Las SS

Grupos de Ejércitos, Ejércitos, Cuerpos de Ejércitos, Divisiones, Brigadas, Regimientos…Cuerpos especiales, órdenes de batalla

Moderadores: José Luis, PatricioDelfosse

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Dom Oct 16, 2005 5:11 am

Bueno, al fin lo he encontrado Ignasi, las SS Británicas jeje, aquí dejo algunas fotos de las "British Free Corps"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Lamarmora
Usuario
Usuario
Mensajes: 41
Registrado: Mar Ago 23, 2005 11:59 pm
Ubicación: Italia
Contactar:

Mensaje por Lamarmora » Dom Oct 16, 2005 5:37 am

GoRSH

Questa giacca è una svedese modificata?

Max

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Dom Oct 16, 2005 5:45 am

No lo sé, sí parece que sea nueva, hecha para imitar a las de la División, dudo que sea una verdadera ya que se encuentra en muy buen estado, pero se llevaban así, salvo variedades de Regimiento. Un saludo.
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Dom Oct 16, 2005 7:30 pm

Fotos de tropas árabes en las SS "Kommando Deutsch-Arabische Truppen o KODAT".

Imagen

UNIFORME La tropa utilizaba el uniforme continental francés modelo 1935 color kaki sin insignias solo llevaban un brazalete (en el brazo derecho) blanco con la inscripción en negro "Im Dienst der Deutschen Wehrmacht" (al servicio de las ejercito alemán), equipamiento de cuero marrón de origen francés y cascos alemanes. Los Oficiales y Sub Oficiales utilizaban el uniforme reglamentario alemán con el escudo en el brazo derecho perteneciente al "Orientkorps" (utilizado por la Sonderverband 287 y la Sonderverband 288).

Imagen

Oberfeldweber de la Sonderverband 287, formando parte del grupo de mando de un batallón del KODAT, que viste el uniforme tropical M1940, casco M1935 y en su brazo derecho luce el escudo del "Orientkorps".

Imagen

Dos variantes del bazalete con la inscripción "Im Dienst der Deutschen Wehrmacht" (Al Servicio del Ejército Alemán), utilizado por el KODAT, como así también por otras unidades auxiliares y por personal no combatiente el ejército.

Imagen

Escudo del "Orientkorps" que esta confeccionado por un bordado de un sol naciente amarillo; palmeras, esvastica y palma de laureles en blanco; todo sobre un fondo verde oscuro.

Imagen

Foto tomada en Túnez en enero de 1943, donde se observa una formación de un batallón del KODAT, los cuales visten el uniforme francés M1935 con los brazaletes blancos en su brazo derecho y el casco alemán. El suboficial alemán viste el uniforme tropical M1940.

Imagen

En esta foto vemos un Unteroffizier de la Sonderverband 287, con uniforme tropical alemán estándar, con la insignia de brazo de esa unidad; entrenando reclutas nativos del KODAT, que usan uniformes del Ejército Francés M1935 sin insignias, solo el brazalete blanco con la inscripción en negro "Im Dienst der Deutschen Wehrmacht".

Bueno iré recopilando más información sobre estas unidades extranjeras que son bastante interesantes y desconocidas en general. Un saludo.
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por fangio » Lun Oct 17, 2005 2:23 pm

Mi pequeña contribución a este tema:

Uno de los Oficiales regimentales más condecorados de la Wehrmacht perteneció a las Waffen-SS, se trata del SS-Obersturmbannführer (Teniente Coronel) Günther Eberhard WISLICENY, Oficial de la 2ª División Panzer SS “Das Reich”, la División de las Waffen-SS con más cantidad de recipientes de la Cruz de Caballero: 72 si no recuerdo mal. Wisliceny falleció el 25 de Agosto de 1985 en Hannover, Alemania.

Imagen

Entre las más importantes condecoraciones figuran:
-Cruz de Caballero: 30 Julio 1943 como Comandante del 3er Batallón del SS-Panzer Grenadier Regiment 3 “Deutschland” (Regimiento de Granaderos Blindado)
-Hojas de Roble (Nr 687): 26 Diciembre 1944 como Comandante del SS-Panzer Grenadier Regiment 3 “Deutschland” (Comandante del Regimiento)
-Espadas (Nr 151): 6 Mayo 1945 también como Comandante del Regimiento.
-Cruz Alemana en Oro: 24 Abril 1943
-Medalla al Herido en Combate en Oro: 31 Marzo 1945
-Pasador de Combate Cercano en Oro

