Armia „Karpaty” 1939.

Grupos de Ejércitos, Ejércitos, Cuerpos de Ejércitos, Divisiones, Brigadas, Regimientos…Cuerpos especiales, órdenes de batalla

Moderador: Antonio

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 14920
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Armia „Karpaty” 1939.

Mensaje por tigre » Sab Mar 29, 2025 2:44 pm

Hola a todos :-D; algo más.........................

El desarrollo de las operaciones militares en el sur de Polonia.

Compañía polaca de zapadores y minadores en acción*.

Decidí quedarme el resto del día en los puentes de Pcim, donde trabajaba la última patrulla de minadores. Era un puesto excelente para el jefe de la compañía, ya que el tráfico pasaba por allí desde todas las direcciones, incluyendo a los mensajeros y las patrullas de minadores de mi compañía que regresaban. Interrogando a los mensajeros y a los oficiales que pasaban, pude obtener las últimas noticias del campo de batalla y, de esta manera, controlar el trabajo de los ingenieros.

Alrededor de las 14:00 horas, el enemigo lanzó un fuerte ataque sobre las alturas de Lubien, haciendo retroceder lentamente a nuestras tropas hacia el norte. Un zapador que pasaba informó que el puente de Krzeczow, del que había estado a cargo, había sido volado. Unas horas más tarde, otro zapador me informó que el puente de Tenczyn también había sido demolido. Habían experimentado una gran incertidumbre sobre cuándo disparar las cargas, ya que no habían visto a nuestro comandante de tanques ni recibido órdenes de nadie más, pero cuando el enemigo estaba a solo unas decenas de pasos de distancia, las dispararon por iniciativa propia.

Alrededor de las 18:00 horas, el enemigo se acercaba a Letownia y Lubien, y nuestras tropas, que se retiraban en columnas de vehículos a motor por la carretera principal, se hicieron cada vez más numerosas. Las patrullas de minadores de ambas zonas comenzaron a pasar, informando que su trabajo estaba listo. El oficial que había enviado con el grupo oriental informó que había tenido muchos problemas con nuestras tropas en retirada; una sección casi pasó por encima de nuestro campo minado cerca de Letownia, y cerca de Tokarnia, una carreta de campesinos chocó contra nuestro campo minado, marcado con la letra D en el Mapa 1, debido a la negligencia de nuestro piquete de advertencia.

El campo minado había sido restablecido y se les indicó a los habitantes cómo evitarlo. Mi comandante de batallón pasó y me preguntó qué objetivos habían sido ya volados. Me dijo que por la mañana la infantería alemana había pasado sobre nuestro campo minado en la región de Naprawa. Lo había presenciado desde su puesto de observación. Los alemanes, en cuanto se percataron de la presencia de minas, se retiraron impotentes.

Mientras tanto, las obras en la zona de Pcim estaban a punto de finalizar. Las del puente de carretera (7c en el Mapa 2) presentaban las mayores dificultades. El terreno era prácticamente todo roca. Nuevamente, los pozos tuvieron que perforarse como si fueran minas y las cargas se cuadruplicaron. Mientras hablaba con el comandante del batallón, no vi que el ala oeste del campo minado se estaba construyendo demasiado cerca de este puente, por lo que la explosión de la demolición podría haber destruido varias minas; por lo tanto, adelanté el ala unos 20 o 30 metros.

Fuentes: The Royal Engineers Journal. December 1941.

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 14920
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Armia „Karpaty” 1939.

Mensaje por tigre » Sab Abr 05, 2025 2:42 pm

Hola a todos :-D; algo más.........................

El desarrollo de las operaciones militares en el sur de Polonia.

Compañía polaca de zapadores y minadores en acción*.

Mientras tanto, los sonidos de la batalla se acercaban cada vez más y las tropas, en pequeñas columnas, se retiraban a ambos lados de la carretera para ocupar una nueva línea de resistencia. Esperaba con impaciencia el regreso del oficial que había enviado al comandante del pelotón de tanques, pues si no lo encontraba, el puesto de tiro en el puente de Lubien quedaría sin órdenes y esta importante comunicación podría quedar intacta. De hecho, este oficial nunca regresó.

El combate se intensificaba. El enemigo atacó dos veces con aviones de bombardeo ligero. Unos diez aviones participaron en cada ataque y, disparando desde una altura de entre cien y doscientos pies, ametrallaron a nuestras tropas y bombardearon las carreteras. Varias bombas cayeron cerca del puente y una impactó en una motocicleta que transportaba a dos suboficiales. La artillería alemana dirigió entonces un intenso fuego contra Lubien.

