jun 19, 2009 6:52 pm

¡Hola a todos!
diegoperez escribió: Que impulsaba a gente como......Guderian que también pensaba en firmar y sin embargo acepto el puesto de Jefe del Estado Mayor aguantando un añito cara a cara a Hitler?.
Desde luego que no dejan de asombrarme este tipo de comentarios. ¿De dónde los sacáis? :shock:

Guderian aceptó encantado, pese a lo que diga en sus memorias, el puesto de jefe del EMG. Es más, escribió un memorando indecente contra los oficiales de EMG que habían participado o estaban involucrados en el atentado y golpe de estado del 20 de julio, que es, para mí, la mayor vergüenza en la historia del EMG prusiano-alemán. Como jefe del EMG, luchó con todos sus esfuerzos, así lo confiesa en sus memorias (y así lo demuestran sus acciones en esa época), para continuar la guerra en 1944, condenando a quienes querían ponerle fin, confiando todavía en evitar la derrota, y sólo en 1945, cuando estaba claro hasta para los ciegos, aceptó que la guerra estaba perdida y había que ponerle fin.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
diegoperez
Miembro
Miembro
Mensajes: 105
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Cuestión de honor ???

Mensaje por diegoperez » Vie Jun 19, 2009 7:00 pm

José Luis escribió: Desde luego que no dejan de asombrarme este tipo de comentarios. ¿De dónde los sacáis?
No las saco de ningún lado, es lo que ami me da a entender de sus reflexiones en "Recuerdos de un soldado", pienso que al leer un libro de hace tantos años no se puede tomar todo al pie de la letra, no creo que fuera sencillo escribir ciertas cuestiones en época de posguerra, aun así la pregunta que me hago no es por que estuvieron allí, la pregunta es, estuvieron allí por que les interesaba formar parte del juego estratégico o hubieran preferido estar con sus grupos de ejercito en el frente empleando la táctica. Doy por supuesto que eran muchos los Generales Alemanes que estaban interesados en llegar al "nivel estratégico" pero de Guderian y Rommel... tengo muchas dudas.
"En ausencia de ordenes, encuentra algo y mátalo".

frosty
Usuario
Usuario
Mensajes: 38
Registrado: Vie Nov 07, 2008 8:20 pm

Cuestión de honor ???

Mensaje por frosty » Vie Jun 19, 2009 7:15 pm

Estimado Jose Luis:

Puedes informarme un poco más sobre el memorando que mencionas que elaboró Guderian sobre los miembros que colaboraron en el fallido intento de golpe de estado.
Ya se que se puede salir un poquito del tema, pero pienso que también es una " Cuestión de Honor " respecto a Guderian.
Gracias por adelantado.
¿Cuanto tiempo tardarán los blindados en llegar hasta nosotros?. Dos días. Podemos conservarlos durante cuatro. Pero, señor, creo que tal vez sea irnos a un puente demasiado lejano.( Teniente General "Boy" Browning )

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cuestión de honor ???

Mensaje por José Luis » Vie Jun 19, 2009 8:45 pm

frosty escribió:Estimado Jose Luis:
Puedes informarme un poco más sobre el memorando que mencionas que elaboró Guderian sobre los miembros que colaboraron en el fallido intento de golpe de estado.
Mensaje núm. 15 en el siguiente enlace:

http://forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=27&t=4207" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
diegoperez
Miembro
Miembro
Mensajes: 105
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Cuestión de honor ???

Mensaje por diegoperez » Sab Jun 20, 2009 12:13 am

diegoperez escribió: Aun así la pregunta que me hago no es por que estuvieron allí, la pregunta es, estuvieron allí por que les interesaba formar parte del juego estratégico o hubieran preferido estar con sus grupos de ejercito en el frente empleando la táctica. Doy por supuesto que eran muchos los Generales Alemanes que estaban interesados en llegar al "nivel estratégico" pero de Guderian y Rommel... tengo muchas dudas.
Dejando la polémica a aun lado, haber si alguien me puede responder a esto, es un tema que me interesa mucho. :sgm116:
"En ausencia de ordenes, encuentra algo y mátalo".

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cuestión de honor ???

Mensaje por José Luis » Dom Jun 21, 2009 10:08 am

¡Hola a todos!
diegoperez escribió:
diegoperez escribió: Aun así la pregunta que me hago no es por que estuvieron allí, la pregunta es, estuvieron allí por que les interesaba formar parte del juego estratégico o hubieran preferido estar con sus grupos de ejercito en el frente empleando la táctica. Doy por supuesto que eran muchos los Generales Alemanes que estaban interesados en llegar al "nivel estratégico" pero de Guderian y Rommel... tengo muchas dudas.
Dejando la polémica a aun lado, haber si alguien me puede responder a esto, es un tema que me interesa mucho. :sgm116:
No acabo de comprender tu pregunta. "Estuvieron allí", ¿qué significa? ¿Y qué quiere decir "juego estratégico" y "con sus grupos de ejército en el frente empleando la táctica"?

