Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Dudas e interrogantes sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por homer5275 » Dom Abr 19, 2009 7:13 pm

Dragunov escribió:Hola a todos!!

Quisiera saber que paso con estas (y otras grandes empresas alemanas) al concluir la WWII...
Hola a todos

Creo que todos conocemos donde estan esas marcas en la actualidad, pero lo que Dragunov quiso decir es si alguno de todos los foristas saben si las marcas o los deños de esas marcas sufrieron algun tipo de castigo por haber colaborado con los nazis?

Durante la Segunda Guerra Mundial, Mercedes-Benz exploto a mas de 30.000 trabajadores forzados y prisioneros de guerra, algunos de los cuales fueron golpeados y enviados a campos de concentración. Esta fuerza de trabajo pronto se convirtió en esencial para la capacidad de producción de la compañía a partir de 1941, donde fue clave para la construcción de la Luftwaffe y la maquinaria de guerra nazi. Las consecuencias de la guerra para Mercedes-Benz fueron terribles; los bombardeos destruyeron el 80% de las instalaciones y más del 50% de la maquinaria y equipo. A partir de 1945 comenzó su reconstrucción y en Octubre de 1946 en el Auto Show de Berlín presentó el modelo 770, con motor de 8 cilindros y 230 CV con lo que comenzó la nueva era Mercedes.

Un saludo

Avatar de Usuario
Weiss
Miembro
Miembro
Mensajes: 279
Registrado: Mar May 06, 2008 11:56 pm
Ubicación: España

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por Weiss » Lun Abr 20, 2009 8:01 pm

Hola !!!

Muchas de las empresas automovilísticas alemanas tras la SGM fueron "incautadas" por las potencias occidentales y la URSS ( o como las checas Tatra y Skoda ).

La URSS por ejemplo se quedó con varias fábricas ( como la planta de Einsenach, de BMW ) y un conglomerado de marcas como era Auto Union AG ( Wanderer, DKW, Horch o Audi ) que disolvió en 1948, aunque a la larga crearia una industria a partir de ellas ( los Wartburg se fabricaron en la antigua fábrica de BMW ).


Por suerte para os amantes del automovilismo ( entre los que me encuentro, así como un feliz propietario de uno de sus coches ), Auto Union volvió a la vida en la Alemania Occidental un poco más tarde, aunque no renacieron todas sus marcas.

El caso de la BMW es curioso, porque su familia propietaria ( los Quandt ) estaban intimamente ligados al partido. Como prueba de ello, Magda Goebbels antes de casarse con el ministro de propaganda, habia estado,casada con Günther Quandt, propietario de la marca germana.
Tras la guerra, pese a que la empresa siguió siendo propiedad alemana, estaba "tutelada" por los aliados, quienes le prohibieron fabricar vehiculos durante 3 años.

Daimler Bernz ( propietaria de Mercedes ) fue "desnazificada", ya que era muy conocida su utilización de trabajadores esclavos, pero siguió bajo propiedad alemana.

Por último, la historia de la unión de Adam Opel y Vauhxall viene dada a que la marca inglesa fue comprada durante los años 20 por la marca americana General Motors ( GM ), la cual fue quien se quedó con la marca teutona como "botín de guerra". Como curiosidad, no recuerdo si fue la própia GM o la Ford, quien rechazó quedarse con VW y la patente del Volkswagen.

Ah... Porsche, como marca no exitió hasta finales de los años 40, pero sí como firma de ingenieria, colaborando con la marca del Wolfburgo ( VW ) hasta que se decició a fabricar sus própios automóviles.

Saludos !!!!!!
Imagen

Avatar de Usuario
DLKorps
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Feb 28, 2009 5:28 am

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por DLKorps » Lun Abr 20, 2009 8:47 pm

Weiss escribió: Por último, la historia de la unión de Adam Opel y Vauhxall viene dada a que la marca inglesa fue comprada durante los años 20 por la marca americana General Motors ( GM ), la cual fue quien se quedó con la marca teutona como "botín de guerra".
Solo para aclarar que Opel también había sido comprada por General Motors a principios de la década de los 30's, y luego en 1940 el gobierno alemán tomó el control de las fábricas de Opel terminando la producción civil. Después de la guerra General Motors recuperó sus fabricas de Opel nuevamente y continuó la producción.
"En la guerra, ningún soldado sale ileso". - José Narosky

c pascucci
Miembro
Miembro
Mensajes: 109
Registrado: Lun Ene 12, 2009 7:10 pm
Ubicación: Rosario,Argentina

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por c pascucci » Lun Abr 20, 2009 8:53 pm

cv-6 escribió:
mike escribió:A proposito, el empblema de BMW, hace alusion justamente a una helice girando...veanlo detenidamente, los triangulos celestes, son la helice, los blancos, el espacio entre las aspas...