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9946
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Las SS

Mensaje por José Luis » Vie Oct 21, 2005 2:58 am

Francis Currey escribió:TABLA DE CORRESPONDENCIAS DE RANGOS DE LAS SS

Reichfuhrer-SS: Comandante supremo de las SS

SS-Oberstgruppenfuhrer: General del ejercito

SS-Obergruppenfuhrer: General de cuerpo de ejercito

SS-Gruppenfuhrer: General de división

SS-Brigadefuhrer: General de brigada

SS-Oberfuhrer: General

SS-Standartenfhurer: Coronel

SS-Obersturmbannfuhrer: Teniente coronel

SS-Sturmbannfuhrer: Comandante

SS-Hauptsturmfuhrer: Capitán

SS-Obersturmfuhrer: Teniente

SS-Untersturmfuhrer: Alferez

SS-Sturmscharfuhrer: Brigada mayor

SS-Hauptscharfuhrer: Brigada primero

SS-Oberscharfuhrer: Brigada

SS-Scharfuhrer: Sargento mayor

SS-Unterscharfuhrer: Sargento

SS-Rottenfuhrer: Cabo primero

SS-Sturmmann: Cabo

SS-Oberschutze: Soldado de primera

SS-Schutze: Soldado raso
Estimado Francis,

Observo algunas discrepancias con la información que yo tengo, Robin Lumsden, Historia Secreta de las SS (Madrid: La Esfera de los Libros, 2005), pp. 316-317.

Marco en negrita las discrepancias:

1) Mannschaften (soldados):

-SS-Bewerber (candidato)
-SS-Anwärte (cadete)
-SS-Mann (soldado raso)
-SS-Sturmmann (soldado de primera clase)
-SS-Rottenführer (cabo de fila)

2) Unterführer (suboficiales)

-SS-Unterscharführer (cabo)
-SS-Scharführer (sargento)
-SS-Oberscharführer (sargento primero)
-SS-Hauptscharführer (sargento mayor)

3) Untere Führer (oficiales subalternos)

-SS-Untersturmführer (subteniente)
-SS-Obersturmführer (teniente)
-SS-Hauptsturmführer (capitán)

4) Mittlere Führer (oficiales intermedios)

-SS-Sturmbannführer (comandante)
-SS-Obersturmbannführer (teniente coronel)

5) Höhere Führer (oficiales superiores)

-SS-Standartenführer (coronel)
-SS-Oberführer (general)
-SS-Brigadeführer (general de brigade)
-SS-Gruppenführer (general de división)
-SS-Obergruppenführer (teniente general)
-SS-Oberst-Gruppenführer (capitán general)
-Reichsführer-SS (comandante supremo)

Verás, amigo Francis, no existe rango de, por ejemplo, "general de cuerpo de ejército", sino de teniente general (Obergruppenführer), que puede tener asignado el mando de un cuerpo de ejército. Una cosa son los grados y otra los destinos o asignaciones de formaciones, aunque por norma tal grado capacita para tal mando.

De todas formas, éstas no son más que pequeñeces.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Vie Oct 21, 2005 4:32 am

Buenas, yo tengo una lista de equivalencias con el ejército español pero no estoy seguro de que estén correctas, ahi va:
Reichsfuhrer: Sin equivalente.
Oberstgrupenfuhrer: General.
Obergruppenfuhrer: Teniente general.
Gruppenfuhrer: General de división.
Brigadefuhrer: General de brigada.
Oberfuhrer: Sin equivalente.
Standartenfuhrer: Coronel.
Oberstumbannfuhrer: Teniente Coronel.
Sturmbannfuhrer: Mayor.
Hauptsturmfuhrer: Capitán.
Obsesturmfuhrer: Teniente Primero.
Untersturmfuhrer: Subteniente.
Sturmscharfuhrer: Brigada.
Hauptscharfuhrer: Sin equivalente.
Oberscharfuhrer: Sin equivalente.
Scharfuhrer: Sargento primero.
Unterscharfuhrer: Sargento.
Rotternfuhrer: Cabo.
Sturmann: Cabo interino.
Schutze/Oberschutze: Soldado/ Soldado Primere Clase.

He recocigo esta información del libro que ya os comenté: Las SS: La Guardia Pretoriana de élite, editorial óptima. Un cordial saludo.
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10798
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Kurt_Steiner » Dom Oct 23, 2005 4:24 pm

GoRSH escribió:Imagen
Desafortunadamente, esta cinta es falsa, pues las verdaderas ostentaban la leyenda "British Free Corps".

Imagen

Asimismo, el escudo con la bandera inglesa no se llevaba en la manga derecha, sino en la izquierda, bajo el aguila de la Wehrmacht, lo cual causó no pocas polémicas en su tiempo entre los voluntarios.

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Dom Oct 23, 2005 6:17 pm

Si, son falsas, o mejor dicho, imitaciones nuevas jeje, pero puse esas fotos con el objeto de enseñar el escudo de los leones como pidió Ignasi en uno de sus posts, un saludo!
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Dom Oct 23, 2005 7:01 pm

Muchas gracias amigo José Luis creo que tu fuente es más fiable que la mía por lo que doy por buenos los datos que aportas.

Por otro lado aquí les dejo este esquema sobre la organización de las SS

Imagen

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9946
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Dom Oct 23, 2005 7:32 pm

Sin entrar en profundidades, ese post, amigo Francis, está muy requetebien :D

Ciao
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Internesto
Usuario
Usuario
Mensajes: 23
Registrado: Jue Oct 20, 2005 2:07 am

Mensaje por Internesto » Jue Oct 27, 2005 11:14 pm

Aporto mi pequeño granito de arena a este magnífico post. Aquí os dejo una pequeña reseña sobre las SS-Verfügunstruppe.

El 16 de marzo de 1936, Hitler anunció la vuelta a la obligatoriedad del servicio militar y que las brigadas con fuerzas de seguridad del partido iban a ser reunidas en una nueva formación llamada SS-Verfügungstruppe (tropas de disposición especial), que sería la base de una división de combate completa de las SS.

Unos meses después, el 1 de Octubre de 1936, Hitler estableció el SS-VT Inspectorate y nombró a Paul Hausser comandante del mismo. Hausser, retirado del Reichswehr en 1932, era uno de los hombres más influyentes en la organización de las Waffen SS, y que más tarde llegaría a ser uno de los comandantes más condecorados de toda Alemania. Ascendido ahora a SS-Brigadeführer, su responsabilidad era convertir la Verfügungstruppefügungstruppe en un cuerpo de combate.

En este momento las fuerzas armadas de las SS comprendían los 2.600 hombres de la Leibstandarte, los 5.040 hombres en los dos SS-VT Standarten Deutschland y Germania (cuyas filas serían ampliadas con la anexión del Der Führer tras la invasión de Austria en 1938), los 3.500 hombres de los batallones Totenkopfverbände, y los 759 hombres del personal de las escuelas de adiestramiento de Brunswick y la de reciente creación de Bad Tölz.

Los regimientos Deutschland, Germania y Der Führer de las SS-Verfügungstruppe estaban entre las unidades utilizadas en la ocupación de los sudetes en octubre de 1938. De hecho, el regimiento Deutschland había, de una manera bastante irónica, hecho de guardia de honor de los altos cargos extranjeros en las conversaciones de paz de Munich.

El ataque alemán a Polonia el 1 de septiembre de 1939 dio la oportunidad a las inexpertas formaciones de las SS-Verfügungstruppe de Hitler de demostrar a sus detractores de lo que eran capaces.

De todas maneras, a pesar de que se comportaron bien en general, siguieron sin ganarse el respeto de los más altos oficiales del ejército, probablemente de manera injusta, pero el hecho es que el ejército consideraba que habían actuado de una manera demasiada temeraria y arriesgada, sufriendo como resultado unas bajas desproporcionalmente altas. Las SS, por su parte, también criticaron al ejército, insistiendo en que les habían infrautilizado, y afirmando que les habían dado las misiones más peligrosas y difíciles. Seguramente había algo de verdad en ambas partes.

Con el estallido de la guerra, las principales unidades armadas de las SS-Verfügungstruppe eran las siguientes:

Leibstandarte SS Adolf Hitler, la primera formación de las SS. Consistía en un batallón completamente motorizado del tamaño de una unidad dirigido por el SS-Gruppenführer Josef Sepp Dietrich.

SS-Standarte Deutschland: un regimiento de infantería motorizado con base en Munich y dirigido por el SS-Standartenführer Felix Steiner, que era uno de los soldados más capaces de todas las SS y que llegó a alcanzar el rando de SS-Obergruppenführer.

SS-Standarte Germania: un regimiento de infantería motorizado con base en Hamburgo que estaba dirigido por el SS-Standartenführer Carl-María Demelhuber.

SS-Standarte Der Führer: creado en Viena poco depués del Anschluss. Estaba compuesto principalmente por voluntarios austríacos y estaba dirigido por el SS-Oberführer Georg Keppler.

