Página 1 de 1

"Voluntarios Neutrales", Suecos y Suizos.

Publicado: Mié Nov 07, 2007 10:03 pm
por Herman Hoth
La neutralidad de Suecia durante la SGM fue, a la vez, precaria y cuestionable, puesto que el país estaba dominado por los alemanes de muchas formas. Durante la invasión de Noruega en 1940, Suecia fue “obligada” a permitir que trenes cargados de tropas alemanas cruzaran su territorio para llegar a la zona de Narvik, si bien solo se concedió el permiso después de que las tropas británicas y noruegas hubieran abandonado la zona.
Suecia también permitió que varios marineros alemanes, rescatados, cruzaran su territorio; una clara, por mas que insignificante, ruptura de la ley internacional a la cual no tenia muchas mas opciones que acceder.
Oficialmente Suecia no permitió que los países beligerantes reclutaran soldados dentro de sus fronteras, una política que mantuvo con éxito hasta el comienzo de la campaña alemana contra Rusia en junio de 1941.
A partir de ese momento, la presión alemana y el sentimiento anticomunista sueco, hicieron que el gobierno del país se desentendiera del reclutamiento clandestino llevado a cabo por la embajada alemana en Estocolmo y por la Auslands Organization alemana, (la agencia del partido nazi encargada del cuidado y supervisión de los alemanes que vivían en el extranjero).
Los voluntarios interesados en alistarse pasaban por la ocupada Noruega hasta Alemania. Un cuestionario, supuestamente secreto, circulaba entre los oficiales superiores del ejercito sueco con la intención de descubrir cuantos estarían dispuestos al servicio activo, dentro de las fuerzas armadas alemanas, si el reclutamiento se hiciese legal. La respuesta fue decididamente negativa, y por lo tanto la cuestión no fue mas allá.
No obstante, el gobierno sueco se mostró menos estricto con respecto a los ciudadanos de su país que se unían al ejercito finlandés, aliado militar de Alemania.
Esto ocurrió a escala suficiente como para la creación de un Batallón completamente sueco, el batallón Hangö, de 13º Regimiento de infantería del Ejercito Finlandés. La unidad entro en combate contra los soviéticos en el frente del Svir. Había incluso un departamento oficial de “voluntarios finlandeses” en el alto mando sueco.
Es posible que nunca se conozca con exactitud el numero de suecos que sirvieron en las fuerzas alemanas, pero el departamento de estadística de las SS, solo menciona a 39 voluntarios en 1942. Para el final de la guerra, la cifra había aumentado a 130, de los cuales unos 30 pueden haber muerto en combate.
Los voluntarios suecos fueron entrenados en Graz y Klagenfurt, (Austria), además de en el campamento internacional de las SS en Sennheim, en Alsacia. Cuando el Regimiento Nordland fue desgajado de la División Wiking para crear una nueva División Nordland, en aquella solo quedaban unos 40 suecos, la mayor parte transferidos a la nueva división. Lo mas parecido que hubo a una unidad completamente sueca fue la 3º compañía, Reconnaissance Abteilung (batallón) 11 de la División Nordland.
Imagen

Dado que el uso de morteros era una especialidad del ejército sueco y muchos voluntarios eran exsoldados suecos que dominaban este arte, varios de ellos fueron agrupados en una sección pesada motorizada de morteros, la Schwedenzung, dentro de la propia división.
Imagen
Los suecos estaban repartidos por las demás secciones de la división, además de servir en la 23ª División SS Volunteer Panzergrenadier Nederland, teóricamente compuesta en exclusiva por holandeses.
Su primer enfrentamiento contra los partisanos tuvo lugar en Yugoslavia y después fueron enviados al frente de Leningrado. Allí participaron en la batalla de la SS europea en Narva, (Estonia), a mediados de 1944, sufriendo muchas bajas, además de participar en la ultima defensa de Berlín, en 1945.
Unos 20 suecos se graduaron en la escuela de oficiales de las SS en Bad Tölz, en dos ocasiones como numero 1 de sus clases.
Los suecos también abundaban en el regimiento multinacional Kurt Eggers de la Waffen-SS, en el cual sirvieron al menos 5 suecos con el grado de oficial.
Si bien la mayor parte de los suecos que sirvieron en las fuerzas armadas alemanas lo hicieron en las Waffen-SS, se tiene constancia de su presencia en otras ramas del ejército, uno estuvo en la 3ª División Panzer del Ejercito y otro en la 8º División de campo de la Luftwaffe.
Imagen

Suiza fue el único país de la Europa central que se las ingenio para permanecer neutral durante la SGM. Hubo varias razones para ello: estaba bien defendida y el terreno montañoso le daba ciertas ventajas. Mas importante quizás, era que Suiza contaba con una larga tradición de neutralidad y resultaba útil para ambos bandos como lugar de encuentros informales. Pero la razón mas importante para que los Alemanes dejaran en paz a Suiza fue que esta se encontraba prácticamente rodeada por países del eje. La zona germano parlante de Suiza vio a entre 700 y 800 de sus habitantes alistarse voluntarios en las Waffen SS. Considerando la extensa frontera común a lo largo del lago Costanza de Alemania, Austria y Suiza, y los naturales intercambios entre los dos países, resulta sorprendente que la cifra no fuera mas elevada.
Imagen

La mayor concentración de voluntarios suizos se encontraba en la División Wiking, que contaba con una compañía exclusiva de suizos. Durante la guerra, 33 suizos de las SS fueron nombrados oficiales.
También se pueden encontrar voluntarios suizos en el regimiento Kurt Eggers de la Waffen SS. Esta unión de corresponsales de guerra fue la primera formación verdaderamente “germánica” de las SS, pues no solo contaba con suizos, sino también con británicos, daneses, noruegos, finlandeses, flamencos, suecos e islandeses. Recibió el nombre de su primer comandante, SS-Standartenführer Kurt Eggers.
No todos los voluntarios suizos sirvieron en las Waffen-SS, pues algunos lucharon con la Werhmarcht. En total, se calcula que durante la guerra murieron unos 300 suizos.
Imagen

Fuente: "Mercenarios de Hitler". Christopher Ailsby.
"Ellos no fueron neutrales". S. Erik Norling.

Publicado: Lun Ago 04, 2008 12:57 pm
por Kurt_Steiner
El suizo con mayor rango fue Eugen Corrodi gennant von Elfenau, jefe de estado mayor del mando de las Waffen-SS en Italia bajo el mando de Obergruppenführer Lothar Debes, y que fue ascendido el 30/01/1945 a Oberführer.

El voluntarios sueco de mayor graduación fue el SS-Hauptsturmführer Hans-Gösta Pehrsson.

Publicado: Mié Ago 06, 2008 1:10 am
por Cpt_Muller
Creo recordar que un oficial piloto del ERG210 era suizo y murió atacando una estación de radar en Inglaterra.

Salutën

Publicado: Mié Ago 06, 2008 6:27 pm
por Klaus
No creo que sea gran diferencia que los voluntarios pertenezcan a paises neutrales, muchas veces los motivos son los mismos. De divisiones con volunterios extranjeros me viene a la cabeza...

La division Langemark tenia voluntarios flamencos
La Wallonie contaba con mas belgas
Franceses en la cherlemagne
Tambien habia gran presencia de escandinavos en la Wiking y la Nordland
Y no olvidar italianos, rusos, ucranianos...

"Voluntarios Neutrales", Suecos y Suizos.

Publicado: Jue Jul 23, 2009 4:36 am
por fangio
En el Axis History Factbook podrán encontrar un listado con suecos que formaron parte de las Waffen-SS, incluso algunos asistieron a la SS-Junkerschule Bad Tölz (la información se encuentra en inglés):

http://www.axishistory.com/index.php?id=2714

Aquí dejo sólo el listado de nombres:

* Rune Ahlgren
* Sven Alm
* Per-Sigurd Baecklund
* Robert Bengtsson (also John B & Bengt Bengtsson)
* Nils Berg
* Tord Bergstrand (also Röde Orm)
* Erik Tage Blomqvist
* Karl Axel Bodin
* Gösta Borg
* Arthur Brandt
* Oscar Brandt
* Thure Carlsson
* Stig Cederholm
* Alfons Dahlberg
* Erik Dahlin
* Axel Danielsson
* Jan Wilhelm Dufva
* Carl-Göran Edquist (also Carl Dogger & Borgenstierna)
* Gunnar Eklöf
* Gustav Ekström
* Wolfgang Eldh-Albitz
* Ingemar Elf
* Arne Eriksson
* John-Erik Eriksson
* Nils Eriksson
* Sten Eriksson
* Valter F
* Knut Fagerström
* Jan Falk
* Åke Forsell
* Bertil Forsman
* Lars Forssberg
* Harry Gauffin
* Ragnar Gustavsson
* Per Hagberg
* Rune Haglund
* Ulph Hamilton
* Hans Hansson (también Hansky)
* Bengt Hassle
* Yngve Hellenborg
* Lars Hellmér
* Torulf Hillblad
* Karl-Olof Holm
* Elis Höglund
* Carl-Erik Isgren
* Per Jarl
* Ingemar Joelsson
* Arne Johansson
* Arvid Johansson
* Hans Johansson
* Ingemar Johansson - Ver Ingemar Somberg
* Sture Johansson
* Ragnar Johansson
* Ragnar Johansson (también Giraffen)
* Harald Jonsson
* Hans-Caspar Kreuger (Krüger)
* Are L
* Karl-Erik Lantz
* Ivar Larsson
* Markus Ledin
* Harald Lindberg
* Gösta Lindborg
* Tage Lindborg
* Hans Lindén
* Albert Lindkvist
* Emil Lindström
* Hans Lindström
* Ragnar Linnér
* Bengt Lofthammar
* Kurt Lundin
* Heino Meyer
* Patrik Mineur
* Sigurd Mohlin
* Bertil N
* Kurt N
* Fred Nilsson
* Karl Eric Nilsson (también "Bålsta")
* Valter Nilsson
* Lennart Nisseby
* Knut Birger Nordberger
* Yngve Nordborg
* Sven Nordqvist
* Rudolf Norgren
* Folke Nystrand
* Carl O
* Harry Ohlson
* Stig Olsén
* Bengt Olsson
* Sten Olsson (también Stesse)
* Sven-Erik Olsson
* Hans-Gösta Pehrsson
* Karl-Erik Persson
* Stieg Gottfried Pettersson
* Knut Posse
* Stig R
* Tage von Rainals
* Åke Regnell
* Folke Renhammar
* Stig Ridderstedt
* Bengt Rosmark
* Hans Ryde
* Sven Rydén
* Kurt S
* Olof S
* Gustaf S
* Richard S
* Sven-Erik S
* Tor Samuelsson
* S Sandberg
* Olof Sandström
* Erik Silferhjelm
* Kurt Sjögård
* Lars Sjölin
* Ingemar Somberg (también Johansson)
* Gösta Stavåsen (también Stawasen)
* Kurt Erik Roland Stenberg
* Osborn Stolpe
* Göran Stålhammar
* Harald Sundin
* Carl Svensson
* Olle Svensson
* Jören Svinhufvud
* Karl-Åke Söderberg
* H Thomasson
* Torkel Tillman
* Reinhold W
* Frans Wahlberg (también Alfonso)
* John Wahlström
* Erik Wallin (también Viking Jerk)
* Johan Westrin
* Georg Wiesholler
* Bo Wikström
* Rune Wikström
* Johan Wrangfors
* Carl von Ziepel
* Carl-Martin Ågrahn
* Johan Österberg

Saludos,

FANGIO