Un abrazo !
Yo siempre había creído que era al revés (el blanco las aspas y el azul el cielo que se ve a través del hueco entre las aspas).
Por cierto, alguna vez he oído que en Gran Bretaña no existe la marca Opel (allí los Opel se venden bajo la marca Vauxhall) debido a la participación de esta marca en la II Guerra Mundial (los típicos camiones del ejército alemán creo que eran Opel).¿Alguien sabe si es cierto?
Tampoco es para polemizar..pero tengo entendido que los colores de los cuadrados en la insignia BMW corresponden a los colores de la banbera de Baviera...ojo...tambien puede ser lo de la helice o lo del color del cielo...
Saludos
Imagen

Procurare hacerme digno de llamarme Hijo de la Patria.

Richard Wagner
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Sab Abr 25, 2009 4:54 am

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por Richard Wagner » Sab Abr 25, 2009 6:34 pm

Sobre las demas empresas no tengo suficiente información pero Ferdinand Porsche (diseñador de la oficina de estudios automovilísticos alemana Porsche) durante la II guerra mundial ayudo estrechamente con los diseños del Tiger I, Tiger II y Elefant, aparte de diseñar el primer prototipo del famoso Volkswagen Escarabajo.

Seguire en busca de mas información...

Un saludo

________________________________________________________________________________

Lucho por lo que amo, amo lo que respeto, y a lo sumo respeto lo que conozco".
Fragmento de Mein Kampf.

Avatar de Usuario
Capitán Sensible
Usuario
Usuario
Mensajes: 16
Registrado: Sab May 24, 2008 3:04 pm
Ubicación: España

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por Capitán Sensible » Dom May 03, 2009 2:21 pm

Andrés Darío escribió:
BMW hacía motores para aviones en la Segunda Guerra Mundial. Para los mejores aviones, cazas y bombarderos, motores radiales de 12 cilindros.
Sólo un par de correcciones Andrés Darío.
Hasta donde yo sé los mejores aviones a los que BMW dotó, fue a la magnífica serie "Focke-Wulf" (cazas) todos ellos con motores radiales de 14 cilindros, el resto eran aparatos como el Fw 200 Condor iba equipado con motores BMW de 9 cilindros, el Blohm und Voss-141(reconocimiento) lo mismo. todos ellos en estrella, Aunque también fabricó motores refrigerados por líquido como el del Heinkel- 70 Blitz y algún reactor como el del He-162 Salamander.
De hecho la mayoría de aparatos de la Luftwaffe iba equipada con motores refrigerados por líquido.


Andrés Darío escribió:
Algunos aviones también tenían motores daimler-benz, pero eran los menos

Daimler-Benz, junto con la Junkers fueron con diferencia los que más aparatos equiparon.
Ciñendonos a Daimler-Benz ella solita equipó a toda la serie del Bf-109 Messersmichtt en sus series mas letales y efectivas y numerosas, a saber: Todas las series: D, E, los apodados "Emil" (del E1 al E9). De esta serie , se fabricaron más de 4.000 unidades. La serie F y la G (la serie G en el momento de acabar la guerra se seguía fabricando y el número de aparatos fue de 23.500) . Todos los los Me Bf-110 llevaban motores Daimler-Benz ( de estos se fabricaron unos 6.050 aparatos) y en cuanto a bombarderos la mayoría de las series de Heinkel montaban también Daimler-Benz.
Atendiendo a las cifras de producción de los aparatos arriba citados, la cantidad de motores aportada por Daimler-Benz es ingente.
Última edición por Capitán Sensible el Lun May 04, 2009 8:34 pm, editado 5 veces en total.
El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido."
MARX, Groucho

Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Capitán Sensible
Usuario
Usuario
Mensajes: 16
Registrado: Sab May 24, 2008 3:04 pm
Ubicación: España

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por Capitán Sensible » Dom May 03, 2009 3:39 pm

En cuanto a lo sucedido con dichas empresas después de la guerra, pues... Basta con poner la tele para darnos cuenta de que, aparte de los casos citados de Opel, BMW o Mercedes; Siemens ha dejado el noble arte de reducir cadáveres a cenizas en sus hornos de Auschwitz para pasar a fabricar hornos (donde podemos asar un corderito) y otros electrodomésticos. Recuerdo un poco afortunado anuncio, en el que un ciudadano invitaba a unos amigos a cenar, los amigos se miraban unos a otros. Uno llamaba por teléfono y al momento aparecían unos señores de negro, que se llevaban al desdichado anfitrión, no se sabe a donde. El anuncio concluía con la lapidaria frase "Es imposible cocinar mal con un horno Siemens".
IG Farben dejó de fabricar Zyklon-B y de experimentar con cobayas humanas en Auschwitz y ahora nos libra de todo mal con su eficaz Aspirina y diversos antigripales (la salud es lo primero), BASF se dedica a hacernos la vida más cómoda con sus plásticos y a hacer que los alpinistas se sientan más seguros, gracias a toda una gama de compuestos sintéticos. Junkers , como se ha dicho con anterioridad, hace unas calderas que son la pera limonera (yo tengo una de gas natural y el técnico que la revisa me ha dicho que si me cambio de casa, me la lleve). Krupp se fusionó con Thyssen y ahora se dedica a subirnos y bajarnos en unos cómodos y elegantes ascensores.
Pero lo que más me llama la atención es que ninguno de los responsables de estas compañías (montar motores de avión, no es lo mismo que gasear gente y reducirla a cenizas) pago pena alguna, o fueron muy leves.
Todo esto coincide, además con un despegue tecnológico y científico de EEUU espectacular. Cuyo culmen sería el Proyecto Apolo, que puso al hombre en la Luna, Supervisado y dirigido por Werner Von Braun (padre de la bomba volante V-2) cuyo cohete, el Saturn-5 era una V-2 perfeccionada.
Última edición por Capitán Sensible el Dom May 03, 2009 8:52 pm, editado 1 vez en total.
El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido."
MARX, Groucho

Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Mike
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6324
Registrado: Jue Jun 19, 2008 10:09 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por Mike » Dom May 03, 2009 7:31 pm

Buenos datos, Capitan Sensible...todavia quedan muchisimas otras empresas que proveyeron de alguna u otra forma la maquinaria alemana durante la SGM. Ahora, con respecto a tu inquietud sobre las culpas...en este mundo el dinero esta por sobre TODO, incluida la muerte, el hambre y la desolacion.
Con ahorcar a diez o veinte abominables criminales de guerra, se termino el tema. Asi que "todo el mundo a una buena cena de negocios y empecemos a ocuparnos de lo que realmente importa...es decir los $$$$$ "

Un abrazo
ImagenImagenImagen
"Deutschland, Deutschland, Über Alles, Über Alles im der Welt..." - primer estrofa del himno aleman, escrito en 1841, censurada al finalizar la guerra y hasta hoy por los aliados
Imagen

Avatar de Usuario
Capitán Sensible
Usuario
Usuario
Mensajes: 16
Registrado: Sab May 24, 2008 3:04 pm
Ubicación: España

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por Capitán Sensible » Dom May 03, 2009 9:00 pm

Mike dijo:
Con ahorcar a diez o veinte abominables criminales de guerra, se termino el tema. Asi que "todo el mundo a una buena cena de negocios y empecemos a ocuparnos de lo que realmente importa...es decir los $$$$$ "
Se puede decir más alto...Pero no mas claro.
Acertado comentario, a fe mía.
Un saludo.
El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido."
MARX, Groucho

Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Porsche, Daimler-Benz, BMW, Opel...

Mensaje por cv-6 » Dom May 03, 2009 9:49 pm

y empecemos a ocuparnos de lo que realmente importa...es decir los $$$$$
Creo que simplificáis demasiado. No sólo es cuestión de $$$$$$, sino también de €€€€€€ y de ₤₤₤₤₤₤₤₤ (entre otros) :twisted:
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Responder

Volver a “Preguntas”

TEST