SS-Nachrichtensturmbann: cun guarnición original en Berlín, el batallón de señalización de las SS-Verfügungstruppe fue creado en marzo de 1935. En la primavera de 1939 era una unidad bien adiestrada y muy eficaz bajo el mando del SS-Sturmbannführer Weiss.

SS-Artillerie Regiment: creado en Munsterlager en el verano de 1939, tuvo un rápido crecimiento gracias a la ayuda del ejército. Con sólo ocho semanas estaba preparado para el combate. El regimiento estaba bajo el mando del SS-Obersutrmbannführer Peter Hansen.

SS-Aufklärungsabteilung: el renocido batallón de las SS-Verfügungstruppe consistía en dos compañías motorizadas, un pelotón antitanque, un pelotón de carros de combate y un pelotón de señalización y estaba dirigido por el SS-Sturmbannführer Brandt.

SS-Pioneresturmbann: establecido en Dresden en 1935, el batallón de zapadores de las SS estaba equipado con los utensilios más modernos como el equipamiento para puentes, y estaba dirigido por el SS-Sturmbannführer Blumberg.

Se había decidido, para gran pesar de los comandantes de las SS, que en la campaña de Polonia las unidades de las SS no lucharían como una sola fuerza conjunta, sino que se dispersarían entre las diversas formaciones del ejército.

El regimiento Deutschland, el regimiento de artillería recientemente formado, el batallón de reconocimiento y el batallón de señalización, más un regimiento de tanques del ejército, formaron parte de una división completamente motorizada bajo el mando del general Werner Kempf. Esta unidad era a la vez parte del 1º cuerpo del grupo norte del ejército del general Fedor von Bock.

El SS-Standarte Germania fue en principio parte de las reservas del 14º ejército del general Wilhelm List, en Prusia Oriental. El SS-Standarte Der Führer no tomó parte en la campaña polaca, quedándose en la reserva en Alemania. La Leibstandarte, junto con algunos elementos del SS-Pioneresturmbann sirvió como parte del 10º ejército del general Walther von Reichenau. Siendo una unidad completamente motorizada fue usada principalmente en tareas de reconocimiento y para defender los flancos de las unidades más lentas del ejército.

Una vez acabada la campaña polaca, Hitler era bien consciente de las malas relaciones entre las SS y el ejército, y como de costumbre, buscó el enfrentamiento entre ambos aceptando la petición de Himmler de que, en el futuro, las unidades de las SS actuarían unidas, pero a la vez dando su aquiescencia a la demanda del ejército de que éste mantendría el control sobre las unidades de las SS en el campo de batalla.

Así pues, para la inminente campaña en el Oeste, las SS tendrían una fuerza mucho más numerosa y estarían mucho mejor organizadas. La expansión de las SS-Verfügungstruppe, que desde marzo de 1940 recibieron el nombre oficial de Waffen-SS, consistió en el refuerzo de la Lebistandarte, ahora con el tamaño de regimiento, y en la creación de la SS-Verfügungsdivision, la division Totenkopf y la division SS-Polizei.

La SS-Verfügungsdivision se había formado al final de la campaña polaca con la unión de tres SS-Verfügungstruppe Standarten: el Deutschland, el Germania y el Der Führer, junto con unidades de apoyo como las de artillería, señalización y zapadores.

Para la campaña occidental el regimiento Leibstandarte y el regimiento Der Führer de la SS-Verfügungsdivision, se incorporaron al 28º ejército, y su tarea fue la toma de la carretera y de los puentes ferroviarios en la frontera holandesa. Lo que quedaba de la SS-Verfügungsdivision fue parte de la segunda oleada de las fuerzas del 28º ejército para el ataque a Holanda.

La Leibstandarte fue la primera unidad de las SS en entrar en combate. El 9 de mayo de 1940, a las 5:30 horas, atravesó la frontera holandesa y, moviéndose con gran rapidez, consiguió avanzar 100 km. a mediodía, capturando Zarolle y los puentes de los alrededores sobre el Yssel. Dos de los puentes habían sido volados por el ejército holandés, pero la Leibstandarte consiguió cruzar al otro lado y capturó Hoven desde el Sur. El SS-Obersturmführer Hugo Kraas se convirtió en el primer oficial de las SS en ganar la cruz de hierro de primera clase en la campaña occidental durante estas acciones. La Leibstandarte se movió a continuación hacia el Sur para unirse a la 9ª division panzer y a la SS-Verfügungsdivision de camino hacia Rotterdam.

El 10 de mayo de 1940, el regimiento Der Führer cruzó el Yssel cerca de Arnhem, y a la mañana siguiente, la 9ª division panzer y el grueso de la SS-Verfügungsdivision cruzaron el Maas, encontrándose sólo con una ligera oposición.

Inmediatamente después del ataque de la Luftwaffe a Rotterdam, entró la Leibstandarte de nuevo en apoyo de la 9ª division panzer. La Leibstandarte se abrió camino rápidamente en la ciudad y se encaminó hacia Delft, barriendo toda oposición y capturando 4.000 prisioneros. Al día siguiente, llegó a la Haya justo en el momento de la rendición holandesa.

Mientras tanto, el SS-Gruppenführer Paul Hausser condujo a la SS-Verfügungsdivision y a algunas unidades del ejército contra los restos franceses que estaban en Zeeland, abriéndose paso rápidamente hasta llegar a la costa, mientras los franceses evacuaban sus tropas desesperadamente por mar.

Con Holanda derrotada y las defensas de Bélgica bajo control, los ingleses y los franceses se dirigieron hacia el Norte con la intención de contener el ataque del grupo de ejércitos B.

El 22 de mayo, las fuerzas francesas atrapadas en el Este, intentaron romper el cerco alemán. La Leibstandarte se estaba desplazando hacia el Sur en este momento desde Holanda y rápidamente fue conducida al frente para repeler algunos ataques franceses.

En la noche del 26 de mayo, los regimientos Germania y Der Führer de la SS-Verfügungsdivision atacaron a través del bosque de de-Nieppe encontrando una ardua resistencia y sufriendo un considerable número de bajas, especialmente entre sus oficiales. El regimiento de infantería que quedaba, el Deutschland, fue temporalmente incorporado a la 3ª division panzer y tomó parte en el ataque a las unidades británicas en el canal de Lys, cerca de Merville.

El 28 de mayo, mientras la Leibstandarte avanzaba hacia Dunquerque, su comandante "Sepp" Dietrich, fue alcanzado por el fuego enemigo cuando viajaba con su coche a 50 metros de las posiciones británicas. Dietrich y su conductor saltaron del vehículo mientras éste explotaba y ardía, y se refugiaron en una zanja de la carretera.

Mientras tanto, la Leibstandarte, furiosa por la aparente pérdida de su comandante, atacó con gran ferocidad las defensas británica. Alrededor de 80 prisioneros apresados por una compañía del 2º batallón fueron hacinados en un pajar, echándoles granadas dentro. Mientras intentaban escapar, fueron abatidos sin piedad. De ellos murieron 65, pero 15 sobrevivieron para acusar al SS-Haupsturmführer Wilhelm Mohnke de la atrocidad.

Poco después, la Leibstandarte fue retirada para tener un descanso y para prepararse para la siguiente fase de la campaña: el avance hacia el Sur con el objetivo de aplastar los restos del ejército francés.

El 5 de Junio un total de 140 divisiones alemanas avanzaron hacia el Sur, superando a las tropas francesas en una proporción de dos a uno.

La Leibstandarte y la SS-Verfügungsdivision formaron parte del Panzergruppe Kleist en el avance hacia París.

Al día siguiente, la SS-Verfügungsdivision ya había cruzado el Somme.

El 9 de Junio, la SS-Verfügungsdivision volvía a cruzar el Somme en retirada. La Leibstandarte no tuvo ningún respiro y continuó el avance hacia el Sur en persecución de las tropas francesas en retirada, cruzando el Marne el 12 de Junio.

El panzergruppe Kleist, que ahora incluía a la Leibstandarte, a la Totenkopf y a la SS-Verfügungsdivision, se dirigió hacia Dijon, con la intención de evitar que las fuerzas francesas de Alsacia pudieran retirarse hacia el Sur. El 16-17 de Junio, las tropas francesas, en un intento por evitar el cerco en el que iban a caer, trataron de atravesar las líneas de la SS-Verfügungsdivision. Sin embargo, su esfuerzo fue inútil, y los hombres de Hausser apresaron a más de 30.000 prisioneros.

La Leibstandarte también tuvo un éxito notable en este momento, apoderándose del aeropuerto de Clermont-Ferrand con 200 aviones y gran cantidad de material militar, haciendo a la vez 4.000 prisioneros.