Guderian, antes de ser nombrado jefe del EMG, era General Inspector de las Panzertruppen. Si preguntas si Guderian prefería mandar un ejército (o más, pero nunca menos) a ser General Inspector...., no sabría responderte con certeza. Había estado bastante enfermo, según sus propias palabras, por el tiempo en que fue destituido como comandante en jefe del 2. Panzerarmee en diciembre de 1941. Probablemente, entonces, no estaría en condiciones físicas para retomar un puesto similar. Pero en 1944 parecía recuperado de sus males. Así que no sé lo que eligiría entres esas dos opciones, pero está claro que la tercera opción, la más codiciada para un oficial de Estado Mayor General, la jefatura del EMG, no la sacrificaría Guderian por ninguna de las otras dos. Y de hecho, así lo hizo. En cuanto a lo de "estrategia" versus "táctica", la graduación de Guderian lo incapacitaba para el ejercicio de la táctica (cuyo medio más grande de expresión es el cuerpo de ejército), por lo que sólo podía operar a nivel operacional (ejército) o estratégico (grupo de ejércitos).

Y eso mismo pasaba con Rommel. Un mariscal de campo no opera a nivel táctico. Pero Rommel se mantenía en estrecho contacto con sus subordinados y, en realidad, jamás dejó de supervisar, de forma general, las medidas tácticas de sus comandantes, aunque su preocupación principal estaba uno y dos escalones por arriba, lógicamente.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
andimana4
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2004
Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:30 pm
Contactar:

Cuestión de honor ???

Mensaje por andimana4 » Dom Jun 21, 2009 7:09 pm

José Luis escribió:¡Hola a todos!
diegoperez escribió:
diegoperez escribió: Aun así la pregunta que me hago no es por que estuvieron allí, la pregunta es, estuvieron allí por que les interesaba formar parte del juego estratégico o hubieran preferido estar con sus grupos de ejercito en el frente empleando la táctica. Doy por supuesto que eran muchos los Generales Alemanes que estaban interesados en llegar al "nivel estratégico" pero de Guderian y Rommel... tengo muchas dudas.
Dejando la polémica a aun lado, haber si alguien me puede responder a esto, es un tema que me interesa mucho. :sgm116:
No acabo de comprender tu pregunta. "Estuvieron allí", ¿qué significa? ¿Y qué quiere decir "juego estratégico" y "con sus grupos de ejército en el frente empleando la táctica"?

Guderian, antes de ser nombrado jefe del EMG, era General Inspector de las Panzertruppen. Si preguntas si Guderian prefería mandar un ejército (o más, pero nunca menos) a ser General Inspector...., no sabría responderte con certeza. Había estado bastante enfermo, según sus propias palabras, por el tiempo en que fue destituido como comandante en jefe del 2. Panzerarmee en diciembre de 1941. Probablemente, entonces, no estaría en condiciones físicas para retomar un puesto similar. Pero en 1944 parecía recuperado de sus males. Así que no sé lo que eligiría entres esas dos opciones, pero está claro que la tercera opción, la más codiciada para un oficial de Estado Mayor General, la jefatura del EMG, no la sacrificaría Guderian por ninguna de las otras dos. Y de hecho, así lo hizo. En cuanto a lo de "estrategia" versus "táctica", la graduación de Guderian lo incapacitaba para el ejercicio de la táctica (cuyo medio más grande de expresión es el cuerpo de ejército), por lo que sólo podía operar a nivel operacional (ejército) o estratégico (grupo de ejércitos).

Y eso mismo pasaba con Rommel. Un mariscal de campo no opera a nivel táctico. Pero Rommel se mantenía en estrecho contacto con sus subordinados y, en realidad, jamás dejó de supervisar, de forma general, las medidas tácticas de sus comandantes, aunque su preocupación principal estaba uno y dos escalones por arriba, lógicamente.

Saludos cordiales
José Luis

Aun no soy muy experta en batallas o armamento que digamos, pero creo que algunos de los miembros de este foro no parecen conocer el concepto de "Sicologia del Combate". Yo tampoco soy una experta en el tema, pero por lo escasos de mis conocimientos yo diria que parte del problema reside en este factor tan poco tratado, segun mi opinión, en el foro. Pero no seria pedir demasiado, en el caso de existir, la referencia a este concepto que hoy en dia es de vital importancia para los ejercitos de todo el mundo y que por suerte se pudo estudiar más a fondo precisamente durante la SGM. Gracias. :roll:
Caminando por la vida myspace.com/blogn5

Imagen

Imagen+16

"La propaganda tiene un sólo objetivo: conquistar a las masas.Todo procedimiento que nos conduzca a ello es bueno; cualquier método que lo dificulte es malo" Goebbels

Avatar de Usuario
diegoperez
Miembro
Miembro
Mensajes: 105
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Cuestión de honor ???

Mensaje por diegoperez » Lun Jun 22, 2009 10:45 am

José Luis escribió:¡Hola a todos!