Evidentemente, había avanzado y ahora apoyaba el ataque de la infantería. Si ocupaban Lubien, toda la carretera de Jordanow quedaría bajo su fuego y sería difícil retirar nuestro puesto de tiro. Para mi alivio, oí entonces una fuerte explosión en esa dirección y comprendí que aún podrían unirse a nosotros.

La artillería alemana pronto dirigió su fuego hacia el norte de Lubien y el pelotón de tanques de reconocimiento aún no había llegado. Pregunté a varios oficiales del frente por noticias, pero no pudieron decirme nada. Finalmente, decidí avanzar yo mismo. Nuestras unidades, al parecer las últimas, salían corriendo del bosque cerca de Lubien, subiéndose a coches escondidos en el pueblo y alejándose.

El enemigo dirigió su fuego hacia el aparcamiento, pero todos escaparon a tiempo y ninguno fue alcanzado. Yo estaba tendido con nuestro puesto de tiro en una zanja junto a la carretera. Era la primera vez que presenciaba una batalla y, al pasar los vehículos, vi que los hombres estaban muy exhaustos, cubiertos de polvo, y algunos heridos.

De nuevo, el enemigo avanzó su fuego y los proyectiles cayeron frente al puente (7c en el Mapa 2) que esperábamos demoler. Uno cayó tan cerca que nos vimos obligados a cambiar de puesto. Nos escondimos detrás de un granero, pero el techo de paja se incendió y el granero pronto ardió. De nuevo tuvimos que movernos, esta vez hacia un cráter de proyectil, los hombres llevando los cables y yo el detonador. Los hombres nos miraron con curiosidad. ¿No debería volarse el puente? Pero nuestros tanques aún no habían llegado.

Ahora se veía a los alemanes entre las casas de Lubien, a menos de 500 yardas de nosotros. Ahora, a su vez, nuestra artillería dirigía su fuego hacia Lubien. Los alemanes se desplazaron hacia el este, adentrándose en el bosque, pero al poco tiempo reanudaron su avance hacia nuestra posición. Pronto estarían sobre nosotros.

Fuentes: The Royal Engineers Journal. December 1941.

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 14920
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Armia „Karpaty” 1939.

Mensaje por tigre » Sab Abr 26, 2025 2:03 pm

Hola a todos :-D; algo más.........................

El desarrollo de las operaciones militares en el sur de Polonia.

Compañía polaca de zapadores y minadores en acción*.

Empezaba a sentirme ansioso. ¿Debería demoler el puente o esperar un poco más? Si alguno de nuestros tanques ligero o vehículos permanecía en el frente, su retirada quedaría cortada. En ese momento aparecieron dos tanques desde el oeste de Lubien, pero ¿eran nuestros? Avanzaban hacia nosotros, seguidos por dos más que acababan de salir del bosque. Ordené que metieran la llave en el detonador: aguzamos la vista. Eran nuestros.

Los alemanes abrieron fuego contra ellos, pero fue ineficaz. Pronto llegaron a la carretera. Les hice señas para que se detuvieran y pregunté por su comandante. Estaba en el cuarto tanque. Le pregunté si podía volar el puente. Al parecer, todavía quedaba un tanque atrás, así que seguía sin poder obtener información fiable. Los alemanes empezaron a dispararnos, alcanzaron el último tanque sin dañarlo y luego hirieron gravemente a mi cabo en la pierna, como descubrí después.

Todavía no sabía si volar el puente o esperar al tanque restante. Pero los alemanes se acercaban. Algunos tanques aparecieron desde las afueras occidentales de Lubien, y vi proyectiles, evidentemente los nuestros, estallando cerca de ellos. Eso aclaró la situación: nuestro tanque desaparecido no regresaría. Finalmente decidí disparar la carga. El puente voló por los aires: una explosión terrible: 1200 libras de alto poder explosivo. Las colinas resonaron con el eco. El zapador exclamó aliviado: «¡Todo en orden!». Entonces nos retiramos, y me di cuenta de lo difícil que era la tarea de un puesto de tiro en esas circunstancias.

Los alemanes ocuparon Lubien y las alturas adyacentes, pero no continuaron su avance ese día. Al regresar a Pcim, encontré todo listo. Los cables de todas las cargas se habían reunido en una estación común, lo que permitió dispararlas sucesiva o simultáneamente. Los puestos de tiro estaban en alerta. Caía la noche. Los sonidos de la batalla se debilitaban y con la primera brisa fría de la noche, el silencio se apoderó del frente.