Para cuando el alto el fuego entró en vigor el 22 de junio, la Totenkopf y la SS-Verfügungsdivision ya estaban en Burdeos preparando sus labores de ocupación, la Polizei estaba en la reserva, y la Leibstandarte se disponía a participar en el gran desifle de la victoria en París.

De nuevo la actuación de las SS en el campo de batalla provocó diversas reacciones. Por su parte, las SS estaban satisfechas de la labor realizada. Himmler estaba encantado por los logros de sus tropas, y no menos lo estaba el mismo Führer. De hecho, Hitler concedió la cruz de los caballeros de la cruz de hierro, la más alta condecoración posible por valentía, a seis soldados de las Waffen SS. Sepp Dietrich recibió su condecoración por sus éxitos al mando de la Leibstandarte durante la campaña del 5 de Junio de 1940, y el SS-Oberführer Georg Keppler también fue condecorado el 15 de Agosto por sus acciones al mando del regimiento Der Führer. EL mismo día, el SS-Oberführer Felix Steiner recibió su cruz de los caballeros por su comportamiento al frente del regimiento Deutschland. El 4 de Septiembre de 1940, el SS-Sturmbannführer Fritz Witt se unió a las filas de los poseedores de la Ritterkreuzträger en reconocimiento a su labor al mando del 1er batallón del regimiento Deutschland durante la campaña occidental.

El ejército, aunque ya empezaba a admitir a regañadientes que algunas de las tropas de las Waffen SS habían luchado muy bien, todavía continuaban menospreciando a las SS. Después de todo, se consideraba que los hombres de las SS eran soldados políticos, y la falta de autocontrol en las atrocidades de Le Paradis (Totenkopf) y Wormhoudt (Leibstandarte) no hizo mucho para mejorar la reputación de las SS en el seno del ejército. Además, meintras que la Leibstandarte y la SS-Verfügungsdivision tenían al mando oficiales que habían tenido una experiencia de combate previa en la campaña polaca, y que consiguieron atemperar, por lo tanto, la natural agresividad y temeridad de sus tropas, las divisiones Totenkopf y Polizei no habían disfrutado de tal experiencia, por lo que sufrieron numerosas bajas.

Para las Waffen SS en conjunto era el momento de celebrar sus victorias, tanto sobre el enemigo como sobre sus detractores en el ejército alemán. Para las tropas de Himmler, estaba a punto de empezar un período de expansión y de conquistas que haría que las SS entraran en acción en los Balcanes y lucharan a las puertas de Moscú y Leningrado.

Solamente destacar para los curiosos que en diciembre de 1940 se formó una nueva división en torno a un núcleo formado a partir del regimiento Germania de la SS-Verfügungsdivision. A él se añadieron las unidades de voluntarios germánicos Nordland y Westland y el 5º regimiento de la SS-Artillerie. La nueva división recibió el nombre de Germania, pero debido a la confusión que causaba este nombre con el del regimiento existente, pronto se cambió el nombre a Wiking.

La reorganizada SS-Verfügungsdivision también cambió su nombre convirtiéndose en la división Das Reich


Extractado del libro: Las SS: instrumento de terror de Hitler

Un saludo a todos

Avatar de Usuario
Internesto
Usuario
Usuario
Mensajes: 23
Registrado: Jue Oct 20, 2005 2:07 am

Mensaje por Internesto » Jue Oct 27, 2005 11:41 pm

Algunos dibujos donde se muestra la uniformidad


Soldado Waffen SS 1942

Imagen

Sargento Waffen SS 1943

Imagen


Comandante Waffen SS 1943

Imagen

Ayudante Feldgendarmerie Waffen SS 1944

Imagen

Soldado Waffen SS 1944

Imagen

Teniente coronel Waffen SS 1944

Imagen

Un saludo a todos

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Vie Oct 28, 2005 5:22 am

Imagen

Observad en este soldado que porta el fez de las divisiones Handschar, y lleva también en la manga derecha el escudo de croacia. Sin embarg desconozco la insignia de la manga izquierda. Podría ser de Orient Korps?Esta división era considerada como tropas orientales? un saludo!
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por fangio » Vie Oct 28, 2005 12:53 pm

Hola GoRSH!
Creo que la insignia a la que haces mención se trata de la utilizada por las unidades de policía, en este caso se trata de un miembro perteneciente a la unidad de policía militar de la división Handschar (Policía Militar - SS-Feldgendarmerie). Veré si puedo ubicar alguna foto más clara de la insignia.
Saludos,

FANGIO

Responder

Volver a “Formaciones de combate del Eje”

TEST