No acabo de comprender tu pregunta. "Estuvieron allí", ¿qué significa? ¿Y qué quiere decir "juego estratégico" y "con sus grupos de ejército en el frente empleando la táctica"?

Guderian, antes de ser nombrado jefe del EMG, era General Inspector de las Panzertruppen. Si preguntas si Guderian prefería mandar un ejército (o más, pero nunca menos) a ser General Inspector...., no sabría responderte con certeza. Había estado bastante enfermo, según sus propias palabras, por el tiempo en que fue destituido como comandante en jefe del 2. Panzerarmee en diciembre de 1941. Probablemente, entonces, no estaría en condiciones físicas para retomar un puesto similar. Pero en 1944 parecía recuperado de sus males. Así que no sé lo que eligiría entres esas dos opciones, pero está claro que la tercera opción, la más codiciada para un oficial de Estado Mayor General, la jefatura del EMG, no la sacrificaría Guderian por ninguna de las otras dos. Y de hecho, así lo hizo. En cuanto a lo de "estrategia" versus "táctica", la graduación de Guderian lo incapacitaba para el ejercicio de la táctica (cuyo medio más grande de expresión es el cuerpo de ejército), por lo que sólo podía operar a nivel operacional (ejército) o estratégico (grupo de ejércitos).

Y eso mismo pasaba con Rommel. Un mariscal de campo no opera a nivel táctico. Pero Rommel se mantenía en estrecho contacto con sus subordinados y, en realidad, jamás dejó de supervisar, de forma general, las medidas tácticas de sus comandantes, aunque su preocupación principal estaba uno y dos escalones por arriba, lógicamente.

Saludos cordiales
José Luis
Bien José Luis, decir que claramente e confundido el termino "táctica" con el termino "operacional", aun así esta ultima respuesta tulla me saca de dudas.

Podríamos dejarlo en que Guderian aspiraba, finalmente consiguió y fue feliz con ello, tener un mando a gran nivel (estratégico), aunque por ello tuviera que dejar lo operacional para otros generales con un mando menor...

...y Rommel, a pesar de que no le peso tener ese mando mayor en la defensa Occidental (estratégico, junto con von Rundstedt) quizás el si hubiera preferido tener un mando menor a nivel operacional.

Gracias por la respuesta. :sgm120:
"En ausencia de ordenes, encuentra algo y mátalo".

Avatar de Usuario
Sgt.Steiner
Usuario
Usuario
Mensajes: 43
Registrado: Jue Jun 18, 2009 1:57 pm

Cuestión de honor ???

Mensaje por Sgt.Steiner » Lun Jun 22, 2009 11:14 am

Yo no estoy de acuerdo con José Luis en llamar vergonzoso el atentado contra Hitler. Para mí el final de Hitler hubiera supuesto unas condiciones de paz menos duras y más si se establecia un sistema democrático. Si eso hubiera ocurrido, todos los alemanes supervivientes al armisticio de mayo del 45 les estarían eternamente agradecidos a esos "insubordinados". Se les puede tachar de cobardes, de traidores, de ser vergonzoso por pertenecer al EMG. Pero nosotros desde la perspectiva que nos da la historia comprendemos que lo hacían para librar a Alemania de otro Versalles, justo lo que Hitler había prometido solucionar.

Para mí no es vergonzoso, para mí es heroico hacer lo que hicieron a sabiendas de que cualquier fallo en un régimen totalitario como aquel es la muerte del traidor, de su nombre y de su familia como de hecho ocurrió.
"Nunca daría comienzo a una guerra injusta, pero tampoco daría por finalizada una legítima, excepto derrotando a mis enemigos." Carlos XII de Suecia.

Avatar de Usuario
Claus von Stauffenberg
Miembro
Miembro
Mensajes: 207
Registrado: Jue Ene 24, 2008 7:32 pm
Ubicación: España

Cuestión de honor ???

Mensaje por Claus von Stauffenberg » Lun Jun 22, 2009 11:52 am

Borrado.

Pido disculpas al administrador José Luis.
Última edición por Claus von Stauffenberg el Lun Jun 22, 2009 12:55 pm, editado 1 vez en total.
Imagen

Deine Zauber binden wieder,
Was die Mode streng geteilt;
Alle Menschen werden Brüder,
Wo dein sanfter Flügel weilt.

Mac_aco
Colaborador económico
Mensajes: 400
Registrado: Lun Nov 03, 2008 8:59 pm
Ubicación: Málaga/Sevilla/Barcelona

Cuestión de honor ???

Mensaje por Mac_aco » Lun Jun 22, 2009 12:07 pm

Sin ánimo de meterme donde no me llaman, creo que José Luis cuando habla de la mayor vergüenza del Estado Mayor General se refiere al memorando escrito por Guderian, y no al atentado.
"Durante muchos meses hemos combatido juntos, a menudo en el mismo bando"
Carta del Gral J.Devers al Gral De Lattre, mayo de 1945.

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST