Las SS

Grupos de Ejércitos, Ejércitos, Cuerpos de Ejércitos, Divisiones, Brigadas, Regimientos…Cuerpos especiales, órdenes de batalla

Moderadores: José Luis, PatricioDelfosse

Lt. Chizzo
Usuario
Usuario
Mensajes: 38
Registrado: Mié Dic 07, 2005 2:39 am

Las WAFFEN-SS

Mensaje por Lt. Chizzo » Lun Dic 12, 2005 1:21 pm

Saludos ¡espero que les guste la informacion!
El post lo puse aca porque en realidad tiene de todo un poco



HISTORIA


De él están los orígenes como guardia personal para Adolf Hitler en los años 20
a un ejército de casi un millón hombres en él son máximos en 1944, el Schutzstaffel
(SS), se convirtieron en un imperio dentro de un imperio gobernado cerca e infundido
profundamente con una fanatismo y un mysticism no vistos adentro en el mundo desde las
guerras religiosas de siglos anteriores.Fueron temidos a través de la nación, juraron
que la lealtad eterna a su Fuhrer y los miembros tenían influencia en casi cada aspecto
de la vida. Estaban a cargo del policía y del servicio secreto, proporcionaron a protectores
para los campos de concentración y el reich Chancellery, ocuparon los postes en el departamento
de la agricultura, los servicios médicos y los asuntos raciales y científicos, y sus divisiones
llevaron los ideales del partido de Nazi en el campo de batalla en la forma de los Waffen-Waffen-SS.
Es líder, Heinrich Himmler, dicho de los SS "sé que hay muchos en Alemania que se sienten incómodos
cuando ven este tunic;we negro entender eso y no lo esperan ser queridos por la gente".
La sangre y Soil : Las SS ofrece de ninguna manera una historia completa de los SS, pero algo,
sirve como introducción en una organización fascinadora y las que trabajaron para crearla.
Desde los principios de la constitución del Partido Nazi NSDAP, antes de tomarse el poder,
en sus años de formación, la elite del Partido conformo unidades especiales cuyo único propósito
es la guarda y protección de sus líderes.
La primera de ellas se constituyo cuando los hombres de la Compañía 19 de Morteros, bajo el mando
de Ernst Röhm, actúa como un cuerpo de guardia en las primeras reuniones de Adolfo Hitler y otros
miembros del Partido. Este primer grupo de hombres se constituyo como las SA, las cuales pronto
empezaron a crecer.
Desde sus inicios Adolfo Hitler las vio más como un problema, que como una herramienta útil. A medida
que fueron creciendo Hitler ordeno la formación de una unidad especial de seguidores leales destinada a
proteger a los líderes de la NSDAP. Esta unidad fue constituida bajo el mando de Julius Schreck y Joseph Berchtold.
Sin embargo a pesar de estar separada en sus funciones, seguía bajo el control de las SA. Para esta época
se determino utilizar como insignia de esta unidad la Calavera o Totenkopf, sobre la gorra de los hombres,
además de otra serie de elementos exclusivos de esta organización. El 9 de Noviembre de 1923 esta unidad ,
además de las SA y otras de la NSDAP tomo parte en el fracasado Putsch de Munich contra la República de Weimar.
Al fracasar el Putsch, Hitler fue arrestado con otros miembros del partido y la unidad oficialmente disuelta,
así como las SA.Las SA continuaron existiendo bajo el nombre de Frontbahn , liderada por Ernst Röhm. Las SA
empezaron a crecer sustancialmente, desde 2000 en Noviembre de 1923 a 30000 en muy corto tiempo. Cuando Hitler
fue liberado de la cárcel, se estableció una batalla por el manejo de las SA entre Röhm y el; esto al final
condujo al asesinato de Röhm, ordenado por Hitler posterior a la celebre Noche de los Cuchillos Largos,
noche además durante la cual se inicio el asesinato de todas aquellas personas que pudieran representar
algún día un problema para el futuro Führer; el 1 de julio de 1934, los hombres de las SS encabezados
por Theodor Eicke, entran en la celda de Röhm en Munich y le disparan a quemarropa; dos días más tarde,
el gabinete de Hitler paso una ley de un solo párrafo: " Se considera legalmente que las medidas tomadas
el 30 de junio y el 1 y 2 de julio para suprimir las actividades traidoras fueron tomadas en defensa del estado
en un momento de emergencia ".Pronto Hitler ordeno la reorganización de su fuerza de adictos, por fuera del control
de las SA, denominándolo para esa época como fuerza de choque o Schutzstaffel. Con la formación de esta fuerza
conocidas posteriormente como las SS, vinieron a coexistir dentro de la NSDAP dos organizaciones políticas paramilitares.
Después de la formación de las SS en 1925, estas pronto adquirieron una dinámica propia de crecimiento, derivándose
de ella la creación de la más tarde conocida como unidades Leibstandarte de las SS. En 1933, ocho años después de la creación
de las SS, ellas contaban con 50.000 miembros, es en la primavera de 1933 cuando se decide la creación de unidades de elite
alrededor de las SS. Esta elite de la elite, se convierte en un cuerpo especial de guardaespaldas, conformando una unidad
como Guardia de Korps de Hitler; la cual solo respondía a su mando.
Para aumentar la guardia personal de Hitler se envío a Berlín un selecto contingente de 120 hombres bajo el mando de
un oficial de las SS bávaras, Josef Sepp Dietrich, quien más tarde seria comandante de la División Panzer Leibstandarte Adolfo Hitler.
A partir de entonces, cualquiera que visitara al Führer tenia que pasar primero por el inflexible escrutinio de al menos
tres miembros de esta Leibstandarte o guardaespaldas. En 1933 se crean además dos nuevos Comandos Especiales (Sonderkommando)
el de Zossen y el de Juterbog, estos dos funcionan como unidades de entrenamiento del localizado en Berlín.
En Septiembre de 1934 Hitler crea el ala militar del partido aprobando la formación de las SS Verfügungstruppe o SS-VT
(tropas de servicios especiales), bajo sus ordenes directas. Pronto Himmler se decide a crear dos nuevos regimientos de las SS,
el Germanía y Deutschland, que junto con la ya creada Leibstandarte Adolfo Hitler, constituyeron la semilla de las futuras Waffen SS.
Se elige para comandar esta fuerza a Paul Hausser como general de brigada, quien introdujo las innovaciones en entrenamiento y equipo,
fue el impulsor del uniforme mimetizado, y supo inculcar a sus hombres muchas de las teorías nazis sobre la supremacía de los hombres arios
y los subhumanos.
Un gran oficial de reclutamiento, Gottlob Berger, que tuvo que emplear la imaginación y los recursos inimaginables para lograr reclutar
las fuerzas que se sacaron para completar las unidades de Waffen SS, que no tenían disposición de cupos de reclutamiento ordinario, como
otros servicios de las fuerzas armadas, hizo que se echara mano a lo que había disponible: voluntarios extranjeros, arios primeros, nórdicos después,
y al final pasando de todo, policías y personal de otra rama de la SS como la Totenkopfverbände, que entre otras tareas de seguridad interna
(perseguir a los enemigos del Reich), tenían la de vigilancia de los campos de concentración de prisioneros políticos y los de exterminio,
hasta con criminales convictos, con los que se formo las Brigadas, más tarde Divisiones, Dirlenwager y Kaminski. Como la SS era una organización muy compleja,
con distintas ramas, que abarcaban desde reservistas en el Reich a tiempo parcial, en tareas se seguridad o gendarmería, hasta unidades de policía
(tanto la de seguridad como la de orden público), ya que a partir de principios de 1944 se ordenó que todas las unidades de la Shutzpolizei debían
vestir el uniforme de combate de la SS o llevar en su uniforme, en el bolsillo izquierdo, un escudo con las dos runas.En Agosto de 1938 Hitler autoriza
la motorización de sus preciadas SS. Con el fin de convertirla en una unidad de combate activo, el Führer las hace participar en la ocupación de Austria
y en la de los Sudetes. En Octubre de 1939 se autoriza la creación de las Divisiones de las SS, sujetas la Ejército a fin de evitar los recelos de los generales
de la Wehrmacht; con los regimientos Deutschland, Germanía y Der Führer se crea la División SS Verfugugs. El Leibstandarte Adolfo Hitler será reforzado y
más tarde elevado al rango de división. Himmler da a sus unidades militares el titulo de Waffen SS, (Waffe en alemán es arma). En Marzo de 1940 Hitler autoriza
la formación de cuatro nuevos batallones de artillería motorizada para unirlos a las Waffen SS y el Leibstandarte Adolfo Hitler. En Mayo de 1940 encontramos
las primera unidades de las Waffen SS encuadradas dentro de los ejércitos desplegados para invadir a Francia. Desde su constitución en 1940, hasta 1945,
contó con 910.000 hombres con una formación militar de elite.
Las Waffen SS acarrearon gran parte de la mala fama de la organización madre, lo que no quita a que hubiera verdaderos comportamientos criminales entre sus miembros,
desde el oficial que mandó fusilar prisioneros británicos en Merville (División Totenkopf) y Wormhoudt (División Liebstandarte) en 1940, la masacre de civiles franceses
en Oradour-Sur-Glane (División Das Reich), y el fusilamiento de prisioneros norteamericanos en Malmedy (División Leibstandarte),estas últimas en 1944, hizo que al acabar
la guerra acarreasen la infamia de "carniceros" y asesinos. Dentro del aspecto puramente militar, es criticable el desprecio fanático a la vida en el cumplimiento de la misión,
lo que hizo que la proporción de bajas entre las unidades Waffen SS de primera línea fuese escandaloso en comparación con otras unidades del Heer (Ejército), pues eran bajas
que con una planificación más metódica se podían haber evitado, pues una de los obligaciones del soldado es preservar su vida para seguir combatiendo al día siguiente:
la carga del 9º Batallón de Reconocimiento Blindado de la División Honnestauffen en el puente de Arnhen es uno de los ejemplos más típicos, pues supuso la destrucción de la unidad.

LAS SS EXTRANJERAS


En los años que precedieron la toma del poder, el N.S.D.A.P. disponía de dos organizaciones paramilitares: las "Secciones de Asalto" («Sturm Abteilung» o "S.A.");
y los "Grupos de Protección («Schutz Staffel» o "S.S."). Como lo indican, por sus respectivos nombres, la "SA" había sido creada para la lucha callejera contra las brigadas armadas
del Frente Rojo y la policía de la República de Weimar, mientras que la "SS", tenía como misión proteger a los jefes, las reuniones y los locales del Movimiento. Por supuesto,
en esta primera fase del proceso revolucionario, la ofensiva era mucho más importante que la defensa y la SA desempeñaba un papel preponderante. La situación cambió una vez alcanzado el Poder.
Ya no había nada más que conquistar mediante la fuerza y por las armas. Por el contrario, ahora era imprescindible asegurarse la protección, no ya solamente del Partido, sino también
del Estado; y, de modo más general, de la Revolución.La SA tuvo que ceder el paso a la SS, lo que algunos de sus jefes no aceptaron de buena gana. Esta situación desembocó en la
misma "Noche de los Cuchillos Largos", en la cual HITLER sofocó violentamente, con la SS, un conato de sublevación encabezado por ROEHM, Gregor STRASSER y otros. Esto aseguró,
de un modo definitivo, la supremacía del "Cuerpo Negro" («Schwarze Korps»), dentro del Partido y del Estado. Supremacía esta tanto más efectiva en cuanto que HITLER confió además
en el mando supremo de la policía, al mismo «Reichsführer-SS» Heinrich HIMMLER. De esta forma, la fuerza de seguridad del propio Estado pasó a depender de la sólida fuerza de seguridad
del Movimiento. Cuando Alemania, ante la guerra que visiblemente parecía se aproximaba, ya empezó a rearmarse, sólo contaba con ese ejército de cien mil hombres mal armados que
el "Tratado de Versalles" le había permitido conservar. Pero, éso sí, serían cien mil hombres magníficamente instruidos, donde los meros soldados rasos tenían una preparación similar a
la de un buen suboficial de otro país, y así habían sido seleccionados y bien formados, por el anterior gobierno democrático...
Por más que se hubieran reincorporado oficiales y suboficiales de la Primera Guerra Mundial, casi todos rozando los 50 años de edad, la nueva «Wehrmacht» (Poder armado), encuadraba
a muchísimos hombres cuya lealtad política era altamente dudosa. Fue el fundamental motivo que obligará a HITLER a crear la "SS"; como un ejército paralelo y muy fiel con el que pudiera
contar en cualquier circunstancia: Las «Waffen SS» (SS armadas). Y por cierto, no se trataba, ni de movilizar a los miembros de las «Allgemeine SS» (SS generales; es decir, la SS del tiempo de paz),
indiscriminadamente, ni muchísimo menos, constituir con ellos una especie de "policía militar", sino por el contrario de formar un cuerpo de élite, que reuniendo una eficacia excepcional
en el campo de batalla a un óptimo ímpetu ideológico (el derivado de su sincera identificación con el Nacionalsocialismo), sirviera como de "punta de lanza" para la entera nación armada.
Semejante ejército sólo podía constituirse con voluntarios, pero duramente seleccionados en función de su biotipo, su concepción del mundo, su edad y ya tras ello, sometidos a un
entrenamiento despiadado. Por éso, la historia militar de la Segunda Guerra Mundial, es una clara evidencia de lo que se logró en este campo. El enorme conflicto de 1939 apareció,
en un primer momento, como otro más, del tipo clásico. Un «casus belli», provocado por la diplomacia inglesa en una frontera de Polonia; la declaración de guerra al «Reich» por parte de Gran Bretaña
y Francia, fue en virtud del juego de sus alianzas y luego una campaña militar que opuso a los ejércitos nacionales de ambos bandos. El pacto de no agresión, firmado entre Alemania y la Unión Soviética,
reforzaba esta impresión. El Japón, aliado de los países del Eje, mediante el pacto «Antikomintern», no se había movido. Los Estados Unidos tampoco habían intervenido. Aún, ni siquiera el ejército alemán,
después de la campaña de Francia, había intentado cruzar el canal de la Mancha para ocupar una Gran Bretaña, ahora manifiestamente indefensa... Dicho con otras palabras, todo parecía indicar que Alemania
combatía meramente para repeler una agresión provocada por la querella del corredor de Dantzig. Pero las cosas cambiaron cuando, el 22 de junio de 1941, se desencadenó la "Operación Barbarroja".
La «Wehrmacht» se adentró en territorio soviético. Aquí, ya no se trataba de un "conflicto entre naciones" típico, que defendían o aparentaban defender sus legítimos intereses, sino de un choque
de bandos ideológicamente ahora bien definidos: por un lado, los países demoplutocráticos, liderados por los Estados Unidos, con su aliado marxista; por el otro, una Europa nueva y revolucionaria,
encabezada por Alemania. Ya resultaba difícil permanecer neutral.
En casi todos los países del viejo continente entonces había desde tiempo antes de la guerra, movimientos o partidos que, por su doctrina, tenían bastante en común con el Nacional-Socialismo alemán. Muy
varios antisemitas, anticomunistas, anticapitalistas y antidemocráticos, aspiraban a establecer regímenes más o menos revolucionarios y a la vez, nacionalistas y socialistas. Algunos de ellos
-como los de Italia y España-, estaban el poder. Hasta, no sin reservas, se encontraban en el mismo bando que Alemania. Otros, como Rumanía con su "Guardia de Hierro", simpatizaban muy abiertamente
con la política de Berlín. Otros más, como Bélgica, con el "Rex", estaban tironeados entre dos diferentes lealtades, la territorial y la ideológica. Y no faltaban los que, en virtud de su nacionalismo,
manifestaban un antigermanismo rabioso, y en especial la "Acción Francesa"; aunque cuya doctrina, vía Italia, había influido de modo marcado en el Nacional-Socialismo alemán. Había, en fin, diferentes
movimientos nacionales cuyas posiciones ideológicas no estaban aún claramente definidas, pero que aspiran a la independencia de sus países, sometidos a un poder extranjero que les oprime
(el "V.N.V." flamenco, en Bélgica; o la "Ustascha" croata, en Yugoslavia); y por éso no vacilarían en plegarse a los postulados doctrinarios de quienes les dieran la libertad. Las inquietudes suscitadas
por el "Pacto Hitler-Stalin", con los comprensibles escrúpulos nacionales, que paralizaban entonces a los movimientos y partidos del tipo nacional-socialista, en los países no aliados de Alemania,
se desvanecieron en junio de 1941.
Ya no se trataba de saber por dónde debía correr una frontera muy discutida ni, en los países que Alemania acababa de vencer, estar alimentando revanchismos militares de otra época sino de combatir todos
reunidos y aceptando el liderazgo impuesto por la historia, contra el enemigo común y de echar así los cimientos de la futura Europa unida que pregonaba la propaganda alemana (a veces, no sin segundas intenciones,
en estos primeros momentos). En toda Europa occidental (menos en Portugal, por las presiones de Gran Bretaña, y en Irlanda, por razones geográficas), los Estados o Movimientos crearon legiones de voluntarios que
se pusieron a las órdenes del alto mando alemán. Simbólicamente, justo la primera de ellas fue la "L.V.F." (o sea la "Legión de los Voluntarios Franceses contra el Bolchevismo"). Luego, no tardaron en constituirse
las unidades formadas por los prisioneros de guerra soviéticos (pertenecientes a las diversas nacionalidades de la U.R.S.S.; sometidas por ella) muchos de los cuales se rindieron y habían entregado sin combate;
precisamente con elropósito de alistarse en el Ejército Alemán. Así la "Legión Armenia", la "Legión Tártara" y varios regimientos de cosacos, etc., etc.; y ésto sin hablar de los ucranianos, como de los rusos propiamente dichos.
Esto a pesar de las vacilaciones y, a veces, de la total incoherencia de las autoridades alemanas, que fluctuaban entre una "política de nacionalidades", que tendía a dividir el antiguo Imperio Ruso, y el apoyo
a los nacionalistas panrusos del General VLASOW... Mencionemos aún los «Schutzkorps», formados en Servia, pero con rusos blancos, y donde se alcanzaron los efectivos de una división. De todas estas unidades, dos tenían,
desde el punto de vista jurídico, un estatuto especial, pues habían sido creadas por unos Estados soberanos: la "Legión de los Voluntarios Franceses contra el Bolchevismo", y la "División Azul" española. Las demás
estaban constituidas en países ya ocupados por el ejército alemán, y sólo dependían de este último. Pero este matiz en lo legal desaparecía en el terreno práctico; puesto que, todas resultaban incorporadas en la «Wehrmacht»
como regimientos regulares.
Decir que el "O.K.W." (Gran Estado Mayor Alemán), se alegró mucho de la llegada de esos voluntarios extranjeros sería un neto abuso de palabra... Si la incorporación de los que hablaban algún idioma germánico no
suscitó mayores aprensiones, no paso lo mismo con los franceses y los valones. El Alto Mando Militar Alemán era radicalmente pan-germanista, no nacionalsocialista; así, para él, la mera lingüística primaba, evidentemente,
sobre la raza. No muy diferente, por otro lado, era la evidente actitud de muchos altos funcionarios del Estado e, inclusive, de altos jefes del Partido. ¿Cómo explicar, si no, que Alemania haya retenido, hasta el final
no sólo a 2.500.000 prisioneros de guerra franceses, sino también a los mismos valones, cuando liberó de inmediato a los flamencos? La frase que se atribuía al General VON BRAUCHITSCH que por aquel entonces era comandante
en jefe de la «Wehrmacht», sea la hubiera pronunciado o no, era: "¿Franceses?. Les haremos descargar bolsas de papas" y ésto reflejaba perfectamente la mentalidad imperante. ¿No había sido el reclutamiento para la "L.V.F."
concienzudamente frenado por la embajada alemana en París; e incluso solapadamente saboteado por el Servicio de Sanidad de la «Wehrmacht»?. Nada más comprensible, por lo demás. Porque todos los oficiales superiores
del ejército alemán, excombatientes de la Primera Guerra Mundial, sólo veían en esta Segunda una simple revancha patriótica. Y así, "Europa" no pasaba para ellos, de ser "un hábil falso invento del diabólico Dr. GOEBBELS".
No así, por cierto, el «SS-Reichsführer», Heinrich HIMMLER, que sí que creía en Europa. Una Europa, sin duda, bajo conducción alemana, pero una Europa federativa, y en la cual, cada comunidad de raza aria tendría
los mismos derechos y obligaciones que todas las demás. HIMMLER en persona y muy de cerca, seguía la actuación de las legiones de voluntarios extranjeros y, en especial, de las que no pertenecían al "mundo de habla germana".
Quedó estupefacto cuando comprobó el comunicado del Ejército Rojo: "En el río Bobr, unas unidades blindadas pertenecientes al segundo frente de Rusia Blanca han tropezado con la resistencia encarnizada de dos bravas divisiones francesas".
¿Dos divisiones francesas? ¡Tres compañías de la "L.V.F." habían detenido todo un ejército!.
HIMMLER quería hacer a esta gran Europa. ¿Por qué no empezar con forjar un gran ejército europeo?. ¿Por qué no abrir las filas de las «Waffen SS» para todos los voluntarios, aunque no alemanes pero del mundo
unidos por una raza, una civilización, y una historia comunes?. HIMMLER no ignoraba, por cierto, que iba a tropezar con muchas resistencias, en su mismo Estado Mayor. Con los escandinavos y hasta con los holandeses y flamencos,
no había habido problemas: eran "especies de alemanes". Con los bosníacos, tampoco sería difícil: su país ya había formado parte del imperio austrohúngaro. Pero, ¿y con los ex-enemigos? HIMMLER no temía las resistencias y hasta
estaba acostumbrado a quebrarlas... Decidió, pues, constituir la "brigada de asalto francesa". Ya hacía tiempo que Joseph DARNAND, jefe de la Milicia Francesa -una organización paramilitar ya creada por el mariscal PETAIN- se lo había pedido.
Un año va pasando, y desde ese mes de septiembre de 1943 que vió nacer la «Sturmbrigade Frankreich», se constituyen otras más, rápidamente, como unidades diferenciadas. Pero el gran cambio se da en 1944, como consecuencia del atentado
contra el «Führer»... Altos jefes del ejército regular han tomado parte en la traición. Con ello, la «Wehrmacht» ya no es segura al «Reich». HITLER sólo puede contar incondicionalmente con las «Waffen SS»; también con las unidades de no alemanes,
pero voluntarios y que combaten por sus ideales nacionalsocialistas. HIMMLER rápidamente aprovechará la oportunidad: Presenta al «Führer», que lo firma sin vacilar, un decreto por el que pasan a la «Waffen SS» todas las unidades no alemanas
de la «Wehrmacht», salvo las que se constituyen con voluntarios oriundos de la Unión Soviética, y para las que esta incorporación será selectiva. Se reagrupan, por nacionalidad, a elementos dispersos. Así se reúnen la "L.V.F." (Regimiento 638, de la «Wehrmacht»),
la "Brigada de Asalto Francia" con unidades de la "Milicia Francesa", replegadas en Alemania, en la llamada "División de Granaderos Blindados de las Waffen SS Carlomagno". Inclusive, se incorporan en las «Waffen SS», unidades militares propias
y procedentes de países antes aliados -Italia, Hungría, Rumania-, cuyos gobiernos han caído o vacilado.
A fines de 1944, al lado de dieciséis divisiones alemanas, la «Waffen SS», comporta tres divisiones de «Volkdeutsche» (son la «Prinz Eugen» o "VII División Alpina"; la «Maria Theresia» o "XXII División de Caballería" y la «Karstjager», "XXIV División Alpina),
y diecisiete de otro origen: dos son predominantemente escandinavas (la «Wiking» o "V División Blindada", y «Nordland» u "XI División Blindada"), dos croatas, formadas con musulmanes de Bosnia (la «Handschar» o "XIII División Alpina", y la «Kama» o "XXII División"),
una ucraniana («Galizien» o "XIV División"), dos letonas (la «Lettland» o "XV División" y la «Latvia» o "XIX División"), una estonia («Estland» o "XX División"), una albanesa (la «Skanderbeg» o "XXI 21º División Alpina"), tres húngaras (la «Hunyadi» o "XXV División",
la «Hungaria» o "XXVI División", con? una tercera División en formación, sin nombre ni número oficial), una flamenca (la «Langemarck» o "XXVII División"), una valona (la «Wallonie» o "XXVIII División"), una italiana (la «Italia», como la "XXIX División"),
una rutena (la «Sigling» -antes, denominada como la «Weissruthenien»-, o "XXX División"), una francesa, pero que incorpora, además, a miles de españoles de la «Legión Azul», producto de la "División Azul" o 250 División de la «Wehrmacht»,
tras desaparecer oficialmente la ayuda del régimen franquista al «Reich» (la «Charlemagne» o "XXXIII División"), y dos holandesas (la «Nederland» o "XXIII División" y la «Landstorm Nederland» o "XXXIV División"). A esas grandes unidades,
hay que agregar otras unidades que son igualmente de las «Waffen SS», como una "Brigada de Asalto", rusa-blanca; un "Batallón de Esquiadores", noruego; un "Batallón Servio", un "Batallón" de griegos, dos "Batallones" de rumanos", dos "Batallones" de búlgaros,
un "Batallón" de bretones, además de las "Legiones de Voluntarios Caucasianos", una "Legión Hindú" y numerosos "Einsatzgruppen" de muy distintas nacionalidades (y, a menudo, multinacionales). Sin hablar ya de las tres "Divisiones Montadas", de caballería cosaca
que gozarían, en las «Waffen SS», de un estatuto especial y «sui generis».
Merece una mención aparte la gran «Sankt Kreuz» de polacos, una "Brigada" (aunque en realidad un regimiento), y constituida por prisioneros, hechos tras la sublevación de Varsovia. Cuando se vieron abandonados a su suerte por los ejércitos soviéticos, detenidos
y voluntariamente inactivos al otro lado del Vístula, muchísimos de estos combatientes polacos habían comprendido, en el último momento, cuáles eran sus peores enemigos y tras ello, como las «Waffen SS» les abrió sus filas, se encuadraron dentro de ellas y en ellas
que lucharon hasta el final de la guerra.
A principios de mayo de 1945, justo antes del final, todas las unidades militares del "Cuerpo Negro" contaban con alrededor de 400.000 combatientes; pero, de estos, más de la mitad no eran alemanes. Así, del millón de hombres que, a lo largo de la guerra
sirvieron en las «Waffen SS», 400.000 eran alemanes del «Reich» y 300.000 «Volkdeutsche» (los "racialmente alemanes"), mientras que 300.000 pertenecían a otras naciones arias. Esto dicho en números redondos, sumamente aproximativos. NOTA.- La proporción
entre solicitantes y admitidos a las «Waffen SS», no superó jamás al 10%; o sea, 9 de cada 10, no lograban ingresar en ésta élite.


LAS SS MULTIRRACIALES


Con la incorporación en la «Waffen-SS» de tantos voluntarios con lenguajes eslavos, parecía terminada una evolución que había llevado a la Orden Negra del nacionalismo gran alemán e, incluso, el pangermanismo, a un paneuropeísmo sin reserva. Evolución esta,
que fue totalmente completada, en el último año de la guerra, por la formación no sólo de la brigada polaca -en realidad, era menor que un regimiento-, algo en verdad inconcebible unos meses antes, sino de las unidades pertenecientes a los diversos países aliados de Alemania,
cuyos gobiernos habían traicionado al Eje. Entonces, sus poblaciones, quedan desconcertadas, y así, Rumania y Bulgaria sólo pudieron constituir batallones, pues además el Ejército Rojo ya ocupaba la totalidad de sus respectivos territorios. Pero, los italianos
y los húngaros leales formaron verdaderas divisiones.
El caso de los húngaros revestirá una particular importancia para nuestro análisis... Se trata, en efecto, de un pueblo mongol y originalmente asiático que, tanto durante su avance por Europa, y sobre todo después de su asentamiento en Hungría, se mezcló
con elementos arios. Sin renegar de sus orígenes ni tampoco renunciar a su idioma uroaltáico, pero adoptando convencido la fe católica, se adoptó rápidamente a su contexto europeo, del que ya se mostró solidario antes, al constituir la primera línea de defensa
contra los turcos invasores. Más tarde, ya quedó integrado en el imperio austrohúngaro. A pesar de demostrar ciertas propensiones, a veces sangrientas, a romper su vínculo con aquella Austria "de la doble monarquía", luchó siempre fiel al lado de los austriacos
en todos los campos de batalla de la Europa central, inclusive en la cruel Primera Guerra Mundial. Siendo otra vez independiente desde 1919, pero con un territorio seriamente reducido, esta Hungría mutilada se colocó, casi automáticamente, al lado del Eje y "Reich" alemán
cuando este emprendió su cruzada anticomunista.
Así, íntegramente y como tal, su propio ejército nacional combatió en Rusia. Sin embargo, ya en 1944 ante la presuponible derrota de Eje, el regente húngaro HORTHY, trataba de negociar en secreto una paz separada con los aliados. Una operación de comandos,
dirigida por Skorzeny, permitió reemplazarlo por el Mayor SZALASI que era jefe responsable del movimiento nacionalsocialista húngaro, denominado "Cruces Flechadas". SZALASI empezó a reorganizar el Ejército, con bastante eficacia, y de inmediato. HIMMLER no tuvo
que insistirle mucho para acordar con él, el que permitiera a sus mejores tropas se alistaran voluntariamente a disposición de la «Waffen-SS». Así se formaron la «SS Kavallerie Division Maria Theresia», que quedó constituida fundamentalmente, por «Volkdeutsche» de Hungría
(pero en la cual se incorporaron también algunos magiares). Además, con húngaros, exclusivamente, se forman tres Divisiones: «SS-Division Hunyadi», «SS-Division Gömbos» y una tercera división sin nombre, ya que fue destruida completamente defendiendo Budapest aún antes
de haber recibido un nombre. Las tres eran íntegramente húngaras; o sea de SS húngaros y como las restantes de SS todas combatieron igual, o sea, encarnizadamente y fieles hasta el mismo final. Cuando los voluntarios germánicos y valones de la «División Wiking» alcanzaron,
en 1942 la cadena montañosa que separa Europa del Asia Menor, ya sabían todos ellos que se iban a encontrar con muchas poblaciones heterogéneas, que sólo tenían en común su afán de independencia nacional y su odio sincero al Comunismo; algunas de las cuales, y aún
desde tiempos anteriores a que llegasen allí las tropas del Eje europeas, ya habían iniciado hostilidades tipo guerrilla contra tropas soviéticas. De inmediato, las autoridades alemanas reconocieron o constituyeron allí, los gobiernos locales correspondientes y
conformaron unidades nacionales de voluntarios pero que siendo de diferentes etnias eran unidades independientes entre sí y sólo se relacionaban a través de una común dependencia? de la «Wehrmacht»: Así la «Legión Georgian» de gentes georgianas, la «Legión Armenien».
Otra «Legión Aserbaischan» sólo con aserbayanos, o una «Legión Nordkaukasien» con naturales del norte del Cáucaso y la «Legión Turkistan» con hombres propios del Turkestán ruso. Después a cada una de ellas se les agregaron, cuando no las habían precedido,
unidades que agrupaban a diversos prisioneros de guerra y desertores del Ejército Rojo, que también pertenecen a dichas poblaciones; e incluso, a otras minorías como los tártaros de Crimea, los tártaros del Volga, los Kalmucos, con otros más. Entre esos voluntarios,
los había del todo arios, como los georgianos y los circasianos; pero también turanios, como los armenios; o turcos, como los uzbekos y los turkmanos; o mongoles, como los tártaros y los kalmucos. Los había cristianos ortodoxos, como los georgianos; cristianos monofisistas
-como los armenios-; y musulmanes, como los circasianos, los turkmanos y los tártaros; e incluso, budistas, como los kalmucos.
También pasaron a la «Waffen-SS» todos los 5.000 voluntarios de la «Legión Hindú». Fueron reclutados por la «Wehrmacht», todos los voluntarios entre los prisioneros de guerra británicos hechos en Francia, durante 1940. Esta vez se trataba, en su mayor parte, de mestizos
más o menos negroides. La formación de aquella unidad había respondido, evidentemente, a unas intenciones, bien claras, del «O.K.W.» ("Estado Mayor del Ejército"): pretendía utilizarla, no sólo como eficaz instrumento de propaganda, sino militarmente, en su adecuado momento...
Es decir, en el caso de que el Ejército Alemán y una vez forzadas ya las barrerás del Ural y del Cáucaso, hubiera penetrado en Asia, y alcanzado las fronteras de la India, esta «Legión Hindú» resultaría ser la más eficaz "punta de lanza" para las tropas del Eje. Pero,
por otra parte, cuando ya en 1944, hacía tiempo que tal posibilidad se había desvanecido, ocurre con la «Legión Hindú» un fenómeno trascendental. Al incorporar en sus filas a los voluntarios asiáticos -los armenios, turcos, mongoles e incluso, hindúes.



SS LEIBSTANDARTE


Desde los principos de la constitucion del Partido Nazi NSDAP, antes de tomarse el poder, en sus años de formacion, la elite del Partido conformo unidades especiales cuyo unico proposito es la guarda y proteccion de sus lideres. La primera de ellas se constituyo cuando
los hombres de la Compañia 19 de Morteros, bajo el mando de Ernst Rohm, actua como un guerpo de guardia en las primeras reuniones de Adolf Hitler y otros miembros del Partido. Este primer grupo de hombres se constituyo como las SA, las cuales pronto empezaron a crecer. Desde
sus inicios Adolf Hitler las vio mas como un problema, que como una herramienta util. A medida que fueron creciendo Hitler ordeno la formacion de una unidad especial de seguidores leales destinada a proteger a los lideres de la NSDAP. Esta unidad fue constituida
bajo el mando de Julius Schreck y Joseph Berchtold. Sin embargo apesar de estar separada en sus funciones, seguia bajo el control de las SA. Para esta epoca se determino utilizar como insignia de esta unidad la Calavera o Totenkopf, sobre la gorra de los hombres,
ademas de otra seie de elementos exclusivos de esta organizacion. El 9 de Noviembre de 1923 esta unidad , ademas de las SA y otras de la NSDAP tomo parte en el fracasado Putsch de Munich contra la Republica de Weimar. Al fracasar el Putsch, Hiler fue arrestado
con otros miembros del Partido y la unidad oficialmente disuelta, si como las SA. Las SA continuaron existiendo bajo el nombre de Frontbahn , bajo el liderazgo de Ernst Rohm. Bajo el mando de Rohm, las SA empezaron a crecer sutancialmente, desde 2000 en Noviembre de 1923
a 30000 en muy corto tiempo. Cuando Hitler fue liberado de la carcel, se establecio una batalla por el manejo de las SA entre Rohm y el; esta a la final condujo al asesinato del Rohm, ordenado por Hitler posterior a la celebre Noche de los Cuchillos Largos, noche durante
la cual se inicio el asesinato de todas aquellas personas que pudieran representar algun dia un problema para el futuro Fuhrer. Pronto Hitler ordeno la reorganizacion de su fuerza de adictos, por fuera del control de las SA, denominandolo para esa epoca como fuerza de choque o Schuztaffel.
Con la formacion de esta fuerza conocidas posteriormente como las SS, vinieron a coexistir dentro de la NSDAP dos organizaciones politicas paramilitares.Todas esas unidades constituían, por cierto, con sus 150.000 voluntarios, un aporte humano en nada despreciable desde el punto de vista militar,
de apoyo aún después del repliegue alemán. Pero su importancia política era aún mucho mayor, pues se testimoniaba la intención del «Führer» de respetar el particularismo de tantos pueblos, no arios. Cuando la Orden Negra tomó el control de todos los voluntarios, no hizo ninguna excepción
con aquellos asiáticos e, inclusive, constituyó, sólo con los caucasianos musulmanes una gran unidad, la «Ostürkishe Waffenverband der SS» ("Unidad armada de las SS de turcos orientales"). No era ya por abuso de lenguaje que la revista «Signal» ("Señal"), publicara en varios idiomas...
También la «Berliner Illustrierte Zeitung», decía de los tártaros del Volga: "Se han plegado a las ideas racistas de nuestro tiempo y toman parte, con las armas en la mano, en esta lucha emprendida por los derechos de su pueblo".
Despues de la formacion de las SS en 1925, estas pronto adquirieron una dinamica propia de crecimiento, derivandose de ella la creacion de la mas tarde conocida como unidades Leibstandarte de las SS. En 1933, ocho años despues de la creacion de las SS, ellas contaban con 50.000 miembros,
es en la primavera de 1933 cuando se decide la creacion de unidades de elite alrededor de las SS. Esta elite de la elite, se convierte en un cuerpo especial de guardaespaldas, conformando una unidad como Guardia de Corps de Hitler; la cual solo responia a su mando. Esta nueva unidad
se denomina SS Stabswache Berlin, siendo prontamente denominada SS-Sonderkommando Berlin ( Comando Especial SS-Berlin ). Se crean asi misno dos unidades mas iguales a esta en Zossen y Juterbog. Estos funcionan como sitios de entrenamiento, pero pronto son absorbidos por la unidad de Berlin,
la cual es redenominada con Adolf Hitler Standart ( Estandarte Adolf Hitler ).Entre el 8 y 9 de Noviembre de 1933, como celebracion del 10 aniversario del fallido Putsh de Munich, todo la unidad participa en una carrera, en Feldherrnhalle, donde se conmemeora la caida de muchos miembros del Partido,
alli se adopta como nombre de la unidad Leibstandarte Adolf Hitler. En 1934 por orden de Himmler se le añaden las iniciales SS al titulo de Leibstandarte, convirtiendose la unidad en Leibstandarte SS Adolf Hitler. Despues de la Campaña de Polonia , la unidad es retornada a Alemania,
en donde es reorganizada; toma parte en la Campaña de Francia y en los Paises Bajos , inicialmente esta presente como una unidad de reserva, participando uno de su batallones de motociclistas en el asalto a Rotterdam. En la segunda fase de la campaña de Francia, es reorganizada
como un regimiento independiente, en el Cuerpo de Ejercito 14° motorizado. Este Cuerpo inicialmente participa en el ataque en Amiens, pero es detenido, se mueve hacia el sur y en esta ocasion tiene exito en su ataque, avanza rapidamente y cruza el rio Sena, moviendose en plan de cortar
la retirada de numerosas fuerzas francesas hacia el Loire.
En 1941 es transferida hacia Rumania y participa en la invasion de Yugoslavia y Grecia .La unidad ejecutando una serie de audaces maniobras persigue los britanicos a traves de Yugoslavia y Grecia, obligandolos al final a una operacion de retirada como la ya realizada en Dunkerke ,
esta vez en la zona de Kalamata. La unidad es reabastecida y sus perdidas compensadas, siendo ascendida al nivel de Division, asignada al Cuerpo de Ejercito 54° para la invasion de Rusia . Es utilizada para el asalto en Crimea y reasignada al Grupo Panzer 1°, tomado parte en el embolsamiento
de las fuerzas rusas en Kiev ; toma parte en la campaña de Rostov. Sin embargo despues de tomar la ciudad es obligada a retirarse al rio Mius por los contraataques sovieticos. En el verano de 1942, la unidad es traslada a Paris en donde es convertida en una Division de Granaderos Panzer,
aunque en realidad posee la fuerza de una Division Panzer totalmente operacional.
En 1943 es nuevamente enviada al Frente del Este donde toma parte en las batallas por la recaptura de Jarkov y en la mayor batalla de tanques en la historia que tiene lugar en Kursk . Despues del fracaso de la operacion en Kursk debido a la feroz resistencia sovietica,
la unidad es transferida a Italia para participar en operaciones antipartisanos. Reequipada y esta vez bajo el nombre de Division Panzer es transferida al Este de nuevo, en donde en la campaña sovietica de invierno se encuentra en grave situacion, es rescatada por un contraataque del II Cuerpo Panzer SS,
evitandose su total y definitiva destruccion; es enviada a Francia. En la primavera de 1944 la 10th y 1th Baterias de Lanzacohetes son equipadas con lanzadores de 150 y 210mm. En Mayo de 1944 la division esta en Belgica donde la 3ra Compañia de Ingenieros del batallon es equipada con halftracks.
En Junio de 1944 la 17th Compañia y la 16th Compañia son equipadas con cañones autopropulsados de 150mm. Despues del ataque aliado en Normandia en 1944, participa en las operaciones de Caen, Falaise y Argentan; continuamente atacada por los aliados se retira hasta la linea Sigfrido en Alemania.


SS DAS REICH


Das Reich, junto con la Wiking, fueron las divisiones más temidas durante la segunda guerra mundial. Su historial se extiende desde comienzos de la guerra, hasta los desesperados combates en Vienna, pasando por la famosa batalla de Ardenas. La División SS Das Reich, nació como la primera unidad militar
completa de las Waffen SS. Muchos consideran a la Leibstandarte como la primera, pero esta realmente era un regimiento, para cuando nació las Das Reich.
Las Waffen SS nacieron de las necesidad de Hitler de crear un ejército totalmente leal a él, y adoctrinado con las doctrinas nazis. Así las Waffen nacieron de voluntarios que eran severamente escogidos y forjados despúes de un duro entrenamiento. Para la formación de la Das Reich, se escogieron
diversas unidades independientes, para formar una sola organización, como la SS standarte "Deutschland", "Germania" y la "Der Führer". Todas estas unidades vieron acción durante la campaña en Polonia, pero despúes de esta fueron llamadas para formar una división completa. La divisón tomó parte
durante la invasión a Holanda, tomó parte en la batalla de Arras (dondé se enfrentó junto con Rommel a la BEF ,fuerzas expedicionarias inglesas, que incluían los mejores tanques de la época "Los Matildas"). Su última batalla en la campaña francesa fue en la linea Maginot donde capturó soldados franceses
intentando huir.La próxima campaña para la Das Reich fue en Yugoslavia, donde un oficial, el Hauptsturmführer Klingensberg, tomó la capital Belgrado, solo con su habilidad político-militar y unos pocos camaradas ( era una unidad de reconocimiento ). Esta gran hazaña militar es recordada como el Bluff de Belgrado.
Siguió despúes de esto un período de descanso, donde obtuvo definitivamente su nombre y renombre como Das Reich.Despúes de este corto descanso la unidad fue enviada a Polonia, para participar en la operación Barbarroja, como parte de 2nd Panzergruppe Guderian en el armygroup centre de Von Bock.Así tomó parte
de diversos enfrentamientos como el cerco a tropas soviéticas en el bolsón de Bialstock, en la captura de Gorki y en Yelna.
En Yelna participó en un vasto cerco de tropas soviéticas donde se destruyeron 4 divisiones sovieticas, pero seguido de un poderoso contraataque, donde enfrento a 11 divisones incluyendo 2 blindadas. Poco despúes fue reemplazada y emviada a la zona de Smolensk para ser reforzada.En septiembre 1941
participó en la captura de Romny, seguida por un duro contrataque de 2 divisones rusas frescas, donde resistieron por 5 días hasta que llegó la 4ta división Panzer a ayudarlos. Un mes despúes participó en la captura de Kiev donde se capturaron 5 armadas rusas. Su próxima asignación fue el ataque a Moscú ,
pero repentinamente el clima cambió, y las temperaturas bajaron rápidamente. Capturaron la aldea de Gzhatsk junto con otras 2, para el 9 de Octubre; pero otro fuerte contraataque ruso con soporte aéreo produjeron fuertes bajas alemanas.
En los siguientes días, siguieron duras batallas, en las aldeas de Shulvelo y Mozhaisk, donde se estabilizó un frente. Sangrientas batallas se dierón en las aldeas de Artemki y Borodino al sur de Mozhaisk. La Reich avanzó lentamente, cerca de los alrededores de Moscú donde fue sorprendida por un furioso ataque
de tropas mongoles recién llegadas, luchando por cada metro de suelo a temperaturas bajo cero. Durante estas semanas sufrieron alrededor 7.000 bajas. Después cuando se estabilizó el invierno, Hitler lanzó un ataque final, pero sin equipo ni preparación la ofensiva colapso ante el peso de la contraofensiva lanzada por Zhukov,
en diciembre. Das Reich perdió 4.000 soldados más hasta marzo donde fue enviada a Francia a Reforzarse.Durante su estancia en Francia fue reequipada y actualizada junto con otras dos divisiones de las SS, la Leibstandarte y la Totenkopf, y pasaron a ser SS Panzer Division ( Diviones Blindadas ) para ser luego enviadas de nuevo
al frente al Grupo de Armada del Sur (Don Gruppe) . Durante este período , estuvieron al mando de uno de los mejores oficiales alemanes, Paul Hausser.
Durante el avance en Kharkov, en 1943 las nuevas SS Panzer Corps ( formadas por las tres divisiones antes descritas ) participaron en el cerco a tropas sovieticas. En esta ocasión un contragolpe sovietico en esta región obligo a retroceder a las SS Korps, desobediciendo a las ordenes directas de Hitler
de mantener cada centímetro de territorio a toda costa. Esta decisión fue acertada, así Paul Hausser ordenó retroceder ,y bajo las ordenes de Manstein, para recontraatacar cercando las unidades rusas alrededor de Kharkov. Esto fue parte de un brillante plan de Manstein para romper las líneas rusas,
así luego 5 días de sangrientas luchas se retomó la ciudad de Kharkov.Esto estabilizó el frente y allanó el camino para un nueva ofensiva en verano, alrededor de la saliente en Kursk. Esta ofensiva era visualizada tanto por los oficiales alemanes como los rusos, por lo que estos últimos comenzaron a construir
un inmenso sistema defensivo.En otras de sus malas desiciones, Hitler ordenó frenar la ofensiva hasta la llegada de la nueva arma alemana, los "Panther", dando a los rusos tiempo para terminar de plantar extensos campos de minas, bunkers y armas antitanques. Así la opercación Citadel comenzó el 4 de Julio
( meses despúes de Kharkov ), y Das Reich formo parte de la 4ta Panzer Army en el sector sur de la saliente de Kursk. Ahora estaba equipada con los "Tiger" y esperendo la llegada de un Batallón Panther, comenzaba así la lucha.Pero los Panther nunca llegaron para las SS Panzer Korps,debido a que los 200 carros esperados,
tuvieron un sin número de problemas en el camino, y como todo modelo nuevo su desempeño inicial fue mediocre, llegando soló 40 de estos carros el 7 de julio. Estas unidades vieron reducido combate y sufrieron muchos desperfectos mecánicos. Pronto los Panther se covertiran en los reyes en el campo de batalla, pero pasará tiempo para esto.
Así las SS Panzer Korps inician la ofensiva siendo separadas, en tres objetivos distintos, la Totenkopf fue asignada a abrir una cabeza de río , en las riveras del Psel, en las próximidades de Obayan. La Leibstandarte fue asignada a la toma de la ciudad de Prochorovka, y la Das Reich fue asiganada a abrir un corredor al sur, cerca de Tetrevino.
Aquí otro tema de discusión :¿ Cuantos tanques alemanes de las SS actuaron durante la batalla de Kursk ?, muchos opinan que fueron 700 ,otros 500, pero nueva información desclasificada por el gobierno de USA, y el ruso apuntan que las SS Panzer Korps poseían 327 tanques operativos, así como otros pocos como vehículos de Comandancia. Así
para el 11 de Julio las SS Panzer Korps poseían en total 211 tanques operativos (Totenkopf 94, Leibstandarte 56 y Das Reich 61). Además se informa que sólo 15 tanques tipo "Tiger" partciparon en la batalla.Dos días despúes, el 13 de Julio las SS Panzer Korps reportaron 163 tanques operacionales, lo que indica lo costoso
y sangriento de la batalla. Pero nunca se acerca a las historia convencional descrita por otros autores. En contraste los rusos reportaron para entonces 400 tanques con daños reparables, sin indicar los no reparables. La evidencia sugiere que al comenzar la batalla, los rusos tenían alrededor de 850 tanques, y para julio 13
solo poseían de 150 a 200 tanques operativos. La batalla continúo hasta el 16 de Julio, donde la Totenkofp habían alcanzado tomar la ruta Kartaschevka-Prochorovka, así como importantes colinas al norte cercando las líneas de suministro rusas . Pero en este momento crítico de la batalla, Hitler tomó una de las decisiones más cuestionables
en toda la guerra. Recibiendo noticias de la invasión aliada a Sicilia, y reporte de ataques en el río Mius y Izyum, creyó inminente una ofensiva rusa más al norte. Así ordenó el cese de la ofensiva, desmanteló a las SS Panzer Korps, envio a la Leibstandarte a reforzar el frente en Italia, dejando a las demás unidades a la defensiva.
Este momente fue muy importante para los rusos, que lograron reparar las unidades dañadas en el campo de combate y utilizando sus últimas reservas lanzaron un severo contragolpe. Las Das Reich quedaron envueltas en severas batallas defensivas. Debido a la desición de Hitler ,los alemanes tuvieron poco tiempo para estabilizar
el frente lo que obligo la retirada parcial en Ucrania. Así las Das Reich fue retirada del frente y fue reenvíada a Francia en Enero de 1944 para sus reforzamiento y reemplazo.
Quedó como una unidad de reserva en Normadía, y para el 6 de Junio , no pudo entrar en combate, en otras de esas decisiones de Hitler. Hasta el 18 de Junio, cuando los aliados habían reforzados los pie de playas ,entraron en acción. En Julio batalló en la St. Lô, y en la primera semana de agosto participó en la contraofensiva en Mortain.
Para el final del mes, participó en furiosos contrataques en el bolsón de Falaise evitando el colapso de este y dando tiempo a las unidades alemanas a escapar con la mayor cantidad de equipo posible, en las riveras del río Seine. Como sabemos los alemanes perdieron mucho de su equipo pesado aquí, debido a el río Seine
no permitió el paso de estos. Das Reich fue reforzada, esta vez con equipo de menor calidad (Soldados Novatos y Tanques menos poderos que los Panther) y fue enviada a la Ofensiva en las Ardenas como parte de la Sexta Armada Panzer luego transferida a la quinta bajo las ordenes de Manteuffels, donde lucho contra la 82nd airborne norteamericana
en St. Vith, siguió avanzado hasta Bastogne, donde colapso la ofensiva debido a que el clima mejoró y los aliados usaron su mayor (y quizás lo que les dio la victoria en la Segunda Guerra Mundial ) ventaja : la aviación.Luego del fracasó en las ardenas , fue enviada a frente oriental donde participó en la pequeña ofensiva en Hungría,
retrocediendo hasta Austria, defendiendo Viena el 15 de Abril de 1945. Los remanentes de la divisón fueron capturados por tropas norteamericanas, en algunas regiones de Checoslovaquia.
La Das Reich, fue una de las mejores unidades en toda la segunda Guerra Mundial, brindó al mundo de algunos de los mejores oficiales que revolucionaron lo que para entonces era el concepto de guerra, y brindó un sin números de leyendas dentro de sus filas ( Michael Wittman como ejemplo ) siendo ejemplo para cualquier otra unidad en el campo de batalla.
Su renombre vibra aún hasta esta época y en los corazones de aquellos que tuvieron algún conocido dentro de sus filas.



LAS SS GERMANICAS


Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, la SS sólo contaba con cuatro unidades de combate permanentes; el regimiento escolta del «Führer» («Leibstandarte SS Adolf Hitler»), cuyo jefe era el ya famoso Joseph (Sepp) DIETRICH, y los tres primeros regimientos («Deutschland», «Germania» y «Der Führer»), también constituidos sobre la base
de las «Verfügungstruppe» (lo que vale decir de los "Batallones acuartelados de la SS paramilitar"), y éso sin hablar de otros cuatro destacamentos de guardianes especializados en los campos de concentración («Totenkopfverbände»), para antisociales. En principio los voluntarios de estas unidades eran todos hombres alemanes. Sin embargo,
algunos pocos extranjeros -como máximo era un centenar-, ya figuraban en sus filas: suizos, sobre todo, pero también algunos suecos y hasta cinco norteamericanos. Constituida oficialmente la «Waffen-SS» el 2 de marzo de 1940, unos numerosos voluntarios, no movilizados por la «Wehrmacht» y procedentes, por lo general, de la «Allgemeine SS»
y de la policía, ampliaron sus efectivos a cien mil hombres, y resultaron reagrupados en cuatro divisiones denominadas: «Leibstandarte», «Das Reich», «Totenkopf» y «Polizeidivision».
Ya, en aquel entonces, se había planteado un serio problema de reclutamiento. La «Wehrmacht» era consciente del gran peligro que representaba para la institución militar clásica el ejército político con que soñaba Heinrich HIMMLER, y por éso, se opondría terminantemente a que se incorporaran en las unidades SS hombres pertenecientes a
las clases movilizadas, por recluta de quintas; pocas, es cierto, en el primer año de guerra. La «Waffen-SS» sin poder acoger a estos jóvenes había debido, pues, recurrir a unos voluntarios demasiado viejos, aunque estaban bien entrenados, de la «Allgemeine SS» y a otros voluntarios demasiado jóvenes de la «Hitlerjugend» y del
«Arbeitsdienst» (Servicio del Trabajo). Eso evidentemente, no era lo más apropiado, ni bastaba.
Uno de los lugartenientes de HIMMLER, Gottlob BERGER, tuvo entonces una idea cuya aplicación posterior constituyó el primer paso hacia una internacionalización geográfica de la «Waffen-SS». Fuera de las fronteras de la Gran Alemania, vivían innumerables «Volksdeutsche» (alemanes de sangre, familia, origen y cultura), que no eran ciudadanos
del «Reich» y escapaban, por lo tanto, al reclutamiento de la «Wehrmacht»; así, limitándonos a territorios europeos, las principales poblaciones de «Volksdeutsche» estaban en Eslovaquia, en Croacia, en Polonia, en Hungría, en los Países Bálticos, en la Unión Soviética (donde constituían la "República Autónoma de los Alemanes del Volga").
¿Por qué no aceptarlos en la «Waffen-SS»?. No se iban, por cierto, a oponer señalados jefes nacionalsocialistas como Rudolf HESS, nacido en Egipto, o Walter DARRE, nacido argentino, o ROSEMBERG, «Volksdeutsche», de Reval. Así nació la «SS-División Prinz Eugen», origen de que, al final de la guerra, más de 300.000 «Volksdeutsche» habrán servido,
al lado de 400.000 «Reichsdeutsche» (incluyendo en estos últimos a los alsacianos, loreneses, luxemburgueses, y tiroleses del Sur), en las unidades del "Cuerpo Negro". Y también, de más de 300.000 voluntarios que nada tenían que ver con el «Deutschtum»; o sea, con la "alemanidad", propiamente dicha.
La incorporación de estos «Volksdeutsche» en la «Waffen-SS» no quebraba aun el concepto cultural de nacionalidad. Muchos de ellos, sin embargo, pertenecían a grupos separados de la "Madre Patria", desde hacía muchos siglos y así hablaban dialectos que se diferenciaban tanto del alemán moderno como se diferenciaban el danés o el holandés... Había,
por otro lado, en el norte y el oeste de Europa, pueblos que hablaban idiomas germánicos y que, desde el punto de vista racial, eran mucho más nórdicos que los alemanes bávaros o los austriacos. De aquella gran «Waffen-SS» alemana no se tardaría mucho -unos meses, no más-, en pasar a la «Waffen-SS» germánica.
En abril de 1940, y por tanto, algo antes aún de la campaña de Francia, el «SS-Hauptamt» creará el Regimiento «Nordlan», al que afluyen rápidamente numerosos voluntarios daneses y noruegos, sin olvidar cientos de suecos, de suizos, y hasta algunas decenas de británicos, y, en mayo, el regimiento «Westland»,
constituido por holandeses y flamencos. No se trata de "unidades nacionales". Sus miembros no llevan unos distintivos especiales y será alemán el idioma común de instrucción y mando. En diciembre de 1940, por decisión y orden personal de HITLER, estos voluntarios germánicos son reagrupados ya junto con el regimiento de alemanes «Germania» y
un batallón de voluntarios finlandeses, en el seno de una nueva (siendo la quinta) división de «Waffen-SS», que tomará por nombre propio el de «SS Division Wiking» y queda bajo mando de un alemán el «Brigadeführer» Felix STEINER. Este conjunto tan diverso, será una de las primeras unidades en entrar en Rusia, en junio de 1941 y
llegará combatiendo al Comunismo, hasta el Cáucaso. Entre tanto, con la declaración de guerra del «Reich» alemán a la Unión Soviética, se ha estimulado, enormemente, al Occidente y provocado el aflujo de nuevos voluntarios germánicos, que ahora se organizan en "legiones nacionales": Así el «Frikorps Danmark», es creado por el gobierno real danés,
y la «Norske Legion» lo era por el noruego, la «Legion Nederland» es holandesa, y la «Legion Vlanderen» es flamenca. Todas combatirán valerosamente en Rusia, bajo sus respectivas banderas de origen y con mandos nacionales, pero en el marco de la «Waffen-SS», hasta la primavera de 1943. El «SS-Hauptamt» decidirá entonces incorporar total y
plenamente las legiones germánicas en la «Waffen-SS». Holandeses y flamencos forman brigadas de asalto -«Nederland» y «Langemarck»- que pronto se podrán convertir en divisiones, por afluencias de voluntarios, mientras que el numeroso regimiento escandinavo «Nordland» deberá separarse de la división «Wiking» para constituir una nueva,
pero que conservará el nombre de la unidad primitiva. Y, por su parte, aquella primitiva «Wiking» absorberá al batallón estonio «Narwa», y la brigada de asalto «Wallonie».
En el marco de la «Waffen-SS» nórdica, los bálticos merecen una mención aparte. Las tres naciones que constituyen los Países Bálticos (Estonia, Lituania y Letonia), habían sido conquistadas y convertidas al Catolicismo por los Caballeros Teutónicos. Tras ello y a partir de la Edad Media, sus principales ciudades -Riga, Memel, Reval-,
comerciaban activamente con los puertos de la Liga Hanseática.Cuando fueron anexionadas al Imperio Zarista quedaron sometidas a un esfuerzo de influencia ortodoxa y rusa. La nobleza local siguió siendo fiel a su vieja cultura alemana, pero tampoco vaciló en acoplarse al Imperio Ruso, y así suministrar gran parte de sus cuadros civiles y militares.
Por el contrario, una mayoría de las poblaciones autóctonas, resistirían con éxito esa política de rusificación, conservando sus idiomas nacionales y costumbres alemanas, así como sus antiguas convicciones religiosas católicas e incluso luteranas, pero siempre ajenas a las ortodoxas de Rusia En 1919, después de mantener duros combates con los bolcheviques,
constituyeron tres Estados soberanos, ajenos a la Unión Soviética Las conquistas soviéticas de 1940 los eliminaron. Así, la entrada en la zona, un año más tarde, de las tropas alemanas (siempre muy cordiales con las poblaciones autóctonas), tomó el aspecto de una auténtica liberación, aun cuando Berlín, lejos de restituir a los países bálticos
su soberanía e independencia anteriores, formaría con ellos el territorio «Ostland», sin disimular en absoluto como tenía el propósito de regermanizar y desrusificar aquella región. Muchos voluntarios bálticos afluyeron entusiasmados. Al batallón estonio, ya preexistente, se agregaron rápidamente dos divisiones letonas y una estonia,
con propios mandos nacionales. Su conducta en el combate fue tan fiel y brillante que los letones recibieron ocho "cruces de caballero" (es la más alta condecoración alemana) y los estonios cuatro, mientras los demás voluntarios no alemanes totalizaban trece, los holandeses cinco, los franceses tres, los daneses dos, los valones dos y los flamencos una.
No podemos, en estas breves páginas, contar las campañas de las unidades germánicas de la «Waffen-SS». Diremos solamente que todas dieron pruebas de un heroísmo y una eficacia que, a menudo, dejaban a los alemanes estupefactos.Del Mar Báltico al Cáucaso, pasando por los durísimos frentes de Leningrado y de Ucrania, los voluntarios daneses, noruegos,
holandeses y flamencos, junto con sus camaradas de las nacionalidades menos representadas, siempre estuvieron en "la punta de lanza" del combate... Y tampoco faltó quien juzgara que la División «Nordland», en especial, resultaba haber combatido con un fanatismo sin par.



ARMAMENTO DE LAS SS


Maschinengewehr 34

Municion 7.92 mm Gewehr 98
Longitud 48 in 1219 mm
Peso Descargada 26 lb 11 oz 12.1 Kg
Cargador 24.75 in 627 mm
Revista 50-round belt or 75 round saddle drum
Distancia Velocidad 2480 ft/sec 755 m/sec

Maschinengewehr 42

Municion 7.92 mm Gewehr 98
Longitud 48 in 1219 mm
Peso Descargada 25 lb 8 oz 11.5 Kg
Cargador 21 in 535 mm
Revista 50-round belt
Distancia Velocidad 2480 ft/sec 755 m/sec


Walther P38

Municion 9 mm Pist Patr. 08
Longitud 8.38 in 213 mm
Peso Descargada 2 lb 2 oz .96 Kg
Cargador 5 in 127 mm
Revista 8-round detachable box
Velocidad 1150 ft/sec 350 m/sec


Raketenpanzerbuchse 54

Municion 7 lb rocket, 2' 1.25"
Longitud 5' 4.5 in
External Diameter 3.7 in
Peso Descargada 20.5 lbs
Cargador 88mm (3.5 inches)
Rango maximo 132 yds



LAS SS WIKING


Esta Division fue constituida en Noviembre 20 de 1940 con el nombre de Germania. En esta Division estuvieron presentes elementos escandinavos y de las regiones del norte; el Regimiento Nordland
fue convertido asi en otra Division de las Waffen SS. Posteriormente en Marzo 8 de 1941 fue bautizada como Wiking. La Division estaba lista para la accion en Abril de 1941. Su primera accion tuvo lugar
como componente del Grupo de Ejercitos Sur en Tarnopol en Junio 21 de 1941. En Agosto de 1941 la Division lucho en el rio Dnieper tratando de establecer una cabeza de puente, estuvo presente tambien en Dnepropetrovsk
y Rostov. En el invierno de 1941 fue estacionada en la linea del Rio Minus donde estuvo durante los meses de invierno.
Cuando los alemanes lanzaron las ofensivas de la Primavera y Verano de 1941 lucho en la region del Caucaso, llegando muy al sur, quedandose en esta hasta la primavera de 1943. En Marzo 3 de 1943
los dos regimientos de Panzergrenadier fueron conformados con tres batallones y se organizo un regimiento de tropas con dos batallones. Cuando el Batallon de Fineses de las Waffen SS fue desbandado en Julio de 1943;
el Batallon Narwa de Estonianos fue utilizado para reemplazar los fineses como el 3º Batallon de Regimiento de Granaderos Panzer Nordland. En Julio 7 de 1943 la parte blindada de la division contaba con: 4 Mk II,
1 Mk III (50mm corto), 14 Mk III (50mm largo), 8 Mk III (75mm), 1 Mk IV (corto), 16 Mk IV (largo) y un vehiculo de mando. En Octubre de 1943 fue convertida en una Division Panzer completa, a finales de 1943
estuvo luchando en las operaciones defensivas de Jarkov y el Rio Dnieper. Cuando los Sovieticos lanzaron su masiva contraofensiva de 1944 contra el Grupo de Ejercitos Sur, esta Division fue una de las que quedo atrapada,
pero pudo salir de la bolsa de Cherkassy con grandes perdidas humanas y todo su equipo. En Abril de 1944 el Batallon Narwa fue separado de la Wiking, siendo redenominado como Batallon 20° de Fusileros SS,
parte de la Division de Granaderos Estonia 20°SS.
La division sufrio grandes perdidas en la batalla de la bolsa de Korsun-Shevchnekovskii, que termino en Febrero 17 de 1944; en Abril de 1944 la parte blindada de la division contaba con cuatro compañias Panzer con 79 Mk V (Panther).
Con los supervivientes y el poco equipo que pudo ser salvado fue trasladada a Polonia y reconstituida como la 5º SS Division Panzer; en la ofensiva Sovietica sobre el Rio Vistula y Varsovia lucho al lado
de la Division Panzer 3º SS Totenkopf y la Division Panzer 19º a fin de detener el avance ruso. En 1944 la Division fue sacada de Varsovia, con el fin de ser transferida al sur para ayudar en el rescate de 45.000 soldados
atrapados dentro de la ciudad de Budapest, la cual no pudo alcanzar por los masivos contrataques sovieticos.



BATALLONES


1. SS Panzer Division
Liebstandarte Adolf Hitler
2. SS Panzer Division
Das Reich
3. SS Panzer Division
Totenkopf
4. SS Panzer Grenadier
Division Polizei
5. SS Panzer Division
Wiking
6. SS Mountain Division
Nord
7. SS Vol Mountain Division
Prinz Eugen
8. SS Cavalry Division
Florian Geyer
9. SS Panzer Division
Hohenstaufen
10. SS Panzer Division
Frundsberg
11. SS Freiwilligen Panzer Grenadier Division
Nordland
12. SS Panzer Division
Hitlerjugend
13. Waffen Gebirgs Division der SS 1
Handschar
14. Waffen Grenadier Division der SS 1
15. Waffen Grenadier Division der SS 1
( Lettisches Nr. II )
16. SS Panzer Grenadier Division
Reichsführer SS
17. SS Panzer Grenadier Division
Götz von Berlichingen
18. SS Freiwilligen Panzer Grenadier Division
Horst Wessel
20. Waffen Grenadier Division der SS 1
( Estnisches Nr. I )
21. Waffen Gebirgs Division der SS 1
Skanderbeg
22. Freiwilligen Kavallerie Division der SS 1
Maria Theresa
23. Waffen Gebirgs Division der SS 1
Kama( Kroatisches Nr. II )
24. Waffen Gebirgs Division der SS 1
Karstjäger
25. Waffen Grenadier Division der SS 1 Hunyadi ( Ungarisches Nr. I )
26. Waffen Grenadier Division der SS 1
( Ungarisches Nr. II )
27. SS Freiwilligen Grenadier Division
Langemarck ( Flämische Nr. I )
28. SS Freiwilligen Panzer Grenadier Division
Wallonien
29. Waffen Grenadier Division der SS 1
( Italienisches No. I )
30. Waffen Grenadier Division der SS 1
( Russiches Nr. II )
31. SS Freiwilligen Grenadier Division
32. SS Freiwilligen Grenadier Division
30 Januar
33. SS Waffen Grenadier Division der SS 1
Charlemagne ( Franzosisches Nr. I
34. SS Freiwilligen Grenadier Division

Lt. Chizzo
Usuario
Usuario
Mensajes: 38
Registrado: Mié Dic 07, 2005 2:39 am

Mensaje por Lt. Chizzo » Lun Dic 12, 2005 9:54 pm

Pido mil disculpas a los lectores foristas, pero hice este post y me olvide de colocar la fuente de donde saque la informacion y ahora no encuentro la web en donde esta esto

Gracias

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por fangio » Mié Dic 21, 2005 3:17 am

Me encontré con esta foto de Oskar Dirlewanger y veo que lleva la "Spanienkreuz". No sabía que este personaje había luchado en España. Es así o se trata de algún truco fotográfico?

http://www.aberjonapress.com/catalog/ws ... wanger.jpg

Saludos,

FANGIO

Medina
Miembro
Miembro
Mensajes: 317
Registrado: Jue Jun 16, 2005 6:41 am
Ubicación: Malaga, España

Mensaje por Medina » Mié Dic 21, 2005 6:55 am

Efectivamente, estuvo con la Legión Cóndor en España, siendo herido en tres ocasiones. Si estas interesado sobre este personaje pásate por este post, donde hemos colocado más información sobre él:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... php?t=1313

Saludos
ESPAÑA, MI NATURA.
ITALIA, MI VENTURA.
FLANDES, MI SEPULTURA.

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10734
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Kurt_Steiner » Sab Dic 24, 2005 11:32 pm

Posibles fuentes de este artículo tan atrasado -leyendo quien lo escribió originalmente -León Degrelle-, se entiende mejor porque se habla de "que las Waffen SS estén ni mucho menos olvidada ni haya poca información sobre ellas, ni que haya dudas sobre su heroísmo y arrojo en combate".

http://libreopinion.com/members/leondeg ... fenss.html
http://www.portal-ns.com/FAS/historia_d ... ropeas.htm

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Lun Mar 06, 2006 12:14 am

¡Buenas a todos! ayer vi una película, llamada La caja de Música, que trataba básicamente del juicio de un miembro de las SS húngaras por crímenes de guerra ya que perteneció a una división de fuerzas especiales llamada "La Cruz Flechada". ¿Existió tal división o cuerpo especial dentro de las SS húngaras? Me impactó mucho las atrocidades y la frialdad que tuvieron al cometerlas.
Gracias de antemano.
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Blitzkrieg
Miembro
Miembro
Mensajes: 121
Registrado: Jue Feb 16, 2006 10:16 am
Ubicación: España

Mensaje por Blitzkrieg » Lun Mar 06, 2006 9:06 am

Hola quisiera recomendar tres libros dos de ellos de las waffen ss y los tre de ed Libsa, muy bien encuadernados, muchas fotografias y textos completos.
Las SS: instrumentos de terror de Hitler. Gordon Williamson.
Las SS: La guardia negra de Hitler en la guerra, Christopher Ailsby.
y Mercenarios de Hitler, Christopher Ailsby, donde desgrana todas las tropas extranjeras que lucharon del lado de Alemania, entre ellas 60 britanicos. "Cuerpo británico libre" aunque muy pocos estuvieron en el frente.
Underneath the lantern by the barrack gate
darling i remember the way you used to wait
was there that you whispered tenderly
that you loved me you'd always be
my lili of the lamplight my own lili marlene.

Blitzkrieg
Miembro
Miembro
Mensajes: 121
Registrado: Jue Feb 16, 2006 10:16 am
Ubicación: España

Mensaje por Blitzkrieg » Lun Mar 06, 2006 9:54 am

Hola Gorsh quizá esta pagina te saque un poco de la duda del tema de las cruces flechadas, y si quieres un poco mas ve la pelicula el consul perlasca. en este enlace d este mismo foro tienes información sobre el personaje si te interesa.

un saludo.
http://www.terra.es/personal5/oupmfebh/ ... lbania.htm

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... ght=#13854

esta es la pelicula
Imagen

Imagen



esperando que te ayude un saludo.
Underneath the lantern by the barrack gate
darling i remember the way you used to wait
was there that you whispered tenderly
that you loved me you'd always be
my lili of the lamplight my own lili marlene.

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Lun Mar 06, 2006 7:45 pm

Gracias por la información Blitzkrieg, una duda más resuelta ;)
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Lun Mar 06, 2006 9:27 pm

Hola,

La Cruz Flechada o Cruz de Flecha fue un partido fascista y antisemita creado por Ferenc Szálasi a principios de 1937. En octubre de 1944 el movimiento Cruz Flechada con Szálasi a la cabeza asumió el poder en Hungria, después de que Horthy fuera depuesto, las deportaciones de judíos que habían cesado oficialmente en Hungria el 9 de Julio de 1944, serían reanudadas y la crueldad de los miembros de la cruz flechada para con ellos no tenían nada que envidiar a los de la propias SS.

Imagen
Simbolo de la cruz flechada

Despues de estos hechos, Himmler pidió a Szálasi que permitiera a sus mejores tropas alistarse voluntariamente en las Waffen-SS. Así se formó la 22ª-SS Kavallerie División Maria Theresa, que quedó constituida fundamentalmente, por Volkdeutsche húngaros y alemanes. Exclusivamente compuestas por húngaros se formaron tres Divisiones: la 25ª SS División Hunyadi, la 26ª SS División Gombos y una tercera división que quedó sin nombre (la 33ª Division SS), ya que fue destruida completamente defendiendo Budapest aún antes de haber recibido un nombre. Esta última fue destruida tan rápidamente que su mismo número se concedió a otra división, la 33ª Division SS Charlemagne.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Sab Mar 11, 2006 7:26 am

Dejo un link Danés con divisiones de las SS y su Heráldica, muy interesante, espero que os guste, creo que están todas las divisiones y muchas de ellas con foto, algunas bastante curiosas.
Un saludo.
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Sab Mar 11, 2006 7:29 am

GoRSH escribió:Dejo un link Danés con divisiones de las SS y su Heráldica, muy interesante, espero que os guste, creo que están todas las divisiones y muchas de ellas con foto, algunas bastante curiosas.
Un saludo.
Querido GoRSH,

No querría parecer puntilloso, pero ¿dónde está el link?

Ignasi

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Sab Mar 11, 2006 7:57 am

"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Lun Mar 20, 2006 6:52 am

Hola a todos:

La lista de grados que da José Luis es la correspondiente a la Allgemeine-SS y que fue aprobada en abril de 1942, esto quiere decir que si vemos una lista de grados correspondiente a fechas anteriores los rangos son un poco diferentes, la lista que da GoRSH es la de las waffen SS que tenía algunos cambios. Así los grados más bajos en las waffen SS eran; SS-Schütze Soldado y SS-Oberschütze Soldado con seis meses de servicio. Los generales eran los siguientes:

SS-Brigadeführer und Generalmajor der Waffen SS (General de Brigada)
SS-Gruppenführer und Generalleutnat der Waffen SS (General de Division)
SS-Obergruppenführer und General der Waffen Ss (Teniente General)
SS-Oberstgruppenführer und Generaloberst der Waffen SS (Capitán General)

Todo esto basandome en el libro de Robin Lumsden, Historia Secreta de las SS pag.468-469; donde aclara algunas diferencias entre los grados de la Allgemeine-SS y las waffen SS. En realidad lo que quería constatar es que nos podemos encontrar listas de grados que sean diferentes pero aun así todas ellas correctas.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Vie Ago 24, 2007 7:42 pm

¡Buenas! Dado a que parte de las imágenes de los escudos de las SS extranjeras que en su día postee se han perdido. Aquí unas nuevas, recopilando todas las que conozco. Esperemos que Imageshack las quite :P

Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagenImagenImagenImagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

continúa
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Responder

Volver a “Formaciones de combate del Eje”

TEST