Fuentes: The Royal Engineers Journal. December 1941.

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 14920
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Armia „Karpaty” 1939.

Mensaje por tigre » Sab May 03, 2025 1:31 pm

Hola a todos :-D; algo más.........................

El desarrollo de las operaciones militares en el sur de Polonia.

Compañía polaca de zapadores y minadores en acción*.

He descrito fragmentos de un solo día de nuestra lucha. Hubo muchos más similares. Las divisiones blindadas alemanas continuaron presionando a nuestras tropas con todas sus fuerzas. Durante toda la campaña, seguimos retardando el avance enemigo más de 400 kilómetros. No hubo un solo día de descanso. Para el 18 de septiembre, nuestras pérdidas ascendían al 50% de los efectivos y a la misma cantidad de nuestro equipo. A menudo, los hombres asignados para disparar las cargas se mantuvieron en sus puestos bajo intenso fuego durante muchas horas. Muchos resultaron heridos, pero a pesar de las heridas, cumplieron con su tarea. Con frecuencia, una unidad, que se esperaba que regresara la última y diera la orden de disparar la carga, nunca regresó, sino que fue destruida en el combate, y solo la sangre fría y la iniciativa razonada de un solo zapador decidieron el éxito de nuestros esfuerzos.

De 110 objetos de diversa importancia, solo tres cayeron en manos del enemigo intactos. En dos de ellas, los puestos de tiro fueron destruidos, y en la tercera, sus nervios cedieron ante los continuos bombardeos. Al recordar a los soldados de esa compañía, no puedo evitar conmoverme. Su gran entusiasmo y su inquebrantable espíritu de lucha influyeron en otras unidades. Mantuvieron la moral alta hasta el último día de la guerra. Tras la derrota de nuestro ejército, pasaron a Francia, donde resistieron valientemente otra catástrofe. En este país aún quedan 26 de ellos. Al hablar de nuestras aventuras, a veces decimos entre risas: «En todo el mundo no puede haber otra unidad de zapadores como ésta. Ha ayudado a frenar el avance del enemigo desde Polonia hasta Escocia, unos 2.000 kilómetros».

De nuestras experiencias en la campaña de Polonia se pueden extraer las siguientes conclusiones:

(1) Las compañías de zapadores y minadores, organizadas y equipadas como se muestra en este artículo, solo tienen valor en la defensa. Cuando cuentan con el apoyo de un número relativamente pequeño de armas antitanques e infantería, pueden detener temporalmente el avance enemigo en cualquier terreno.
(2) Su equipo debe seleccionarse con criterio y adaptarse a las condiciones de trabajo más difíciles. No es aconsejable la especialización de algunas patrullas, e incluso pelotones, en un tipo de trabajo determinado. Todos deben tener una organización y un equipo uniformes para poder realizar cualquier tipo de tarea, ya sean demoliciones u obstáculos.
(3) La decisión de cuándo disparar una carga es un asunto muy difícil. Los soldados encargados de esta tarea deben ser instruidos sobre la situación y, en última instancia, deben tomar la decisión basándose en la información recibida de las tropas en contacto final con el enemigo. Deben ser valientes, con gran inteligencia e iniciativa.
(4) En todas las demoliciones mayores, se deben dejar al menos dos hombres como puestos de tiro. La llamada "cacería del enemigo" puede a menudo producir resultados desastrosos, ya que el enemigo, si se acerca demasiado, puede destruir el puesto de tiro y obtener el objetivo intacto. En cuanto la demolición sea posible, debe llevarse a cabo sin demora.
(5) Las minas antitanque deben contener al menos 4 kg de alto poder explosivo, ya que de lo contrario son demasiado débiles para destruir tanques.
(6) Los estados mayores de las unidades más grandes deben estudiar cuidadosamente el empleo de minas antitanque en sus unidades; de hecho, todas las unidades de mando, de cualquier tipo, deben comprender el uso de estas minas. Los principios para su uso deben establecerse en todo el ejército y observarse rigurosamente.
(7) En una acción de retardo, las condiciones del terreno a menudo imposibilitan dirigir el fuego hacia las demoliciones completadas. En tales casos, la defensa debe reforzarse con trampas y minas.

Fuentes: The Royal Engineers Journal. December 1941.

Es todo. Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Responder

Volver a “Formaciones de combate de los Aliados”

TEST